Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...en vivo para conocer cuál es la situación con José Elio Alba. José Elio, buenos días. Adelante.
00:07Buenos días. Nos encontramos en este momento con Jorge Méndez, presidente de Depor de Porcicultores,
00:12que le tratamos la siguiente pregunta. ¿Cómo está? Muy buenos días.
00:15¿Cómo les afecta la falta de combustible, la falta de diésel al sector?
00:21No vamos a decir nada nuevo.
00:23Estas cosas las venimos repitiendo más de dos años desde que empezó este tema de los carburantes.
00:32No hay el suficiente diésel ni la suficiente gasolina.
00:38Y la falta de diésel nos afecta de ida y de vuelta.
00:42De ida cuando tenemos que llevar nuestros cerdos hasta los centros de consumo.
00:46Va a decir la ciudad de Santa Cruz, Cochabá, Malapá y los departamentos del sur del país.
00:54Y de ida porque tenemos que llevar alimentos a nuestras granjas.
01:00Tenemos que llevar soya, maíz, sorgo, más los insumos de importación.
01:07Que en este momento, sobre la base del dólar del 6.96, ¿no?
01:13Tenemos que pagar más del 165% por las importaciones, lo cual encarece los precios.
01:23Y también es otro factor por el cual hay escasez en los centros de consumo.
01:29Hay encarecimiento de los productos, aunque internamente somos caros.
01:35Pero cuando se trata del contrabando, los productos resultan baratos.
01:41¿Cuánto cantidad de combustible necesitan?
01:43Un kilo de carne, un kilo de carne aquí en este momento está alrededor de los 25, 26 bolivianos.
01:54Sin embargo, ese kilo de carne de cerdo en el exterior cuesta 48 bolivianos.
02:01¿Cómo nos afecta?
02:02Nos afecta porque los cerdos tienen que quedarse en las granjas.
02:07No sé, no le puedo decir en un monto porque nosotros, como Adepor, no comercializamos cerdos, no hacemos transformación, no tenemos mataderos.
02:20Y este es un problema exclusivo de las empresas que están asociadas a Adepor.
02:24¿Qué piden al gobierno ante esta situación?
02:26Nosotros creemos que en este momento el país entero va en un barco, en un barco cuyo modelo no nos gusta, cuyo modelo es un modelo fallido, cuyo modelo es un modelo que no tiene acceso a la tecnología.
02:43Y aquí hay de todo, hay cosas y no hay cosas, no hay dólares, no hay carburante, hay contrabando, hay avasallamiento, hay regulaciones y controles que no dejan trabajar.
03:00No hay condiciones para producir porque el gobierno se ha hecho dueño de las materias primas que necesitamos para producir, como es el sorgo, como es el maíz a través de mapa, como es el asunto de la soya.
03:18De manera que si no hay estas condiciones, ¿cómo vamos a producir?
03:24Esto hace que escasez los productos en el mercado, eso hace que los productos sigan subiendo, pero además de eso el gobierno está incorporando material monetario sin valor que cada día hace que el dólar siga subiendo.
03:42Perfecto, muchas gracias. Con esta información retornamos.

Recomendada