Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
El gobierno de José Raúl Mulino implementó un estado de urgencia por 10 días en la provincia de Bocas del Toro, dejando un saldo de violencia policial, represión desmedida y graves violaciones a los derechos humanos. Las protestas contra la Ley 462 fueron respondidas con brutalidad, resultando en al menos dos personas fallecidas, más de 300 detenidos, denuncias de perfilamiento racial, abusos policiales y desapariciones.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos compañeros en el estudio y a toda la audiencia de Telesur.
00:06Ha culminado el pasado 30 de junio un estado de urgencia que duró 10 días en la provincia de Bocas del Toro,
00:15la provincia fronteriza con Costa Rica, eminentemente bananera y también turística.
00:22El saldo que ha dejado incluye fallecidos, desaparecidos, detenidos y toda una serie de daños que han afectado no solo a la población,
00:35también a los negocios y más que nada ha generado un clima de incertidumbre en toda la provincia.
00:44Todavía hay casos que se están deslindando en los juzgados, en los jueces de paz,
00:53donde apenas están saliendo las personas a través de habeas corpus presentados en otras provincias.
01:01La Defensoría del Pueblo está pidiendo al gobierno, al Ministerio de Seguridad, a la policía,
01:06que se haga responsable del traslado de estas personas nuevamente a la provincia,
01:13ya que fueron sacados sin órdenes de captura, sin órdenes de allanamiento.
01:20Recordemos, incluso 5 de estos 10 días estuvo suspendido el habeas corpus.
01:27Vamos a ver una nota que hemos preparado al respecto.
01:29El gobierno de José Raúl Mulino decretó un estado de emergencia de 10 días en Bocas del Toro
01:39para sofocar las manifestaciones contra la ley 462, dejando un rastro de violencia y caos.
01:46Dos fallecidos, más de 300 arrestados, desaparecidos, agredidos, intoxicados
01:52y cerca de 7 mil trabajadores bananeros en el limbo por la incierta continuidad de la empresa chiquita
01:58que controlaba 21 fincas en esa provincia.
02:01Lo que ha habido en Bocas del Toro es más bien como si estuviéramos viviendo en aquel tiempo de Hitler,
02:10donde que nadie podía hablar.
02:11Es un país nazista, es lo que se quiere convertir.
02:14Él se ha lanzado a quitar la democracia de este país, ¿verdad?
02:18Masacrando totalmente al pueblo panameño, imponiendo, ¿verdad?
02:23Quitando toda garantía al pueblo de Bocas del Toro.
02:27Mi gente que está trabajando en bananera y dice el señor Molino que va a aumentar el salario
02:34y no está a veces más bien que está destruyendo, destruyendo todos los Bocas del Toro.
02:41Y el Chen Chen está cayendo en Bocas del Toro.
02:45Y lo prometió, ¿dónde está Chen Chen?
02:47Y prometiendo, me tiró su Molino.
02:50La Defensoría del Pueblo entrevistó a 186 personas,
02:54de las cuales 137 sufrieron violencia dentro del estado de urgencia
02:58que se llevó a cabo entre el 20 y el 30 de junio.
03:02De los 104 testimonios que recabó la entidad,
03:0588.5% sufrieron detenciones arbitrarias,
03:0997% el uso excesivo de la fuerza,
03:1395% tratos crueles e inhumanos,
03:17al 75% se le negó la atención médica,
03:20el 97% mostró signos visibles de abuso de la visión,
03:24el 86% de los detenidos estuvo incomunicado,
03:28entre otras afectaciones.
03:29Ellos no se pueden tocar, ni se pueden invadir,
03:33porque ellos tienen sus leyes adentro de las comarcas,
03:38que hay que respetar.
03:40Molino lo violentó, no lo respetó,
03:43le quitó los derechos humanos que ellos tienen por ley.
03:46Hago llamado a que deje,
03:49que liberen a nuestro pueblo,
03:51a nuestro hermano de Boca del Toro,
03:53que no siga más,
03:55no puede seguir más reprimiendo,
03:56porque son indígenas,
03:58son humanos como nosotros.
04:00Por eso hago llamado al director de policía,
04:04a Senafron,
04:05al presidente José Raúl Molino,
04:07que nosotros somos humanos igual que usted.
04:09La gente de Boca todavía está metida en la montaña,
04:13porque cuando llega a su casa o en un pueblo,
04:18los policías antimontines andan disparando con armas.
04:23Pero la historia no termina allí.
04:25Este jueves se filtró un oficio fechado el 29 de junio,
04:29bien que oficialmente concluyó el estado de urgencia,
04:32donde el Ministerio Público solicita apoyo a los bomberos
04:35para la búsqueda de supuestos cadáveres
04:37en estado de descomposición,
04:39en un bananal cercano al cementerio de San San.
04:42Los camisas rojas confirmaron el hecho
04:45mediante un comunicado,
04:46lo que abre nuevas interrogantes
04:48sobre el número real de víctimas
04:50que dejaron los disturbios en Boca del Toro.
04:58Hay que decir que organizaciones sociales
05:01han puesto sendas denuncias en la corte
05:04por los habeas corpus de estas personas
05:07que todavía, algunas de ellas todavía no se les conoce su paradero,
05:12otras están saliendo apenas en libertad
05:15para regresar nuevamente a la provincia.
05:19También hay otras denuncias.
05:21Una fue interpuesta hoy en contra del defensor del pueblo,
05:26pues, por supuestamente no cumplir con su función.
05:29También estarían en estas denuncias incluidas en algunas de estas carpetillas
05:37en contra del propio ministro de Seguridad,
05:41el director de la Policía Nacional,
05:43por las violaciones al debido proceso
05:47y a los derechos humanos en el contexto de este estado de urgencia.
05:51Pues, se espera que en los próximos días sigan saliendo mayores informes
05:57y mayores detalles sobre el verdadero alcance
06:01de los efectos de este estado de urgencia en Panamá.
06:06Volvemos con ustedes.
06:07¡Gracias!

Recomendada