Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias y justo de eso vamos a hablar ahora de este paro que se viene de 48 horas por parte de los trabajadores en salud.
00:07Tenemos información en vivo para conocer más detalles al respecto con Ana Karen Cejas.
00:11Ana Karen, ¿qué dice el sector?
00:14Así es, para mañana se tiene previsto un paro que iniciará y será de 48 horas.
00:20Estamos en este momento con la representante de los trabajadores en salud del Hospital de la Mujer
00:26y por supuesto esta medida se va a acatar en todos los hospitales de nuestro departamento.
00:30Coméntenos por favor a qué se debe esta medida.
00:33Muy buenos días y como decirle a la población que este es un beneficio que los trabajadores lo conseguimos desde hace mucho tiempo atrás
00:39que es el único beneficio que tiene el sector público de salud ya que nosotros no estamos dentro de la Ley General de Trabajo ni tenemos otro beneficio.
00:47Es un bono que anualmente ya las autoridades nos dan tanto departamental como nacional son responsables de este beneficio.
00:57Hoy nos han informado, ya hace mucho tiempo que estamos esperando, el 6 de julio tenía que haberse cancelado un bono a todos los trabajadores en salud,
01:06primero, segundo y tercer nivel.
01:08Nos informan de que no existe el presupuesto, no hay liquidez, por lo tanto eso nos está obligando a tomar las medidas
01:14como es el paro de 48 horas, ¿no?
01:18Lamentablemente los trabajadores no somos responsables, decirle a la población, los responsables son las autoridades
01:24que no han cumplido con este beneficio que es lo único que tenemos los trabajadores
01:29y que no lo vamos a dejar abandonado, vamos a seguir peleando y seguiremos nosotros insistiendo.
01:35Es un paro de 48 horas, primero, segundo y tercer nivel.
01:39Quiero decirles que a nivel nacional no se está pagando este beneficio por falta de liquidez con las autoridades departamentales nacionales.
01:48Ahora, si mencionan que no tienen el presupuesto para cancelarles, ¿qué otra alternativa tendrían para poder hacer efectivo este pago?
01:55Bueno, eso ya las autoridades que son responsables deberán ver de dónde van a conseguir el efectivo,
02:01ya que los trabajadores no somos los que administramos ni manejamos los recursos económicos,
02:06por tanto, dejamos esa responsabilidad a las autoridades departamentales y nacionales y también a la alcaldía.
02:13La alcaldía en este momento sigue debiendo varios sueldos a los compañeros, los contratos,
02:19por tanto, también es otra medida en base en apoyo a los compañeros de primero y segundo nivel.
02:25Muchas gracias. Volvemos a estudios.

Recomendada