- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy por hoy Valencia, Cadenaser.
00:30Y es el programa de residencias creativas y participación ciudadana que está vinculado a este festival a Rusafa Esénica.
00:37¿Esto en qué consiste? Bueno, ya nos lo explicaron un poco, pero los creadores están ahora ideando sus piezas,
00:43piezas que se verán después en este festival, pero que ahora están haciendo en distintos municipios valencianos
00:48y además también con la ayuda de parte de esos vecinos de los municipios.
00:53Marta Sofía Gallego es bailarina, es una de estas artistas que está preparando su espectáculo en Alfafar.
00:57Esta tarde además realiza su primer encuentro con el grupo de observación y la tenemos con nosotros.
01:03¿Qué tal? Hola, buenos días. Bienvenida. Gracias.
01:06Y Marta García es la responsable de mediación de Vía Escénica, que nos dará también una visión más amplia de este proyecto.
01:12Marta, ¿qué tal? Hola, buenos días. ¿Qué tal? Hola.
01:16Vamos a conocerlo un poquito mejor para aquellos que estén un poco confundidos,
01:19cómo que son experiencias con grupos de observación, con vecinos, qué mediación hay.
01:24¿Nos lo podéis introducir, Marta? Y ahora hablamos con Marta García y ahora hablamos con Marta Sofía de lo que vas a hacer hoy mismo.
01:31Marta, cuéntanos un poquito. A ver.
01:33Claro, os explico un poco.
01:34Vamos a olvidarnos.
01:36O sea, igual si alguien ya conoce el proyecto, sabe que desde hace cinco años el proyecto Rusaza Escénica se amplía
01:43y entonces lo que decide es darle un espacio de creación a las propuestas que se van a escenar en el festival.
01:49Entonces, esos espacios los buscamos en municipios amigos cercanos a la provincia de Valencia,
01:54también con el objetivo de centralizar y que no todo suceda en Valencia.
01:58Entonces, actualmente son diez municipios los que acompañan el proyecto y el 1 de julio empezaron diez creadores a habitar estos diez municipios.
02:09Entonces, para que no sea una residencia que simplemente voy a un lugar, creo, y ya este podría ser Almuzaces, que podría ser Penifayó,
02:17pensamos que es bastante interesante que el proyecto sea poroso al lugar donde se encuentra.
02:23Entonces, por eso creamos unos grupos de observación que serían como unos grupos de vecinos,
02:27unos grupos formados por ciudadanía de cada municipio,
02:30donde los creadores desde un lugar súper amable y generoso les abren una ventana a su proceso creativo
02:36donde les explican en qué momento se encuentran, qué es lo que tienen en la cabeza,
02:41en qué problemas creativos se están encontrando
02:43y a la vez también el grupo de observación les abre las puertas a su municipio
02:48y les acercan más cuál es la realidad del municipio en el que están
02:51y cómo eso también puede modificar el propio proceso.
02:53Y esto es lo que va a hacer Marta esta tarde, ¿no?
02:57Exponerles cómo está siendo ese proceso creativo, concretamente tú en Alfafar.
03:02Exactamente, sí.
03:03Hoy a las cinco y media estaremos en el edificio Sánchez Warner de Alfafar.
03:09Está invitada cualquier persona, invitada cualquier persona.
03:12Y vamos a hacer la primera mediación de Dolores, Remedio y Consuelo.
03:15Es un solo de danza que se presenta en esta quince edición de Rúzafa Escénica
03:20y en mi caso es la segunda vez que voy a hacer, que estoy en Vía Escénica y en Rúzafa Escénica.
03:26Entonces también ya lo viví en Aldaya y este año lo viviré en...
03:30Repites.
03:31En Alfafar.
03:32Repito.
03:32Eso es que fue muy bien.
03:33Repito, Rúzafa Escénica exactamente.
03:35Oye, estos nombres que has mencionado, estos de Dolores, Consuelo,
03:39tienen mucho que ver contigo en lo personal, ¿no?
03:42Sí, exactamente.
03:42Dolores, Remedio y Consuelo son mis como tres personas femeninas de mi familia.
03:48Está Dolores, que es mi bisabuela materna.
03:51Está Remedio, que es mi abuela paterna murciana.
03:54Y luego está Consuelo, que es mi tía abuela gallega.
03:57Es un solo de danza que se vive desde el folclore murciano, valenciano y gallego,
04:04con tintes contemporáneos y una producción escénica también de la mano de La Chica,
04:09que es la producción musical y la cantante, la voz valenciana.
04:13Y luego la dramaturgia de Alberto, Alberto Martín de Miguel,
04:18que lo que tienen en común en realidad La Chica y Alberto es que ambas personas viven la cultura
04:25desde escribir o cantar en torno a las yayas y a los yayos.
04:29Entonces, esta creación también va a tener que ver.
04:32Y entonces, esta tarde, en este encuentro que vas a tener en Alfafara,
04:37con este grupo de observación, ¿qué es lo que vas a hacer?
04:40¿Les vas a explicar el proyecto o ellos te van a decir algo en qué consiste?
04:44Pues, en concreto, esta mediación, para mí la mediación es la participación directa,
04:50activa y sincera de la gente, de los pueblos, de los municipios,
04:55nuestras vecinas, nuestras amigas, gente con esa información en artes escénicas.
04:59No es necesario venir con formación previa.
05:04Y para mí la mediación es un espacio de conversación, pero también de práctica corporal,
05:09ya que vengo de la danza y el proceso creativo es de danza.
05:14Es realmente un espacio donde bailar, donde hablar y donde vivir.
05:18¿Con ellos también? ¿Con los vecinos?
05:19Sí, exactamente. Las personas que van a participar en la mediación
05:22no únicamente vienen a contarme quiénes son y lo que les inquieta en la vida,
05:27sino también a mover el cuerpo.
05:31En torno, en concreto, vamos a hablar de la soledad,
05:34porque la soledad es realmente una de las enfermedades, podríamos decir, de nuestra sociedad.
05:42Hay un tercio de las personas de 50 y 80 años que se encuentran en situación de soledad
05:48y un 33% de personas mayores viven en aislamiento social.
05:54Y esto es una problemática real y este solo de danza habla de ello
05:59y en la mediación vamos a hablar de ello.
06:01No desde un sitio oscuro y triste, sino desde la práctica del movimiento,
06:04desde la felicidad y desde el crear comunidad.
06:07Que es un poco lo que pasa en las mediaciones de via escénica, de rusa escénica,
06:12que es una forma de vivir la comunidad y de vivir las artes escénicas
06:16desde un sitio participativo y democrático.
06:19Hablas de este asunto, ¿no? O tratas en tu pieza este asunto,
06:23o sea, de la soledad no deseada.
06:24Y no sé si tu grupo de observación, si tú ya sabes por quién está formado
06:28y si son personas que pueden formar parte de este colectivo de edad
06:32o es un grupo heterogéneo.
06:35Bueno, en este caso es muy mágico porque tú llegas y no sabes realmente quién va a ver.
06:40No sabes a quién te vas a encontrar esta tarde.
06:41No conozco a nadie, no tengo nombres, no sé ni siquiera el número de participantes.
06:47Lo que sí sé es que seguramente sea un proceso intergeneracional,
06:50porque es mi línea de trabajo, que todo sea intergeneracional,
06:53porque la soledad, a pesar de que es un problema de las personas grandes,
06:58realmente es un problema que vivimos todo el mundo.
07:01Todo el mundo en nuestro mes, en nuestra semana, incluso en nuestro día a día,
07:05nos encontramos en momentos de soledad.
07:07A pesar de tener una red afectiva increíble,
07:10nos podemos encontrar en una sensación y en un sentimiento de soledad.
07:15Bueno, este es un ejemplo de cómo es esta mediación,
07:17este contacto entre los proyectos del grupo de observación,
07:20pero Marta García, cada proyecto tiene su propia idiosincrasia,
07:23su propia personalidad.
07:25Claro, claro.
07:26Sí que es verdad que nosotros en el caso de Alfa ha sido un poco precipitado
07:30porque hemos estado ahí como hasta el último momento viendo cómo poder hacer
07:35que continuara participando en el proyecto,
07:38pero normalmente sí que nos empapamos un poquito de cada uno de los procesos.
07:42También gracias al contacto amigo del técnico de cultura de cada municipio
07:47y en algunos casos de los concejales de cultura,
07:51pensamos un poco cuál podría ser como el grupo que estaría interesado en este proceso en concreto.
07:56Entonces, en el caso de Marta Sofía, sí que pensábamos que era como súper interesante
08:02trabajar con un grupo intergeneracional,
08:04entonces nos pusimos en contacto como con diferentes personalidades
08:09que pensábamos que nos podían como contactar con ese grupo.
08:12Entonces, esta tarde sí que es verdad que hemos hecho como muchas redes hacia muchos sitios
08:17y esa tarde veremos esa llamada que hemos hecho hacia el proceso viescénica
08:21y hacia querer participar en el proyecto viescénica.
08:25Porque, claro, participar en el proyecto viescénica no es solo que viene a las opciones de mediación,
08:29sino que luego este grupo de observación en el mes de septiembre viene al Festival Rusa Viescénica,
08:34ve todas las piezas cortas del festival y elige dos que serán programadas en 2026
08:39junto a la pieza residente.
08:40Entonces, el grupo de observación no solo tiene como este momento de participación con la creadora,
08:47sino que luego tiene que tomar el rol de programador
08:51para decidir qué propuestas de artes escénicas le gustaría ver en su municipio.
08:58Entonces, claro, el grupo de observación también tiene como unos retos
09:00y que tiene como que ubicar.
09:04Claro. Y vemos, además, estábamos hablando de Alfafar, que es en este caso el municipio
09:09en el que está trabajando Marta Sofía, pero veo que tenéis un listado importante, ¿no?
09:13Al Boraya, Aldaya, Almusafes, Alzira, Benifayó...
09:16Vamos, que municipios que quieran participar o que estén participando en esta iniciativa
09:20para además también descentralizar la cultura de la ciudad, nos faltan.
09:25Bueno, sí que es verdad que nos encontramos en un año bastante complicado
09:29porque con el tema de la DANA muchos municipios tienen falta de recursos,
09:35incluso sus contenedores culturales no están como preparados para poder recibir propuestas artísticas.
09:41Entonces, y también en este año es un año bastante complicado
09:45a nivel subvenciones y ayudas que apoyan el proyecto
09:49porque en este momento no tenemos ninguna convocatoria ni ninguna resolución de ayudas.
09:54Por tanto, en este momento el proyecto Biescénica se está sosteniendo
09:58gracias a y únicamente a los municipios.
10:01Entonces, claro, este año ha sido bastante duro
10:03y por eso hasta hace unas semanas no nos encontrábamos
10:08como con el listado definitivo de los municipios
10:11ni con los creadores finales que iban a formar parte
10:14de esta quince edición del festival y cinco de Biescénica
10:20porque es un año de mucha incertidumbre
10:23donde tampoco estamos recibiendo como un apoyo institucional
10:27como debería.
10:29Sí, como otros años.
10:30Te iba a preguntar, ¿otros años sí que habéis tenido ese apoyo institucional
10:33por parte, entiendo, del Instituto Valencia de Cultura?
10:36Por otros años sí que es verdad que ya teníamos como unas resoluciones.
10:40En el caso, el proyecto del año pasado pasó a ser un proyecto intermunicipal
10:44por lo que los proyectos se acogían a esa intermunicipalidad
10:48dentro de una ayuda de la Diputación de Valencia.
10:52Una ayuda que en este momento aún no sabemos si saldrá o no.
10:57Y por otro lado, aún no han salido las ayudas del Instituto Valencia de Cultura
11:00por tanto, tampoco sabremos si podremos contar con eso.
11:03Por tanto, en este momento el proyecto está avanzando
11:06porque hay diez municipios que han decidido apostar por el proyecto
11:10con o sin ayudas.
11:13Bueno, pues el caso es que se pone en marcha, que ahí estamos.
11:16El caso es que se pone en marcha y que sí que es verdad
11:19que muchos municipios, que es bastante importante,
11:21que desde aquí nos están escuchando agradecer a los diez municipios
11:25su compromiso y la creencia que tienen hacia el proyecto Biascénica
11:29porque gracias a ello en julio diez creadores han empezado sus procesos.
11:34Claro, y además dos de ellos muy afectados por la dana de Zona Cero,
11:37como es Aldaya y Alfafar, que es para destacarlo.
11:41Marta García, muchísimas gracias y bueno, sobre todo,
11:44enhorabuena por ese esfuerzo para poner en marcha este proyecto.
11:47Gracias, muchísimas gracias a vosotros.
11:48Gracias, Marta.
11:49Y gracias también a Marta Sofía Gallego.
11:52Qué nervios, ¿no?
11:52A ver, un gente más se ha encontrado desde la tarde.
11:54A ver quiénes serán los que compongan este grupo de observación,
11:57pero seguro que va a ir fenomenal.
11:58Gracias.
12:00Bueno, que vaya muy bien y ya veremos el resultado en septiembre en el festival.
12:04Y nosotros nos tenemos que marchar ya hoy.
12:06Mañana volveremos a las 12 y 20 aquí en Radio Valencia,
12:09hoy por hoy Valencia.
12:10Adiós.
12:10Adiós.
Recomendada
10:47
10:21
7:49
8:19
41:34
2:14