Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo se estudian las plantas y cual es su impacto científico en Yucatán?
POSTAmx
Seguir
7/7/2025
Cada ejemplar representa una fuente de información única, pues los investigadores pueden volver a consultarlo años después para estudiar cambios en distribución geográfica, variaciones genéticas, o incluso realizar análisis moleculares
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo se estudian las plantas y cuál es su impacto científico en Yucatán?
00:05
En el herbario del Sisi, la ciencia cobra vida a través de hojas prensadas,
00:10
etiquetas minuciosas y una pasión profunda por la flora del sureste mexicano.
00:15
La investigadora Patricia Rivera Pérez explica el proceso de estudio de las plantas.
00:19
Pues ya nada más recolectas como ciertas cosas que no identificas o que pueden parecer raras
00:25
o que a lo mejor nunca habías visto en ese lugar, entonces colectas algo que sea de interés.
00:30
Y es muy importante siempre registrar de qué tamaño es la planta, de qué color son las flores,
00:40
si tiene algún olor, si tiene, no sé, algún bichito asociado, si la visitan las abejas.
00:47
Todo eso se registra en las etiquetas y eso le da muchísimo valor a los ejemplares de herbario
00:53
porque entonces lo que podemos hacer con ello es prácticamente ilimitado.
00:58
En el caso del Sisi, su herbario cuenta con más de 80.000 ejemplares,
01:02
de los cuales una gran parte proviene de regiones como la península de Yucatán.
01:07
La investigadora explicó que cada ejemplar representa una fuente de información única,
01:11
pues los investigadores pueden volver a consultarlo años después
01:14
para estudiar cambios en distribución geográfica, variaciones genéticas
01:19
o incluso realizar análisis moleculares.
01:22
Si se fijan, las plantas tienen nombre, todas tienen aquí, bueno, la etiqueta puede variar,
01:30
pero dicen dónde están, ajá, que son plantas de México, de la península de Yucatán,
01:36
la familia y el nombre científico.
01:38
Pero pues el nombre científico a veces puede cambiar dependiendo de lo que sepamos
01:44
en ese momento de la historia.
01:46
Por ejemplo, aquí en el 2003 fue identificada con este nombre
01:49
y antes, cuando fue colectada como en el 85, tenía otro nombre.
01:58
Hoy en día, debido a las bases de datos del herbario,
02:02
se ha podido identificar qué especies son más resistentes a la sequía,
02:06
cuáles tienen propiedades medicinales e incluso cuáles pueden ser claves
02:10
para restaurar áreas degradadas por incendios o tala ilegal.
02:14
¿Y usted ya conocía estos datos de cómo estudiar las plantas en Yucatán?
02:19
Para Posta Irvingil.
Recomendada
1:43
|
Próximamente
¿Cómo identificar vapeadores en escuelas de Yucatán?
POSTAmx
16/2/2025
0:58
IECM convoca a participar en consulta afromexicana rumbo a elección de 2027
Milenio
hoy
1:55
¿Cuándo reanuda la Liga MX tras la pausa por la Leagues Cup?
Milenio
hoy
1:08
Refuerzan estrategia de seguridad en Sinaloa
La Jornada
ayer
1:32
Con puntaje perfecto en el examen, cuatro aspirantes ingresarán a licenciaturas de la UNAM
La Jornada
ayer
2:01
Asesinan a tres empleados de joyería en Acapulco durante jornada violenta
Milenio
ayer
9:57
AGREDIERON A LUIS VENTURA
América TV
ayer
1:47
“La demanda es la misma desde hace 10 años”: familiares de los 43
La Jornada
ayer
6:36
Araceli Salto en LAM hablando de su relación con Roberto García Moritán - primera parte
América TV
anteayer
5:49
Edith Hermida habló de la fuerte polémica entre Romina Scalora y Beto Casella y confesó si ella incidió en su salida de Bendita
América TV
hace 3 días
1:31
Nuevo León impulsa la movilidad con unidades sustentables y tecnología de punta
POSTAmx
hoy
1:22
¿Yoga con cabras? Conoce la experiencia única en Monterrey
POSTAmx
ayer
1:25
La lucha de una madre por justicia para su hija, víctima de abuso sexual
POSTAmx
ayer
0:52
Centro Histórico de Durango compite con la Feria por ser los más visitados en estas vacaciones
POSTAmx
ayer
1:51
Feria gastronómica reúne comida ancestral y artesanías de Tixkokob
POSTAmx
ayer
1:13
Samuel García inaugura albercas gratis en Parque Fundidora: conoce la nueva Zona Splash
POSTAmx
ayer
3:01
Roberto Delgado, delegado de Conagua en Durango habla sobre la sequía
POSTAmx
ayer
1:23
Estrés postpandemia y secuelas de COVID-19 disparan enfermedades mentales en Nuevo León
POSTAmx
ayer
0:52
La falta de empatía durante la menstruación aún es común en muchas familias
POSTAmx
anteayer
6:59
Ernesto Chavana analiza la importancia del himno del Club Monterrey
POSTAmx
anteayer
0:10
Triste final de una madre: esperó 2 años por sus hijos murió en una banca de la terminal
POSTAmx
anteayer
1:16
Vacaciones en Nuevo León: visita el paraíso natural escondido en Juárez
POSTAmx
anteayer
2:05
Clausura en Mérida el Encuentro Nacional de Saberes Locales del programa Alas y Raíces
POSTAmx
anteayer
1:21
Por pasarse un semáforo en bulevar Francisco Villa, se provoca fuerte accidente
POSTAmx
anteayer
3:13
Organizaciones sociales y estudiantes rechazan presencia Cuauhtémoc Blanco en Chiapas
POSTAmx
anteayer