Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Diario El Día de La Plata.
Seguir
7/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bien, estamos con Mario Cosoli de Armería Cosoli, tercera generación.
00:11
Así es, yo soy Mario, la tercera generación de la casa Cosoli,
00:17
fundada en el año 1928 por mi abuelo, por Jerónimo Cosoli.
00:22
Después continuó mi viejo, Héctor Cosoli, y hoy acá estoy al frente yo.
00:26
Así que bueno, continuamos con la tradición, esperando ya a unos años de llegar a los 100 años.
00:33
¿Siempre estuvieron en este mismo lugar?
00:35
Siempre he ubicado acá en este mismo lugar.
00:37
Anteriormente en un local acá al lado, y después se mudó a este local.
00:41
Este local ya es desde el año 60, que está desde el año 63.
00:45
Y vos seguramente, tu papá tiene 90 ahora en este momento, vos viviste acá también seguramente.
00:52
Yo nací prácticamente acá, y que trabajo, ya tengo 47, de los 17 años que estoy acá en el negocio.
00:59
¿Y cómo viste crecer? Porque, como decíamos, vos naciste acá en calle 8, en el microcentro platense.
01:06
Seguramente lo viste crecer, evolucionar.
01:09
Bueno, el negocio, obviamente, tratamos que crezca día a día, ponerle toda la fuerza.
01:16
Y lo que es sacando el negocio, toda la parte del centro, también.
01:20
He visto de todo, hemos crecido a la par del centro.
01:25
Acá enfrente, bueno, el que ya no está más, el cineastro.
01:31
Bueno, tenemos el Banco Nación, la universidad.
01:33
Hemos visto todos los cambios, ¿no? De acá, de 48 y 7 y 8, todo, ¿no?
01:39
¿Y cómo se hace para sobrevivir y sobrellevar tantos años y siempre atendido por sus dueños?
01:45
Y, bueno, poniéndole horas, horas, veniendo todas las mañanas, yéndonos todas las noches,
01:52
trabajando como todos y, bueno, poniéndole fuerza al negocio.
01:57
Hay momentos malos, momentos buenos, hay que saberlos aprovechar.
02:01
Es así la Argentina, ¿no? Va y viene. Pero, bueno, acá seguimos estando.
02:06
Y contame cuál sería como el tip mágico para mantener abiertos durante tanto tiempo.
02:13
Y cumplirle a nuestros clientes. Eso es el tip.
02:17
Yo todos los días me levanto, vengo para acá porque tengo un compromiso con la gente de la ciudad.
02:25
Tenemos nuestros clientes fieles, clientes que hay que hacer, los nuevos, los que están de paso.
02:30
Entonces, es lo que me hace levantarme y estar acá.
02:33
Bueno, estamos con Cecilia Calaili, que es la hija de los primeros dueños de Cortinería Placín Rival,
02:45
uno de los locales emblemáticos acá de Calle 8.
02:49
Bueno, comentame más o menos un poquito la historia.
02:51
Bueno, el local en realidad arranca, no sé, por 1940, ponele una cosa así.
02:56
Yo ahí ya estoy perdida.
02:59
Y, bueno, era de un tío de mi mamá el nombre, el nombre de fantasía del local.
03:05
Y después, en el año 55, mis padres todavía no se habían casado.
03:09
Mi papá abre solo un local en la calle 51, creo que era entre 5 y 6, frente a la gobernación.
03:16
Era una antigua galería que estaba ahí y mi mamá, por su lado, estaba con sus padres en otro local.
03:22
Tendrían más o menos 20 y pico, 30 años cada uno.
03:27
Y, bueno, en el año 60 se casan mis padres y empiezan a elaborar su trabajo, su local, a ponerlo.
03:36
Y en el año 63 abren como la Sin Rival en 8 y 54.
03:44
Después, bueno, trabajaron codo a codo hasta sus últimos días.
03:49
Después, en el año 69, deciden venirse un poquitito más para el centro.
03:54
Y ahí es cuando abren un local que estaba al lado, arranca acá al lado.
03:59
En el mientras tanto, mi mamá seguía con el local más chiquitito allá y mi papá abre acá.
04:04
O sea, nosotras ya teníamos con mi hermana, mi mamá no nos quería dejar mucho solas,
04:10
así que decide cerrar y abrir uno solo.
04:13
O sea, se quedan con este solo acá, en este que teníamos acá al lado.
04:19
Y, bueno, y así fueron pasando los años.
04:22
Desde el 55 que mi papá arranca y mi mamá, ya te digo, por el otro lado.
04:26
Hasta estos días que después, en el año 2001, no, 2011, perdón, yo decido abrir acá, cambiarme de lugar.
04:35
O sea, siempre en la misma cuadra.
04:37
Así que estamos acá.
04:39
Y por eso te puedo decir que desde el año 69, que estamos acá en esta misma cuadra.
04:45
O sea, que llevamos unos cuantos años.
04:47
Y, bueno, y acá estamos, vistiendo a las distintas casas y vemos pasar muchas generaciones.
04:54
Ya, a veces nos dicen, venía mi abuela o venía hasta con mi bisabuela.
04:59
Así que, bueno, son muchas generaciones las que estamos vistiéndole las casas, ¿no?
05:04
Mejorándolas un poquito.
05:06
Ustedes, con tantos años, ¿cómo hicieron para seguir quedándose en este lugar y con la misma clientela?
05:11
Perseverancia. Perseverancia y trabajo.
05:15
Levantar la cortina todos los días a la mañana y todos los días a la tardecita, tirando noche, bajarla.
05:21
Es trabajar, no hay otra vuelta.
05:23
Es trabajar y trabajar.
05:24
Y, bueno, empezar a manejarse un poco con las redes y un poco, bueno, la presencia.
05:30
Y siempre estar presente.
05:32
Siempre el dueño estar presente.
05:34
Es una de las claves para seguir estando.
05:37
Y para poder ofrecerle al público lo mejor en calidades, en materiales y, bueno, todo un poco, ¿no?
05:45
Esa es una de las claves, digamos, que vean la presencia del dueño.
05:48
Creo que sí, creo que sí. Esa es una de las claves.
05:51
Y tu papá y tu mamá, ¿hasta cuándo?
05:55
Porque me imagino que hasta los últimos días ellos venían acá.
05:59
¿Hasta cuándo?
06:01
Hasta el último día de sus vidas estuvieron acá.
06:04
Lamentablemente fallecieron y, bueno, el legado lo dejaron.
06:09
Y ahora también está mi hijo, que es otra generación.
06:13
Y, bueno, vamos caminando juntos con él y, bueno, vamos armando todo como se va pudiendo, ¿no?
06:23
Estamos con Jorge Semacendi.
06:25
Es el hijo, o sea, la segunda generación de Tienda La Luna.
06:29
Uno de los comercios más emblemáticos y antiguos de Calle 12.
06:33
Sí, así es.
06:35
Mi padre vinieron de Siria en el año 1920.
06:41
Ocho años tenían, así que vinieron escapando de la guerra.
06:46
Y sin saber el idioma, sin saber nada.
06:50
Y, bueno, y al otro día a la calle.
06:53
Un esfuerzo, un sacrificio, un hecho tremendo que todavía lo valoro día a día, ¿no es cierto?
06:58
¿Cómo? ¿En qué año fue esto?
07:01
Me decías que el primer local no estaba acá donde estamos ahora.
07:05
No.
07:05
Ahora estamos en Calle 12, entre...
07:08
62 y 63.
07:11
El inicial fue en 12, esquina 56.
07:13
Y ellos vinieron de...
07:16
Mi papá era de Siria, de Alepo.
07:20
Vino en el año 1920.
07:22
¿Y siempre fue blanquería y colchonería?
07:26
No, no, no, no, no.
07:27
Ellos, este...
07:28
En primer lugar tuvieron la oportunidad de comprar una...
07:32
Antes era el rubro general.
07:35
Este...
07:35
Se vendían un poquito de todo.
07:37
Vendían calzado, ropa interior, mamelucos, zapatillas, telas por metro.
07:42
Alguna ropita hecha, ropa interior de abrigo para la gente de que había muchas quintas.
07:50
Este...
07:51
Ropa de trabajo.
07:52
Se vendían un poquito de cada cosa.
07:54
Y después, bueno, se fue achicando, achicando, achicando el rubro y se fue modernizando también las cosas, ¿no es cierto?
07:59
Y vos, prácticamente que naciste acá.
08:02
Si bien se fue mudando el lugar, vos casi naciste en Calle 12.
08:05
Casi no.
08:06
Nací en 12, esquina 56.
08:10
En la esquina nací.
08:11
No en la clínica, en la esquina.
08:12
Mi mamá...
08:13
O sea, en la calle.
08:14
En la casa.
08:16
En la casa, sí, sí.
08:17
Venía en la partera y nací ahí.
08:19
Estaban todos mis tíos afuera esperando.
08:21
Yo era el último, el último, el último.
08:24
Mi hermano tenía 10 años más que yo y mi hermana 12.
08:27
Así que fui el último y sí, nací en Calle 12.
08:31
Y bien me mencionaste que pasaron por un montón de artículos.
08:35
Porque antes quizás el contexto del lugar lo ameritaba.
08:42
¿Vos viste crecer a Calle 12 entonces?
08:44
Sí, Calle 12 había más casas que locales.
08:50
Más casas que locales.
08:52
Después se fue agrandando, se fueron abriendo locales, locales, locales, locales.
08:56
Bueno, ahora no quedan casas prácticamente.
08:58
Creo que queda uno o dos nomás.
09:01
Pero sí, sí, es así.
09:03
¿Y cómo fue esa evolución de tanto locales como productos que ustedes vendían?
09:10
Mirá, la calle principal antes, bueno, no quiero decir porque por ahí queda medio linda.
09:14
La calle es más que...
09:15
Antes la gente salía a pasear los sábados, los viernes a la noche.
09:18
Salía a caminar, a mirar vidrieras.
09:21
Estaban todas las vidrieras abiertas con las luces prendidas.
09:23
Entonces salían las parejas del brazo a mirar la vidriera.
09:27
Ahora yo iba a salir y digo, mirá vidriera, no volvés.
09:31
Calle 8 era la más fina y 12 era la, digamos, la un poquito más bajo nivel.
09:38
Y después, bueno, fue creciendo, eso te digo.
09:40
Y después, bueno, se fue modificando todo.
09:43
Empezaron a abrir fábricas y fábricas y fábricas.
09:46
Y después nos dedicamos, pero mucho después, en el año 77, 78, con el tema de colchones.
09:57
¿Y cómo se hace para mantenerse durante tanto tiempo?
10:00
Trabajando, trabajando con esfuerzo.
10:05
Yo a los 15 años tuve que dejar de estudiar para trabajar porque antes era todo muy distinto.
10:10
No teníamos empleado.
10:13
Bueno, yo tuve la desgracia de perder a mi papá a los 2 años.
10:19
Mi hermano tenía 10 y mi hermana 12, mi mamá 33.
10:23
Y yo te digo, mi viejo hizo primer año, primer grado a la noche, a los 8 años.
10:30
Y a trabajar a la calle, otro idioma, otras costumbres, descalzo, a trabajar con la canastita.
10:36
Y mi mamá tenía primero inferior, que ya era una genia.
10:40
Y bueno, ella y un tío mío se quedaron a cargo y seguimos todos, seguimos todos.
10:47
Pero era todo esfuerzo, esfuerzo.
10:49
Esfuerzo y esfuerzo y esfuerzo.
10:51
Y teníamos otros, algunos amigos que hacían otras cosas.
10:55
Preferían alquilar una quinta o tener un Mercedes Benz.
10:58
Y los viejos no tenían los míos ni bicicleta.
11:00
Pero bueno, eso son, viste, son mentalidades que no, ni mejor ni peor, son mentalidades.
11:06
Y ahora es un negocio que se va de generación en generación.
11:10
Y ahora está mi hija, que está acá en este local, que vine un tiempito a ayudarla.
11:17
Ya estoy grande, no quiero saber más nada.
11:19
Ya te conté, mi hijo se fue a España hace dos años y medio.
11:23
Y yo solo, la verdad que no, no quiero saber más nada.
11:27
Ya estaba acostumbrado a viajar, a salir tres, cuatro veces por año.
11:30
Y ahora me cuesta mucho.
11:33
Así que decidí cerrar, venir acá un ratito.
11:37
Y cuando no, no vengo.
11:39
Y bueno, ya preparar algunos viajecitos.
11:41
¡Gracias!
Recomendada
1:33
|
Próximamente
Hallan restos humanos con una data de muerte de unos cuatro meses en plena vía pública
Unitel Bolivia
ayer
1:29
Para robar, reventaron la persiana de un comercio de sillones en La Plata
Diario El Día de La Plata.
20/2/2025
4:01
Las estrategias de los platenses ante la suba de los precios y los bolsillos flaco
Diario El Día de La Plata.
12/4/2025
12:19
Llega el Clásico platense de Rerserva
Diario El Día de La Plata.
7/5/2025
5:36
Qué opinan los platenses del paro general de la CGT
Diario El Día de La Plata.
10/4/2025
1:11
Piquete y caos en La Plata por protestas frente a hipermercados y mayoristas
Diario El Día de La Plata.
11/12/2024
1:51
Liberan el dólar: ¿los platenses salen a comprar?
Diario El Día de La Plata.
14/4/2025
2:02
La bronca de los vecinos y comerciantes de La Plata por los cortes de luz
Diario El Día de La Plata.
4/2/2025
9:35
El Instituto de Psicopedagogia Especial de La Plata y la crisis financiera que pone en riesgo su continuidad
Diario El Día de La Plata.
8/7/2025
0:18
Persecución y detenidos en pleno centro comercial de La Plata
Diario El Día de La Plata.
19/10/2024
1:50
Lo tienen alquilado un comercio de La Plata sufrió hechos de inseguridad
Diario El Día de La Plata.
11/7/2025
4:11
Al final, en La Plata cambia el horario de atención en los bancos por el verano, qué opinan los comerciantes de Los Hornos
Diario El Día de La Plata.
5/12/2024
34:50
El problema de las usurpaciones en La Plata
Diario El Día de La Plata.
25/11/2024
2:18
Conflicto gremial pone en suspenso el regreso de Los Piojos en La Plata
Diario El Día de La Plata.
18/11/2024
1:48
Bombas, batucadas, bengalas y mucho color, La Plata amaneció al ritmo de los UPD
Diario El Día de La Plata.
10/3/2025
1:13
Colorido recibimiento en el clásico Los Tilos - La Plata
Diario El Día de La Plata.
12/10/2024
2:37
Barrios cerrados ilegales de La Plata: Kicillof los calificó de "una estafa"
Diario El Día de La Plata.
25/3/2025
2:43
Fuerte operativo en el centro de La Plata contra la venta ilegal
Diario El Día de La Plata.
4/10/2024
1:04
Un comercio de La Plata fue blanco de dos robos en tres días
Diario El Día de La Plata.
4/12/2024
1:04
Día de la Tradición en La Plata con música, baile y desfile de agrupaciones
Diario El Día de La Plata.
10/11/2024
0:50
Motochorros al acecho en La Plata
Diario El Día de La Plata.
11/3/2025
0:25
Impactante choque en el centro de La Plata
Diario El Día de La Plata.
20/7/2025
0:48
Vecinos del sur de La Plata denuncian irregularidades con urbanizaciones de loteos
Diario El Día de La Plata.
24/2/2025
3:25
Colapinto resistencia y prolijidad para volverse a ilusionar
Diario El Día de La Plata.
26/5/2025
0:46
Cuadruple choque en La Plata
Diario El Día de La Plata.
21/5/2025