Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Rubén Águeda, Secretario General de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas y Carlos Valenzuela García, Coordinador de la maestría en matemáticas del CUCEI nos cuenta que del 7 al 12 de julio, el CUCEI se convertirá en la sede del X Congreso Iberoamericano de Educación Matemática

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ya estamos de regreso y le cuento que del 7 al 12 de julio el Q6 se convertirá en la sede del décimo congreso iberoamericano de educación matemática y para platicar sobre eso me da mucho gusto recibir aquí en el foro a Rubén Águeda, quien es secretario general de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas,
00:28y a Carlos Valenzuela García, coordinador de la maestría en matemáticas del Q6. Bienvenidos, muchas gracias por estar aquí en este foro.
00:36Muchas gracias.
00:38Para que nos platiquen, ¿qué podemos esperar con este congreso iberoamericano? Me comentaban que está específicamente pensado para profesionales, para personas especialistas.
00:49Si nos pueden comentar un poquito, ¿cuáles son los temas que se van a abordar? Me imagino que hay novedades en cuanto a la docencia de las matemáticas.
00:57Si nos pueden platicar un poquito sobre lo que se va a presentar.
01:01Sí, en general se habla de varios ejes temáticos. Tenemos nueve ejes temáticos en general, que van desde los recursos educativos para la enseñanza de las matemáticas,
01:12algunas estrategias, incluso la historia de la enseñanza de las matemáticas, divulgación, investigación, y en general son bastantes temas relacionados.
01:23Y también tengo entendido que hay un apartado para el público en general, es decir, no solamente se constriñen a las y los especialistas en la docencia,
01:34sino también que van a abrir, digamos, la discusión del tema de las matemáticas o acercarlo a la población en general.
01:41Si nos pueden platicar sobre los eventos que tienen preparados para el público en general también.
01:44Sí, claro que sí. Bueno, te comento que desde hace unos años este proyecto ha arrancado desde varias instancias, particularmente la Sociedad de Matemáticas Mexicana.
01:55En CUSEI, en el Departamento de Matemáticas, tenemos un profesor que ha impulsado estas actividades desde hace ya algunos años.
02:02Y bueno, lo que se va a realizar son actividades lúdicas, talleres, juegos en el centro de la ciudad para que puedan asistir familias, niños, niñas.
02:15Y esto pues nos permite abarcar más público, no solamente los profesionales o quienes están formando en el área de la enseñanza de las matemáticas,
02:25sino también queremos promover el gusto por las matemáticas en niños, jóvenes y adultos a través de estas actividades.
02:30Claro, al final eso es lo importante, ¿no? Porque hay como cierta aversión a las matemáticas, o se tiene esta concepción de que son muy difíciles.
02:38Entonces, si se les plantea a la gente, a las infancias, sobre todo a las juventudes, a través del juego, de videojuegos o de otros aspectos,
02:46pues me imagino que ya cambia ahí el acercamiento.
02:48Tengo entendido que es el 9 de julio, si nos pueden platicar un poquito de las actividades para que la gente se pueda acercar, es en la Rambla Cataluña, ¿cierto?
02:56Exactamente, sí. El 9 de julio por la mañana en la Rambla Cataluña se van a estar realizando varios talleres.
03:04Es abierto, van a estar ahí algunos stands.
03:07¿A partir de qué hora?
03:08De las 11 de la mañana.
03:10Ok.
03:10Entonces, puedes pasar por ahí, si ves ahí a alguien divirtiéndose, haciendo actividades, aprendiendo matemáticas, acércate.
03:20Cualquiera de nuestros estudiantes de la licenciatura en matemáticas, profesores también que conforman a este equipo,
03:25les van a poner a hacer algún reto, algún juego y seguramente lo van a pasar muy bien.
03:30¿Es para todas las edades estas actividades?
03:32Sí, estamos, o sea, se están pensando actividades diseñadas para cualquier edad.
03:37Y qué importante porque aparte ahorita que están de vacaciones las y los niños, pues también los padres de familia luego no saben dónde llevarlos.
03:45Los cursos de verano empiezan más avanzado julio, pues ya esta es una actividad también muy lúdica y educativa también, ¿no? Una opción.
03:53Sí, claro que sí.
03:54Y si nos pueden platicar también, ¿cómo ha cambiado la enseñanza de las matemáticas en los últimos años?
04:00Porque, pues no sé, digamos que en la vieja escuela siempre se usaba el tema, pues como del aprendizaje, ahora sí que de la repetición, ¿no?
04:09O de temas, pues digamos, maestros que a lo mejor no tienen una capacitación muy específica.
04:14¿Cuáles son ahorita como las nuevas técnicas o qué es lo más novedoso en cómo ha cambiado justamente la docencia de las matemáticas?
04:24Pues lo que ha trastocado, bueno, ha transformado más bien la enseñanza de las matemáticas en tiempos recientes es la tecnología.
04:32En tiempos muy recientes la inteligencia artificial, aunque ya desde hace unos años también la incursión de la tecnología,
04:40que pues plantea diversos escenarios y también nos hace cuestionarnos acerca de los papeles de los profesores, de los estudiantes.
04:46Que, bueno, si ya no se trata de una tarea repetitiva o no se trata de desarrollar simplemente una habilidad,
04:53pues cuál es la importancia de estudiar estas áreas para las personas en general.
05:00En recientes fechas, pues se hace un, se acentúa el desarrollo de habilidades humanas,
05:06de aspectos como la creatividad, el diseño, el pensamiento científico, el pensamiento abstracto,
05:12la organización de la manera de pensar y eso pues se desarrolla mucho con las matemáticas.
05:19Entonces, básicamente se trata de la incursión de la tecnología, aunque hay otros aspectos también.
05:24¿Y qué tanta, digamos, voluntad o qué tan abiertos son las y los docentes de diferentes niveles educativos
05:31para adaptar estas nuevas tecnologías o estas nuevas herramientas para transmitir las matemáticas?
05:37Pues sí, hay bastante apertura de parte de los profesores, aunque por lo regular lo difícil son las condiciones,
05:44los tiempos, las formas, cómo podemos implementarlo.
05:48Las tecnologías también, imagino, el acceso a las tecnologías.
05:51El acceso, sí, sobre todo.
05:53¿A cuántas personas están esperando en este, profesionistas, ya hablando específicamente de las personas
05:59que van a estar en este tema de las conferencias y cuáles van a ser las sedes?
06:08Bueno, pues estamos esperando alrededor de mil personas, alrededor de mil congresistas.
06:13Ellos son, en su mayoría, profesores de matemáticas, también hay investigadores en matemáticas
06:18y estudiantes que se están formando para ser profesores de matemáticas.
06:22Tenemos alrededor de 25 o más conferencias de especialistas.
06:28Tenemos participación en grupos de discusión, comunicaciones breves, en donde quienes se están formando
06:35o quienes están desarrollando investigación van a dar a conocer sus resultados y ponerlo como a discusión de la comunidad.
06:43Las sedes van a ser el día lunes, comenzamos con la inauguración y algunas de las conferencias plenarias en el Teatro Diana
06:49y los demás días serán todas las actividades en el CUSEI y, excepto el miércoles,
06:57que tendremos actividades en la Rambla, Cataluña, como ya lo habíamos mencionado.
07:00Perfecto.
07:01Oigan, ¿y qué le dirían a las y los estudiantes que están, por ejemplo, ahorita en la preparatoria
07:06y que no les llama la atención estudiar las matemáticas como tal?
07:10Pero ahorita está muy de moda, ¿no?
07:11El tema de la creación de contenido, otro tipo de temas, ya más de multimedia, videos.
07:16Pero, ¿qué les dirían a ustedes como para que también consideren el estudio de las matemáticas?
07:22Pues que desarrolla habilidades de pensamiento, desarrolla maneras de pensar, la organización del pensamiento también, el lenguaje.
07:32Creo que son habilidades fundamentales que, si bien puede pasar dos o tres días sin que les cuestionen qué es un trinomio cuadrado perfecto,
07:39el pensamiento abstracto sí es aplicable en cualquier ámbito de la vida diaria.
07:45Y en cuanto al ámbito laboral, la oferta laboral, ¿qué tan amplia es?
07:50Bueno, yo creo que, yo siempre lo he dicho, ¿no?
07:52Un matemático casi, casi que cabemos en cualquier trabajo.
07:57Incluso tú puedes ir a alguna industria, la docencia, también ahora estas empresas de hacer análisis de datos
08:05y también elaboración de contenidos, de programación, de realizar...
08:12Claro, la programación ahorita es algo muy en auge también, ¿no?
08:15Sí, realizar modelos, hacer análisis.
08:18O sea, yo creo que si hay un catálogo amplio para poder incorporarte en el ámbito laboral cuando uno estudia matemáticas.
08:26Y de pago, ¿qué tan bien pagado está esa área?
08:30Bueno, es una pregunta un poco comprometedora, pero es que depende también en qué parte de este catálogo que te digo amplio.
08:41Que se inserten, ¿no?
08:42Ajá, depende de eso, pues también de las habilidades de uno.
08:45Pero en general, pues digamos que estamos en el promedio de los salarios buenos de un profesionista.
08:52Pues razón de más para considerar las matemáticas como una forma de estudio.
08:57Justamente, como bien dices, caben en todas las áreas de la sociedad para que se les tome en cuenta también.
09:05No sé si quisieran hacer algún comentario, alguna invitación para estas actividades
09:09o alguna otra actividad que tengan planeada que no hayamos comentado.
09:15Pues de entrada que asistan a la inauguración de nuestro congreso, el Teatro Diana.
09:19Los esperamos el día 7 de julio a las 4 de la tarde.
09:23A esa hora ya inician las actividades.
09:26Y pues a todos los profesores, profesionales de la educación, son bienvenidos.
09:29El congreso se trae a Guadalajara precisamente porque se tiene fe en su gente.
09:35Y pues un grupo de personas, una sociedad que aprecia mucho la educación.
09:41Entonces creo que es un buen espacio para desarrollarse.
09:43También quisiera yo recomendarles que sigan nuestras redes sociales,
09:47tanto del Centro Universitario de Ciencias Exactas como de Ingeniería, CUSEI,
09:52como de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas
09:54y también otra red, SOMIDEM, de la cual soy presidente.
09:59Ahí regularmente estamos publicando actividades que realizamos con fines didácticos
10:04y también educativos y de investigación.
10:07Muchísimas gracias, Carlos Rubén.
10:10Estaremos muy al tanto de este congreso y gracias por haber acudido.
10:13Muchas gracias.

Recomendada