Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como decíamos en los informativos, desde este domingo y hasta hoy lunes se celebra en Río de Janeiro la cumbre de los BRICS más.
00:09Un encuentro marcado por la ausencia de dos de los principales líderes, Xi Jinping y Vladimir Putin.
00:16Una reunión económica en crecimiento que representa ya el 40% de la economía y la mitad de la población mundial,
00:23pero con ciertas discrepancias en sus posiciones e intereses políticos.
00:27Ahora, para analizar la cumbre y el futuro de esta alianza, hablamos con Marta Fernández.
00:33Ella es directora ejecutiva del BRICS Policy Center.
00:36Marta, muy buenos días. Muchísimas gracias por aceptar esta invitación de France 24.
00:41De entrada y un poco en síntesis, le pregunto, ¿qué destaca de esa declaración conjunta y final que de hecho conocimos en las primeras horas de esa cumbre?
00:50Sí, es importante, buenos días. Es importante decir que esta declaración fue una declaración que fue elaborada por 11 miembros plenos,
01:08porque el BRICS duplicó su tamaño.
01:14Entonces, fue naturalmente más difícil alcanzar el consenso y también considerando el clima geopolítico y las tensiones.
01:25Entonces, y el último ataque a Irán.
01:30Entonces, las cuestiones geopolíticas un poco que atravesaron y de alguna forma dificultaron el alcance de un consenso.
01:43Entonces, lo que se dice aquí es que la declaración fue un poco que espaciada y un poco que genérica.
01:52Pero podemos destacar que la declaración, ella de alguna forma estuvo alineada con el objetivo de Lula,
02:04de nuestro presidente aquí en Brasil, de considerar una agenda que él decía positiva,
02:14que es una agenda que no generase confronto con el occidente y que no fuese vista como anti-occidental.
02:24Entonces, por ejemplo, un punto muy importante de la agenda que va a estar en una declaración temática aparte,
02:32es, por ejemplo, la parcería para la eliminación de las enfermedades socialmente determinadas.
02:41Son enfermedades que impactan, sobre todo, poblaciones vulnerabilizadas, por ejemplo.
02:48Y un punto fuerte de la declaración es que ella es como atravesada por la idea del multilateralismo,
02:58por la defensa del multilateralismo.
03:02Por ejemplo, Colón pone que las Naciones Unidas son la organización por excelencia del multilateralismo,
03:13el centro del proceso multilateral, defiende la Organización Mundial de la Salud,
03:20defiende el Acuerdo de París y en función del proteccionismo, muy destacado por Lula,
03:28y por las interrupciones de muchas de las cadenas de valor,
03:35se pide la revitalización de la Organización Mundial del Comercio
03:41y del mecanismo de solución de controversias de la OMC.
03:45Pero, por otro lado, también, como está en la génesis del BRICS,
03:52se pide la reforma del multilateralismo, porque el multilateralismo presenta este déficit democrático.
04:02Se pide la democratización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
04:07con la inclusión, por ejemplo, de países de otros continentes, como de América Latina, de Asia, de África, por ejemplo.
04:17Y también hace una crítica a la Agencia Internacional de Energía Atómica,
04:23porque la ve como instrumento de, vamos a decir, de potencias occidentales.
04:31Marta, precisamente usted ha señalado muchos puntos que tendríamos que dedicar demasiado tiempo a analizar en profundidad,
04:42pero empecemos precisamente por esto que usted señalaba,
04:45que es que Lula quería una resolución, una agenda que no fuera confrontativa.
04:51Precisamente, Lula da Silva señaló en su discurso que los BRICS eran los herederos del movimiento de los países no alineados,
04:59pero teniendo en cuenta que Rusia y, por ejemplo, China, ahora también Irán, forman parte de este grupo,
05:06¿es posible verlos así, a los BRICS?
05:09¿O quizás más que en buscar un objetivo, un difícil objetivo común a nivel político,
05:16deberían conformarse en buscar objetivos económicos?
05:19Sí, en realidad Lula pone eso porque es una posición brasileña de la busca de un no alineamiento activo.
05:33Brasil, por ejemplo, está en esta posición de navegar por múltiples mundos, por ejemplo,
05:43y todos los países de BRICS, por ejemplo, son países que son contrarios a las sanciones,
05:55por ejemplo, unilaterales que no pasan por las organizaciones internacionales,
06:02por la Organización Mundial de la Salud o por el Consejo de Seguridad.
06:07Y Lula quiere decir con eso que el BRICS es una propuesta que tiene todo un histórico,
06:15el histórico del movimiento del tercer mundo, el histórico del movimiento de los no alineados,
06:22y con eso es importante decir también que Indonesia entró para los BRICS,
06:30fue la primera iniciativa de Lula durante la presidencia rotativa de este año del BRICS,
06:38y por otro lado, este año hace 70 años de Bandungui,
06:43que fue justamente el marco de la fundación del movimiento de los no alineados.
06:50Entonces Lula de facto quiere construir los BRICS como una alternativa,
06:56y al decir de Bandungui, del movimiento de los no alineados,
07:02también entendiendo la busca de autonomía por los países,
07:08de una autonomía financiera, de una autonomía, una soberanía digital, etc.
07:17Entonces yo creo que eso fue lo que Lula pensó,
07:23no adotar un tono de confronto al occidente, a Estados Unidos,
07:29y recordando que mañana, el día 9, se cerran las negociaciones comerciales de Trump,
07:40y eso es uno de los motivos que fue alegado para la ausencia, por ejemplo,
07:46de Xi Jinping, por muchos analistas internacionales.
07:50¿Por qué?
07:54Porque justamente en este momento, China y Estados Unidos están en negociaciones comerciales
08:02para la reducción de las tarifas, en cambio, por ejemplo,
08:07de Texas raras, de China.
08:11Entonces, y es muy importante decir también que en ninguna parte del documento,
08:18de la declaración, fue hecha cualquier mención,
08:22o se nominó a Estados Unidos o Trump.
08:25Y sin embargo, Donald Trump, a pesar de que no ha sido mencionado explícitamente,
08:40ya ha amenazado nuevamente con un arancel adicional del 10% a los países de los BRICS.
08:48¿Usted considera que habría alguna posibilidad de que los BRICS se unieran
08:53para responder de forma conjunta, colegiada,
08:57en caso de que esta amenaza del presidente estadounidense se materializara?
09:01Eso va a depender también de cómo las negociaciones comerciales
09:10con países como India, por ejemplo, y China se pongan,
09:15porque si esta amenaza del 10% se concretizar,
09:20pero si hubiera, por otro lado, reducción de las tarifas,
09:24y si esta amenaza del 10%, por ejemplo,
09:29no afecta la reducción más general,
09:37yo creo que los países no van a adoptar nada conjunto en relación a Estados Unidos.
09:45Marta Fernández, pues le agradezco muchísimo que haya compartido su tiempo
09:49y su análisis con nosotros aquí en France 24.
09:53Seguiremos cómo se acaba de mover esta amenaza de los aranceles
09:57y la respuesta y las negociaciones de los distintos países.
10:00Lamentablemente ahora nos quedamos sin más tiempo,
10:03pero de nuevo le agradezco muchísimo que ha aceptado nuestra invitación.
10:08Muchas gracias, yo que agradezco.
10:11Hacemos una breve pausa y enseguida regresamos.

Recomendada