- 11/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:001.25 seguimos con las repercusiones a nivel local de la diligencia política local por el fallo de la Corte Suprema respecto de la condena de Cristina Kirchner.
00:08Quiero hacer una aclaración. Recién habló Andrés Deleu de la coalición cívica, ahora vamos a hablar con un dirigente del radicalismo.
00:14Algunos van a decir, los peronistas son unos gorilas. Invitamos varios peronistas, todos excusan y no pueden, o algunos prefieren.
00:22Dicen, mira, prefiero en este momento que baje un poco la espuma, ¿no? Esa fue la frase.
00:27Y más adelante hablaremos. Que quede claro, ¿no? Porque parece que si no...
00:31Tal cual, que invitamos a la oposición.
00:32Claro, somos la nación más. No, nosotros invitamos a todo el mundo acá. No somos la nación más ni C5N.
00:36Acá vienen los peronistas, los radicales. No es tan extraño que cuando hay un oficialismo, en este caso peronista, oficialismo municipal,
00:43por ahí especulen un poco más las apariciones en público, las tengan un poco más restringidas a algunos dirigentes.
00:48Pasa cuando un espacio político es oficialismo. Pero la verdad es que tratamos de que las voces...
00:53Nosotros tenemos nuestras opiniones de los temas.
00:55Pero que las voces que vienen acá sean las más diversas. Cada uno piensa lo que quiera y está bien.
01:00Bueno, en este caso estamos con Martín Salaberry, que es el presidente del comité local de la UCR. Martín, gracias.
01:06No, gracias a ustedes. ¿Cómo están?
01:07Bueno, primera reflexión de lo que pasó con Cristina.
01:11Y se hizo justicia.
01:12Vos sos abogado, además, ¿no? Tanto que se discute el tema de si el fallo estuvo bien o mal, el proceso.
01:16Se hizo justicia.
01:21No es la única causa que tenía, además.
01:23Desde mi punto de vista, debe haber sido condenada también en Notesur.
01:27El mensaje hacia la sociedad creo que es muy bueno, porque no puede dar lo mismo la corrupción en la Argentina.
01:34No importa de dónde provenga.
01:36No puede ser selectivo.
01:37Ahora, era claro de que si no se hacían las rutas, estaban las imágenes, yo ayer miraba lo del programa de Jorge Lanata.
01:45Se pagaban por rutas que no se hacían.
01:48Lázaro Báez.
01:49El kinerismo fue una matriz sistemática de corrupción.
01:54Después podemos debatir las políticas públicas que implementaron, las cuales muchas yo no he estado de acuerdo.
01:59Pero en materia de corrupción, un sistema montado que, además, está la causa Otesur,
02:07donde no puedes justificar desde ningún punto de vista el patrimonio que tenía Cristina y ese hotel en particular.
02:14Y después tenemos los cuadernos.
02:16Nosotros nos olvidamos de los cuadernos en donde...
02:19Con declaraciones, además, de empresarios que reconocen no han pagado coimas.
02:22Es que eso es lapidario.
02:24Porque si vos decís, eso es tremendo.
02:26Y cuidado, yo creo que también ahí la responsabilidad es del que recibe la coima como el del que paga también.
02:33Me parece que no puede haber solo el sistema político o el kinerismo.
02:40Tenían montado un sistema de corrupción en donde un tipo pasó de ser el chofer de Néstor a ser un mega empresario.
02:49El caso de Lázaro.
02:50Sí.
02:51Es el muy evidente, muy grotesco.
02:52¿El chofer era Rudy Ulloa o no?
02:54Bueno, Rudy Ulloa.
02:55Pero bueno, quedó un caso...
02:56El jardinero también.
02:57El jardinero.
02:59De un nivel de obscenidad.
03:00Mirá, yo tengo un primo en Caleta Olivia que me contaba todo esto antes de que ellos lleguen al poder.
03:06Y no lo podía creer.
03:07No lo podía creer.
03:08La mamá y su padrastro tienen una empresa constructora.
03:12Y me contaban lo que hacían los Kirchner allá.
03:15Y viste, vos decías, no, este está exagerando.
03:17Y fue así.
03:18Después transpolaron eso a la Nación.
03:21Y bueno, han hecho mucho daño.
03:23Y yo creo que está muy bien.
03:25Desde el punto de vista jurídico, mirá, falla un juez de primera instancia.
03:30Tres instancias.
03:31Fallan tres jueces de Cámara.
03:33Y la Corte después ya no mira pruebas, no revisa pruebas, sino que simplemente lo que puede es atenderse a alguna cuestión de arbitrariedad manifiesta, alguna inconstitucionalidad o que vaya en contra de algún fallo que sea leading case por parte del máximo tribunal.
03:51Nada de esto ocurría.
03:52Lo único que hizo es confirmar lo que ya había dicho la Cámara y lo que ya había dicho un juez de primera instancia.
03:59Con lo cual me parece que es una cuestión saldada.
04:01Además, los jueces de la Corte son jueces probos, son jueces que han mantenido la independencia.
04:11Recordemos lo que pasó en el gobierno de Macri con las tarifas.
04:15Fueron los que le pusieron un freno al incremento de desmedido tarifario.
04:19Es decir, nosotros tenemos que valorar la Corte que tenemos.
04:23Desde hace años que venimos con la Corte Suprema con jueces, Rossati es un tipo íntegro, formado, lo mismo Lorenzetti, lo mismo Rosencrantz.
04:35Bueno, digamos, y lo que teníamos antes también, Hayton de Nolasco.
04:40La verdad es que hemos tenido una Corte Suprema durante muchos años de nivel de integridad moral y ética muy distinto de lo que pasó, por ejemplo, en la década del 90.
04:50¿Recordarán la Corte Automática?
04:52Sí, sí, la Corte Venomista, la Corte Adicta.
04:53La mayoría automática.
04:55La mayoría automática.
04:56Entonces, bueno, es justicia.
05:01El tema es que la justicia tiene que ser para todos, para que no sea una casa de brujas.
05:09Tiene que ser para todos por igual.
05:10La Argentina va a dar un salto cualitativo y los argentinos vamos a dar un salto cualitativo si logramos entender esto y salirnos de los fanatismos.
05:19¿Y esto qué quiere decir?
05:19¿Que, por ejemplo, a Macri también deberían juzgarlo y no lo hicieron del mismo modo que con Cristina?
05:22Yo creo que todas las causas tienen que avanzar, todas las causas, así donde hay elementos de prueba.
05:30El tema es que contra Cristina había la confesión de parte, reloj de prueba, empresarios que habían manifestado expresamente cómo eran los mecanismos de soborno.
05:42Entonces, en el caso de Macri o de otros, el caso Libra, de Miele y ahora, bueno, la justicia tiene que avanzar.
05:48Y lo importante también es que no haya temor cuando el dirigente está en el poder.
05:55Porque es muy fácil cuando el dirigente ya no está en el poder.
05:58En este caso no, porque se llegó a la tercera instancia y para llegar a la corte demora años.
06:04Pero que ocurra con todos lo mismo.
06:06Eso es muy importante porque va a hablar de que tenemos mejores instituciones.
06:10Y los países que se desarrollan, entre otras cuestiones, son los que tienen instituciones fuertes.
06:16Nosotros creemos en eso, en la división de poderes, en la independencia del poder judicial, en la autonomía, en el no avasallamiento,
06:25en la inamovilidad de los jueces que le da justamente esto, la posibilidad de mantenerse equidistante de quienes incluso lo designaron.
06:34Bueno, no te olvides algo que me parece importante y muy gráfico.
06:40Lorenzetti...
06:41Fue designado por Néstor.
06:42Exactamente.
06:43¿Crees que es el fin del kirchnerismo ahora políticamente hablando?
06:48Yo creo que la sociedad va hacia adelante.
06:50No me animaría a decir eso porque pecaría de soberbia absoluta.
06:55Sí me parece que la sociedad no mira por el espejo retrovisor, sino que va hacia adelante.
07:01Hoy tenemos un presente y lo que todos pretendemos es vivir mejor.
07:05La pregunta es qué está pasando hoy.
07:08Me parece que esa es la cuestión de fondo.
07:11Si el modelo incipiente que hay hoy es un modelo que incluye a la gran mayoría de los argentinos,
07:16o es solo para un 20 o un 30 por ciento.
07:19Si esto no es populismo de derecha, como hubo populismo de izquierda.
07:22Entonces, yo soy de los que piensa de que la Argentina necesita un modelo productivo,
07:29un desarrollismo.
07:31Y que hoy eso no está.
07:32Hoy estamos con una estabilidad, lo que yo denomino el populismo del dólar barato.
07:37Así como el kirchnerismo tenía el populismo de emitamos moneda ficticiamente,
07:43inyectábamos plata en la sociedad, pero nosotros no generábamos esa riqueza,
07:47hoy tenemos el modelo del populismo del dólar barato, que es un dólar sostenido ficticiamente,
07:52una Argentina que necesita venderle al mundo, agregar valor a su economía,
07:59y que sigue teniendo la misma matriz productiva que tenía hace 10 años atrás.
08:04Entonces, lo que no veo es una mirada productiva.
08:07Una mirada en donde estemos pensando cómo duplicamos las exportaciones de soja.
08:13cómo duplicamos lo que producimos de trigo, cómo logramos que el maíz,
08:18en vez de vender el producto primario, lo podamos convertir en carne de cerdo
08:24y que vendamos, en vez de 180 dólares la tonelada, 3.000 dólares la tonelada al mundo.
08:30¿Para qué? Para generar dólares.
08:32La Argentina necesita ir a un modelo agroexportador e industrial.
08:36Sin eso, bueno, va a haber un 70% que va a vivir mal,
08:40y un 30% entre los cuales podemos estar nosotros, que podemos tener un mejor pasar.
08:43¿Con quién crees que hay que armar ese modelo de cara al 20-27 o a los próximos tiempos,
08:47a nivel nacional? ¿Qué dirigentes te estás referenciando o con quién estás laburando?
08:51Yo lo acompaño a Facundo Manes desde que él arrancó.
08:54Me parece que hay que armar una vía que sea para adelante.
09:00No la avenida del medio.
09:02¿Hacia adelante qué significa?
09:03Bueno, con contenido, con intensidad.
09:06Es decir, ¿qué es lo que se quiere?
09:07¿Qué se puede rescatar del modelo actual?
09:09¿El equilibrio fiscal?
09:11¿Estamos de acuerdo?
09:12Claro que estamos de acuerdo.
09:13Ahora, ¿quién paga el equilibrio fiscal?
09:15Esa es la pregunta de fondo.
09:17Y una economía no es solo equilibrio fiscal.
09:20Si vos no tenés competitividad para venderle al mundo,
09:23si vos te ponés tan caro que un café en la Argentina vale lo mismo que en París,
09:28¿qué le vas a vender al mundo?
09:29¿Cómo van a ingresar los dólares?
09:31Entonces, ¿el modelo cuál es?
09:33¿Endeudamiento a través del fondo para sostener el tipo de cambio con dólares que no tenés?
09:38Es muy parecido a lo que pasó antes, en la década del 90 y también en alguna medida con el kirchnerismo.
09:44Entonces, la intensidad de ese para adelante es plantear las cosas como son.
09:51Estamos de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero no alcanza.
09:53Necesitamos una Argentina productiva cuyo eje sea cómo podemos producir mucho más con valor agregado
10:05para generar dólares y para tener además inclusión.
10:07Acá no se habla de algo que es clave, la dimensión humana de la economía.
10:11Si vos tenés estabilidad económica, desde mi punto de vista estaba con alambre.
10:15Ahora, la gente no llega a fin de mes, mayoritariamente, bueno, estás en problemas.
10:20Martín, se acerca un proceso eleccionario, ya casi estamos, digamos, ¿no?
10:23¿Vos vas a jugar en algún lugar para ser candidato a concejal, legislador provincial?
10:29¿Dónde vas a estar?
10:31Mirá, eso lo vamos a definir en el radicalismo de Bahía.
10:34No es una decisión mía.
10:35Si vos me decís si tengo ganas, claro que sí, pero se va a definir en conjunto.
10:38Nosotros mañana tenemos un plenario donde pretendemos fijar posición de dónde tiene que estar el partido.
10:46Nosotros pensamos de que no podemos ir ni con el pasado kirchnerista, ni con este presente de barbarie, antirrepublicano.
10:55En alguna medida con dosis también de autoritarismo muy grande, donde el avasallamiento permanente de aquel que piensa distinto,
11:04la no tolerancia con el que piensa distinto, llámese Darín, llámese Alconada Mon, llámese cualquier periodista o cualquier ciudadano.
11:12Tenemos que ir a una Argentina con sensatez, en donde los que pensamos diferente, que no estamos en ninguno de los dos fanatismos,
11:20realmente lo expresemos con mucha intensidad porque hay muchas más personas de lo que nosotros pensamos,
11:26que en silencio dicen, che, esto yo puedo estar de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero todo lo otro es una locura.
11:32Es una locura una diputada nacional diciéndole a un médico del Garrahan, si no te alcanza la plata tendrías que haber estudiado otra cosa.
11:42En esos niveles de delirio estamos hoy y nosotros creemos que hay otra Argentina, la del esfuerzo, la del mérito,
11:52la de los que pensamos que el esfuerzo es importante pero el punto de partida de cada uno no es el mismo,
11:58no es el mismo de un chico de un barrio humilde que de una persona de clase media cuyos padres tienen más posibilidades.
12:06Entonces, ¿tenemos que tener un Estado? Claro que hay que tener un Estado.
12:10Nosotros no queremos destruir el Estado, queremos un Estado eficiente, porque en definitiva,
12:16si vos destruís el Garrahan, ¿a dónde van los chiquitos que después tienen patologías complejas?
12:21Si vos destruís la educación pública, ¿a dónde van los que no pueden pagar una privada?
12:26Entonces, el desafío de la Argentina futura es una Argentina productiva y con un Estado eficiente,
12:33un Estado que brinde los servicios de calidad que ustedes y yo sabemos que hoy no son de calidad.
12:40Basta con andar en la ciudad, ver lo que son los bienes públicos, las calles...
12:45Ahora, no hay que destruir, lo que hay que hacer es mejorar.
12:48Gracias Martín. Otro día, bueno, más adelante, sobre todo si Martín va a participar del proceso eleccionario,
12:51volveremos a hablar y hablaremos también de temas más puntuales de Bahía, ¿no?
12:56Lo dejamos para la próxima. Gracias Martín.
12:57No, gracias a ustedes.
12:58Martín Salaberry es el presidente de la UCR a nivel local, hacemos una nueva pausa,
13:02abandonamos la política por unos minutos después, porque Mauro nos va a venir a hablar de la actuación de Argentina.
13:08Le he ido a calificar, pero no se me ocurrió ningún adjetivo apateado.
13:11Vemos, ¿qué dice Mauro?
13:13Ya venimos.
Recomendada
28:02
19:36
24:31
9:53
31:40
14:47
12:35
24:38
23:05
25:00
1:36
13:57
12:07
18:16
32:25
23:21
29:43
27:57
7:31
12:28
1:02:16
11:56