Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
#Rescate #Fauna
Desde hace casi 17 años, el maestro e investigador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) Luis Eugenio Rivera Cervantes, ha rescatado a más de 8 mil animales desde pequeños mamíferos, hasta grandes felinos y todo ha sido por su gran amor a la fauna.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde hace casi 17 años, el maestro e investigador del Centro Universitario de la Costa Sur,
00:07Luis Eugenio Rivera Cervantes, ha rescatado a más de 8 mil animales, desde pequeños mamíferos
00:14hasta grandes felinos, y todo ha sido por su gran amor a la fauna. Ha sido mucho trabajo
00:19que ha hecho solo, fuera de su horario laboral, pero que le gustaría contar con el apoyo
00:23tanto de la propia universidad como de las instituciones federales y estatales, ya que
00:28no solo rescata a estos animales, sino que los rehabilita, para que sigan viviendo.
00:33Detalla qué animales ha tenido bajo su cuidado.
00:36Estamos hablando de aves, mamíferos, reptiles, hasta arácnidos me llegan, 30 arántoles y alacranes y todo,
00:47pero ya si hablamos de mamíferos, felinos, qué tipo de felinos hemos recibido, tigrillos,
00:57el tigrillo, el jaguarundi, el lince, jaguar, el ocelote, el único que más hace falta es el puma,
01:10ese no me ha tocado. O sea, de los seis felinos, cinco.
01:15Zorras, coyotes, armadillos, zorrillos, tejones, mapaches, ardillas, en fin.
01:28Y muchos tlacuaches. Incluso en esta temporada es cuando más se le juntan los bebés y sus mamás tlacuaches,
01:34debido a que es la época de crías.
01:36Ahorita es la temporada, estamos llegando al clímax, si no es que ya, espero haberlo pasado,
01:44de tlacuaches y del tecolotito enano, del tecolotito bajeño, que ese es su tamaño,
01:51el tecolotito no mide más de 7, 8 centímetros.
01:54Sabemos que esa es la temporada. Ya dentro de, a finales de julio, vamos a empezar a respirar,
02:04porque ya pasó la temporada de tlacuachitos, en el que prácticamente todas las hembras maduras
02:12traen tlacuaches, todas.
02:14Recibe a muchos tlacuaches lastimados debido a que la gente les tiene miedo,
02:18y por ignorancia los agrede y hasta mata, sin saber que son el único mamífero que no contagia rabia
02:24y que son excelentes controladores de fauna urbana nociva para nosotros,
02:29es decir, se comen a las cucarachas, alacranes, hasta serpientes pequeñas y demás insectos
02:34que sí nos causan daño a los humanos.
02:37Otros animales que ha rescatado son serpientes y de aves,
02:41desde chachalacas, gavilanes, halcones, búhos, lechuzas, palomas, colibríes,
02:46zopilotes, entre muchas especies más.
02:49Reconoció que esto se debe gracias a su labor de divulgación de cuidado de la fauna en toda la región,
02:55en donde llama a la población a respetar y cuidar el medio ambiente,
02:59pero no se da abasto, así que una manita no le caería mal.
03:03Para conocer más su trabajo y para sumarse con aportaciones en especie o de tiempo a este rescate animal,
03:08se pueden comunicar a través de su página de Facebook,
03:11Rescate de Fauna Silvestre de la Costa Sur de Jalisco, NQ Costa Sur.
03:18Para UDGTV Canal 44, Rocio López Fonseca.

Recomendada