Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos a 45 días de las elecciones generales del próximo 17 de agosto y si bien hay 10 partidos y alianzas políticas confirmadas como participantes en esta contienda electoral,
00:14el precandidato Jaime Dunn finalmente, han dicho desde el Tribunal Supremo Electoral, quedó inhabilitado ayer por supuestas deudas que mantiene con la Alcaldía del Alto.
00:24Pero para hablar del tema, para conocer su versión, ya estamos en contacto con el economista Jaime Dunn.
00:29Muy buenos días. Gracias por atendernos esta mañana.
00:33Según el secretario de Cámara, usted tiene cinco días para obtener una nueva certificación de la Contraloría que acredite que no tiene deudas ya con el Estado.
00:44¿Para alcanzar los tiempos lo podrá hacer?
00:47Muchas gracias, Gabriela, por la oportunidad.
00:49A todo el país.
00:54Como se ha explicado por los mismos miembros del órgano electoral, hay un proceso administrativo el cual estamos evaluando porque se tiene que hacer y se tiene que hacer en pocos días.
01:08Tenemos claramente establecido cuál ha sido el tema y el problema.
01:13Fíjate, cuando tú escuchas las declaraciones, se dice que solvencia no habría sido lo suficientemente claro, que es ambiguo y que hay un informe que dice que necesitan ver unas órdenes judiciales de dar de baja del sistema estas anotaciones.
01:34Entonces, ¿qué están diciendo en el fondo? Es un tema netamente burocrático y administrativo en información que se tienen que mandar entre entidades del Estado.
01:42Esto demuestra como los ciudadanos, cuando hacemos un trámite, pagamos para que se haga el trámite, quedamos en manos de la burocracia y quedamos en manos de que alguien haga su trabajo correctamente, ¿no es cierto?
01:54Entonces, una de las cosas que sí debe entre ninguna con el Estado y una de las cosas que nos ha llamado la atención es que el certificado de información de solvencia, primero que tiene cuatro páginas y el órgano electoral ha evaluado las primeras dos páginas,
02:13pero no la tercera y la cuarta, donde cada proceso coactivo dice que ha sido pagado correctamente y establece que el pago ha sido acreditado ante la Contraloría General del Estado.
02:27Eso está claramente establecido en la documentación.
02:30Entonces, sin embargo, al haber hecho una evaluación, creemos parcial, no entendemos por qué, no entendemos por qué,
02:37no se refiere el Tribunal Electoral a los pagos realizados, pues nos llama la atención.
02:44Sin embargo, lo consideramos tema administrativo netamente operativo que se tiene que corregir y simplemente tenemos que decirles,
02:52por favor, terminen de leer la solvencia, las cuatro páginas y pronúnciense sobre las cuatro páginas.
02:58El secretario de Cámara aseguraba, sin embargo, ayer que a diferencia de otros candidatos que también tienen problemas similares en su certificado,
03:06habla de sentencias ejecutoriadas, no en impugnación, como él comparaba con otros precandidatos.
03:13¿Eso no tiene algo que ver? ¿No está confirmada esta sentencia ejecutoriada en esos trámites?
03:20Bueno, en realidad, sí, Gabriela, las sentencias ejecutoriadas tienen una resolución judicial diciendo que no hay deuda.
03:28Y esa documentación se mandó también al Tribunal Supremo Electoral.
03:34Ahora, la Contraloría del Estado dice claramente que no ha visto esos documentos.
03:42Pues entonces, si no los ha visto la Contraloría, el Tribunal Electoral los tiene.
03:47Lo lógico es que los tenga entonces la Contraloría y significa simplemente trasladar documentación de una entidad a la otra.
03:55Pero otra vez vuelvo a recalcar, fíjate lo complejo que es este sistema burocrático.
04:00Al final tienes una institución que solo ha leído las dos primeras páginas y la otra institución que dice necesito esos documentos que los tienes tú y no los tengo yo.
04:10Entonces, fíjate el ciudadano cómo queda preso de esa burocracia y uno queda impotente que se tiene que resolver en el sistema administrativo interno entre las instituciones.
04:25Pero nosotros vamos a ayudar y, por supuesto, aclarar todo eso dentro de estos cinco días porque, repito, son temas netamente administrativos.
04:33Ante la ley, ante la justicia, Jaime Dunn no tiene ninguna deuda.
04:38Ahora, señor Dunn, perdón que lo corte porque queda la duda.
04:42Si estos cargos datan de hace 20 años y usted tenía la clara intención de presentarse como candidato, ¿por qué no se subsanaron estos documentos antes?
04:52Porque, mira, Gabriel, es muy sencillo.
04:56Durante los 20 años yo nunca he sido candidato hasta ahora y, obviamente, cuando soy candidato aparecen.
05:02La gran mayoría de estas cosas se hablaba de 33 y ahora aparecen solo 17, 18.
05:10Entonces, el resto, ¿qué pasó? ¿No es cierto?
05:12Lo que sucede es que, Gabriel, en este país tú no tienes nada pendiente, no conoces de nada,
05:20pero te declaras candidato y apareces responsable de varias cosas.
05:24Pero desde la alcaldía del Alto asegura que usted fue notificado hace 20 años de estas deudas.
05:29No, no. Muchas de estas han sido notificadas recientemente.
05:34Es más, están en notificación por eso.
05:37Entonces, yo también hago la pregunta.
05:40Dicen, Jaime Dunn esperó 20 años para enterarse.
05:43Bueno, ¿por qué la alcaldía esperó 20 años para cobrar también?
05:47Ahora, su abogado decía ayer que, de no ser habilitado, van a recurrir a vías administrativas.
05:54¿Qué es lo que implica eso?
05:56Lo que estamos, Gabriela, haciendo es yendo sobre...
06:02Lo que vamos a hacer es ir bajo los mecanismos y todos los recursos que se puedan hacer administrativas.
06:09Porque estamos viendo que en el ámbito administrativo esto puede tener una solución rápida
06:14y eso es lo que va activa y la vía constitucional y seguramente otras también.
06:22Pero nosotros...
06:25Puedes ver, es un tema de dónde está el papelito, quién se lo llevó, por qué no está aquí en mi escritorio, lo necesito ver.
06:32Entonces, ese tipo de burocracia tiene que resolverse, creemos nosotros, en una vía rápida, expedita, administrativa
06:39porque que quede claro, de ninguna manera nosotros pretendemos o queremos afectar el cronograma electoral.
06:47No podemos poner en peligro las elecciones por un tema netamente administrativo
06:52porque la carpeta está en un lado y debería estar en la otra.
06:55Eso tenga seguridad, vamos a ir por la vía más expedita
06:57y que no cause ningún perjuicio al cronograma electoral.
07:01Ahora, ayer en la conferencia de prensa usted agradecía a estos otros candidatos
07:06que se habían pronunciado luego de conocida su inhabilitación.
07:09¿Alguno se comunicó directamente con usted? ¿Podemos saber quién es?
07:14Bueno, he hecho el agradecimiento porque corresponde, por supuesto, con mucha humildad
07:20y muy agradecido con todos los líderes políticos que han manifestado su solidaridad
07:28y con todas las personas, miles de personas que han mandado mensajes a nivel nacional e internacional.
07:34Muy agradecido con ellos. Por supuesto, eso se da también, Gabriela,
07:38porque siempre mi actitud personal en todo esto ha sido estar en contacto directo con todos ellos.
07:44Es más, antes de ser precandidato, siendo precandidato y en la situación...
07:49Actuamos de una manera muy amable, intercambiamos ideas...
07:55Porque hay rivalidades que son coyunturales y no enemistades
08:01y así se debe trabajar, creo, en democracia, en contacto, intercambiando ideas
08:06y aprecio mucho justamente esas manifestaciones de solidaridad que me han hecho.
08:10Pero se ha planteado la posibilidad de apoyar otra candidatura en caso de que no pueda resolver la suya.
08:18Mira, nosotros estamos en una situación de hacer cambios muy importantes, muy de fondo,
08:23incluyendo reformas constitucionales, definiendo que el centralismo ya no puede ir en el país,
08:29hay que empoderar a las personas, hay que empoderar a las regiones, libres mercados
08:34y, por supuesto, una reestructuración total y absoluta en el Estado
08:38cuando hablamos del achicamiento del Estado.
08:41Entonces, lo importante, más allá de todas las cosas, es que se hagan esos cambios profundos
08:47y, por supuesto, nosotros también estamos dispuestos a conversar con todos los que piensan de esa misma manera.
08:55¿Con alguno en particular?
08:58Hemos estado siempre en conversación...
08:59Hemos estado con mucho agrado de que las ideas liberales están, de alguna manera, con todos
09:06y eso es lo que sucede en Bolivia, como muchas partes del mundo.
09:11Todos son liberales, pero no lo saben.
09:13Por eso, hasta el masismo habla de achicada.
09:17Estamos teniendo algunos baches con el sonido y justo cuando comenzó a responder, se cortó.
09:23¿Me puede repetir, por favor, lo que dijo al inicio?
09:26Sí, le decía que vemos con mucho agrado que las ideas liberales están siendo tomadas en cuenta
09:33por todas las fuerzas políticas en el país
09:37y, como yo siempre digo, como sucede en muchas partes del mundo, sucede en Bolivia.
09:42Todos son liberales, pero no lo saben.
09:44No lo saben hasta que están, obviamente, explicando sus ideas.
09:49Hemos visto hasta el masismo hoy en día hablar de achicar el Estado,
09:52de la inversión privada, del comercio internacional y de la seguridad jurídica
09:57para asegurar la propiedad privada.
10:00Pues todo eso es bienvenido y es parte del diálogo que tenemos que hacer entre todos,
10:05porque todo lo que queremos, obviamente, es lo mejor para el país.
10:11Y entonces, son en realidad la forma correcta de cambiar Bolivia y eso vemos con mucho...
10:16Le agradecemos mucho por esta entrevista a Jaime Dunn, que estuvo hablando esta mañana con nosotros.
10:22Nos mantendremos atentos a todos los trámites que se vayan a realizar de aquí en adelante
10:26para ver si, finalmente, en estos cinco días que le ha dado el Tribunal Supremo Electoral
10:29para impugnar esta inhabilitación, logra hacerlo y continuar en carrera de cara a las elecciones del próximo día.

Recomendada