00:00En principio, ¿a qué se debe que jamás acepte positivamente como ellos lo calificaron esta propuesta? ¿En qué momento está el grupo?
00:08Bueno, el momento está en un grupo bastante delicado. La ofensiva israelí no para y ya ha habido una sangría muy grande, una masacre tras otra desde los últimos meses,
00:21desde que ha fracasado el anterior alto el fuego y las distintas iniciativas, tanto de Estados Unidos como de otros países.
00:28Y por lo tanto, jamás está tratando de impulsar el último intento que tienen para tratar de negociar la liberación de los rehenes
00:38con la paralización de las operaciones militares israelíes y con la expectativa de que esto lleve a un alto el fuego permanente,
00:49o por lo menos más permanente que lo que está habiendo ahora.
00:52Lo que pasa es que, bueno, ha presentado esta aceptación con algunas reservas que siguen siendo las reservas que Israel no acepta,
01:01que es que de estos 60 días de alto el fuego se derive un alto el fuego permanente que Israel no quiere.
01:08Israel quiere mantener la posibilidad de reanudar la guerra cuando lo crea necesario.
01:12Jamás dijo que está listo para negociar de inmediato.
01:16¿Se espera que haya agregado incisos o requerimientos adicionales a esa propuesta original mediada por Estados Unidos?
01:24Bueno, no es que sean nuevas cosas, simplemente las tres mismas cosas que se están pidiendo.
01:31Por una parte, que cese las operaciones, que esto derive en un alto el fuego permanente,
01:40que la ayuda humanitaria no sea únicamente a través de la controvertida Gaza Humanitarian Foundation,
01:48sino que se vuelva a utilizar los mecanismos de la UNRRA y de otras organizaciones humanitarias.
01:53Y la tercera es que finalmente haya un retiro de las tropas israelíes de la franja de Gaza una vez que se termine la guerra.
02:01Las tres cosas son las que se vienen pidiendo desde hace mucho tiempo.
02:05Cada vez que hay una oferta israelí que jamás dice aceptar, vuelve a pedir que como finalización de este proceso
02:12se llegue a esas tres situaciones que Israel ha dejado claro que no lo quiere aceptar.
02:18Por lo tanto, yo no soy muy optimista en que esta nueva ronda de propuestas podamos llegar a un alto el fuego,
02:27o por lo menos en los términos que esto ha planteado.
02:29¿Cómo cree que será la negociación entre Netanyahu y Trump en la Casa Blanca el lunes?
02:33Es decir, se habla de posibles concesiones a Israel a cambio de la tregua. ¿Es una hipótesis probable?
02:40Es probable. Yo creo que la reunión va a ser muy tensa porque los dos van a querer convencer al otro de su propia agenda.
02:47Hasta ahora, aparentemente, si bien Trump tiene un objetivo muy claro que es lograr la paz y mantener la estabilidad en la región
02:55con un alto el fuego permanente entre Israel e Irán y también con un alto el fuego más o menos permanente en Gaza,
03:03esto no lo ha podido lograr porque los objetivos de Netanyahu y de su gobierno son otros,
03:09la estabilidad a costa de la integridad de Gaza.
03:14Por lo tanto, yo creo que Trump va a tratar de convencer a Netanyahu, primero, que no rompa la tregua con Irán,
03:20a cambio de que Estados Unidos se involucre más en evitar que Irán, ahora que no hay inspectores de Naciones Unidas,
03:28pueda volver a desarrollar un programa nuclear y, por otra parte, también que se comprometa a un alto el fuego
03:36más o menos en términos relativamente aceptables para Israel.
03:41Netanyahu va a tratar de hacer lo contrario, de empujar a Trump para que, si hay un alto el fuego,
03:48sea únicamente en las condiciones en las que Israel considera más aceptables
03:53y conseguir garantías absolutas de que Irán nunca va a volver a tener un programa nuclear
04:00y que la República Islámica, en realidad, no pueda ser una amenaza,
04:04ni desde el punto de vista militar, ni tampoco ideológico y político para Israel.