Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, como destacabais en el inicio del telediario, es importante que han pedido los países de los BRICS la retirada de Israel de Gaza
00:10y también la existencia del Estado palestino, el reconocimiento, la creación.
00:18Y es que ha sido una negociación dura porque es sabido que Irán no reconoce la existencia de Israel
00:27desde la época de la Revolución Islámica, entonces la posición de los demás miembros es abogar por dos estados,
00:35pero para Irán sería implícitamente reconocer la existencia de Israel.
00:42Entonces ha sido una negociación compleja, al final ha salido este texto en 126 puntos,
00:49en el que también se hace mención, se condenan los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán
00:56pero sin nombrar ni Israel ni los Estados Unidos y sin usar la palabra que pedía Irán de deploramos.
01:05Simplemente se muestra preocupación y no se acepta, pero no se deplora.
01:10Y esto también ha sido un punto también de acuerdo entre los países.
01:15Tal vez por esta razón se ha lanzado tan pronto esta declaración que podría haber salido en el segundo día
01:22precisamente para evitar que haya incomprensiones, como por ejemplo aconteció entre Etiopía y Suráfrica
01:31durante la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS aquí en Río de Janeiro durante el mes de abril.
01:38Y por supuesto también se aboga por la reforma de la ONU para dar más voz y más poder a los países del sur global,
01:47a los países emergentes que quieren ser un eje en un mundo que quieren multipolar.
01:54Valeria, claro, siempre en estas cumbres los matices en el vocabulario son tan determinantes a la hora de lograr los consensos.
02:03Ahora fijémonos en las declaraciones individuales que han hecho el anfitrión Luis Ignacio Lula da Silva
02:09y el presidente ruso Vladimir Putin, que sin embargo participó por vía de videoconferencia.
02:15¿En torno a qué giraron sus palabras cuando hablaron personalmente?
02:22Bueno, por un lado Putin, que como bien decías no ha viajado a Brasil porque hay un orden internacional
02:28de prisión contra él del TPE, del Tribunal Penal Internacional, ha hablado fundamentalmente de dos cosas.
02:35De la importancia de sustituir el dólar por monedas locales en las transacciones,
02:42un tema que enfurece al presidente Donald Trump, como ha mostrado claramente en su propia red social,
02:48y también ha hablado de que el orden mundial, el actual orden de globalización liberal,
02:55como lo ha definido, estaría obsoleto y de nuevo ha querido dar más importancia a los países del sur global.
03:03Digamos que en ese sentido todos los países de los BRICS están de acuerdo,
03:07ellos quieren más voz precisamente porque representan más de la mitad de la población,
03:11el 40% de la economía mundial, detienen cada vez con la inclusión de los países árabes
03:17más petróleos, más gas, más carbón, y quieren tener un papel más activo,
03:22y es esto también lo que ha expresado el presidente Lula, el presidente de Brasil,
03:28y también de momento presidente rotativo de los BRICS,
03:30él siempre ha abogado por una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU para que sea más inclusivo,
03:37incluso hoy ha dicho que es una organización arcaica y excluyente,
03:44y que si se queda así, se pierde la oportunidad de poder gestionar las crisis globales.
03:50Lula también ha hablado mucho de multilateralismo, y básicamente también de todos los otros asuntos
03:57que son ejes de esta cumbre, como cooperación en salud, en inteligencia artificial,
04:02y en el cambio climático en el año en que Brasil va a ser sede de la COP30 aquí en Belén de Pará,
04:08en la Amazonía brasileña.

Recomendada