Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Las provincias panameñas de Herrera y Los Santos viven días sin agua debido a la contaminación de los ríos, sin embargo, se revelaron 23 fuentes directas de contaminación y el Ministerio de Ambiente está trabajando en ello para estabilizar la situación.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Panamá, provincias, Herrera y Los Santos tienen días y días sin agua porque los ríos están contaminados,
00:07o sea que tienen otra cuestión así. Vamos de inmediato a chequear lo que pasa.
00:15Saludos desde la ciudad de Panamá. Hace unos tres días informó el Ministerio de Ambiente
00:23que logró estabilizar la situación de contaminación en los ríos La Villa y Estibaná,
00:30ubicados al centro del país y que proveen de agua a dos provincias,
00:38la provincia de Los Santos y la provincia de Herrera.
00:42Esto es de estas cuencas, se están alimentando casi 300.000 personas.
00:48A inicios del mes de junio, el Ministerio de Salud reportó una alerta,
00:57la contaminación de estos ríos por microorganismos vivos, por materia fecal.
01:04Cuando se hicieron las investigaciones, el Ministerio de Ambiente encontró 23 fuentes de contaminación directa.
01:14Hace unos días informó, pues confirmó que 14 puntos estaban contaminando,
01:23virtiendo directamente, son fincas porcinas, estaban virtiendo directamente materia fecal a estos ríos.
01:33También un vertedero, el vertedero de Macaracas, estaba virtiendo lixiviados.
01:39También el hospital de Macaracas y una barriada cercana estaba también virtiendo aguas servidas directamente a estos ríos.
01:48Todo esto vino en una crisis de salud que todavía no está resuelta al 100%.
01:55El IDAN, que es el Instituto de Acueductos y Alcantarillados, restableció el servicio,
02:01pues esto ya hace unas semanas, advirtiendo que el agua que saldría por los grifos no es agua potable.
02:09Y recomendaron pues hervirla.
02:12Todavía el Ministerio de Ambiente mantiene esta recomendación,
02:18hervir el agua antes de tomarla en estas dos provincias.
02:21Estamos hablando de más de 250 mil personas que viven en estas provincias afectadas por directamente estas fincas porcinas
02:34y estos otros puntos de contaminación que vertían agua contaminada directamente a estos ríos
02:42de donde salen las tomas que van a las potabilizadoras.
02:47Hay que decir que la crítica principal es la multa irrisoria que ha puesto o que según la ley ha podido poner el Ministerio de Ambiente.
02:579.999 dólares es lo que se le permite multar al Ministerio de Ambiente a estas fincas que han contaminado estos afluentes.
03:11Volvemos con ustedes.
03:12Muchas gracias.

Recomendada