- ayer
Tras escuchar las palabras del contralor de la República, Anel Flores, sobre el "matraqueo" que se vivió en la Asamblea Nacional el pasado 1 de julio en la escogencia de la nueva junta directiva, el diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, calificó esta intervención como "delicada" al ser un funcionario de alto cargo del Estado. En ese sentido, Cedeño instó a Flores a presentar las denuncias porque estas situaciones se constituyen como un ilícito frente al Código Procesal Penal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, fue una escogencia muy accidentada y que mantuvo al país pendiente de situaciones que nunca habíamos visto tan abiertamente.
00:11Pero al final existe una nueva junta directiva en la Asamblea con una denominada alianza opositora que llega con grandes expectativas.
00:20Porque en medio de los escándalos que ha tenido la Asamblea en este primer año de gestión, pues llega este nuevo grupo aliado prometiendo los cambios.
00:28Hoy con nosotros Ernesto Sedeño, diputado de la nueva bancada que va a ser denominada Seguimos.
00:37Ernesto, como siempre, gracias por estar con nosotros aquí en nuestro informativo.
00:41Bendiciones Panamá, en Dios hay esperanza. Es un asunto inédito y para mi vida es una expectativa interesante que nunca la había vivido.
00:50Pero quiero decirte que habiendo escuchado los comentarios del señor Contralor, a mí me parece bien delicado y él no es cualquier persona.
00:59Es una persona realmente con un alto cargo del Estado.
01:02Y el Código Procesal Penal Patrio dice, quien advierto o se le advierta de que se ha cometido a un ilícito, debe presentar la denuncia ante el Ministerio Público.
01:12Y le exhorta al señor Contralor, de eso que usted habló, que había dinero que supuestamente estaba volando para motivar a algunas personas para inclinar la balanza o votar de alguna u otra manera, es un ilícito.
01:23Y usted tiene la obligación de presentar la denuncia conforme el Código Procesal Penal.
01:27Porque no podemos salir de un lado y quedarnos en comentarios de barbería.
01:32Es decir, que a mí me dijeron que yo te dije porque usted está manchando reputaciones algunas o de coaliciones o de grupos y eso no es correcto.
01:39Así que si usted escuchó, vio y tiene los elementos de convicción, lleve el caso al Ministerio Público para la investigación.
01:45Él está obligado a hacerlo porque él habla de empresarios que financiaron la última hora el movimiento de votos para favorecer a la alianza opositora que finalmente ganó la escogencia en la Asamblea Nacional.
01:56Bueno, yo le tengo que respetuosamente manifestar que si él escuchó y tiene elementos de convicción, debe presentar las evidencias del caso para que se investigue.
02:05Porque la Asamblea Nacional de Diputados se le deben quitar las máculas.
02:10Y definitivamente, uno, no estamos bien calificados como cuerpo colegiado y ese tipo de comentario no hace parte.
02:17Así que yo lo exhorto con mucho respeto que presente las evidencias por un lado.
02:21Y por otro lado, cuando hablaba de dossier, mire, estaba haciendo reminiscencia de otras personas que hacían algo parecido.
02:29Hablaban que yo tengo el dossier de Fulano y de Mengano.
02:32Si él tiene las evidencias...
02:32Primero, yo no estoy de acuerdo que ningún diputado pide puestos para su familia, para su beneficio.
02:38Yo estoy en desacuerdo.
02:39Por eso no mencionó a nadie y seguimos ahí.
02:42Porque a mí no me encontrarán.
02:44Y si usted, ciudadano, escucha que Sedeño está pidiendo beneficios para él, es mentira.
02:49Yo no ando en esa.
02:50Pero si hay algún diputado que son proclive a pedir algún tipo de canonjía, yo le exhorto a que deje eso y que usted sea diferente.
02:58Y dossier, eso parece como algo intimidatorio.
03:01Cuando yo escuché eso, inmediatamente me acordé de cosas que habían pasado cuando seres con mando y jurisdicción decían...
03:08Yo tengo el dossier de Fulano como quien dice para inclinar la balanza en cualquier sentido.
03:12Entonces, si usted tiene algún tipo de comunicación, información, déle a la luz pública porque es un asunto de rendición de cuenta para que el elector sepa de qué estamos hablando.
03:21Pero yo estoy en desacuerdo que tú emitas epítetos, trates de enlodar o ensuciar colectivamente a un grupo sin presentar las evidencias del caso.
03:32Presente su denuncia al Ministerio Público, señor Contralor, y que salgan las investigaciones del caso.
03:37Pero bueno, al final queda en el ruido, en lo que sale en televisión, en lo que se hace viral.
03:43Pero esto, que también es inédito, ver a un contralor de frente con un grupo de periodistas diciéndole, me están pidiendo favores.
03:52Y recibieron plata para votar. Eso tampoco lo habíamos visto así.
03:55Pero nada de este escenario se diera, Ernesto, y usted lo sabe, porque usted fue muy crítico fuera de la Asamblea.
04:02Pero está dentro de la Asamblea y tiene la obligación de procurar los cambios.
04:05Esto no se diera si hubiera cambios en el reglamento interno y si se aprobara de una vez por todas las modificaciones que necesita un código de honor y ética, porque existe código de honor y ética para la Asamblea.
04:21Mira, mira, uno de los compromisos que hicimos, todo lo que le llamamos bloque, opositor, entre comillas, por decirlo así, es que hubiese una hoja de ruta y ya Jorge Herrera lo está cumpliendo.
04:32El lunes hemos sido convocados en Junta y Directiva Ampliada todos los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias y bancadas para establecer hacia dónde nos vamos en los primeros meses.
04:43Y ya Jorge empezó a cumplir, porque uno de los que habíamos planteado es, bueno, vamos a hacer planes en Junta y Directiva Ampliada para dónde debe dirigirse la Asamblea Nacional de Diputados.
04:53Y uno, y mira, Jorge lo planteó en su discurso a la Nación, que va a haber cambio del régimen orgánico y del reglamento interno.
05:00Bueno, esos acuerdos que hicimos todos, porque eso no era repartidera que hay para mí, sino precisamente la hoja de ruta para fortalecer la transparencia y el contrapeso en la Senada Nacional de Diputados.
05:12Y ya lo dijo en la Nación y ya el lunes lo va a empezar a cumplir.
05:15Ya hay compromiso.
05:16Hay compromiso.
05:16Porque la pregunta es, ¿existe realmente el compromiso y una nueva alianza?
05:20Pero más allá que haya sido una alianza para vencer a la candidata del gobierno, Shirley Castañeda, o sea, ¿hay garantías de que se van a hacer los cambios que necesita la Asamblea?
05:29Bueno, definitivamente a nosotros avalar, porque antes de que se trazara y se consolidara lo que les hemos llamado el voto, el acuerdo, se hizo una hoja de ruta y principios que fueron demarcados en el discurso de la Nación del presidente de la Asamblea, Jorge Herrera.
05:46Y se hablaba del régimen orgánico, del reglamento interno de la transparencia, de no pulular, por decirlo así, o transitar por la resurrección de la 172.
05:57Es decir, de aquella panilla donde se había, bueno, que paró en buena ley Dana Castañeda, mi respeto y una caricia positiva para lo que como presidente hizo esa dama.
06:06Y hay que honrar, honra.
06:08Ella dijo, aquí no se va a hacer y no lo hizo Dana Castañeda.
06:11Entonces, uno de los compromisos es seguir con el stop, es decir, parar el uso, por lo menos en la Asamblea de Diputados, porque no se requiere de esa partida.
06:22Y esos son uno de los principios a los cuales todos nos hemos comprometido y también, y vamos a estar cada uno de nosotros honrando esos pasos.
06:33Y yo creo que no hay problema con Jorge Herrera, que es un hombre de palabra.
06:36Y ya te digo inmediatamente, el lunes todos nos reunimos para saber hacia dónde va la Asamblea.
06:42Y a su juicio, ¿cuáles son las prioridades en esa lista, en esa hoja de ruta?
06:45Primero, evidentemente, revisar el régimen orgánico del reglamento interno.
06:50Y tú lo viste.
06:51Yo no sé si a ti te gustó quedarte cinco horas ahí esperando.
06:53Para nada.
06:54¿Y no va a haber sanciones para la presidenta?
06:57No es que jurídicamente no haya, te pueden decir muchas cosas, jurídicamente no existe y lo que yo sí pretendo modificar y establecer un tope después de los actos protocolares para que inicie la sesión.
07:09Los matraqueos siempre han existido, a lo mejor pueden haber, pero no pueden ser más de dos horas que eso inicie porque es una responsabilidad del que preside la Asamblea.
07:18En este caso, conforme al régimen orgánico del reglamento interno, es el presidente el que tiene que abrir la sesión y vamos a establecer puntos sobre la iglesia.
07:24Ernesto, fue una elección muy reñida.
07:30Tres votos de diferencia.
07:31Cabeza a cabeza.
07:32O sea, tres diputados hicieron la diferencia.
07:36Figuras nuevas que al final no siguieron la línea tradicional de sus partidos, sino que apelaron a una nueva oportunidad de la Asamblea.
07:43¿Usted cree que van a contar con esos votos para aprobar el reglamento interno de la Asamblea?
07:48Esos son unos de los compromisos que por lo menos, no puedo decir los que ganamos porque se ve grotesco, sino los miembros de esta coalición.
07:56Nueva Junta.
07:57Nueva Junta y que también planteamos que no era para un año.
08:00Castale, no sé por qué está empezando que Castalexel.
08:02Tú no tienes una prima con él, bueno, no sé, Dios mío, le lucha.
08:06Es un compromiso que puede ser por varios años.
08:09Bueno, somos mayoría hoy, pero pensamos granjearle el cariño a los otros diputados para que vean la importancia de modificar el régimen orgánico del reglamento interno.
08:18Igualdana Castañeda me dijo a mí, ella también está muy, de que ganó, está muy, a vida muy, muy, muy, de hacer los cambios.
08:26Yo no creo que solamente vamos a hacer 37 hoy.
08:29Yo creo que la mayoría de los diputados sabe el reto y el compromiso que tenemos con el elector, con el ciudadano que quiere que haya cambio.
08:37Yo creo que no debe haber problema que por lo menos la mayoría se decante con esas cambios.
08:42¿Y quién define? Bueno, reglamento interno, la planilla, la planilla.
08:47¿Cómo se define la reducción de la planilla y poner topes en el número de personas que puede contratar un diputado, aunque sea el presidente de la Asamblea?
08:57Bueno, precisamente lo que es el manejo mesurado con prudencia son uno de los acuerdos y por eso es que está la Junta Directiva Ampliada.
09:08Es decir, ¿qué es lo que necesita un diputado? Porque todos estamos en desacuerdo, bueno, todos no, la gran mayoría del top five.
09:15Cuando hablamos del top, el Contrador Flores, muy popular ahora, muy mediático, pero él lanzó a la luz pública un top five de diputados que habían motivado los nombramientos
09:27y había cualquiera cantidad de feudos adscritos a cinco personas importantes.
09:32Eso hay que reducirlo y también tenemos que ver la posibilidad de analizar todo lo que es la estructura legislativa de la Asamblea
09:40para ver si hay una especie de blindaje que impide que se aminoren los feudos adscritos o nombrados por motivación de algún diputado.
09:49Bueno, hubo pulseo, hubo rofeo, como se dice en buen panameño, por quien presentaba las modificaciones a la 462.
09:58Eso ha dividido también a la Asamblea en la parte final de este último periodo.
10:04¿Cuál es el proceso real? Y lo ha escuchado usted señalar que lo que se está presentando ahora de modificaciones es inconstitucional.
10:12¿Cómo es el procedimiento y qué se va a hacer al final con este ejercicio cuando ya el presidente ha dicho que no va a cambiar la norma?
10:19Yo le voy a decir al país, aquí yo tengo dos iniciativas que presentaron dos diputados de un partido, igualita las dos iniciativas.
10:27Yo no sé si contrataron al mismo contratista y yo he perdido la cosa.
10:31¿Al mismo asesor?
10:33Al mismo asesor, una mala que cambió la exposición de motivos, el mismo instrumento, una cosa que yo creo que aquí en Panamá.
10:40¿Y cuántos artículos están solicitando que se modifiquen?
10:44Mira, te voy a decir, esto es inédito y jurídicamente no procede.
10:48Los dos, porque es el mismo instrumento, deroga totalmente, artículo 1, se deroga la ley 462.
10:54Eso, se lo digo, usted que está protestando, ¿qué se deroga la ley 462?
10:58Mira, y alguno, el maestro dice, jurídicamente no procede, te explico por qué.
11:03Si tú eliminas hoy, deróguese la ley 462, hoy tenemos un golpe a la financia de la Caja del Seguro Social,
11:10porque inmediatamente impediría el aporte de 966 millones al año que se obligó el Estado por la 462.
11:17Ya está el aumento de la cuota patronal, ya está entrando, porque del 2025 a las arcas del área.
11:25Y que no estaban las normas anteriores que están reviviendo con esta derogatoria.
11:28O sea, ¿cómo tú vas a, cómo, usted, en su sano juicio, salvo que eso sean normas por taquilla, que la estoy votando?
11:35O sea, no procede.
11:36Pero improcedente, usted, lo sabe bien, señor, que usted presentó esto.
11:41A mi juicio, puede estar errado, es para estar bien con los protestantes.
11:44Eso no procede, la derogatoria.
11:47Si ya está entrando al erario, el pulmón económico, ¿cómo tú lo vas a exterminar?
11:52¿Y qué es lo correcto?
11:53Primero, lo correcto, y amén de que tampoco tú puedes derogar la familia, usted no puede, un diputado puede derogar.
12:01El, para acá, corrijo, iba a decir algo inapropiado.
12:05El artículo 159 de la Constitución numeral 12 dice, Panamá, una de las funciones de la Asamblea,
12:11determinar, escuche, a propuesta del órgano ejecutivo, la estructura de la Administración Nacional
12:16mediante la creación de ministerios, entidades, etc.
12:19La 4, seguido, subrogos, es decir, exterminó normas de la ley anterior, formó parte de la estructura jurídica.
12:27Y en el derecho hay una máxima, quien dice, quien puede lo más puede lo menos.
12:32Solamente se puede crear estructuras ministeriales de instituciones, los diputados a propuestas ejecutivas.
12:38Así mismo, por consiguiente, si creas, la puedes exterminar.
12:41Tú no puedes derogar una norma de estructura jurídica.
12:43Pero la puedes modificar.
12:44Sin el aval del ejecutivo, usted jurídicamente está en lo incorrecto por haber presentado esto.
12:51Pero sí, a mi juicio...
12:53¿A quién le está diciendo usted que está incorrecto?
12:55El que tenga oído, para ver que oiga.
12:57Pero yo, como diputado, sí podría presentar una modificación si es por la comisión permanente y la hace suya.
13:04Modificación.
13:05Ahora, yo tengo que manifestar, yo estoy de acuerdo, yo fui uno de los 48 diputados que le están mentando la madre a ella en la Asamblea, allá afuera.
13:11Que hay que mirar, hijo de la... etcétera, etcétera.
13:13Porque la aprobó.
13:14Sí.
13:15Yo nunca había escuchado el léxico de esos protestantes.
13:17Amén de que le dicen a Lucy, Dios mío.
13:19Los manifestantes.
13:20Porque protestantes son religiosos.
13:22Sí.
13:23Yo soy protestante.
13:24Está clarita.
13:26Mire, yo fui uno de los que aprobé la 462 y creo que es una norma mejor que la que modificó.
13:34Pero yo estoy claro, si alguien me presenta, y estoy abierto a eso, alguna modificación, alguna estructura que me diga a mí que es mejor que lo que yo aprobé, yo la avalo.
13:44Pero yo no soy yesmán, ni me va a mover una protesta o que me estén recordando la memoria de mi madre que está en la presencia del señor.
13:52¿Qué se puede hacer?
13:53Mira, cualquier diputado puede hacer modificaciones.
13:55Y si eso es purificado por la Comisión Permanente, se abre el debate.
13:59Y aunque el señor presidente dice, yo no voy a avalar una modificación, ese es su pensamiento.
14:05Pero la Constitución también plantea que si nosotros como Asamblea modificamos algunos artículos financieramente potables, si fuese el caso, y el señor presidente dice, yo no voy a sancionar nada.
14:15La Constitución dice que mayoría califica a 48.
14:18Podemos determinar que esto va.
14:20Y tiene que ir, y si el señor presidente cree que es inconveniente y no la va a sancionar, el presidente que tenemos hoy, Jorge Herrera, lo puede sancionar si es viable y jurídicamente aceptable.
14:29Salvo que la objeción del señor presidente sea por aspecto de inconstitucionalidad y tiene que ir a la corte.
14:34O sea, nosotros determinamos como diputados, pero no la puede derogar.
14:39Usted que está protestando respetuosamente, pues cuando tú derogas algo, tú tienes que suplantar las normas jurídicas derogadas y tiene que ser mejor que lo que está.
14:47Ahora, la 4 seguido, no todas las normas son cuestionadas, pero ¿cómo usted va a cuestionar una incorporación de fondos adicionales que la 4 seguido tenga?
14:56Con mucho respeto se lo digo.
14:58Buen análisis, Ernesto, le agradezco a poder entenderlo.
15:01Vamos a ver qué pasa, qué va a pasar con estas modificaciones que ya han sido presentadas, pero que como bien...
15:06No hay modificaciones, es derogatoria.
15:08Derogatoria, así que no procede.
15:08Eso no procede, eso no procede, cuento.
15:12Gracias, Ernesto, por acompañarnos.
15:13Joani Guevara, hay más que compartir.