Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La creación de empleo durante el primer semestre del año fue de 87,287 puestos, cifra 70.4% menos de la que se registró en el mismo periodo de 2024.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Empleoformal

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el empleo formal tuvo una pérdida de 46.378
00:06puestos de trabajo en el mes de junio, la mayor caída registrada en más de una década,
00:11sin considerar la pandemia. Con lo anterior, la creación del empleo durante el primer
00:16semestre del año fue de 87.287 puestos, 70.4% menos de la que se registró en el mismo periodo
00:24de 2024. Asimismo, hay 17 estados del país que reportaron números negativos en la generación
00:31de empleo para el mes de junio, encabezando la lista Tabasco con menos 8.7%, Campeche con
00:37menos 6.3%, Zacatecas con menos 3.3% y Sinaloa con menos 2.7%. Respecto a los sectores construcción,
00:46tienen números negativos 8.2%, Extractiva menos 4.6% y Agropecuario menos 1.2%. Al 30 de junio de
00:562025, se tienen registrados 22 millones de puestos de trabajo, de los cuales el 87.5% son permanentes
01:04y 125% eventuales. Al cierre de junio de 2025, el salario base de cotización promedio de los
01:11puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 628.8.

Recomendada

1:09
Próximamente