00:00La posibilidad de participar de las elecciones, si es que logra, con un recurso de revisión ante el Tribunal Supremo Electoral, que puedan revertir esta situación.
00:07Pero, ¿qué opina él al respecto? Se lo vamos a consultar. Estamos en contacto con Jaime Edun, quien, al menos hasta ayer, era el candidato de Nueva Generación Patriótica.
00:16Ahora no sé si cambia la figura, tal vez usted me dirá, licenciado. Muy buenos días.
00:21Muy buenos días, muchas gracias por la oportunidad de estar presente en el programa.
00:25A la pregunta, a la respuesta, continúo como candidato de Nueva Generación Patriótica.
00:32Para nosotros, esta tramitología, el cumplimiento de estos requisitos se ha dado.
00:39Jaime Edun no tiene ninguna deuda con el Estado.
00:43Y como escuchó al señor Ávila, se trata de que uno le dijo, que el otro no le dijo, que el otro debe de decir.
00:50Bueno, esas cosas administrativas se van a tener que resolver, porque la realidad también es la siguiente.
00:58El certificado de información que se muestra en las pantallas, el certificado de información sobre solvencia con el fisco,
01:06no es de dos páginas, como están mostrando.
01:09Tiene cuatro páginas y, por alguna razón, solo muestran las primeras dos páginas.
01:14Y el análisis que ha hecho el tribunal se ha basado en las primeras dos páginas.
01:19Sin embargo, en la segunda página hay una nota en un recuadro, una nota muy importante,
01:25que dice que forma parte de este certificado, un certificado adicional,
01:31una certificación aclaratoria que empieza en la tercera página.
01:35Y fíjense que también tiene un listado.
01:39Y ese es el mismo listado anterior, pero aquí dice el monto que se ha pagado.
01:45Y dice pago acreditado ante la Contraloría General del Estado.
01:51Entonces, reconoce ya la Contraloría que está pagado.
01:55Y adicionalmente, esta solvencia termina diciendo aquí, haciendo una aclaración a la Contraloría,
02:05que la forma de presentación de este certificado se tiene que hacer en estas cuatro páginas,
02:11porque su sistema Controlet 2 no le permite realizar las modificaciones que fuesen necesarias
02:18para reflejar todo, me imagino, en la primera página.
02:21Entonces, fíjense como un tema netamente administrativo, el tema de un sistema que no tengo idea de qué es,
02:28agarra y dice hay que hacerlo de esta manera.
02:32Y cuando vemos ya el acta oficial de consideración de sala plena,
02:38vemos claramente que han tomado en cuenta la primera y la segunda página, pero no la tercera y cuarta.
02:46Entonces, aquí la gran pregunta es, ¿qué pasó, señores?
02:51¿Por qué no tomaron en cuenta todo el documento?
02:54Y si es que había dudas sobre alguno de estos temas, pues es necesario que se tengan que aclarar,
03:01porque son temas netamente administrativos.
03:04Y no puede ser que algún ciudadano no pueda ser candidato a presidente de la República de Bolivia,
03:11solamente porque hay un papel que faltó o hay otro que no se mandó a tiempo a algún lado,
03:19porque valga la aclaración también, si me permite.
03:23Claramente, la Contraloría en su informe dice que no ha visto las resoluciones judiciales
03:29diciendo que se dé de baja del sistema estas anotaciones.
03:34Bueno, ¿por qué la Contraloría no vio eso?
03:37¿Por qué esa información la tenía el Tribunal Supremo Electoral?
03:40Entonces, el Tribunal Supremo Electoral tenía información que necesitaba la Contraloría
03:44y el Tribunal tenía la información, pero incompleta, parece,
03:49del certificado de información sobre solvencia fiscal.
03:51Temas administrativos, temas entre instituciones,
03:56uno tiene la información que necesita el otro y no la comparte.
03:59Bueno, usted menciona, son temas burocráticos.
04:03El Tribunal Supremo Electoral asegura que la autoridad jurisdiccional
04:07no le mandó prácticamente a la Contraloría a que modifique todo esto.
04:10Bueno, usted tiene un plazo de cinco días hasta el momento de la notificación
04:14para poder apelar, para poder impugnar, para solicitar una revisión,
04:18pero tal vez presentará otro recurso también ante las autoridades constitucionales.
04:23Mira, esto es un tema netamente administrativo, procedimental.
04:29Es como te digo, lo que yo necesito lo tiene él, no lo tengo yo,
04:34entonces hay que trasladar este documento de un lado al otro.
04:37Eso es lo que hay que hacer y hay que, ante la Contraloría,
04:42exigir que lo que dicen las últimas dos páginas, pues pongan en las primeras dos.
04:46Me imagino que es un tema hasta de orden en el certificado nada más.
04:50Entonces, eso no amerita más medidas que las que están en la ley
04:55respecto a este tipo de situación administrativa.
04:58Nosotros queremos ser muy cuidadosos y muy respetuosos
05:01de no alterar el cronograma electoral, por supuesto.
05:05Así que vamos a hacer algo que sea rápido, contundente, sencillo, que se resuelva.
05:10...sobre esta decisión que ha tomado el Tribunal Supremo Electoral.
05:13Mariana Dubley desde Cochabamba. ¿Qué tal? Buenos días.
05:15¿Cómo estás, Edmundo? Muy buenos días.
05:21Señor Dunn, los saludo también desde Cochabamba
05:23y a toda la gente que nos acompaña a nivel nacional.
05:26La consulta es la siguiente.
05:27Yo escuchaba algunas declaraciones suyas que decía
05:29que su candidatura había incomodado tanto a la oposición
05:32como también hacia el oficialismo.
05:34Y le pregunto, ¿usted cree que hubo alguna manipulación,
05:38algunas presiones para que se inhabilite su candidatura
05:41o cree realmente que es un tema judicial y administrativo?
05:44Muy buenos días. Muchas gracias.
05:49Claramente nuestra candidatura incomoda al oficialismo,
05:53ha incomodado y incomoda también a la misma oposición
05:58que es funcional al movimiento socialismo.
06:01No podemos apuntar con el dedo exactamente a alguien,
06:04pero sí tenemos conocimiento de movimientos extraños que se han dado
06:09y de la misma declaración de un colega periodista en un medio de prensa,
06:14un colega periodista tuyo, que justamente dijo que había recibido
06:18muchas notas explicatorias explicándoles de cómo deberían tratar
06:22este tipo de certificado.
06:24Entonces, ese tipo de actitud creo que no es correcta,
06:28creo que no debe ser parte de un sistema democrático
06:32y de un proceso electoral donde hay rivalidades coyunturales
06:36de que alguien, ¿no es cierto?,
06:38esté utilizando esta información en contra de otro rival,
06:43no solo porque no es ético, sino hasta ese tipo de actitud
06:47lo único que hace es deteriorar la poca democracia que queda en el país.
06:51Muy bien, señor Duna, otra consulta.
06:57En caso de que usted presente los recursos de revisión,
07:00viendo la posibilidad que pueda ser candidato,
07:03¿usted cree que podría ganar las elecciones generales?
07:05Viendo las fotografías reales del momento que hemos visto
07:08con algunos candidatos que actualmente están en carrera electoral,
07:11¿en qué posición usted cree que podría estar?
07:15Nosotros creemos que estamos en las posiciones más altas
07:19y estamos convencidos de que si este sistema que impide,
07:24este sistema que trata de dejarnos a un lado,
07:27este sistema que trata de proscribir mi candidatura
07:30y la de mis candidatos,
07:32si este sistema realmente funciona como debería de ser,
07:37tenemos la posibilidad de ganar las elecciones
07:40de una manera limpia y transparente.
07:44Licenciado, bien, ahora tomando en cuenta lo que ha sucedido,
07:47distintas voces se han pronunciado al respecto de su situación,
07:51muchas incluso dándole su solidaridad.
07:53Estoy hablando de candidatos de otras alianzas o partidos,
07:56incluso darse a su sigla.
07:57¿Usted qué piensa al respecto?
07:59Tal vez están tratando de sacar rédito de que Jaime Duna
08:02ha sido inhabilitado,
08:03tratan de acarrear sus votos a donde a ellos les conviene,
08:07o qué piensa usted al respecto.
08:08En primer lugar, yo muy agradecido con todas las muestras de solidaridad
08:14que he recibido, no solamente de las principales fuerzas políticas
08:18y sus líderes, sino de las miles de personas que escriben,
08:23todavía mandan mensajes, no solo de Bolivia,
08:25sino alrededor del mundo, muy agradecido con eso.
08:29Por supuesto, nosotros estamos todavía de pie,
08:32seguimos con la candidatura,
08:33vamos a resolver este tema administrativo,
08:37vamos a seguir adelante.
08:38Siempre he estado en contacto con los líderes políticos del país,
08:42con cada uno de ellos.
08:44Hemos tenido siempre conversaciones muy fructíferas,
08:49porque creo que así debe ser una carrera electoral.
08:52No se trata de enemigos, se trata de rivales coyunturales.
08:56Y por supuesto, eso nos ha llevado a siempre estar en contacto.
08:59Aprecio mucho la solidaridad.
09:00Y nosotros lo que siempre respondemos es que tenemos un plan,
09:05una estrategia y una visión de país,
09:08de un cambio radical contundente,
09:10que involucra reformas constitucionales,
09:13la importancia y reempoderamiento que tienen que tener los individuos
09:17y las regiones,
09:18y otros aspectos que evidentemente hacen que sean las prioridades
09:22en nuestro programa de gobierno,
09:25y creemos que debería ser la prioridad en un nuevo gobierno.
09:28Bien, licenciado, quiero agradecerle por su tiempo esta mañana.