- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Don Jaime, bueno, horas decisivas porque también este 3 de julio vence el plazo para sustitución de candidatos
00:05con relación a quienes hayan renunciado tal vez a la postulación.
00:09Hoy el Tribunal Electoral debe definirlo. ¿Qué expectativas tiene usted?
00:13Bueno, la expectativa que tengo es que a pesar que este es un sistema burocrático, obsoleto,
00:20un sistema complejo por todas las condiciones y procedimientos que existen
00:27y bajo una ley, una ley que es totalmente una ley que no se cumple,
00:36una ley que simplemente está hecha para unos y no para otros,
00:41pues bajo ese mecanismo estoy sometido como cualquier ciudadano de a pie.
00:46Ustedes vieron a mi abogado dando la explicación del tema, el certificado de solvencia fiscal,
00:52yo tengo aquí una copia del mismo, evidentemente el certificado primero hace una relación de 18 casos
01:00con sentencia ejecutoriada y dice que como parte, parte del certificado, dice claramente,
01:08hace una explicación de cada caso diciendo que cada caso ha sido pagado y acreditado
01:12ante la Contraloría General del Estado.
01:17Y sí hacen una aclaración curiosa al final, y la voy a leer, la voy a leer, dice,
01:25finalmente corresponde aclarar que la presente certificación es emitida
01:29a requerimiento del impetrante en virtud de las restricciones técnicas
01:34que presenta el sistema Controlec 2 para realizar modificaciones en cuanto al contenido
01:40que refleja en el referido certificado de información sobre solvencia con el fisco.
01:47Entonces, lo que están diciendo, que ellos saquen el certificado de solvencia
01:52y tienen que poner, por razones técnicas, un anexo con una explicación.
01:58Bueno, se ha pagado, está acreditado, Jaime Duh no tiene ninguna deuda con el Estado.
02:07Esta información ha sido remitida al Tribunal Supremo Electoral, y no solo eso,
02:12al Tribunal Supremo Electoral se le han remitido los recibos legalizados
02:17y las órdenes judiciales donde dicen que todo se ha cumplido.
02:22Esos son los elementos con los cuales debe trabajar el Tribunal Supremo Electoral.
02:26Don Jaime, bueno, ya se han presentado estos documentos,
02:29tienen que ser analizados por la sala plena, pero si se diese el caso
02:32de que aún así no lo habiliten como candidato,
02:35usted en primer lugar se siente vulnerado en sus derechos,
02:37y en segundo lugar, ¿qué hará?
02:40Bueno, yo ya me siento vulnerado, obviamente, en mis derechos
02:44desde el momento que aparecen 33 casos, que podían ser 333,
02:49cuando en la investigación se ve que de 33 solo 18 tendrían alguna forma de sentencia,
02:56los demás no tienen absolutamente nada, y el hecho de que se saca un informe
03:03de certificación, se saca el certificado de información sobre solvencia fiscal con el fisco
03:11y después se le pide a la alcaldía lo que va contrariamente a toda norma y toda ley
03:19que está vigente en el país, porque que quede claro que el mismo artículo 18 del reglamento
03:27para la inscripción del registro de candidaturas que está vigente establece que el Tribunal Supremo Electoral
03:35solo puede requerir información a las entidades emisoras de los certificados,
03:41de los documentos, entonces, o de los documentos, que en este caso sería simplemente la Contraloría,
03:48pero sin embargo se pone a la alcaldía versus la Contraloría,
03:53la Contraloría dice, está pagado, la alcaldía obviamente va a decir lo que vea,
04:00¿no es cierto?, según su interpretación, analizando el informe de la alcaldía,
04:07los abogados han determinado que tiene información imprecisa, ¿no es cierto?,
04:12entonces esa es la realidad, me siento vulnerado, claro que me siento vulnerado,
04:17pero sin embargo estoy de pie y tengo que, de acuerdo a la norma,
04:24lo que se establece en los reglamentos, actuar para que mis derechos no sean vulnerados,
04:31por supuesto, teniendo cuidado que esto no vaya a afectar el proceso electoral.
04:35Don Jaime, estamos en contacto a nivel nacional, el país lo escucha,
04:39y quiero saludar a mis colegas en La Paz, César Galindo,
04:41y en Coche Sultas también para usted, precandidato.
04:43Mariana, muy buenos días, arranco con usted.
04:45Gracias, muy buenos días, un saludo, Edmundo, para ti, a través de tu persona,
04:52toda la gente de Santa Cruz de la Sierra, lo propio César en La Paz.
04:55Señor Dunn, gracias por atendernos esta mañana con las consultas.
04:57Una situación muy compleja porque los plazos y los tiempos ya son muy cortos
05:01para poder solucionar este tipo de situaciones.
05:04Por supuesto que su deseo y sus expectativas son habilitarse como candidato
05:08para las próximas elecciones.
05:09En caso de que esto no ocurriese, ¿usted ha pensado apoyar a algún candidato
05:14que continúe en carrera electoral?
05:16No, absolutamente no.
05:18No hemos pensado en la posibilidad de no poder estar inscrito
05:22cuando sabemos que está todo en orden,
05:25todo está como la ley manda y está en manos simplemente de la burocracia.
05:30Como cualquier ciudadano, estoy a la espera,
05:32porque no tengo más información de qué pasará ahí dentro de esta,
05:35la institución llamada Tribunal Supremo Electoral y estamos a la espera.
05:42Pero no hemos pensado en ninguna otra alternativa y no tendríamos que por qué pensar en eso
05:46cuando estamos con la ley, cuando está todo pagado,
05:50cuando está todo cumpliendo con lo que dice la Constitución,
05:54que si hay alguna sentencia ejecutoriada,
05:57esa sentencia ejecutoriada no puede estar pendiente de pago,
06:01está pagada, hasta el 25 de junio estaba absolutamente todo pagado
06:08y con esa información tienen que obrar los miembros,
06:14los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
06:16Bien, señor Dunn, una última consulta.
06:22¿Usted recibió algún tipo de oferta a algún otro candidato de participar en sus filas
06:26con algún otro cargo que no sea la presidencia?
06:31Eso, ese tipo de oferta de participar con otros,
06:35desde que era precandidato y antes que sea precandidato,
06:39lo he recibido prácticamente, yo te diría,
06:44de la mayoría de los que son integrantes de la llamada oposición.
06:51Y siempre he dicho que se tiene que trabajar por salvar la patria,
06:57se tiene que trabajar por hacer cambios profundos,
07:01reformas constitucionales, porque yo vengo con un programa
07:06que hemos trabajado con nuestro equipo, es un cambio total y absoluto,
07:10un cambio total y absoluto que involucra también
07:12la eliminación de este papeleo donde se emiten certificados
07:16y nadie entiende qué es lo que dice
07:19o simplemente no quieren entender lo que dice, ¿no es cierto?
07:22Entonces, a la respuesta, a la pregunta,
07:26sí he tenido esas ofertas, pero siempre he respondido,
07:30es para cambiar Bolivia, reformas constitucionales,
07:33una visión de un país con mayores libertades,
07:39menos burocracia y con lo que son los principios de la libertad.
07:43Bien, un gusto de saludarlo, Jaime, saludos al país,
07:56saludos para el mundo y también para Mariana.
07:58A ver, Jaime, varios analistas coinciden en que este proceso
08:02es un proceso muy sui generis, por una serie de factores,
08:06pero sobre todo por las improvisaciones constantes que se dan,
08:09cambios de candidatos a último momento, precandidatos que no han presentado
08:14sus documentaciones, sus fotografías, etcétera, etcétera.
08:18Algunos otros señalan, refiriéndose a Jaime Dunn específicamente,
08:22parece que fue una improvisación, parece que no se preparó, Jaime,
08:26para ser candidato.
08:27¿Por qué a último momento estos requisitos,
08:31la legalización por parte de la Contraloría, etcétera, etcétera?
08:34¿Qué nos puede responder ante este análisis que hacen?
08:38¿Será una candidatura improvisada la de Jaime Dunn por todo lo que está
08:41aconteciendo o cómo explicamos lo que sucede con su solvencia fiscal, etcétera?
08:45Por supuesto que no es ninguna improvisación de ninguna manera,
08:50absolutamente, yo niego cualquier tipo de referencia en ese sentido.
08:55Yo, lo que te pregunto es lo siguiente, más bien a ti,
09:00¿cómo crees que te va a ir en la tramitología de un sistema corrupto,
09:06de un sistema donde no existe justicia y no existe igualdad a la ley,
09:11que está dominado por los intereses del movimiento,
09:14del socialismo, y tú vas a ser candidato en contra de ellos?
09:19Jaime Dunn ha improvisado y 20 años después.
09:22Bueno, yo también pregunto por qué 20 años después recién están notificando, pues.
09:28Y gracias a Dios son 33 casos, podrían haber sido 333 casos,
09:33podrían haber sido los casos que quieran,
09:36porque son informes perdidos de algunos consultores.
09:39Mañana hacen desaparecer 10 informes más y tengo 10 casos adicionales.
09:43Yo, ante esta burocracia, soy como un ciudadano de a pie,
09:50como cualquier ciudadano de a pie que hace cola, pide una certificación.
09:54¿Qué pasa ahí adentro? Está en manos y mi destino queda en manos como de cualquier ciudadano,
09:59del burócrata que está ahí y él es el que define cómo se pone,
10:04cómo se hace, qué se manda y qué se dice en un certificado.
10:07Bueno, ahí está, han decidido los de la Contraloría sacar un, como dice,
10:13certificado de información sobre solvencia en el fisco con cuatro páginas,
10:19dos páginas explicando que hay 18, no 33 para explicar, imagínense,
10:2418 que tienen sentencia ejecutoriada, 17 con sentencia, un monto que ha sido recuperado,
10:32y dicen, forma parte del certificado, forma parte del certificado,
10:38un anexo explicatorio donde dice que cada uno de esos casos está pagado y que no hay la deuda.
10:44Dicen que está todo pagado.
10:45Deciden hacerlo así.
10:48Improvisación de Jaime Dún es esa, ¿no? Para nada, para nada.
10:54Y repito, 20 años para notificar a Jaime Dún de algunos de estos casos.
10:59¿Quién está improvisando?
11:02Muy bien, estas eran las declaraciones entonces de don Jaime Dún.
11:06Quiero agradecer a mis colegas.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
36:36
1:24
1:19
1:37
5:27
2:10
4:43
1:19
1:19
1:42