Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...porque el sistema no les permite, imagínense, están diciendo, la solvencia tiene la característica de que hay evidentemente casos, claramente con sentencia ejecutoriada,
00:15dice que están pagados, que están resueltos, pero su sistema también no les permite poner, me imagino, en la primera página que están pagados.
00:24Entonces, esa es la burocracia boliviana, mi sistema no funciona, y le advierte, le advierte al Tribunal Supremo Electoral que hay este tema operativo técnico.
00:38Por lo tanto, les digo y repito, la solvencia es todo este documento.
00:42Ahora, ¿qué hace el Tribunal Supremo Electoral? Cuando hace su análisis, fíjense, y este es un extracto del acta del órgano electoral plurinacional,
00:52ellos solo toman la primera y la segunda página, nada más.
01:01Se han olvidado el resto del documento.
01:04Vamos a presumir que porque trabajan bajo mucha presión y hasta horas, altas horas de la noche, no han tenido tiempo de leer.
01:15Les falta el 50% de la solvencia tributaria, que no, solvencia fiscal, que no la han analizado.
01:23Adicionalmente, quiero hacer notar que ellos indican que la Contraloría está reclamando que no tiene el pronunciamiento judicial expreso de conclusión de estos procesos.
01:38Bueno, esas carpetas, que son 18 carpetas de conclusión del proceso, obviamente no las tiene la Contraloría porque la tienen ellos.
01:47Entonces, ellos tienen que remitir eso al otro lado.
01:53Entonces, dame el papelito que yo no he visto, dámelo a mí para que yo lo vea, y yo terminaré pues de leer el certificado.
02:01Eso es lo que tienen que hacer.
02:03Por eso es que creemos que esto no es un tema de amparos, ni un tema de nada de eso.
02:07Es un tema, como dice el doctor Guzmán, netamente administrativo.
02:11Sobre el tema del pago, quiero aclarar lo siguiente.
02:15El monto reclamado por el municipio del Alto, los montos de 400 dólares, 100 dólares, 40 dólares, etcétera, etcétera, los suman,
02:25es un poco más de 4 mil dólares.
02:30Nada más.
02:32¿Cuánto hemos pagado?
02:334 mil dólares son como 30 mil bolivianos.
02:36Hemos pagado 280 mil bolivianos a la alcaldía.
02:4111 veces lo que reclaman en pago.
02:44Para que nadie diga, faltó plata.
02:48¿De cuándo es el pago, don Jair?
02:50El pago se ha hecho entre el 9 y el 17 de junio.
02:56¿De este año?
02:57De este año.
02:58Se ha completado con esos pagos, y la Contraloría dice, y quiero que revisen con detenimiento,
03:06dice, por el cobro de 45 dólares, han pagado el monto de 2 mil 106 bolivianos.
03:14Por el cobro de 115 dólares, se ha pagado 5 mil bolivianos.
03:20Por supuesto, ahí se han incluido multas, intereses, y todo lo que ellos reclaman.
03:27¿Esto no se ha considerado por el Tribunal Supremo Electoral?
03:34Entonces, ustedes, gente de a pie, igual que nosotros, ciudadanos comunes, que saben leer y escribir,
03:42pueden darse cuenta de lo aberrante que es la burocracia estatal,
03:48de lo injusto que son los mecanismos de control y de fiscalización,
03:53de la negligencia e ineptitud que puede haber en el análisis,
03:59porque eso es cómo funciona este sistema.
04:05Este sistema funciona así.
04:08Lo he dicho y lo repito, la burocracia en Bolivia está hecha para controlarnos,
04:14vigilarlos, someternos, castigarlos, y ellos decidir quién avanza y quién se queda atrás.
04:22Por lo tanto, vamos a proceder con los mecanismos legales que ha dicho el doctor Guzmán
04:28para darles la oportunidad de que vuelvan a hacer el trabajo
04:32y creemos que esta vez sí lo van a completar como debe ser.
04:36Nueva generación patriótica sigue como sigue, todo sigue exactamente igual.
04:42De acuerdo a la ley, se habrían abierto ciertos plazos,
04:46que le voy a pedir al doctor Guzmán que explique sobre los cinco días.
04:50¿Por qué no en su momento pagó, dado que son años de lo que vienen a hacer?
04:59Esa es una excelente pregunta, ¿por qué en su momento pagó?
05:02Porque en su momento no sabía.
05:04Y yo le preguntaría a la alcaldía, ¿por qué en su momento no cobró también?
05:07Pues, es más, es más, es más, les voy a comentar algo que no es necesariamente público.
05:18La alcaldía ha mandado un informe, lo cual es muy extraño porque la ley dice
05:23que el tribunal electoral no puede aceptar informes de nadie, excepto de la Contraloría.
05:28Pero bueno, no ha mandado un informe, ha mandado dos.
05:32Un primer informe diciendo ciertas cosas que no son necesariamente correctas.
05:39Y ellos mismos reconocen eso y han mandado un segundo informe,
05:44aclarando su primer informe.
05:48Conclusión, después de 20 años, ni siquiera pueden hacer un informe completo una primera vez,
05:53porque ni ellos saben exactamente de qué se trata todo esto.
05:56Está claro, queridos amigos, está claro que nosotros somos un movimiento ciudadano de cambio,
06:18de cambios profundos.
06:20No tememos a decir que achicar el Estado, reducir la burocracia,
06:26hacer reformas constitucionales, hacer que el ciudadano sea primero,
06:30y los burócratas, todos los burócratas, todos los empleados públicos,
06:35no tienen por qué tener más poder que un ciudadano de a pie,
06:39porque ellos trabajan para nosotros y no para ellos.
06:41Eso ha generado claramente temor, ha generado temor al oficialismo,
06:49ha generado también temor claramente a lo que es la oposición funcional al masismo,
06:57porque existe eso también.
07:00Nosotros, al ser los que pedimos cambio,
07:03estamos siendo obviamente víctimas de todos estos ataques,
07:08pero bienvenidos los ataques, no tenemos miedo,
07:12estamos aquí para responder.
07:15Hoy, más que nunca, estamos con más ganas de continuar en el proceso electoral.
07:22Nada nos va a parar, porque la libertad no se ruega de rodilla ni se la pide,
07:28se la arrebata.
07:30¿Hay cinco días? ¿Será suficiente para poder apelar?
07:34...de la entrega de esta documentación, si no se aclara el abogado, por favor,
07:38¿estos cinco días será suficiente para la entrega de esta documentación, por favor?
07:43Por supuesto.
07:44¿Qué se va a entregar?
07:46Miren, a ver, contextualicemos.
07:49Vivimos en un sistema corrupto, con falta de seguridad jurídica.
07:56Si en este momento nosotros anunciamos el mecanismo administrativo que se va a aplicar,
08:03les puedo garantizar que a partir de mañana las instituciones nos van a cerrar las puertas,
08:10porque básicamente esa es la manipulación del Estado hacia la justicia,
08:15y es ahí que se reclama seguridad jurídica e independencia judicial.
08:19Consecuentemente, ténganlo por seguro, ténganlo firmado en piedra,
08:26que los mecanismos administrativos se las van a aplicar, se las van a invocar,
08:32y lo único que vamos a exigir al órgano electoral es que cumpla el rigor de la ley,
08:38que trabaje bajo la solemnidad de la ley, porque somos un Estado de derecho,
08:43un Estado de derecho simplemente consigue libertad en base a la aplicación correcta, transparente de la ley.
08:53El pedido concreto es la revisión, en todo caso, ¿no?
08:56Odio cualquier mecanismo de impugnación, pide la revisión.
09:00La revisión.
09:08Bueno, aprovecho para agradecer a esta política que ya desde hace varios meses atrás
09:19nos han pedido sumarnos a los esfuerzos,
09:22Pero nosotros también hemos respondido que toda suma y todo esfuerzo tiene que ser para cambiar Bolivia de verdad, no para hacer pequeños ajustes aquí y allá, cambios profundos, cambios importantes, cambios que sean para el beneficio de todos los ciudadanos.
09:43No se puede cambiar Bolivia haciendo lo mismo, no se puede cambiar Bolivia con los mismos, por lo tanto estamos muy agradecidos con todas esas invitaciones que siempre hemos tenido, hoy me han mostrado solidaridad de manera personal, muchísimos de los líderes políticos de varias fuerzas políticas en el país, he recibido esas muestras de solidaridad con muchísimo aprecio,
10:12Es más, con uno de ellos se tiene una conversación muy larga, donde justamente hemos hablado que este sistema corrupto, este sistema burocrático, especialmente la ley electoral, la ley 026, la ley que hace que estemos aquí presentes, es una de las primeras leyes que se tiene que revisar, porque da lugar a que el sistema electoral pueda tener todas las falencias que tiene y muy pocas fortalezas.
10:39Entonces, señores, eso es lo que ha sucedido, les agradezco mucho por estar aquí presentes, yo quisiera por favor, Martín va a estar allá cerca de la esquina con una copia de solvencia fiscal para cada uno de ustedes, para que muestren la verdad,
10:58y a diferencia de los pseudo periodistas que existen, muestren por favor, todo, no muestren la parte que les conviene por el pago que algún pseudo periodista recibe.
11:11Gracias.
11:11Don Jaime, considera que la alcaldía que el tribunal ha actuado de mala fe para su inhabilitación, la considera política.
11:17Don Jaime, el ministro de justicia ha manifestado ayer que usted podría apelar a la jurisprudencia ante el artículo 338, 368, lo va a hacer, y que se podría habilitarlo, que no se corresponde una inhabilitación ante este proceso.
11:30Correcto, hemos escuchado ese tipo de comentarios, viniendo hasta de los mismos miembros del mismo oficialismo, de alguna manera han quedado sorprendidos algunos y están dándonos ideas,
11:43todo bienvenido, todo estamos escuchando, porque sí, en el fondo, a pesar de toda esta maldad que existe en contra de nosotros, hay algunas personas que están tratando de colaborar con ideas.
11:56¿Por qué? Porque, seamos claros, estas elecciones sin nuestra participación van a ser elecciones con poca legitimidad, no van a representar realmente el deseo de los votantes,
12:10van a ser tan cuestionables como esas encuestas, que no reflejan realmente el sentimiento de la gente, porque tratan de proscribirnos, porque tratan de hacernos a un lado.
12:25Entonces, los resultados que tienen, por eso no son confiables.
12:29Entonces, sí he visto a lo largo de la tarde, después de, y he escuchado a lo largo de la tarde, y he conversado, como le digo, con algunos líderes políticos,
12:38que coinciden de que la participación, la no participación de nosotros, puede ser algo muy complejo para la misma democracia en el país,
12:49y para decir que realmente el voto es el que tiene que ser.
12:53Y por eso, yo les he explicado que en el marco de la ley, vamos a actuar sobre todas las cosas, sobre todo lo que está mal,
13:03y dando la oportunidad, en este caso, a las autoridades, de que vuelvan a hacer una revisión.
13:10Porque esto no es un atentado, ojo, no es un atentado contra Jaime Dún,
13:15es un atentado contra los cientos de miles de ciudadanos que creen en el cambio, y merecen y quieren el cambio.
13:23Es un atentado contra todos los que queremos cambiar el país, es un atentado contra la democracia,
13:31y cuestiona una vez más, es un elemento adicional que cuestiona una vez más, ¿no es cierto?,
13:38la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.
13:41Porque así como no se puede haber, alguien no puede haber leído completamente una solvencia fiscal,
13:48puede ser que el día de las elecciones tampoco pueda leer bien un acta electoral, ¿no ve?, ¿no?
13:54Que entonces, por favor, volvamos todos a la cordura, tengamos la oportunidad, diría todos,
14:03los que están involucrados en esto, de darse sus cinco días, sus días que tiene la ley, no sé cuántos serán,
14:11para hacer otro análisis profundo.
14:13Y si esos documentos que están aquí debieron estar allá, no hay problema.
14:18Mañana a la primera hora se los llevamos, y vuelvan a leer, y les damos otra copiecita,
14:24si han perdido dos hojas, porque parece que se pierden algunas cosas también.
14:28Y listo, lo tomemos.
14:31El error.
14:31Ahí escuchamos a Jaime Dún y también a su abogado, Benjamín Guzmán,
14:40ambos rechazan contundentemente la decisión de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral
14:45de inhabilitarlo como candidato a la presidencia del país.
14:49Jaime Dún y su abogado han manifestado que van a activar los protocolos o los procesos
14:55que sean necesarios, tanto administrativos como legales,
14:58para poder insistir de esta manera en su aspiración a la candidatura a la presidencia.
15:03Bueno, Alejandra, luego de haber conocido estas declaraciones,
15:06tras la resolución del TCE de inhabilitar a Jaime Dún para las elecciones presidenciales,
15:10es momento de revisar los temas más destacados del día.
15:13Temas del día
15:17Entre enero y junio de dos mil veinticinco, la inflación acumulada en Bolivia alcanzó el quince punto cincuenta y tres por ciento,
15:29según el reporte del Instituto Nacional de Estadística,
15:32cifra que duplica las proyecciones del Gobierno Nacional para todo el año.
15:36El informe también refleja que el mes de junio fue el más inflacionario desde el dos mil ocho,
15:41según los registros del Banco Central de Bolivia.
15:43El gobierno proyectó para dos mil veinticinco una tasa de inflación del siete punto cinco por ciento en el presupuesto general del Estado,
15:50de modo que la cifra del primer semestre supera en más del cien por ciento esa previsión.
15:59El Servicio Departamental de Salud de Beni confirmó este martes un caso positivo de sarampión en Trinidad.
16:05La paciente es una niña de un año y siete meses que arribó desde cuatro cañadas en el departamento de Santa Cruz para pasar vacaciones.
16:12La menor llegó a Trinidad hace aproximadamente dos semanas y comenzó a presentar síntomas
16:17y según el CEDES, la menor no contaba con el esquema completo de vacunación,
16:21lo que habría facilitado el contagio.
16:23Santa Cruz continúa siendo la región con más casos de esta enfermedad.
16:27Los especialistas piden promover medidas de contención.
16:30Hidra es una vez que uno ha detestado un caso, no hacer el control del foco.
16:38¿Y cómo se hace esto?
16:40Primero, la vacunación, identificar los contactos, seguimiento de los contactos.
16:46Este, obviamente, el aislamiento del paciente es lo más indicado, ¿no?
16:55Este miércoles por la mañana la policía trasladó a los cinco aprendidos por el asesinato de cuatro policías
17:00en la zona de Lallagua, desde Oruro hasta este municipio,
17:04en donde están realizando un operitaje sobre los hechos violentos registrados el 11 de junio.
17:09Entre los aprendidos se encuentra el presunto francotirador
17:13que acabó con la vida de un teniente e hirió a otro uniformado.
17:17Los operativos para dar con todos los implicados continúan en el norte de Potosí.
17:25En temas internacionales, Florida se ha convertido en el estado con más muertes de inmigrantes
17:30desde que Donald Trump asumió la presidencia.
17:33En lo que va del año, ya suman 11 las muertes en los centros de detención
17:37administrados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
17:42Los activistas y familiares denuncian que los detenidos son recluidos
17:45y que no reciben atención médica rápida.
17:48Afirman que los centros no están acondicionados para los migrantes
17:51ya que los catalogaron como insalubres.
17:59Tránsito.
18:00Momento de hacer un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país
18:08para que usted tenga en cuenta dónde debe y dónde no debe circular.
18:11Y vamos a comenzar como siempre revisando cómo está el tránsito en el eje troncal.
18:15En Santa Cruz me dio la sensación de que en algunas horas hubo menos tráfico de lo habitual.
18:20Quizás por el frío.
18:21Es probable.
18:22No es probable.
18:24Estamos viendo imágenes de lo que sucede a esta hora a la altura del segundo anillo
18:28y la doble vía a la guardia.
18:29Preste atención, hay congestión vehicular en el cuarto anillo y doble vía a la guardia
18:33y también en la avenida Cristo Redentor y segundo anillo.
18:37En la ciudad de La Paz en este momento tenemos en pantalla la avenida Montes
18:40para que usted tome en cuenta con bastantes fluidez en ambos sentidos
18:44pero tenga en cuenta que hay congestión vehicular en la avenida Arce
18:47y también congestión vehicular en la avenida Héctor Ormachea.
18:50Miren esta imagen espectacular que tenemos de Cochabamba, del puente Recoleta.
18:55El tráfico fluyendo normalmente.
18:59Pero reportan con gestión vehicular en la avenida Ramón Rivero
19:02y también en la avenida Ayacucho.
19:04Amigos del Alto, atención, vemos en pantalla la zona de distribuidor
19:07pero como todos los días tenemos congestión vehicular en la avenida Juan Pablo II
19:11y también en la avenida 6 de Marzo.
19:14Así que si está por la ciudad del Alto ya sabe que estos dos puntos
19:17como son ya un clásico todos los días, hay problemas para circular, evítenlos si es posible.
19:22A tomar en cuenta entonces estas recomendaciones y arrancamos con la agenda informativa
19:26y vemos los efectos de las bajas temperaturas en el país.
19:30Paola.
19:32Así es Alejandra y tenemos que revisar lo que pasa en Cochabamba
19:34porque el Senami señala que en los próximos días las temperaturas mínimas van a oscilar
19:40entre los 7 y los 9 grados.
19:43Y atención porque para el próximo 9 de abril se espera el ingreso de otro frente frío.
19:47Para el sector de los valles de nuestro departamento tendremos temperaturas mínimas
19:55que estarán entre los 6 a 9 grados Celsius, las máximas estarán entre los 25 a 29 grados
20:05con cielos poco nubosos a despejados.
20:07Finalmente en el trópico de Cochabamba tendremos temperaturas mínimas
20:14que estarán alrededor de los 12 a 14 grados Celsius, las máximas estarán entre los 22 a 23 grados
20:24con cielos poco nubosos a despejados.
20:27En el momento no tenemos una alerta vigente para el departamento
20:30ni tampoco aviso de ingreso de frente frío a nivel nacional.
20:37Y hablando de las consecuencias del frío intenso, se reporta la muerte de peces en el Río Grande, Paula.
20:44Así es Alejandra, y son los pescadores quienes han registrado estas imágenes con celulares
20:49y han viralizado a través de las redes sociales los videos en los que se puede ver
20:53esta gran cantidad de peces de distintas variedades, muchos de ellos bastante grandes.
20:59Y esto pasa en la zona del Río Grande, ellos señalan que es bastante inusual.
21:05Señalan que debido a que las temperaturas han descendido bastante,
21:10esto ha afectado a esta región produciendo la muerte masiva de estos peces.
21:15Ustedes están observando en imágenes distintas especies, entre ellas surubiés,
21:20los cuales estaban en la orilla del río.
21:23Algunos pescadores también optaron por salir en botes recolectando una gran cantidad de peces
21:28porque consideran que se trataría de una buena pesca.
21:30Según ellos y habitantes de la zona, este fenómeno se registra después de varios años
21:35y ocurre cuando las temperaturas bajan.
21:38Autoridades todavía no se han pronunciado acerca de este hecho
21:41y se aguarda un reporte oficial sobre lo ocurrido.
21:47Y también revisamos lo que pasa en el sudeste de Potosí,
21:51en donde piden declarar emergencia, Alejandra,
21:54porque las temperaturas más bajas han llegado a los 18 grados bajo cero.
21:58Veamos cuál es el reporte en esta zona del país.
22:01El sudoeste de Potosí no está siendo afectado con bajas temperaturas
22:06que alcanzan incluso a los menos 18 grados centígrados.
22:11Hay cinco municipios que han sido afectados por estas inclemencias de la naturaleza.
22:17Hay más de 100 familias afectadas.
22:19También podemos decir que la producción agrícola ha sido afectada,
22:25como también el hecho del ganado camélido,
22:29que están muriendo por estas temperaturas tan bajas
22:32que se reportan en el sudoeste potosino.
22:35Nosotros desde la Asamblea estamos preveyendo hacer una iniciativa legislativa
22:40que de alguna forma pueda paliar estos hechos naturales,
22:47estos hechos de la naturaleza.
22:49Son las seis de la tarde con 23 minutos.
22:52Acompáñenos a una brevísima pausa.
22:54Ya volvemos con más.
22:55Más adelante vamos a estar hablando de temas económicos
22:58porque revisaremos qué es lo que pasa con la cotización del dólar paralelo en Bolivia
23:03con tendencia a la baja.
23:05Por supuesto hablaremos de Masterchef Celebrity
23:10y la noche que tuvimos de infarto llena de colores.
23:14Le contamos todos los detalles aquí en un ratito.
23:20Telepaís, edición tarde.
23:25Esta noche en Masterchef Celebrity.
23:29Pasen adelante, cositas.
23:30Ay, para que se salgan.
23:32Ay, no, no, no. Nada vivo, por favor.
23:34Esta noche se come sin palabras.
23:38¿Qué es esto?
23:39No tengo ni idea de qué es eso.
23:41Y cuando todo parece marchar...
23:43¿Paramos el reloj?
23:45...sucederá lo inesperado.
23:47Tengo pánico de que nos reduzcan el tiempo.
23:50¿Cómo acabará la noche?
23:52Llegó la hora.
23:53Imperdible.
23:54Y él sí hace como una cara de desagrado al final.
23:57¡Tedro!
23:58¡Tedro!
24:00Le traño a Keller, che.
24:02Ya sé que hierba más le has puesto.
24:04¡Ay, no me van a hacer fe!
24:07Es Masterchef.
24:10Son las mejores cocinas del mundo.
24:14Masterchef Celebrity.
24:16De lunes a jueves, 21 a 45 horas.
24:19Solo por UNITEL.
24:22Además, reacciona en vivo junto a Lucas, Nico y Valen por el streaming de Masterchef en nuestro canal de YouTube.
24:30Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
24:33Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.com.
24:35Cobra seguro con el Banco Ganadero, porque tus giros y remesas seguro te llegan.
24:41Conectado a todos lados, publicando mi estado.
24:44Nunca estoy desconectado, internet ilimitado.
24:46Por el día, por la noche conectada a 4G.
24:49No me pierdo contenido, calidad a cien por cien.
24:52Siempre contigo, conectado tú y yo.
24:57Siempre tú y yo, cobertura contigo.
25:03Hay días que marcan nuestra historia.
25:06Hay momentos que definen quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
25:11Cuando votas, participas.
25:12No con gritos ni con banderas.
25:15Con dignidad, con conciencia.
25:17Votar es pensar en ti, pero también en ellos, en quienes vendrán.
25:21Es construir futuro, porque la democracia no es un regalo.
25:26Es una conquista que se defiende con el compromiso de todos.
25:30Y hoy, más que nunca, tu voto importa.
25:37Unitel, es parte de tus días.
25:40Estamos unidos por una misma señal.
25:46Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
25:49Telepaís, edición tarde.
25:51Amigos, estamos de regreso para saber cómo está el clima en todo el país.
25:58Sabemos que está frío, pero obviamente le vamos a dar muchísimos más detalles
26:01para que usted tome nota también.
26:02En la ciudad de La Paz, en este momento, 14 grados con el cielo nubladito.
26:06El alto también, con el cielo nublado, completamente nublado,
26:09pero con 9 grados en este momento de la tarde-noche.
26:12Santa Cruz, 13 grados, también nublado.
26:14Y Cochabamba, 21 grados.
26:16Un poquito más caluroso que Santa Cruz.
26:18También está nublado, pero por supuesto tenemos un reporte completo de los datos del tiempo para usted.
26:22Datos del Tiempo
26:27Buenas tardes, quiero contarles cómo está el tiempo.
26:34En la jornada de mañana, en Pando, la temperatura mínima esperada, 14 grados,
26:38la máxima 26, el cielo estará poco cubierto.
26:41Del Beni, mínima 12, la máxima 25, el cielo nublado también.
26:45Mañana en Santa Cruz, mínima 10, la máxima 21, el cielo estará despejado.
26:49Nos vamos hasta La Paz.
26:50Mañana en la mínima, 2 grados bajo cero, máxima 14, el cielo nublado también cubierto.
26:54Oruro, mínima 5 grados bajo cero, la máxima 18, el cielo estará despejado.
26:58Al igual que en Potosí, con la mínima de 11, la máxima 23.
27:01En Cochabamba, mínima 3, la máxima 25, el cielo poco cubierto.
27:05Chukisaca, con la mínima de 1 grado, la máxima 21, el cielo estará despejado.
27:09Al igual que en Tarija, con la mínima de 4, la máxima 12.
27:13Próximos días en La Paz.
27:14Viernes, mínima 2 grados bajo cero, la máxima 14, el cielo estará despejado.
27:18Similares condiciones para el sábado, pero también para el día domingo.
27:21Lunes, nueva semana, con sol radiante también, la mínima 3 grados bajo cero, la máxima 14.
27:26Martes, mínima 1 grado bajo cero, la máxima 14, el cielo estará despejado.
27:30Próximos días en Cochabamba.
27:32Este viernes, mínima 5, máxima 26, el cielo poco cubierto.
27:36Similares condiciones para el sábado.
27:38Domingo, mínima 4, la máxima 26, el cielo estará poco cubierto también.
27:41Al igual que el día lunes, la temperatura mínima esperada de 5, la máxima 27.
27:46Martes, mínima 4, la máxima 26.
27:48Un cielo poco cubierto.
27:49Próximos días en Santa Cruz.
27:51De viernes, el cielo estará despejado con una mínima de 12, la máxima 26.
27:54Sábado, mínima 14, la máxima 27, el cielo despejado, al igual que el domingo, con una mínima de 16, la máxima 28 grados.
28:02Se repiten las condiciones para el lunes, pero también para el día martes.
28:06Tenemos nuestro informe actualizado.
28:08Además, para ustedes en Telepaís, ¿qué hice con nosotros?
28:10Continuamos con más información y hablamos de la caída de la cotización del dólar que se registra por tercer día consecutivo en nuestro país.
28:21Sin embargo, no se trata de un fenómeno que está sucediendo solo en Bolivia.
28:25Según reportes oficiales, el dólar ha perdido un 11% de su valor en lo que va de este año y se espera que pierda un 5% más en lo que resta de 2025.
28:35Según Bloomberg, esto ha traído una apreciación de la mayor parte de las monedas latinoamericanas como el real brasileño y el peso mexicano como las monedas que más se han fortalecido frente al dólar.
28:47Pero también han recuperado valor el peso chileno, el sol peruano, el peso argentino y esto abriendo la posibilidad a sus ciudadanos a viajes y también a compras a menor precio.
28:59Según la BBC de Londres, el dólar enfrenta su peor desempeño desde 1973 cuando Estados Unidos sufrió la crisis del petróleo.
29:08También explica que economistas plantean que el descenso podría explicarse por factores como la política arancelaria del presidente Donald Trump,
29:15la preocupación por un posible aumento de la inflación, también la baja en el crecimiento y el aumento de la deuda pública en Estados Unidos.
29:23Y los analistas consultados por la BBC señalan que detrás de esta depreciación del dólar puede estar las políticas impulsadas por Donald Trump,
29:32ya que su administración considera que un dólar fuerte es un obstáculo para la revolución manufacturera estadounidense que él quiere impulsar.
29:41En esta lógica, un dólar débil le ayudaría a restaurar la gloria del sector manufacturero, volviendo a la era dorada de los Estados Unidos.
29:53Y para entender más acerca de este fenómeno y la repercusión en nuestro país, nos acompaña el analista Francisco Ríos,
30:04él es trader y también analista de mercados globales. Buenas tardes, gracias por acompañarnos.
30:09Iniciamos preguntándole específicamente qué es lo que pasa en nuestro territorio,
30:13en donde la cotización del dólar está variando constantemente durante los últimos días.
30:19¿A qué se puede deber este factor?
30:20Ok, buenísimo. Bueno, lo primero que tenemos que entender es lo que ustedes estaban mencionando.
30:26Lo que está pasando con el dólar es global, no local.
30:30Trump está presionando para bajar las tasas de interés y debilitar el dólar.
30:34Aunque no lo crean, un dólar débil le conviene a Trump por varios factores que podemos ver ahora,
30:40pero esto afecta al mundo en general.
30:41Entonces, en Bolivia se está aprovechando esta coyuntura para decir que el boliviano se está fortaleciendo,
30:48pero la economía real no respalda esta narrativa.
30:50Las reservas, ahora han empezado a salir que las reservas han subido,
30:53pero esto ha subido por el precio del oro, no por mayores ingresos del dólar, ¿no?
30:57Entonces, hay una campaña ahorita que está empujando a la gente a que venda sus dólares baratos versus el boliviano,
31:03pero tenemos que entender quién los compra detrás.
31:06Y esto ya pasó el año pasado.
31:07Pero en marzo el dólar subió a 13.50 y de ahí cayó con muchísima fuerza.
31:16La gente salió a vender y esta es parte de la narrativa que busca el gobierno, ¿no?
31:21Entonces, para que quede claro, en Estados Unidos se están ejecutando políticas
31:26que apuntan precisamente a la devaluación del dólar, de su propia moneda.
31:29Exacto, lo que están haciendo es presionar para que bajen las tasas de interés,
31:34así el gobierno puede refinanciar su deuda más barato,
31:38debilitar el dólar a propósito para que los productos en Estados Unidos
31:41sean más baratos y se pueda exportar más,
31:44y estimular la economía con gasto público sin preocuparse tanto por el déficit.
31:49Esta es una política con la que ha entrado Trump con mucha fuerza.
31:53El tema de los aranceles, por ejemplo, es algo que él dijo antes de ser electo,
31:56entonces no es una novedad, pero sí el mercado ya está descontando
32:01las futuras reducciones en tasas y por eso es que el dólar está cayendo
32:04versus todas las monedas a nivel global.
32:07Y para entender mejor este tema, ¿en qué le beneficia a Estados Unidos
32:12que se devalúe el dólar?
32:15Nosotros tenemos que entender que Estados Unidos ahorita tiene
32:18un déficit comercial demasiado alto versus Canadá versus China.
32:22¿Qué quiere decir para que se entienda en términos más simples?
32:25Si su moneda es cara, no les conviene a los otros países
32:30comprar los productos que genera Estados Unidos.
32:33¿Por qué? Porque su moneda es cara.
32:35Entonces,
32:37Estados Unidos para recibir el pago en dólares,
32:41pero no les conviene importar de Estados Unidos.
32:44Entonces, Trump quiere reducir ese déficit comercial
32:47y para eso está debilitando al dólar.
32:49Lo que pasa, por ejemplo, con China,
32:51una estrategia que China ha tenido los últimos años
32:54es devaluar a propósito su moneda para hacerse más competitivo
32:58y poder vender más.
32:59Por eso, todo lo que nosotros vemos está hecho en China
33:02porque ellos han devaluado su moneda para poder exportar más.
33:06Entonces, ahí surge un paréntesis para que nosotros entendamos
33:09que lo que está pasando en Bolivia también va a tener oportunidades.
33:12Se va a hacer más barato la visita de turistas a Bolivia
33:16porque el boliviano va a estar, lógicamente, más barato también
33:19y las exportaciones que se generan desde Bolivia
33:22en esos rubros también.
33:26Ahora, ¿cómo se puede aprovechar este momento?
33:29¿Qué recomendación le daría usted al ciudadano común
33:31en este contexto?
33:32¿Ahorrar en dólares?
33:34¿Invertir su dinero en efectivo?
33:35¿Qué se puede hacer?
33:36Lo primero que tenemos que entender es que el boliviano
33:40que no se dedica al librecambista
33:45son librecambistas, no tiene por qué
33:47estar en este contexto.
33:52¿Por qué?
33:52Porque justamente el mercado es muy volátil.
33:54Entonces, generalmente la gente compra caro
33:57cuando todos estamos escuchando que el dólar sube
34:00ahí es cuando compran
34:01y cuando empieza a caer la gente se desespera y vende.
34:03Entonces, gana comprando caro y vendiendo barato.
34:07Lo que ellos tienen que entender
34:08y la recomendación general
34:10es que el dólar es un medio, no un fin,
34:13para poder invertir en activos.
34:16¿Y qué activos valores?
34:19Se puede invertir en el oro, por ejemplo,
34:21que está haciendo máximos históricos de manera constante
34:24e incluso se puede invertir en Bitcoin,
34:27que viene a ser el oro digital.
34:29Entonces, esa es la recomendación
34:30que la gente entienda
34:31que no por comprar dólar va a ganar plata,
34:34sino que el dólar es un medio
34:36para poder invertir en activos
34:38que sí se revalorizan con el tiempo, ¿no?
34:41Bien, le agradecemos muchísimo
34:42a Francisco Ríos, el estrader
34:44y también analista en mercados globales.
34:46Y hemos visto qué es lo que está sucediendo
34:48con el dólar a nivel global
34:49con una tendencia a la baja en todo el mundo.
34:52Vamos a continuar con más.
34:54Y revisamos ahora temas de salud
34:57porque la ministra del área
34:58ha informado que hay dos nuevas regiones
35:01en las cuales se han confirmado casos positivos
35:03de sarampión.
35:05Estos son Viacha y Trinidad.
35:07Tenemos setenta y seis casos
35:09hasta el momento
35:10que se han detectado.
35:13Ayer teníamos setenta y cuatro,
35:14se ha sumado un caso más en Viacha
35:16y se ha sumado un caso más en Trinidad.
35:19Entonces, con esto ya tenemos hoy
35:21setenta y seis casos positivos
35:23a nivel nacional.
35:24La mayoría están concentrados
35:26en el departamento de Santa Cruz de la Sierra.
35:29En el departamento de Santa Cruz.
35:31La mayoría dentro de Santa Cruz,
35:33en el municipio de Santa Cruz de la Sierra,
35:35pero le sigue a esto
35:36el municipio de Cabezas,
35:39que es justamente donde tenemos
35:40las diferentes comunidades
35:42que han evitado durante muchos años vacunarse.
35:45Es por eso que nosotros llamamos
35:47a la población a inmunizarse.
35:50A los niños menores de cinco años,
35:53que es el grupo más vulnerable
35:54que es a quien tenemos que llegar
35:56en una primera instancia.
35:58Sin embargo,
35:59nuestro Comité Nacional de Inmunización
36:01nos ha permitido tener un informe
36:04que permite avanzar con la vacuna SRP
36:07entre los doce meses de edad
36:10hasta los nueve años de edad.
36:12Tenemos que comenzar, por supuesto,
36:23con espectáculos,
36:24más precisamente con Masterchef Celebrity,
36:27porque anoche tuvimos
36:28la segunda noche de competencia.
36:30Recuerden que se presentaron
36:31cinco participantes
36:32que no lo habían hecho el día lunes
36:33y todo quedó en manos del azar
36:36por medio de colores.
36:36¿Conocen el juego del plinco?
36:38No.
36:39A ver, la primera vez que lo veo.
36:41Es un juego por medio del cual
36:42uno tira como unas fichas
36:43y van cayendo en diferentes colores.
36:45Esos colores iban a determinar
36:46con qué colores iban a cocinar
36:48cada uno de los participantes.
36:50Y cuando digo colores
36:51es porque las canastas
36:52que le correspondían
36:53a cada uno de ellos
36:54tenían específicamente
36:55el color que les tocaba.
36:57Básicamente,
36:58ejemplo,
36:58si le tocaba verde
36:59era toda la canasta
36:59con productos verdes.
37:01Si le tocaba rojo
37:01era toda la canasta
37:02con productos rojos.
37:03Obviamente,
37:04esto condicionó
37:05de alguna manera
37:05pero también puso
37:06a trabajar mucho
37:07su creatividad.
37:08Veamos el resumen
37:09y luego conversamos.
37:11Sean bienvenidos
37:12a un martes
37:13de Masterchef Celebrity Bolivia.
37:15El nivel de las exigencias
37:17siguen para arriba.
37:18¡Hola, hola!
37:20Hay muchas mujeres
37:21entre nosotros
37:22pero cuatro
37:23no van a poder domar
37:25este potro.
37:26A la cuenta de tres
37:28juntos como hermanitos
37:29van a pasar aquí al frente
37:31y cada uno
37:31va a tomar un sobre.
37:33¡Adelante!
37:34Toditos estamos
37:35de la manito.
37:36Bastamos,
37:37agarramos la tarjeta
37:37que nos corresponde
37:38según el lugar
37:39que nos pusimos.
37:40Sobres al frente,
37:42por favor.
37:43¡No!
37:43¿Lo abrimos?
37:45Ah, ok.
37:46Todavía no me ha dado
37:46un infarto.
37:47Muy bien.
37:48Cada uno
37:49de ustedes,
37:50cocineros,
37:51va a subir
37:51por este escalón
37:52y tendrá que lanzar
37:54estas monedas
37:56al azar.
37:57Vamos a ver
37:57dónde caen
37:59y recordemos
38:00que las fichas
38:01van a caer
38:01en alguno
38:02de estos colores
38:03le colocaremos
38:04el nombre.
38:05El reto de esta noche
38:06consiste en preparar
38:08un plato
38:09donde el color
38:10que les tocó
38:12sea el protagonista.
38:14¡A cocinar!
38:14¡Vamos!
38:15Quiero preguntarte,
38:20¿te confundimos
38:20suficiente?
38:21¡Mi chef!
38:23No, gracias.
38:24No, no, no.
38:25Les invito a más harina.
38:28Nunca más voy a querer
38:29el color amarillo
38:29para nada.
38:31Pero bueno,
38:31aquí estoy,
38:32batiéndomela
38:32con el poderoso
38:33color amarillo
38:34de mi poderoso
38:34The Strongest.
38:35Domingo,
38:36prendiendo la radio
38:37es este el boletín
38:38informativo
38:39de las nueve
38:39de la mañana,
38:40¿viste?
38:40El tiempo
38:41y así.
38:42Pero bueno,
38:42Carlitos,
38:43desde la tierra oriental
38:44del Uruguay.
38:46Dos,
38:46uno,
38:47cocineros,
38:48manos arriba
38:49y fuerte
38:50esos aplausos.
38:53Quiero invitarte
38:54a empezar
38:55a probar el producto.
38:57Que este plato
38:58está bien.
38:59La persona
39:00que lleva
39:01el delantal negro
39:01esta noche,
39:02Carlitos.
39:03Te invito
39:03a que pases
39:04al balcón.
39:05Gracias.
39:06Recoge su delantal negro
39:08y se va
39:08a la gala
39:09de eliminación.
39:11Es Clau,
39:11por favor,
39:12recógete el delantal
39:12y vuelva a tu estación.
39:15Prepárense,
39:16nos vemos
39:16miércoles
39:17de beneficio.
39:20El miércoles
39:21de beneficios
39:22es hoy justamente
39:23para que se enfrente
39:24el encas
39:25María René.
39:26Decide,
39:27como la veíamos recién,
39:28amenazando por poco
39:29a sus compañeros.
39:30¿Y Luan?
39:31Pará,
39:31no, no, no.
39:32Y los del día lunes.
39:33Corona
39:34y la sabrosa
39:35que subieron al balcón.
39:36Luan se fue jueves
39:36de eliminación
39:37por primera vez.
39:38Luan se va a ver
39:39las caras
39:39con la piña
39:41y con Carlos
39:41que anoche
39:42le fue muy mal.
39:43Quiero decir
39:44que contra todo pronóstico
39:46muchos no le tenían fe.
39:47Nené está sorprendida.
39:48Ve,
39:49ahí está,
39:49suelo con otra vez.
39:50¿Cómo le iré esta noche?
39:51No sabemos.
39:52Tengamos en cuenta
39:53que hoy por supuesto
39:54aparte de que se va a entregar
39:55un beneficio
39:55para que la próxima semana
39:56quien lo gane
39:57pueda utilizarlo,
39:59hoy el peor de la noche
40:00se va al jueves
40:01de eliminación de mañana.
40:02así que hay que destacarse
40:04o por lo menos
40:05tratar de no ser
40:05el más malo
40:06de la noche
40:06básicamente.
40:07¿A quién le va?
40:09¿A que se va
40:10el jueves?
40:11No,
40:11mucha responsabilidad.
40:12para la medalla.
40:13Para la medalla
40:14y a ver
40:16le tengo fe a una
40:18de ciré
40:19o una lenca
40:21quizás.
40:22Sí,
40:22yo también le tengo
40:22fe a las dos.
40:23No es que quiera decir
40:24que a Corona
40:25y a María René
40:26no,
40:26pero no sé.
40:27Yo la vi muy segura
40:28de ciré,
40:29dispuesta
40:30a ganar.
40:31A darlo todo.
40:32Incluso en Taconada.
40:33Exacto.
40:34En Taconada.
40:34En Taconada,
40:35dijo ella
40:35que le dolía los pies
40:36y estaba de planito.
40:38Chicas,
40:38les cambio de tema
40:39porque Unitel
40:40se empieza a preparar
40:41para su próximo estreno,
40:42el gran estreno
40:43que tengo a mi espalda,
40:45claro,
40:45estoy hablando
40:45de Yo Me Llamo
40:46y ya se anunciaron
40:48las fechas
40:48en las cuales
40:49se van a hacer
40:49los castings
40:50en vivo
40:51para que usted
40:52se presente
40:52en cada una
40:53de las ciudades.
40:54Si tenés
40:55una voz
40:56que sabés
40:56hacer vibrar
40:57la actitud,
40:58el talento
40:59y la pasión
40:59para convertirte
41:00en la nueva estrella,
41:01este es tu momento.
41:02Estamos buscando
41:03a los mejores imitadores
41:04de Bolivia.
41:05Atención
41:05porque les voy a mencionar
41:06a continuación
41:07cuáles son
41:07las fechas
41:08para que usted
41:09se presente.
41:10Por ejemplo,
41:11en Cochabamba,
41:12el sábado 12 de julio
41:13en la avenida
41:14Méndez Arcos
41:14número 689
41:16esquina Avaroa
41:17instalaciones de Red Unitel
41:18desde las 8.30 am.
41:20En Santa Cruz,
41:21el sábado 19 de julio
41:23en la avenida
41:23Dolevía
41:24La Buena Sexto Anillo
41:25en instalaciones
41:25también de la red Unitel
41:27desde las 8 y media
41:28también de la mañana.
41:30En La Paz,
41:30el sábado 26 de julio
41:31en la avenida
41:32Carrasco Pasaje
41:33Carrasco Miraflores
41:34en las instalaciones
41:35por supuesto
41:35también de Unitel
41:36también a partir
41:37de las 8 y media
41:38de la mañana.
41:39Usted debe presentarse
41:40si cree que tiene
41:41esa voz parecida
41:42al artista
41:42o se parece usted
41:43al artista
41:44o las dos cosas
41:45mejor aún.
41:46Este es un momento
41:47de brillar.
41:48Todo el país
41:48está esperando
41:49el gran estreno
41:49de Yo me llamo
41:502025, chicas.
41:53Qué bueno, qué buena noticia.
41:54Son muy buenos los castings.
41:55Muy buenos.
41:56Ya quiero verlos.
41:57Mucho viéndolos.
41:58Es que los castings
41:58son parte del programa,
41:59son muy divertidos los castings.
42:01Realmente.
42:01Tienes se parecen físicamente
42:03pero no cantan igual.
42:04Hay de ahí, hay de todo ahí.
42:06Así que ya saben
42:07las pechas
42:07para los castings
42:08La Paz, Cochabamba
42:09y Santa Cruz.
42:10Amigos, luego de esta información
42:11nosotros nos vamos
42:12a una brevísima pausa.
42:14Atención
42:14porque más adelante
42:15hablaremos
42:16de las temperaturas
42:17a un grado
42:18de temperatura
42:19en la ciudad de La Paz.
42:20Hay largas filas
42:21por aceite a granela.
42:22¿Cuánto se está vendiendo
42:23este producto?
42:24Se lo contamos
42:25en breve.
42:25Telepaís
42:29edición tarde
42:30Así decidimos
42:35Elecciones Generales
42:36dos mil veinticinco
42:38Andrónico
42:39Rodríguez Ledesma
42:40es un joven
42:41muy entusiasmado
42:43a cambiar
42:45día a día
42:46la rutina
42:47Quiero promover
42:48una nueva forma
42:49de hacer política
42:50donde prime
42:51el diálogo
42:52la concertación
42:53y la paz social
42:54Les invito
42:55a acompañarme
42:56este domingo
42:57seis de julio
42:58en el programa
42:59Así decidimos
43:00a las nueve de la noche
43:01por la red
43:01Andrónico Rodríguez
43:03candidato
43:04su visión
43:05su propuesta
43:07su momento
43:08tu decisión
43:09este domingo
43:11veintiuna horas
43:12Así decidimos
43:14solo por
43:15UNITEL
43:17Hay días
43:17que marcan
43:18nuestra historia
43:19hay momentos
43:20que definen
43:20quiénes somos
43:21y hacia dónde
43:22queremos ir
43:23cuando votas
43:24participas
43:25no con gritos
43:26ni con banderas
43:27con dignidad
43:28con conciencia
43:30votar es pensar en ti
43:31pero también en ellos
43:33en quienes vendrán
43:34es construir futuro
43:36porque la democracia
43:37no es un regalo
43:38es una conquista
43:39que se defiende
43:40con el compromiso
43:41de todos
43:42y hoy
43:43más que nunca
43:44tu voto importa
43:45en la mañana
43:48al mediodía
43:49o en la noche
43:49siempre hay un
43:50yogur pil
43:50para cada persona
43:51ricos en calcio
43:53proteína
43:53vitaminas
43:54y probióticos
43:55muy prácticos
43:57porque los yogures pil
44:00más que un snack
44:01son un gran alimento
44:02yogures pil
44:04para todos los días
44:08a toda hora
44:09hay días que marcan
44:13nuestra historia
44:14hay momentos que definen
44:16quiénes somos
44:17y hacia dónde
44:18queremos ir
44:18cuando votas
44:20participas
44:20no con gritos
44:22ni con banderas
44:22con dignidad
44:24con conciencia
44:25votar es pensar en ti
44:27pero también en ellos
44:28en quienes vendrán
44:29no con licencia

Recomendada