- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El último minuto de Alique Prieta para hablar de lo que se aprobó recién en el Consejo de Liberantes.
00:06Estuvimos hablando esta semana un poco del tema, una moratoria para contribuyentes vallenses que tengan deudas de tasas, tributos municipales y demás.
00:14Nos acompaña el concejal Gonzalo Vélez de Juntos por el Cambio, de la coalición cívica dentro de Juntos por el Cambio.
00:19Quisimos tener una voz de alguien del oficialismo, pero bueno, no conseguimos que venga alguien del oficialismo a explicarlo desde el enfoque del oficialismo,
00:27a ver cómo está en la cuenta de la comuna, por lo tanto llamamos a alguien que maneja números y está en la oposición.
00:33Gonzalo, gracias por venir otra vez.
00:34No, a ustedes, un placer estar este medio de corte.
00:37Bueno, escúchame, ¿se aprobó por unanimidad lo primero?
00:40Se aprobó por unanimidad, sí hubo unas ausencias, cuatro ausencias, en el caso de una parte de la Fuerza del Cielo, del Bloque Libertario.
00:47Eran 20 sentados los concejales.
00:48Eran 20 de 24.
00:49Qué fatal, el subgrupo de Gonar, Rubio, Strittenberger y Rodríguez.
00:53Esos cuatro concejales no asistieron, escribían sus razones, pero me parecía que era un momento importante.
01:00Y justamente porque esta era una medida...
01:01¿No tuvieron reemplazo, digamos?
01:03No, no hubo reemplazo porque tampoco hubo aviso previo.
01:07¿No hubo aviso previo?
01:09Creo que se comunicaron con el presidente del bloque, porque como yo no me estoy en ese bloque, no podía dar la seguridad.
01:14Si estuvieron ausentes en la sesión de hoy.
01:16Sí me pareció raro, porque como decían ustedes, es una moratoria que justamente favorece, no a la casta, sino al gran conjunto de la gente,
01:24una medida que venía a reivindicar justamente este estado del rol, del estado que puede poner el hombro o ayudarlos justamente para salir de esta situación excepcional,
01:33me parece que era conveniente justamente acompañarla porque favorecía justamente a la mayoría.
01:39Una picardía, por ejemplo, no estar hoy presente y justamente defender o cuestionar justamente con lo que no estén a favor.
01:45Bueno, ¿y cuáles son algunas de las condiciones de la moratoria? ¿Qué beneficios van a tener los deudores?
01:52Son deudas, acá decías, hasta el 31 de mayo del 2025, de todo tipo de contribuciones que perciba el municipio, deudas que tengan con el municipio.
02:00Tienen una facilidad de hasta 3 pagos sin interés o 12 cuotas con un mínimo interés del 1,75 y 24 cuotas con el interés del 2,50 mensual.
02:10Es una buena oportunidad para poder regularizar todos estos pasivos que pueden tener los contribuyentes.
02:16¿Y si pago de una?
02:17Si pago de una también tienen una quita, porque hacen una quita en los intereses, de hasta el 80%, 80%, 60%.
02:24Yo no tengo que pagar. Si yo lo pagué todo este año, suponente, el ALC, debo 100.000 pesos, por decir cualquier número.
02:31No es que me quitan sobre los 100.000. Yo debería pagar normalmente 100.000 más intereses.
02:36Una cosa es el interés y otra cosa es el capital. Sobre el capital ese es el mismo.
02:39Lo que se saca es una quita de intereses y también hay una bonificación por pago de contado,
02:44por adhesión al sistema Mi Bahía, a la aplicación del municipio, por registrar justamente un domicilio electrónico.
02:50Tiene varias facilidades. Yo creo que si el municipio hace una buena difusión, es una oportunidad para no desperdiciar
02:55y en el caso de que puedan acceder, que justamente efectivicen esta adhesión voluntaria al plan de regularización.
03:04Lo planteo porque es que genera confusión. El tema del descuento parece que uno va a pagar menos de lo que debía.
03:08No, no, no. Eso es el interés, no el capital.
03:10Ahí nos pondría en una situación de diferencia de la ley con los contribuyentes que pagaron en tiempo y forma.
03:15Exactamente.
03:16A ver, cuando el oficialismo lleva este proyecto al Consejo Deliberante, entiendo que, aparte debe estar plasmado el proyecto,
03:24pero bueno, en las conversaciones les habrán justificado el motivo de lanzar esta moratoria en este momento.
03:30¿Qué les explicaron? ¿Cómo están las cuentas del municipio? ¿Hasta dónde vos, como dirigente opositor, podés saber?
03:34Bien, hubo por lo menos dos reuniones, una con el secretario de Economía, Carlos de Badillo,
03:39donde escribió justamente, ante el requerimiento nuestro, cómo estaban las cuentas municipales.
03:44Dio a grandes rasgos algunos números, no se abrieron en su totalidad,
03:48pero sí pudieron manifestar una baja en la recuperación de la LC, alumbrado y conservación de la vía pública,
03:54del 51% de la cobrabilidad.
03:56¿Eso desde la inundación de marzo o ya venía de antes?
03:59Bajó en el último año, bajó en el último año y se acrecentó, porque es como, le dicen que es como un tipo de serrucho,
04:03sube y baja, sube y baja, pero hemos llegado a tener un índice de cobrabilidad de hasta el 68, 70%,
04:09hoy estamos en un 51%, es una señal de alerta, que si no se hace algo o se busca justamente cuál es el motivo,
04:15si es por un tema económico circunstancial, si fue por los dos tipos de eventos que tuvimos graves,
04:20catástrofes o algún otro tema por el cual no se esté pagando.
04:23Eso en cuanto a la LC.
04:24En cuanto a otras tasas que se pagan de seguridad y higiene o de alguna otra contraprestación,
04:29como las tasas suplementarias que pagan los comercios, ahí hay una buena cobrabilidad,
04:35lo que se nota o se denota es una economía que viene en retroceso,
04:40por lo cual al bajar la actividad económica se tributa menos al municipio,
04:44se tributa al total o el 80 o el 90% tiene de pago,
04:47pero al bajar la actividad económica se ven resentidas justamente esta recaudación
04:51porque no se factura.
04:52Bien, bueno, y la semana que viene hay sesión ordinaria.
04:58El jueves 10 sería la próxima.
04:59Bueno, el jueves que viene.
05:01Ahí quedó pendiente de tratar la vez pasada el boleto colectivo,
05:05la monta de boleto colectivo.
05:06¿Cuál es la posición que tienen ustedes dentro del bloque o la posición del bloque?
05:09No te puedo decir la del bloque, yo te puedo decir en lo particular,
05:12en mi posicionamiento que yo lo he manifestado en varias oportunidades.
05:15Antes de que le responda, ¿se reunieron con empresarios del transporte?
05:18Hubo una reunión este lunes, yo no participé, tenía otras actividades
05:21y algunos concejales del bloque de Juntos habían solicitado una reunión
05:25con las empresas prestatarias para blanquear justamente cuál es la situación,
05:29que no modifica mucho a lo que nos informaron en febrero o marzo.
05:33Yo no participé de esa reunión.
05:35Sí lo que te puedo anticipar es que lo que vengo manifestando en varias oportunidades,
05:39en las sesiones y por escrito, también lo he manifestado con el subsecretario
05:44doctor Litera de Movilidad Urbana y con los otros concejales de otra bancada,
05:50es que es difícil acompañar justamente este tipo de aumentos
05:53cuando a lo largo del tiempo se han hecho varios requerimientos
05:55y el sistema no ha mejorado.
05:57No ha mejorado en calidad de frecuencias, no ha mejorado en el tiempo,
06:01no ha mejorado en la cantidad de vehículos que se agregan.
06:02Algunos se perdieron por inundación.
06:03Y varias quejas que vinimos recibiendo a través de la Comisión de Usuales Testigos
06:08y que vamos plamando justamente a través de expedientes.
06:10Yo si no encuentro una contraprestación,
06:13más allá de la predisposición, pero una contraprestación en la mejora del servicio,
06:17me es complicado o difícil justamente acompañar una recomposición del costo
06:22porque no lo veo reflejado en el servicio.
06:24Es una sesión particular, un posicionamiento político de mi persona
06:28y de la Conseja del Húngaro, pero bueno, lo seguimos analizando.
06:31Yo al día de hoy les puedo decir en lo particular
06:33que es muy difícil acompañar ese aumento de casi el 20%, 19%
06:39en la tarifa de colectivos por los motivos que vengo escribiendo a lo largo del año.
06:44Ahora, ¿qué te plantean los que defienden el aumento?
06:47Dicen, bueno, pero la inflación existe, los costos del servicio,
06:51tanto en combustible, repuesto, salario, etcétera, etcétera,
06:55van subiendo, digamos.
06:56Vos en algún momento alguna suba tenés que dar.
06:58¿Ustedes consideran que cuándo estarían dadas las condiciones para acompañar una suba?
07:04Tendrían que dar las condiciones y los gestos.
07:07Los gestos vienen justamente a la mejora del servicio.
07:09Si seguimos recibiendo las mismas quejas de unidades que no están en condiciones,
07:14baja cantidad de unidades, pocas frecuencias,
07:18usuarios que viajan en algunos hacinados y otros que no consiguen justamente el horario
07:21porque pasan rápido y se pierden los rondines,
07:26no está justamente esa mejora en la calidad que obligue justamente al usuario
07:30a pagar un poco más por ese servicio.
07:33Una cosa es la parte técnica, que son los costos, que los puedo analizar
07:36y puedo objetar o no las modificaciones.
07:39De hecho, sí hubo una modificación que vinimos planteando ya hace más de dos años
07:43que la tomaron en el tema de la amortización de las unidades,
07:47que yo veía que muchos ya estaban amortizados y seguían amortizando
07:49como si tuvieran cinco años o hasta cinco años.
07:52Eso se modificó en parte.
07:54Pero bueno, me faltan otro tipo de gestos
07:56y creo que el usuario hoy no valida justamente ese aumento
07:59porque no lo ve en la calidad justamente de ese servicio.
08:03Que no quita que consigan justamente el apoyo
08:06y que otros concejales, incluso en el mismo bloque que compongo yo,
08:10lo lleguen a votar.
08:11Sí, porque estaban divididos el otro día.
08:12Y en cuanto al mejora del servicio,
08:14¿no habría que...?
08:15Porque se dio la prórroga el otro día
08:16a la licitación, a la concesión del nuevo servicio.
08:19¿No habría que hacer el tema de fondo,
08:21que es el planteo de los cambios de recorridos
08:24y de la optimización del servicio?
08:26Tenés razón.
08:27Eso mismo lo venimos planteando justamente desde fines del año pasado.
08:30Lo planteamos por expediente,
08:31lo planteamos en la creación o el refluente
08:33de la comisión de usuarios testigos
08:34y pedíamos justamente los lineamientos desde febrero
08:37de cómo se iban a hacer los nuevos recorridos
08:39y que pudiéramos ser parte de esta nueva confección de pliegos.
08:44De hecho, en la última prórroga que aprobamos,
08:47que es la de julio del 2025 hasta junio del 2026,
08:52por un año,
08:53teniendo en cuenta que todavía faltan algunas obras de viales
08:56justamente para poder definir si esos recorridos
08:58van a pasar por ahí o no.
08:59Por ejemplo, todos los puentes del Canal Maldonado
09:01que pasan muchas líneas de colectivos por ahí
09:04y eso ingiere en una extensión del recorrido
09:07de la cantidad de kilómetros.
09:09Se pudo agregar una cláusula
09:10a la cual dentro de los 90 días
09:12íbamos a ser parte de la comisión de tránsito,
09:15dos usuarios testigos
09:16y representantes del sector ejecutivo
09:18para justamente hacer las bases de pliego
09:21o diagramar o empezar a delinear
09:23dentro de los 90 días
09:24cómo iban a ser esas nuevas frecuencias,
09:27esos nuevos recorridos
09:28y qué lugares,
09:28porque todavía tenemos un montón de lugares
09:30que quedaron incomunicados
09:32y que están pidiendo justamente la inclusión
09:34en esos recorridos.
09:35Hay que evaluar en su conjunto todo
09:37si te digo que es algo que ya venimos reclamando,
09:41no es algo que lo hacemos ahora.
09:42También tenemos pedidos de informe
09:43que no se han respondido,
09:44por ejemplo,
09:45sobre la línea 521
09:46para saber realmente cuál es.
09:48No te diría viable,
09:50si es sustentable justamente.
09:51Es la que va al aeropuerto, ¿no?
09:53No, la que va al sector de Bosque Alto,
09:56Bosque Alto, Paihuen,
09:57toda esa zona.
09:58Clarísimo.
09:59El aeropuerto es la vía 51,
10:02que es la misma empresa que va a Cabildo.
10:04Esa y la de Cabildo
10:05son las más caras en cuanto al boleto.
10:08Pero bueno,
10:09tenemos informes
10:09que todavía no se han respondido
10:11y uno ingiere que por ahí
10:12parte justamente de esta
10:14no sustentabilidad del servicio
10:16la está absorbiendo
10:17el gasto de gerenciamiento
10:19que tiene la SAP.
10:20Bueno,
10:21hay que rever justamente
10:21esos costos,
10:22pero hoy no tenemos
10:23la información fiaciente
10:24como para decir,
10:25bueno,
10:26el gasto está acá,
10:27podemos reducir en esto,
10:28podemos acompañar.
10:29Y lo otro es que
10:30sigue todavía con un complemento
10:32de 130 pesos del municipio
10:34que se mantiene estable
10:35en el tiempo,
10:35ya casi hace un año
10:36va a cumplir en ese mismo importe.
10:38Hay un complemento
10:39de 260 que pone provincia,
10:41con lo cual da
10:42un boleto total
10:44no de 1.184,
10:46sino de casi 1.400 pesos,
10:48que es más alto.
10:49sumado a otro complemento
10:51del año pasado,
10:52por ejemplo,
10:52yo en la discusión
10:53del presupuesto
10:54le pregunté
10:56al doctor Literas
10:57si realmente
10:58era una decisión política
10:59seguir invirtiendo
11:00en el sistema
11:00para mantenerlo
11:01o subsidiar directamente
11:02al vecino
11:04al boleto.
11:04en el presupuesto
11:06estaba, por ejemplo,
11:07un monto
11:07de 6.700 millones
11:08que se distribuían
11:09directamente
11:10entre las empresas
11:11y la gente.
11:13Esa plata
11:13que se invierte
11:14en el sistema público,
11:15por ejemplo,
11:15no va a calles,
11:16no va a infraestructura vial
11:18que es lo que tanto
11:19necesitamos en Bahía Blanca.
11:20Son decisiones políticas.
11:21La decisión era
11:22apuntalar justamente
11:24este sistema
11:24para que no caiga,
11:25no se deteriore,
11:26válido o no,
11:27después haremos
11:27el juzgamiento
11:31objetivo
11:32o subjetivo
11:33pero bueno,
11:35en ese momento
11:35se fundamentó
11:36con que querían
11:36justamente apuntar
11:37en el servicio.
11:38Esas son decisiones
11:39que a lo largo del tiempo
11:40denotan
11:41o desnudan
11:42justamente una realidad
11:43que ya la veníamos venir,
11:45la planteamos,
11:46pedimos explicaciones,
11:47no en todos los casos
11:48tuvimos respuesta
11:49pero planteamos
11:50el posibilitamiento
11:50y lo defendemos
11:51porque creemos
11:52que estamos respaldando
11:53el pedido del vecino.
11:54El pedido del vecino
11:54de la comisión
11:55de usuarios testigos
11:56es ese,
11:56que si no hay
11:57una contraprestación
11:58o hay una mejora
11:59es difícil
12:00justamente acompañarlo.
12:02Que lo podemos evaluar,
12:02lo podemos evaluar
12:03pero las dos partes
12:05tienen que poner
12:05tanto el usuario
12:06como paga
12:07un poco más el pasaje
12:08como la empresa
12:08que brinde
12:09un mejor servicio,
12:10una mayor frecuencia,
12:12unidades más limpias
12:14y de diversos motivos
12:16que nos vienen reclamando
12:17y que está todo documentado
12:18y está todo pedido
12:18a través de los usuarios testigos
12:20y a través de los expedientes
12:22que presentamos
12:23los distintos concejales.
12:24Gracias Gonzalo.
12:24A ustedes.
12:25Gonzalo Vélez,
12:26el consejero
12:26de la coalición cívica
12:27dentro del bloque
12:27de Juntos por el Cambio.
12:29Termina el Iquiprieta por hoy,
12:30no se vayan,
12:30que viene el Diario Deportivo.
12:31Nos vemos mañana a la una.
12:32Chau.
Recomendada
12:04
|
Próximamente
14:47
24:31
7:31
28:02
35:06
19:36
9:53
31:40
23:05
1:02:16
32:25
13:16
25:00
19:42
11:56
27:57
15:54
23:21
31:20
29:43