Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó que los países del bloque BRICS defienden su soberanía y rechazan tutelas externas. En un llamado a la unidad, instó al grupo a impulsar un nuevo modelo de desarrollo que enfrente desafíos como las amenazas políticas de Trump y la crisis climática, posicionando a los BRICS como líderes en un orden global en transformación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos Estudios, llegó al final esta cumbre de los BRICS 2025 aquí en Río de Janeiro.
00:06Durante la jornada de hoy hubo manifestaciones por parte del canciller ruso Sergei Lavrov a la prensa
00:13y manifestó que el mundo ahora seguía por principios promovidos por los BRICS
00:19de cooperación multilateral e igualdad entre todos los países.
00:24Desde el lado ruso se resaltó el avance, el crecimiento de los BRICS,
00:28el amplio alcance en la población mundial y también sobre el Producto Bruto Interno Mundial.
00:34Un alto porcentaje del Producto Bruto Interno Mundial ahora está conformado por los países miembros
00:41y también los países que se han sumado como asociados recientemente a los BRICS.
00:45Lavrov resaltó las posturas equilibradas también de los participantes de la cumbre en torno al conflicto en Ucrania
00:52y resaltó que se hayan tenido en cuenta las causas profundas que hay por detrás de toda esta crisis
01:00que se viene dando ya hace algunos años.
01:02También se sumó a otras voces, Lavrov, que piden reformas en el Fondo Monetario Internacional.
01:09Algo también que se escuchó en palabras de Lula da Silva y de otras figuras,
01:13la necesidad de que los organismos de financiamiento de Occidente no actúen como entidades de préstamo de dinero
01:22que llevan a la falencia a los países y que no promueven el desarrollo de los países subdesarrollados en vías de desarrollo.
01:29Por último, también para señalar lo que decía Lavrov, es la importancia de que haya plataformas
01:35que permitan sistemas de pagos mutuos independientes del dólar.
01:39Y esto es algo que ya se viene desarrollando, señalaba el canciller ruso.
01:43También hubo declaraciones del presidente brasileño Lula da Silva.
01:46Hay que recordar que Brasil tiene la presidencia de los BRICS durante este año 2025 hasta fin de año.
01:52Y Lula da Silva aseguraba que fue la mejor reunión del G20, la realizada aquí en Río de Janeiro,
01:57y ahora la mejor de los BRICS por la amplitud de países que tuvo.
02:01También señalaba que algo incomoda cuando lo consultaban sobre las declaraciones recientes
02:09de Donald Trump en simultáneo con la cumbre de los BRICS,
02:11quien aseguraba que en Brasil el expresidente Jair Bolsonaro es víctima de persecución
02:16en relación a la investigación que se lleva a cabo en la justicia brasileña
02:21por intento de golpe de Estado llevado a cabo por Bolsonaro, ex ministros y también militares.
02:27Lula da Silva señaló que repudia la injerencia, estos intentos de injerencia de Brasil
02:34y resaltaba la soberanía tanto en las cuestiones políticas como de justicia en el país.
02:40Por otro lado, Lula también aseguró que son necesarios los cambios en el Fondo Monetario Internacional
02:46para acabar, como decía Lavrov, también con estos sistemas de dependencia para los países en desarrollo.
02:51Lula resaltó la importancia del nuevo Banco de Desarrollo, como lo hicieron otros miembros de los BRICS
02:55a la hora de financiar a los países subdesarrollados.
02:59Y por otro lado, también se dieron debates en torno a la inteligencia artificial
03:04y al cambio climático, que han sido dos de los focos más importantes de estas reuniones
03:08junto con las cuestiones de salud.
03:10Justamente durante la jornada de hoy conversamos con el Ministro de Salud brasileño Padilla,
03:14quien aseguró que a partir del ingreso, por ejemplo, de Cuba como asociado de los BRICS,
03:19se abre una puerta a la cooperación en torno a los insumos
03:22que se producen con tecnologías cubanas y, por otro lado, también al avance
03:28de la utilización de vacunas producidas por Cuba entre los países de los BRICS.
03:34Para cerrar, una declaración más de Lula da Silva, de agradecimiento prácticamente,
03:39también lo hizo el canciller brasileño Mauro Viera, en torno al apoyo que han brindado,
03:45por un lado Rusia y por otro lado China, en su declaración,
03:48para que tanto India como Brasil tengan mayor participación en el Consejo de Seguridad
03:55de las Naciones Unidas.
03:56Un órgano que, según palabras de Lula, necesita ser reformado
03:59y que ahora tendrá mayor participación propuesta por Rusia y China de Brasil e India.
04:06No se ha hablado sobre ingreso de estos países a este órgano,
04:10sin embargo, se ha hablado ya de mayor participación.
04:12Ha sido muy criticado el Consejo de Seguridad frente a los conflictos bélicos
04:16que se vienen multiplicando en el planeta y la falta de la paralización
04:20que tiene a la hora de responder a estas situaciones.
04:23Por otro lado, Lula da Silva también ha señalado que es necesario, entonces,
04:27una reforma en este órgano y que haya mayor participación de todo el sur global
04:32en estos procesos.
04:34Un punto crítico de toda esta declaración que se ha llevado a cabo aquí en Río de Janeiro
04:38es que no se nombró la palabra genocidio a la hora de referirse
04:41al exterminio que sufre la población palestina en manos del ejército israelí,
04:47pero sí se ha denunciado la ocupación israelí sobre el territorio palestino
04:52y también el avance de tropas y de ocupaciones por parte de Israel
04:57en territorios como Siria, también como Líbano.
05:00Y también se denunció, se fueron denunciados los ataques que ha sufrido Irán
05:05sin citar a Estados Unidos e Israel recientemente, hace menos de un mes.
05:09Estas son las situaciones de una cumbre que se da en medio de una coyuntura global
05:12bélica, de crisis climática, con muchas urgencias, pero que ha mostrado
05:17la consolidación de un bloque que busca llegar con una propuesta unificada
05:22para encontrar un mundo menos centrado en los intereses de Occidente.
05:28Estas son las informaciones que tenemos desde aquí, desde Río de Janeiro.
05:31Gracias.

Recomendada