Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras los dramáticos episodios que tomaron notoriedad pública en los últimos días, donde se destaca la muerte de una familia entera en el barrio porteño de Villa Devoto, Crónica visitó un reconocido comercio ubicado en Villa Urquiza que es atendido por un experto en calefacción.

Matías nos cuenta cuáles son los recaudos que debemos tomar para no padecer daños relacionados con las distintas emanaciones provocadas en la combustión.

Eterate de todo en este video.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vamos a hablar del calor, no del calor humano.
00:03Y de un enemigo silencioso.
00:05Sí, exactamente.
00:05Que hay gente que a veces no está tan al tanto de qué puede pasar con esto
00:11y hablamos de los elementos que tienen que ver con el gas.
00:15Para qué levantar tu temperatura, como puede ser una estufa,
00:19que no están en las mejores condiciones y el monóxido de carbono ahí juega un papel fundamental.
00:24Y venimos de un caso muy grave esta semana.
00:26Sí. Matías Rezano se encuentra trabajando en vivo y en directo.
00:30¿Cómo andás, Mati? El placer de saludarte.
00:33Hola, Boluvois.
00:36Muy buen día, Ana, Fede. El placer de saludarlos.
00:39Estamos, y placer de saludarlos realmente.
00:43Un gusto nuevamente estar con ustedes.
00:45Estamos en Servivaires.
00:46Esto es en el barrio porteño de Villa Urquiza.
00:49Aquí a mi derecha me acompaña mi tocayo, Matías, también.
00:52Que justamente me estaba mostrando las diferentes estufas a gas
00:56y lo que hay que tener en cuenta luego de la tragedia de Villa de Voto
01:00para que no suceda una situación similar o al menos evitar la mínima fuga de gas.
01:06Y después vamos a una particularidad que la va a contar él respecto al detector
01:10de lo que ha pasado en los últimos días.
01:12¿Cómo andás, Matías? Muy buen día.
01:13Buen día. ¿Cómo andan?
01:14Gracias por recibirnos.
01:15No, gracias.
01:16¿Por dónde podemos arrancar con los consejos mínimos para tener en cuenta
01:19a la hora de encender una estufa a gas?
01:22A ver, lo primero que tenemos que pensar siempre después del verano
01:27es hacer una revisión mínima técnica para ver si no tenemos una pérdida de gas pura en sí,
01:32más allá del monóxido.
01:33Después, como cuidados tipo que uno pueda ver como usuario,
01:37lo primero que tenemos que mirar son las llamas que estén azules.
01:40Ni amarilla ni naranja.
01:41Hay un mito que se está diciendo siempre que cuando la llama está naranja
01:44es porque se inyecta desde, ponele metro gas, aire porque no hay presión.
01:48Bueno, eso es falso.
01:49En realidad lo demostra fácil.
01:51Donde ves una llama naranja, abrís todas las ventanas en tu casa
01:53y vas a ver que se pone azul.
01:54Por lo cual, no hay que darle bolilla a ese mito.
01:57Si está naranja, tenemos algún riesgo latente.
02:00Hoy la otra forma que tenés rápido y económico por ahí de detectar
02:05y no sufrir una tragedia son los detectores de monóxido de carbono.
02:09Tenés aparatitos que valen desde, no sé, 25.000 pesos, 20.000 pesos en adelante.
02:14Estos se colocan a un metro de altura, a un metro sobre la altura del artefacto
02:20y a un metro desplazado hacia la derecha.
02:22Como para dar bien el ejemplo, este equipo, si fuese en la estufa,
02:26lo deberíamos tener al menos acá.
02:28Cuestión de que pueda censar bien todo lo que es el monóxido.
02:31Bien.
02:31Otro detalle a tener siempre en cuenta, hoy se busca mucho la insonorización
02:35y por ahí la parte térmica de los domicilios, con buenas ventanas todo
02:40y se olvidan por ahí de poner las rejillas que van en altura,
02:43que son de 10 por 10, que hoy son obligatorias.
02:46De hecho, hoy Metrogas, para darte de alta una obra nueva,
02:49te pide si o si las rejillas y algunos factores de seguridad.
02:52Te voy a pedir, Matías, que te pongas en la auricula para pasar a los compañeros.
02:55Y mientras establecen el contacto, recién me decía él, en cuanto al detector,
03:03que vos lo tenés a 20 o 15 mil pesos, 20 mil, ¿no?
03:06Sí, 25 mil más o menos.
03:07Pero en los últimos días se fue de 15 mínimo a 50.
03:11Más o menos.
03:11Después de lo de Voto.
03:12Sí, sí, sí, empezaron a subir, sí.
03:14Empezaron a subir bastante, sí.
03:16Lamentablemente lo subieron y...
03:18Pero estaban, es más, hasta hace dos semanas los conseguías por 20 mil,
03:21los más económicos, después, bueno, tienen mejores calidades también.
03:24Matías.
03:24Se escucha Matías.
03:25Al Matías, que no es nuestro notero, le pregunto.
03:30A mí.
03:30Lo importante de todo esto también de cuando en una instalación
03:34viene un gasista matriculado, que vos decís, bueno, este tipo sabe,
03:37entiende, y te dice, che, loco, acá, y te lo dicen, creo yo,
03:40no hay que poner una estufa porque es peligroso.
03:42También resaltar esto, ¿no?
03:44Que esa recomendación sirve y que no traigas a otro para que te la ponga
03:49igual la estufa o sea el elemento que sea.
03:51Sí, no, no, no, totalmente.
03:56De hecho, el gasista matriculado tiene una responsabilidad jurídica o penal,
04:01por lo cual sí, él no puede firmar nada que vaya en contra de eso.
04:05Más allá de eso, sí, por ahí sin firmar ningún plano ni ningún papel,
04:09sí te lo podría instalar mal.
04:11Más allá de eso, ponele que te instalan una estufa tiro balanceado,
04:14te lo hace un gasista matriculado, está todo perfecto.
04:16Después con el tiempo, por ahí, que fue lo que pasó en la casa de voto,
04:21la salida con los años se le empieza a picar y por más que la instalación
04:25estuviese toda bien hecha de origen, empezás a tener salida de gases al ambiente.
04:29Y lo mismo pasa con los tiro balanceados.
04:32La gente confía que no, estilo balanceado, me quedo tranquilo.
04:34No, con los años se empiezan a picar, uno no lo ve porque la cámara es cerrada
04:38y el frente es estético y lindo, pero por adentro, por ahí,
04:40se empieza a agujerear por el óxido, corrosión,
04:42y empieza a tirar monóxido al ambiente.
04:46Matías, igualmente, ¿vos recomendás siempre dormir con algo abierto?
04:52A pesar de que esté todo en orden y todo en regla y todo andando fenómeno,
04:57¿dormir ese cuarto que tenga algo abierto, una ventanita, una puerta, algo?
05:04El equivalente a tener algo abierto es la rejilla esa que hoy es obligatoria,
05:07que son de 10 centímetros por 10 centímetros.
05:09O sea, en un ambiente donde hay un artefacto a gas,
05:13tiene que haber una en altura y una abajo.
05:15Ya con eso es suficiente, porque es como,
05:17equivale a como decir, dejo la ventana abierta, no sé, 3 centímetros.
05:21Sí.
05:21Bueno, si lo dimensiono, la rejilla de 10 por 10 me cubre más o menos
05:25eso que necesito para que se vaya el monóxido o la combustión de gas.
05:31Ahora, Matías...
05:31Si lo que no se recomienda para nada son...
05:34Sí.
05:34No, perdón, perdón, terminá la frase esa,
05:36y te quiero preguntar algo que me quedó dando vueltas.
05:39Sí, lo que no se recomienda para nada son estufas de tiro natural,
05:43que son las que tiran el calor hacia adentro,
05:45no tiro balanceado, sino las comunes,
05:47las que tiran el tiro natural.
05:50Esas no se recomienda para nada en habitaciones y en lugares muy cerrados.
05:54Esas es más para un comedor o algo,
05:56pero es la menos recomendable.
05:58Te quería preguntar vos...
05:58Igual que las salamandras, perdón,
05:59las salamandras que hoy están muy de moda...
06:01Sí.
06:02Sí, perdóname.
06:03¿La salamandra de qué?
06:04Te estoy interrumpiendo, disculpa.
06:05No, no, no, no, está bien.
06:06Lo que pasa es que tenemos un pequeño delay,
06:08entonces a veces se hace un poco difícil.
06:11La salamandra de gas, creo que sí.
06:11¿La salamandra de gas o estás hablando de la salamandra de tronco, de madera?
06:17A ver, la salamandra de gas equivale a una estufa de tiro natural, ¿sí?
06:23Ya.
06:24La combustión se puede ir una parte hacia afuera,
06:26pero tenés combustión directa también hacia adentro.
06:29Ahora, están muy de moda las salamandras de tipo leña, ¿viste?
06:32En casas, pero en cualquier casa, viste, con una leña y un tiraje.
06:35Sí.
06:36Eso con el tiempo no le dan bolilla a la salida, a los ductos.
06:39Claro.
06:39Y el hollín empieza a cerrar el diámetro,
06:43por lo cual el monóxido que genera la leña empieza a querer salir,
06:48no puede ir por su cauce natural y empieza a irse hacia el ambiente.
06:52Eso también es muy peligroso y por ahí no se está hablando tanto de eso.
06:55Ahora, ¿y es más económico calefaccionar a gas
06:58o en definitiva conviene algún tipo de calefacción eléctrica?
07:01No sé si un calofactor que sí consume mucho,
07:04pero vos, ¿qué recomendarías en términos económicos?
07:08A ver, en términos económicos lo más rápido hoy es un caloventor
07:13o un calefactor de tipo eléctrico, ¿sí?
07:15Sí, eso sería como lo más económico hoy y lo más rápido
07:20y es lo que termina pasando.
07:24Ahí hay otro amigo, un enemigo, perdón, invisible que la gente
07:30no está viendo, que es comúnmente el artefacto.
07:33Es seguro, pero por ahí lo enchufan a una zapatilla, no sé,
07:37China, que no está normalizada ni cumple con normas
07:39de lo que es la parte eléctrica y se terminan también teniendo incendios
07:43y pasa mucho en los inviernos eso.
07:46¿Sabés qué te quería preguntar?
07:47Recién estabas mencionando las estufas de tiro balanceado
07:52que se pican.
07:54Cuando decís que se pican, ¿a qué te referís?
07:59Tenemos el ducto, ¿querés mostrarlo?
08:00Sí, te lo mostró.
08:01En realidad es...
08:02Perdón, estoy por dar la espalda.
08:03No pasa nada, no pasa nada.
08:04Vos movete como te tengas que mover.
08:08Ahí está, ahí va a explicar.
08:09Esto es el ducto de un calefón, ¿sí?
08:12Similar son los de las estufas, el tiro balanceado,
08:15que es este.
08:15Sí, claro.
08:16¿Sí?
08:18Esto con el tiempo, esto es zinc.
08:20Se puede picar.
08:22De hecho, en la casa de Devoto estaba picada la curva
08:25de lo que era la salida a la caldera.
08:26Y ahí es donde empieza a salir hacia adelante.
08:29Además, la estufa de tiro balanceado, como esta, vos la ves de afuera, está intacta,
08:34pero adentro tiene una cámara cerrada, que es de este mismo material, ¿sí?
08:37Y se empieza a picar.
08:39Vos de afuera no lo ves, porque a nivel estético se ve bien y por ahí está picado
08:43y empiezas a tener la salida de dióxido de carbono, que después se convierte en monóxido
08:46de carbono cuando ya consumió más el oxígeno del ambiente.
08:50Te hago una pregunta más que nada para la gente de la costa, por ejemplo,
08:54que normalmente estas cosas suelen suceder por el tema de la arena, la corrosión.
08:59¿Eso también lo tienen que chequear?
09:01Sobre todo si vas para el lado, o sea, si vivís en la costa.
09:06Aún más, en esos lugares aún más.
09:08Aún más, porque es más rápida la corrosión.
09:11Igual recuerden que el gas es, la evaporación del gas es media húmeda,
09:15por lo cual acá en Capital Federal también tenés que controlar eso.
09:19Los ductos de salida, sobre todo.
09:20Es menos probable que en la costa, pero hay que mirarlo.
09:23¿Cuáles son los problemas más frecuentes cuando arranca el invierno
09:27y la gente empieza a prender las estufas sin controlarlas?
09:31¿Cuáles son las cosas que hay que tener recontra en cuenta de cara a la seguridad?
09:39Los problemas más comunes son los problemas mecánicos,
09:41de que se tapó un pico o algo de eso.
09:43Ahora, en cuanto a la seguridad, es lo que te decía antes.
09:46Lo primero que tenés que mirar, ni bien la volvés a prender, mirá la llama.
09:50O sea, tenéle un buen rato prendido y estate atento a la llama,
09:54el color de la llama, llama azul.
09:56Listo.
09:56Después, el monóxido no tiene olor, no tiene nada.
09:59Entonces, como que no te enterás si tenés monóxido en el ambiente,
10:02por lo cual lo ideal sería o un detector,
10:06o hacer una revisión justamente de todo lo que vos puedas,
10:09no sé, con una linterna visual, de ver que, a ver,
10:11si el material este lo ves en general todo nuevito, está bien,
10:17pero si ya en algún lugar detectás, no sé, algo así como,
10:19esto no es óxido, pero ponerle que fuese algo así como óxido,
10:22y decir, todavía no se pinchó, bueno, donde yo ya vi un poquito de óxido
10:26o corrosión, ya empiezo a buscar por completo,
10:28porque por ahí acá no lo veo y es chiquito,
10:31y ya acá se me rompió todo, ya se me comió todo el material.
10:36Entonces, eso hay que mirarlo.
10:38Recién hablaste de un detector de monóxido de carbono,
10:41te quería consultar si son útiles,
10:44y qué costo tienen, más o menos, los detectores de monóxido de carbono.
10:49Sí, son súper útiles, salen, lo que hablábamos al principio,
10:53están arriba de 20.000, 25.000 pesos,
10:56los más económicos.
10:58No, no, no, arrancan de más o menos de eso.
11:01Y hoy lo pones a nada,
11:07lo colocás con dos tornillitos a un metro de la estufa,
11:10o sea, como que no es complejo ponerlo,
11:13y eso, bueno, te salva.
11:13¿No hay unos que van enchufados a la pared?
11:15Empieza a sonar, mirá, te voy a mostrar.
11:17A ver.
11:17Te muestro un ejemplo, mirá.
11:18Dale.
11:20Este es el aparatito,
11:22por acá se ensa lo que es el monóxido,
11:25y en caso de una emergencia,
11:26no sé si va a escucharlo en el micrófono.
11:28Sí.
11:29Ahí está.
11:29No, cierre.
11:30No, se recontra, siente.
11:32No, se cierre.
11:32Esa alarma te la tira muchísimo antes
11:35de que vos estés en peligro,
11:37no es que te la tire allá en el momento final,
11:38te la tira muchísimo antes de que vos ya estés en peligro.
11:41Pero ¿no hay algunos que se van enchufados a la pared?
11:45¿O tipo eléctricos?
11:46¿O estamos hablando de lo mismo?
11:48Pues me confundo.
11:50Sí, no, hay sistemas más caros,
11:52no sé si, mirá, si querés apuntar allá arriba,
11:54justo arriba de los monitores, mirá.
11:56Tenés el que ya viene conectado a la alarma,
11:59que esos son de, mirá arriba, mirá allá,
12:01ese de cremita, esos ya vienen conectados,
12:04nosotros los tenemos conectados al sistema de alarma de acá,
12:07y ese actúa en caso de monóxido y en caso de incendio.
12:10Ahí ya son sistemas más seguros,
12:12son menos económicos, ¿no?
12:14Pero también van enchufados directamente a la red eléctrica.
12:17Lo cual igual no te da ninguna garantía,
12:19porque en el anticorte de luz,
12:21eso también funciona con una batería.
12:22En definitiva, nada, es a pila también en algún punto.
12:27Nada más que, bueno, este tiene doble seguridad,
12:29esto es directamente pila,
12:30tenés que estar atento a que no se te haya acabado la pila.
12:32Sí, y la otra pregunta que te hago también es,
12:34por cantidad de ambientes, ¿cómo se maneja?
12:37¿Es uno que sirve para toda la casa?
12:39¿Necesitas uno por ambiente?
12:41Pues si estamos hablando de 70.000 pesos por cada uno,
12:44es una moneda bastante importante colocar en todo el ambiente
12:47o en donde hay estufas.
12:50No, en realidad es, a ver,
12:52donde tenés el calefón o el termotanque,
12:54poner uno,
12:55y después ambiente donde tenés estufas a la mandra,
12:58uno por cada ambiente donde haya un arte.
13:00Pero, ¿y si el termotanque está afuera?
13:01¿Podés poner uno general?
13:02¿Es lo mismo?
13:04¿Cómo?
13:04Si el termotanque o calefón está afuera, ¿es lo mismo?
13:09No, en realidad no pasa nada,
13:11porque ahí no corres vos riesgo interno,
13:13dentro de donde vos dormís,
13:15o donde vos estás en lo cotidiano.
13:17Yo afuera pondría solo uno que sea detector de gas,
13:21para evitar una explosión.
13:22Pero eso es más para pérdida de gas,
13:23no tiene que ver con el monóxido.
13:25Bien.
13:26Bueno, te agradecemos muchísimo este contacto con nosotros.
13:29La verdad es que es muy importante,
13:31más que nada, teniendo en cuenta,
13:32sí, sos muy claro al momento de explicarnos
13:36de qué manera tenemos que ser preventivos
13:38con todo esto que nos estabas mencionando.
13:41Lamentablemente esta semana,
13:42y es algo que se repite todos los años,
13:45tuvimos fatalidades,
13:46tuvimos familias enteras que han perdido la vida,
13:49justamente con el asesino silencioso,
13:51se lo llama de esa forma.
13:52Cuando empieza el invierno,
13:53lamentablemente tenemos que contar nosotros desde acá
13:56esta información,
13:57que no nos gusta para nada, por supuesto.
14:00Te agradecemos muchísimo también a Mati y a Mati.
14:03Gracias.
14:05Muchísimas gracias a ustedes.
14:06Se denle a hacer.

Recomendada

1:54:51