Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hace 3 días
Banco Provincia ofrece nueva línea de crédito para jubilados que estara supeditado a la condición financiaera y crediticia de cada una de las personas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Con el cual Sol que lee los mensajes, el doctor Rampasso lo trajimos,
00:03estaba pasando por la vereda, lo trajimos, acá lo tenemos.
00:06Hola, muy buenas tardes, muy bien.
00:07¿Cómo le va? ¿Bien? ¿Todo tranquilo?
00:09¿Qué son estos créditos nuevos? Cuéntenos.
00:12Es una línea de créditos que están otorgando los bancos,
00:15tanto Nación como Provincia.
00:17Es interesante, importante aclarar que no es el organismo,
00:20que no es ANSES quien otorga estos créditos,
00:22sino que son estos bancos, y va a estar supeditado
00:25la condición financiera, crediticia,
00:27de cada una de las personas que van a solicitarlo.
00:30O sea que cualquier jubilado o jubilada va al banco,
00:33si más o menos da con las condiciones,
00:34le dan hasta 50 millones de pesos.
00:36El banco, no ANSES.
00:37Claro. Ese es el monto máximo que presta,
00:41pero va a depender de la capacidad que tenga cada uno,
00:44de la calificación ante organismos como el Banco Central,
00:47si estás en mora o no.
00:51Claro.
00:53Apto por el tema de las deudas anteriores.
00:55Claro, ese es el problema.
00:56La calificación es lo que va a impedir que la gente accede o no.
01:00Pero esto tiene que ver con el banco.
01:02O sea, no le descuentan de lo que es el recibo de sueldo,
01:05como cuando sucede en ANSES que va a pedir un préstamo ANSES,
01:08si dice, bueno, quiero un adelanto para pagar la tarjeta de crédito,
01:11porque tuve que comprar comida con la tarjeta de crédito,
01:13acá es otra cosa.
01:15Acá es otra cosa.
01:16Es bancos, Nación y Provincia fundamentalmente.
01:19No es ANSES, es importante reiterarlo y aclararlo.
01:22Bien.
01:23Bueno, hay muchas consultas que le van llegando
01:25y estábamos poniendo el celular al aire,
01:27solcito, vos lo tenés ahí, al celu, porque yo no de acá.
01:30Sí, 1176-3146-04, el teléfono del doctor Rampasso.
01:34Mirá, por acá llega una pregunta.
01:36Hola, doctor, soy Silvia,
01:37tengo 63 años y 28 años de aporte.
01:40¿Hay moratoria?
01:41¿Puedo entrar y pagar los años que me faltan?
01:43Gracias, cariños, nos dice Silvia.
01:45En tu caso puntual, podrías acceder a una moratoria.
01:49Acordate este número, 24476,
01:54para poder completar esos añitos que te faltan
01:56y poder jubilarte.
01:57Te falta muy poquito, porque con el exceso de edad
01:59completás un año y medio más,
02:02así que con un año y medio de moratoria
02:04llegarías a los 30 años para poder jubilarte.
02:06Consejo que te doy, no esperes.
02:08No esperes, hacelo lo antes posible.
02:10Porque puede cambiar la ley.
02:12Sí, porque se puede derogar en cualquier momento.
02:15Bueno, recordemos que lo último que se debatió
02:17tiene solamente media sanción,
02:19que todavía no se dio ese aumento
02:22para modificar el bono, que era de 70.000,
02:24que pasa a ser de 110.000,
02:25pero todavía no se convirtió en ley.
02:26No, inclusive, bueno, falta...
02:28Y sigue pasando el tiempo.
02:30Claro, ahí se trató el aumento
02:33y una prórroga de moratoria,
02:35que eso pasa al Senado,
02:36hay que ver qué pasa, si tiene media sanción o no.
02:39Por ahora, quedan dos moratorias en vigencia,
02:42con algunas limitaciones,
02:43pero todavía hay moratorias para la gente
02:45que se quiere jubilar.
02:47Bien, ahora, todo depende después
02:48si lo aprueba el Senado.
02:50Si puede llegar a aprobar el Senado,
02:51lo que haga el presidente Javier Milay,
02:53porque Milay lo que dijo,
02:54el señor llegó, lo aprueba y te lo veto.
02:56Claro, sí, sí, por supuesto.
02:57Bien, soy.
02:58Buenas, me llamo Rubén
02:59y estoy con problemas de salud.
03:01Tengo 34 años de aporte.
03:03Lo que no tengo es edad para jubilarme.
03:05Quisiera saber cómo tendría que hacer para jubilarme.
03:07No me contás los problemas de salud que tenés,
03:10pero hay dos posibles trámites
03:12para todas aquellas personas que tienen problemas de salud.
03:15Retiro por invalidez o jubilación anticipada
03:17por problemas de salud
03:18y jubilación por minusvalía.
03:20Son los dos trámites que podés hacer
03:22si tenés problemas de salud.
03:24Tenés que tener más de 18 años,
03:26no importa que no tengas la edad jubilatoria,
03:28que no tengas todos los años de aportes.
03:30Por eso es muy importante que consulten
03:32para ver cuál conviene en cada caso particular.
03:34Bien, seguimos con las consultas.
03:37Por ejemplo, este, mirá, que nos dicen,
03:38buenas, estoy perdiendo la visión de un lado.
03:41Ya me dieron el 100%.
03:42¿Me puedo hacer una pensión?
03:43Sí, si ya le dieron el 100%.
03:45Mirá, mirá, contestan solo.
03:47Contestó.
03:47Contratala.
03:48Si no tenés aportes,
03:50el trámite es la pensión no contributiva.
03:52Pero si tenés, aunque sea 18 meses de acá para atrás,
03:55el trámite es el retiro por invalidez.
03:57Son dos cosas totalmente diferentes
03:59y se inician y se tramitan también diferentes o distintos.
04:03Mirá los requisitos, ¿no?
04:04Carlitos, para los nuevos créditos para jubilados y pensionados.
04:08Bien, cobrar la jubilación o pensión en Banco Provincia,
04:12vivir en la provincia de Buenos Aires,
04:15tener usuario habilitado en Banca Internet Provincia
04:18y la cuota no debe superar el 30% del ingreso mensual.
04:23O sea, si vos tenés un ingreso de 500.000 pesos,
04:26una jubilación de 500.000 pesos,
04:28el préstamo, o sea, la cuota no debe superar
04:30el 30% de esos 500.000.
04:32Igual hay otros bancos, ¿no?
04:34Sí, sí, hay otros bancos, pero lo que yo veo,
04:36noto, es que ya la gente tiene la capacidad
04:40para tomar créditos muy limitada.
04:43Lamentablemente están muy endeudados,
04:44más que nada también los jubilados,
04:46entonces no hay manera de que puedan acceder
04:48a nuevos créditos.
04:49Pero por lo menos surge una posibilidad.
04:52¿Es cierto lo que usted dice, doctor?
04:53Surge una posibilidad.
04:54Es como lo que estábamos leyendo del subte.
04:56El jubilado o jubilada que pueda viajar
04:59y tenga que viajar en subte haciendo el trámite necesario,
05:02puede viajar de manera gratuita.
05:03Me parece fundamental.
05:04Claro, son pequeñas cositas que no estaban directamente.
05:08No había nada de esto.
05:08Es que si lo pensás, el jubilado y el estudiante,
05:11para mí de gestión privada también,
05:13el estudiante no tiene que pagar,
05:15porque necesitas darle todo para que vaya y estudie
05:18y se convierta en un profesional.
05:20Y el jubilado no tiene que tener ningún gasto.
05:23Por supuesto que...
05:24Vótenme.
05:25No, no, claro.
05:25Lo que pasa es que ahora...
05:26No voy a pensar.
05:28Cada vez se van restringiendo más
05:29esas políticas o esos derechos.
05:31Sí, entiendo.
05:32Ese es el punto.
05:32No estamos en un momento
05:35en el que haya muchos beneficios para estos sectores.
05:38Sol, siguen llegando mensajes para el doctor Rampasso.
05:40Estamos en vivo en directo con el doctor Rampasso.
05:42Hay boleto estudiantil, gratis.
05:45Hay boleto estudiantil.
05:45Pero no para los estudiantes de gestión privada.
05:47No, para el grado no, pero para...
05:49Eso es lo que digo yo.
05:50Sí, sí.
05:50Mi proyecto es que tiene que ser
05:52de todo tipo de gestión la educación.
05:54Mientras tanto, Sol tiene los mensajes.
05:56Hola, buenas.
05:57Tengo 73 años con 30 años de aporte.
06:00Cobro la mínima.
06:01Hice juicio y me aumentaron 130 mil pesos.
06:03¿Cobraré retroactivo?
06:06Ah.
06:07Sí.
06:07Es muy importante que vos no pierdas comunicación
06:11con el abogado que te llevó adelante ese juicio,
06:13porque es él quien conoce las particularidades
06:16y te va a decir si tenés retroactivo,
06:19cuándo te lo van a pagar,
06:20en qué instancia está ese proceso que vos iniciaste.
06:23Eso se los recomiendo a todos.
06:25Hay mucha gente que tiene juicios iniciados
06:27y son ellos quienes, o sea, sus abogados,
06:29quienes conocen esos expedientes.
06:31Me imagino que eso...
06:32Perdón, que te interrumpí.
06:33Que esos juicios de jubilados
06:35se resuelven relativamente pronto en el tiempo, ¿no?
06:38No es como cualquier juicio de la justicia.
06:40No, lamentablemente no.
06:41Inclusive te diría más, mirá,
06:43no tienen un tratamiento,
06:44que esto yo lo vengo diciendo hace muchísimos años,
06:47no tienen, no hay un juicio o un proceso,
06:50mejor dicho, particular o especial
06:52para cuando alguien es jubilado o adulto mayor.
06:54Está mal, está muy mal.
06:55Sí, vas a tramitar por el mismo proceso
06:58a una persona joven que una persona,
07:00que un adulto.
07:00Que no tiene tiempo para esperar.
07:02Yo coincido en eso.
07:03Pero además...
07:04Otro proyecto.
07:05No, pero el tema de la justicia,
07:06siempre lo hablan,
07:07el tema de la justicia llega tarde,
07:08acá llega tarde.
07:09No es justa, entonces.
07:10No, no es justa.
07:11Ahora, ¿cuánto es la jubilación mínima hoy, doctor?
07:14379 mil pesos con el bono de 70 mil pesos incluido.
07:17Bien.
07:18¿Y a cuánto podría irse
07:20si efectivamente el Senado aprobara este proyecto
07:22y Javier Miley no lo vetara?
07:25Bien, lo que pasa es que yo lo que remarco acá
07:28es que el veto va a aparecer.
07:31Va a aparecer.
07:31Si se aprueba, va a aparecer.
07:32Entonces, a ver, hablar de supuesto,
07:34de cuánto sería la jubilación hoy en este contexto...
07:37Ah, está bien, lo que hace.
07:37Que del otro lado el jubilado está esperando...
07:39Es generar una expectativa.
07:40Claro, está bien.
07:41Es generar una expectativa de algo que,
07:44lamentablemente, tenemos muchos problemas
07:45y que no pasa, ¿no?
07:46Bueno, pero como ejercicio sería,
07:48el bono pasaría de 370, que es con el bono...
07:52De 70 a 150, ¿no?
07:53A 110.
07:54A 110, bien.
07:55110.
07:55Ojalá 150.
07:57110.
07:58O sea, son apenas 40 mil pesos más.
08:00Ahí tenés.
08:01Por lo menos una jubilación de 400 mil pesos
08:03más el incremento por inflación.
08:06El incremento de inflación, Javi, y la jubilación.
08:08Claro, el 7,2 de actualización y, obviamente,
08:11el aumento regular que seguiría siendo
08:13por inflación mensual.
08:14Ahí hay un tema porque se espera que en junio
08:17quizás suba la inflación hasta que van a volver
08:19a perder poder adquisitivo porque tienen
08:20esos dos meses de rezagos.
08:22Sí, es la inflación sobre la básica sin el bono.
08:25Claro, exactamente.
08:25Por lo tanto, no sé, ahí, qué sé yo,
08:27serán 450 mil pesos.
08:29Ponerle una ridiculez.
08:29Con todo, ¿no?
08:30Con todo.
08:31Una ridiculez, nadie puede vivir con eso.
08:32Claro, en algún momento el Congreso va a tener que discutir
08:36una nueva ley de movilidad.
08:37En algún momento tiene que pasar.
08:39No va, o sea, no se pueden otorgar aumentos
08:41por decreto indefinidamente.
08:43Claro.
08:43En algún momento tiene que haber una fórmula de movilidad.
08:45Con la nueva composición del Congreso, no lo sé.
08:48Es que te la votan a la nueva ley de movilidad.
08:50Se ponen de acuerdo, la votan.
08:51El problema es que Javier Milei fue muy determinante
08:53en este sentido.
08:54Lo van a dejar.
08:55Claro, pero para eso se necesita el consenso
08:57para defender la ley.
08:58Del Ejecutivo y de los legisladores del Congreso.
09:02Sí, tenés razón.
09:02Sol, sigue dando mensaje para el doctor Rampasso.
09:04Hola, soy Ruth.
09:05Tengo cuatro hijos.
09:07Uno cobré asignación cuatro años y pagué el monotributo.
09:10Tengo 60.
09:11¿Me podré jubilar?
09:12No nos dice si tiene aportes.
09:14Claro.
09:14El tema es que como vos ya tenés 60,
09:17no podés ingresar a la moratoria.
09:19Esto es importante.
09:20La parte que quedó vigente de la moratoria
09:22con la que se pueden comprar la mayor cantidad de años,
09:25hay que ingresar antes de la edad jubilatoria,
09:27pagar esa moratoria.
09:29Una vez que vos ya tenés la edad,
09:31no podés ingresar porque esa parte de la moratoria
09:33ya terminó.
09:34Es complejo, pero para que me entiendan.
09:35A ver, para la moratoria que sigue vigente,
09:37perdón, la pregunta sería así.
09:39¿Estos créditos, esta línea de créditos,
09:41mayormente los jubilados la usan para comprar
09:43esa moratoria que quedó vigente?
09:45No, a ver, sí.
09:48Dos universos.
09:49Por un lado, las personas que se quieren jubilar,
09:51sí, intentaron acceder a créditos para pagar la moratoria
09:54o le pidieron prestado a algún familiar.
09:57Y le tienen que devolver.
09:58Sí, porque son montos importantes.
09:59Pero por otro lado, tenés el universo de jubilados
10:02que trata de sacar un préstamo de algún lado,
10:04de acceder a créditos de entidades financieras
10:08y no caer en otro tipo de créditos.
10:12Pero estos créditos...
10:14Le puede costar más caro que el otro tipo de crédito,
10:16o sea, cuando es una cuestión personal,
10:18cuando no tenés un banco como el Banco Provincia
10:21como un respaldo o el Banco Nación como respaldo,
10:24es distinto, o como ANSES como respaldo.
10:25¿Y qué pasa cuando...?
10:27No, sobre...
10:28Le pregunto, con el tema de la...
10:30Si yo tengo 65, ¿puedo ingresar al régimen de pago?
10:34No.
10:35Si yo tengo...
10:36Porque esa parte ya terminó de la moratoria.
10:38Depende de los aportes, ¿no?
10:39Claro.
10:39Si yo tengo 63, ¿puedo ingresar al régimen de pago previsional,
10:45pero tengo dos años nada más para pagarlo?
10:47Dos posibles formas de pagar aportes hoy.
10:52Con la 24, 476 vos podés ingresar por más que tenga la edad cumplida,
10:56pero se pueden regularizar pocos años.
10:58Con el plan de pago al que se refiere Javier,
11:00la 27, 705, que es el número de ley,
11:03si vos ya tenés la edad jubilatoria cumplida,
11:05ya no podés acceder.
11:07Tenés que tener menos de 65 si sos hombre,
11:10menos de 60 si sos mujer,
11:11para poder ingresar y pagar aportes con esa moratoria.
11:14Bien, ahora, el nuevo crédito para jubilados y jubiladas
11:17tiene que ver con cómo hay que solicitarlo.
11:19Por ejemplo, ingresá a bancoprovincia.com.ar.
11:22Esto es online, ¿sí?
11:23Obviamente algún jubilado o algún jubilado
11:26va a necesitar una ayuda de algún familiar
11:28para poder hacerlo y hacerlo rápido.
11:30¿Qué es el usuario VIP con B larga?
11:33Algo bancario debe ser.
11:35Sí, interpreto que debe ser la forma de ingresar
11:37a la aplicación del banco, ¿no?
11:38De ese mismo banco.
11:39La banca de internet, una cosa así.
11:42Banco de internet de provincia.
11:42O sea, entrá en la sección préstamos personales,
11:45elegí el monto y el plazo, confirmá la operación
11:48y el dinero, que esto es importante,
11:51se acredita de manera automática en tu cuenta.
11:53O sea, vos hacés esto del trámite.
11:55Está aprobado, ya le tenés la plata.
11:57Sí, ojo, entonces, por esto, me parece lo último,
11:59lo más importante, atención estafas, ¿no?
12:02También, porque cuando estamos hablando
12:03de nueva línea de créditos, jubilados, etcétera,
12:06capaz que justo algún vivo te llama por teléfono
12:09y te hace creer que tenés que entrar en una clave o algo.
12:12No, no, inclusive, ojo, porque vos ponés cualquier entidad financiera
12:18y te aparecen un montón de páginas que no son oficiales.
12:21Sí, sí, sí, es re peligroso esto.
12:23Y que vos ingresás ahí, también corrás riesgo
12:24de sufrir algún tipo de estafo o hackeo.
12:26¿Son créditos a tasa baja o tienen un interés normal
12:29como cualquier otro crédito estos?
12:31No, yo no tengo así.
12:32Gracias.

Recomendada