Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que las reformas a las leyes permitan espionaje. Afirmó que las comunicaciones seguirán protegidas por la Constitución y aseguró que el gobierno no vigilará a la ciudadanía.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-niega-espionaje-nuevas-reformas-acusa-oposicion-mentir-20250702-766323.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #ClaudiaSheinbaum

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles 2 de julio que las reformas aprobadas por el
00:05Congreso, conocidas como la ley espía por la oposición, autorice la intervención de
00:09comunicaciones privadas o la vigilancia ciudadana. Durante su conferencia matutina,
00:13la primera mandataria acusó a sus adversarios políticos y a algunos medios de mentir
00:18deliberadamente y generar confusión entre la población. Las comunicaciones privadas
00:23son inviolables. La ley sancionará penalmente a quien viole la privacidad, afirmó Sheinbaum,
00:28al citar el artículo 16 constitucional. Explicó que, conforme a la legislación vigente,
00:33una intervención telefónica solo puede realizarse mediante orden judicial. En casos excepcionales,
00:39como desapariciones o secuestros, las autoridades pueden solicitar datos directamente a las compañías
00:45telefónicas. Por otra parte, sobre las reformas a la ley general de población, Sheinbaum Pardo
00:50aclaró que la clave única de registro de población, CURP, ya funcionaba como número oficial de identidad
00:55desde antes, por lo que este punto no representa una novedad ni una amenaza a la privacidad.

Recomendada