Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Le dispararon al pecho y el impacto fue detenido por el chaleco antibalas. Otro tiro le dio en la pierna. Su compañero también terminó herido. La escena fue un infierno: tiros, corridas y sangre en plena calle.
#SanMartín #PolicíaHeroico #Inseguridad #Tiroteo #Crónica #ChalecoSalvavidas #ÚltimoMomento

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de uno de los policías heridos.
00:07Tenemos la imagen con la información que nos brindaba Horacio Frascarelli.
00:11El disparo que lo salva al policía.
00:14Salvó la vida.
00:16Salvó la vida.
00:18Si no tenía chalejo Tibala, estaría en terapia intensiva o estaría muerto.
00:23Eso lo salvó, lo salvó la vida.
00:25Más allá de que la mujer herida en la pierna, el muslo izquierdo,
00:35este es el chaleco del oficial Gómez.
00:38Gómez y Silva.
00:42Son los dos oficiales que se enfrentaron a esta persona
00:45que al querer identificarlo empezó a tirotear.
00:50¿Y el herido fue Gómez?
00:51Los dos están heridos.
00:52Los dos están heridos.
00:53El que se salvó con este chaleco fue Gómez.
00:57Sí, fue Gómez.
00:58Exactamente, el oficial Gómez.
00:59Ahora, de todas maneras, el impacto de bala en un chaleco antibala,
01:03lo que hace es que no penetre justamente,
01:05pero te puede generar, por ejemplo, alguna fractura.
01:08Sí, una fisura.
01:09Sí, el golpe de la vida.
01:10Bueno, el golpe lo recibís.
01:12Sí, sí, el golpe lo recibís.
01:13Un golpe realmente muy violento.
01:15No es que aquel que tiene un chaleco antibala,
01:17generalmente les quedan moretones muy grandes.
01:20Si es en el pecho, con las costillas, puede recibir alguna fisura,
01:23alguna fractura de costillas y demás.
01:25Sí, total.
01:25Lo que pasa es que...
01:26Depende del calibre también.
01:27Sí, una 45 y te debe romper entre costillas.
01:29Si tiene placa traumática, hay placa que son...
01:32Ahora, acá se nota que el enfrentamiento fue muy cerca.
01:36Fue cuando bajan los policías del patrullero y ahí es donde él saca entre sus ropas las 9 milímetros
01:45y empieza a disparar.
01:46Ahora se sabe...
01:47Claramente fue a matar.
01:49Tiró a matar.
01:50Ahora digo, y con el enfrentamiento del delincuente con el policía es a matar.
01:53Porque sabe que es la vida de uno contra la vida del otro.
01:55Lo que decía Marcelo Cunha.
01:57El delincuente, por ahí en la vía pública, si quiere robar, a lo mejor puede tratar de asustar a veces.
02:04Hoy en día están tirando a matar también a la gente común y corriente.
02:07Pero cuando es con un policía, como cuando el policía se identifica, está de civil y se identifica,
02:11el delincuente le tira a matar directamente porque sabe que en ese momento es uno o el otro.
02:16Bueno, mi pregunta es, ¿no?
02:18El hecho de que él tenía el arma cargada, apta para el disparo,
02:22y ya venían con este conflicto en la pareja.
02:24Digo, ¿esta mujer salió a continuar la discusión fuera de la casa
02:29porque entendió que de alguna manera se podía salvar la vida?
02:32Porque si quedaban dentro del departamento, claramente la podía matar.
02:35Digo, si era la intención de matarla, claramente ella recibe un disparo.
02:40Pero el arma la tenía entre sus ropas.
02:42O sea que estaba discutiendo sin apuntar a la mujer.
02:45Él la extrae cuando ve a la policía, cuando la policía lo quiere identificar.
02:50Ahí es donde extrae el arma entre sus ropas
02:53y empieza a dispararle al personal policial.
02:56Entre paréntesis, más allá de que Gómez se salva,
02:59Gómez tiene una herida en la pierna derecha y en el brazo.
03:04O sea que fue a quien más le disparó.
03:07Porque el otro oficial, Silva, tiene un tiro en el muslo.
03:12Derecho, igual que la mujer, que también tiene otro disparo en el muslo.
03:17Podemos entender que Gómez fue el que se trenzó más cuerpo a cuerpo.
03:20Entonces, el que estuvo más cerca, el que lo encaró.
03:22Es más probable que haya estado más cerca, claro.
03:24Y quizás hasta podamos entender también, porque en este cuerpo a cuerpo,
03:28que Gómez haya sido quien le termina causando la muerte también.
03:31O no, para entender la dinámica.
03:32O el otro oficial, quizás en el forcejeo con Gómez,
03:36le termina disparando más a distancia y termina de esa forma dándole la muerte, ¿no?
03:41Hay que ver si ellos...
03:43Esa es una situación que observaron o por la cual la avisaron.
03:47Hay situaciones que ameritan en el estado de la calle también,
03:50que uno ya va con el arma esgrimida,
03:53siempre la munición en recámara y baja, como se dice, enfierrado.
03:57Con el arma en prevención.
03:59En la jerga policial.
03:59En la jerga policial se baja para arrancar, si hay que arrancar.
04:03Pero en una situación quizás de un conflicto familiar,
04:06si se quiere, mal dicho.
04:07No bajás con el revólver en la mano.
04:08Y no, uno baja a mediar.
04:10En esto, en esta situación, el policial habrá tenido que...
04:13Porque el cerebro nuestro funciona en un concepto que se llama ODA.
04:16Observar, observar la situación, sacar el arma, orientarla,
04:22decidir actuar y accionar.
04:24Eso viene de los pilotos de combate de Segunda Guerra Mundial que se llama ODA.
04:27¿En cuánto tiempo todo eso?
04:28Eso tiene que pasar en menos de un segundo.
04:30Sí, el éxito.
04:31Claro.
04:32Imagínate, si primero disierne que la situación que está administrando como ley,
04:39porque es un administrador profesional de la violencia, el policía,
04:43es una administración, dijo Zaffaroni, es un administrador profesional de la violencia.
04:48Tiene que ver que la situación en la que ocurrió ya no es una situación de pelea o de diferencia.
04:53Observa un arma, tiene que discernir, desenfundar, habrá cometido el error,
05:00no soy quién porque es un colega, para no salirse de posición, desposicionarse,
05:05desaparecer de dónde está, para desenfundar y tirar.
05:08Y el accionamiento, yo siempre lo discuto con mucha gente,
05:11si a mí me tiran, yo tengo que anular la amenaza que me está tirando.
05:14Sí.
05:15Si anular significa...
05:16Dispararle.
05:17Pecho.
05:17Sí.
05:18Cabeza.
05:18Y bueno, lamentablemente.
05:19Es la vida de uno contra la vida del otro.
05:21Porque muchos dicen, no, tirar a la pierna.
05:23Pero me sigue tirando.
05:24Sí.
05:24O sea, no sé si...
05:25A la pierna y si está escapándose de última ponele, ¿no?
05:28Mucho más hablando de una 9mm que es trazante y que no lo moviliza con un solo tiro.
05:33Podés poner 5 impactos, 6, 7, el tipo sigue corriendo a donde vos estás.
05:37Es cierto que le piden la cabeza.
05:39Ahora, es una locura.
05:40Enfrasca, cuando vemos esto, cuando vemos este cuadro...
05:43Más interrogado, ¿no?
05:44Este cuadro de situación.
05:47Volvemos a marcar lo mismo.
05:48O sea, los delincuentes en la calle, todos nosotros adentro y acá como un hecho que quizás
05:53no tenía nada que ver con un hecho delictivo, sino con una violencia de pareja, se convierte
05:59en tantas cosas más que termina habiendo por detrás.
06:03Totalmente.
06:03Bueno, porque es el armado del delincuente, claro.
06:05Pero es que es claro que era un delincuente.
06:07Eso queda bien claro.
06:08Y un dato no menor también, ¿no?
06:09Que muchas veces lo hemos hablado con el tema de los chalecos antibalas de la policía
06:14de la provincia, que se hablaba que no estaban bien preparados, que muchos estaban vencidos.
06:19Parece que ahora por lo menos...
06:19La gente tiene que saber que el chaleco antibalas no es una...
06:22No lo compraban los propios policías.
06:23No es un paquete de arroz que se ve.
06:24O sea, no es un elemento rígido que hace rebotar la munición, que en realidad es una tela
06:30entretejida de Kevlar, que lo que hace es enredar a la munición, porque la munición
06:34cuando va en el aire va haciendo un movimiento.
06:36Lo que hace es, en una jerga, mal dicho no es lo que voy a decir, es algo más técnico,
06:41enredar la munición, atraparla para que no pase ese chaleco.
06:45Algunos chalecos tienen una placa antitraumática en el medio, o sea, algo rígido que puede ser
06:50de porcelana, puede ser de acero.
06:52En la zona más sensible, que sería el pecho.
06:54Claro, el pecho.
06:54Que lo que hace es, al recibir el impacto, distribuirlo.
06:58Cuando no tiene esa placa antitraumática, que normalmente no la tienen, porque son muy
07:02caras, porque no te lo chaleco la tienen, el personal no le entra a la munición porque
07:07se enrieda el proyectil, pero sí recibe el stopping power, o sea, el poder de parar.
07:13El impacto.
07:14El impacto, exactamente.
07:16Y es muy dañoso a veces, está mortal.
07:18Nos está llegando más información, así que enseguida volvemos con este tema, pero
07:21tenemos un último momento.
07:25A ver.

Recomendada