Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00No te preocupes por nada, mi amor. Yo te voy a ayudar con esto.
00:00:09Todos esos son ruidos normales.
00:00:12Eso es la puerta que se cerró.
00:00:14Revisión de aparatos.
00:00:16Tú recuéstate y descansa.
00:00:21Eso son las turbidas acelerando.
00:00:30Gracias a BNB, desde hace 153 años...
00:00:55Gracias al BNB, elevas tu dinero.
00:00:57Abre tu caja de ahorros ahora y aprovecha su nueva tasa de hasta 4.5% de interés anual.
00:01:03Esta entidad es supervisada por ASPY.
00:01:14Telepaís Meridiano.
00:01:18BNB está considerada en el nivel 4 como región de alto riesgo para el turismo.
00:01:24El gobierno de Corea del Sur pidió a sus ciudadanos abandonar la región por la tensión social y el crimen organizado.
00:01:31Morales.
00:01:35Muerto con signos de violencia, pobladores de la comunidad 2 de junio del municipio de Colombia encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de 53 años.
00:01:44Presenta signos de violencia.
00:01:45Empresas de turismo, que es un sector que está realmente perjudicado por esta situación.
00:01:51Esta alerta hace de que los mismos ciudadanos de Sur Corea no puedan visitar el departamento y que también quienes estén dentro ahora de Cochabamba tengan que salir.
00:02:02Esto por precaución y según la recomendación de este país estaremos justamente desarrollando esta información más adelante.
00:02:08Perfecto, más adelante ampliamos la información con nuestras unidades móviles, 12 horas 29 minutos.
00:02:14Así comenzamos Telepaís Meridiano.
00:02:23No, las enfermedades vienen a nosotros y como no tenemos las defensas, pues nos enfermamos.
00:02:30Deben solicitar al CEDES, las brigadas móviles para que el padre de familia también podamos firmar el consentimiento.
00:02:42Y el Servicio Departamental de Salud reporta el primer caso de sarampión en el Beni.
00:02:59El caso fue exportado de la ciudad de Santa Cruz.
00:03:03Tenemos el primer caso positivo de sarampión en el departamento del Beni.
00:03:08Tenemos 18 casos hasta la fecha sospechosos, de los cuales 15 ya han sido descartados.
00:03:16Uno de ellos ha salido positivo, los otros tres que quedan, y dos de ellos han sido determinados.
00:03:20Se va a volver a procesar una muestra.
00:03:22Por lo tanto, todavía estamos a la espera de esos dos.
00:03:26Y se está trabajando a nivel departamental en toda la vigilancia epidemiológica activa
00:03:31para poder tratar de identificar casos sospechosos.
00:03:35Este caso positivo es de una paciente de un año y siete meses, una niñita,
00:03:42que está de vacaciones en la ciudad de Trinidad desde hace aproximadamente dos semanas.
00:03:47Ella reside en Cuatro Cañadas, en Santa Cruz de la Sierra.
00:03:52Por lo tanto, es un caso que ha venido desde allá, seguramente ya contagiada,
00:03:56y bueno, que ha empezado a presentar los síntomas.
00:03:58Y un nuevo caso de sarampión se reporta en el departamento de La Paz,
00:04:02concretamente en el municipio de Viacha.
00:04:05Carla Mercado tiene los detalles.
00:04:10¿Cómo están? Muy buenas tardes.
00:04:11Es así, se ha registrado un nuevo caso de sarampión en el departamento de La Paz,
00:04:15exactamente en el municipio de Viacha.
00:04:17Doctor, muy buenas tardes. Por favor, coméntenos los detalles acerca de este nuevo caso.
00:04:21Muy buenas tardes. Efectivamente, hasta el día de ayer teníamos tres casos en el departamento de La Paz,
00:04:26dos en el municipio de La Paz, y uno en lo que es el municipio de La Paz,
00:04:29y prácticamente a últimas horas de la noche se nos ha notificado por el área de laboratorio
00:04:33sobre la presencia de un caso positivo diagnosticado ya al 100% de sarampión,
00:04:39lo que es en este caso en el municipio de Viacha.
00:04:41A través de la misma, nosotros nos hemos movilizado y llevar lo que son las reuniones de coordinación
00:04:45en la misma noche se ha trabajado de manera conjunta con el equipo de lo que son los municipios,
00:04:49el CEDES departamental como ente rector, a fin de poder movilizar el día de hoy más de 100 brigadas.
00:04:55Es decir, que en este momento se encuentran más de 100 brigadas en el municipio de lo que es Viacha,
00:05:01del Servicio Departamental de Salud, trabajando de manera conjunta con lo que es el municipio.
00:05:05De igual forma, el día de ayer, informar lo que es a la población,
00:05:08nuestro gobernador ha estado lo que es en la reunión y nos ha instruido de que podamos priorizar
00:05:11de manera pronta y oportuna. Y es así que el Servicio Departamental de Salud,
00:05:15el día de hoy, está haciendo la movilización de estas más de 100 brigadas
00:05:18que se tiene en el municipio de La Paz para hacer lo que es un bloqueo vacunal.
00:05:22Debemos decir también a la población que esta paciente de 23 años de sexo femenino,
00:05:25en ese momento se encuentra con una evolución favorable, estable, ya en domicilio,
00:05:29con un proceso resolutivo, tras el trabajo arduo protocolar que se tiene ya desde semanas anteriores.
00:05:35Doctor, ¿cómo se habría contagiado esta mujer?
00:05:36¿Tiene relación, habría viajado a Santa Cruz, al oriente, o bien, ¿cómo se presume que se habría contagiado?
00:05:43Respecto a lo que es el viaje a Santa Cruz, se descarta completamente de que esta mujer
00:05:47haya viajado a lo que es a Santa Cruz.
00:05:49El nexo epidemiológico en relación de la misma está susceptible a determinar,
00:05:53se encuentra en investigación justamente a través del Servicio Departamental de Salud.
00:05:56En este momento, el área de vigilancia epidemiológica se encuentra haciendo lo que es la investigación
00:06:01desde el aspecto ético.
00:06:02Una vez que tengamos toda la información al 100%,
00:06:04nosotros también vamos a informar lo que es a la población del Departamento de La Paz.
00:06:08Doctor, muchísimas gracias, ahí lo tienes, son los detalles acerca de este nuevo caso de sarampión
00:06:13que se ha registrado en el Departamento de La Paz en últimas horas
00:06:16y se ha dado a conocer el caso positivo de esta mujer de 23 años que se encuentra en el municipio de Viacha.
00:06:22Y aumentan los casos de sarampión en el país, así lo confirma la Ministra de Salud.
00:06:28Tenemos 76 casos hasta el momento que se han detectado.
00:06:33Ayer teníamos 74, se ha sumado un caso más en Viacha y se ha sumado un caso más en Trinidad.
00:06:39Entonces, con esto ya tenemos hoy 76 casos positivos a nivel nacional.
00:06:44La mayoría están concentrados en el Departamento de Santa Cruz de la Sierra.
00:06:49En el Departamento de Santa Cruz.
00:06:51La mayoría dentro de Santa Cruz, en el municipio de Santa Cruz de la Sierra,
00:06:55pero le sigue a esto el municipio de Cabezas,
00:06:59que es justamente donde tenemos las diferentes comunidades que han evitado durante muchos años vacunarse.
00:07:05Es por eso que nosotros llamamos a la población a inmunizarse.
00:07:10A los niños menores de 5 años, que es el grupo más vulnerable que es a quien tenemos que llegar en una primera instancia.
00:07:17Sin embargo, nuestro Comité Nacional de Inmunización, que es un comité externo al Ministerio de Salud,
00:07:25nos ha permitido tener un informe que permite avanzar con la vacuna SRP entre los 12 meses de edad hasta los 9 años de edad.
00:07:36Y es por eso que nosotros, como Ministerio de Salud y Deportes, hemos ya mandado una circular, un instructivo,
00:07:43a los 9 departamentos para que procedan con esta modalidad.
00:07:47Y en nuestro medio, el CEDES Cochabamba, en coordinación con la Dirección Departamental de Educación,
00:07:54han iniciado la campaña de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades en unidades educativas de la ciudad.
00:08:01Este miércoles, asistieron a la escuela Abel Araníbar, donde padres de familia autorizaron la vacunación para sus hijos.
00:08:08La directora del establecimiento aseguró que se necesita proteger a los estudiantes para que no enfermen de ninguna patología,
00:08:15por lo que recomiendan la vacunación.
00:08:20Es muy importante tomar conciencia, en especial los papás, las mamás,
00:08:27y traer a sus niños, llevar a los centros de salud más próximos,
00:08:31siempre con la finalidad de prever, de precautelar la salud.
00:08:38Y ante la epidemia por el sarampión, vacunan a estudiantes de diferentes enfermedades.
00:08:44Para evitar los contagios del sarampión en unidades educativas de Cochabamba,
00:08:49el CEDES, en coordinación con establecimientos, iniciaron la campaña de inmunización,
00:08:53principalmente contra el sarampión, aunque también se están aplicando vacunas contra otras patologías.
00:08:57En este momento nos encontramos en campañas de vacunación masivas,
00:09:01con el grupo de población de 5 a 9 años.
00:09:04Invitamos a todos los directores de las unidades educativas a aperturarnos las puertas al personal de salud
00:09:11estos tres días que quedan de las actividades académicas en las unidades educativas,
00:09:17antes del receso vacacional.
00:09:19Sobre la inmunización del sarampión, se está revisando el sistema para verificar
00:09:23quiénes recibieron las vacunas y priorizar a los que no recibieron las dosis o no completaron el esquema.
00:09:28Autoridades pidan a los papás llevar a sus hijos a inmunizarse si no recibieron las dos dosis contra esta enfermedad.
00:09:34Este miércoles llegaron más de 45 mil dosis para ser repartidas en los diferentes centros de salud del departamento.
00:09:40Revisar el carnet de vacunas.
00:09:41Si su niño no cuenta con vacunas, autorice la vacunación en unidades educativas.
00:09:47Si termina las clases y su niño no ha sido vacunado,
00:09:50acuda al establecimiento de salud más cercano a completar la vacuna contra el sarampión.
00:09:55La vacuna está disponible en todos los establecimientos de salud para la población de uno a nueve años.
00:10:04Y en La Paz habilitaron 25 brigadas para la vacunación contra el sarampión en vías públicas.
00:10:10A partir de este martes hasta el sábado, 25 brigadas estarán recorriendo los barrios de la ciudad de La Paz,
00:10:16vacunando a los niños que no cuenten con las dos dosis de la vacuna contra el sarampión.
00:10:20Vamos a estar en el horario de 8.30, 2 de la tarde, justamente para que luego las vacunas entren en refrigeración
00:10:26y poder hacer también todo el descargue de información.
00:10:29Todos los días vamos a salir a las cinco redes.
00:10:31Ya son rutas que se han trazado, las cuales las vamos a publicar en nuestras redes.
00:10:36A partir de este martes, se instruyó que la dosis SRP pueda ser aplicada a los niños desde los 12 meses hasta los 9 años.
00:10:45Las vacunas SRP van a poder ser administradas por esta emergencia hasta los 9 años de edad.
00:10:52Así que vamos a estar con todos los niños hasta los 9 años de edad vacunándolos.
00:10:56Las brigadas también estarán en las plazas, al culminar la jornada de vacunación.
00:11:00En el caso que los menores, repito, no han podido escuchar o salir en ese momento,
00:11:05pueden asistir a estas plazas a las 14, 14.30 para cerrar con ellos y vacunarlos.
00:11:10Por favor, que lleven el carnet de vacunación.
00:11:11En el departamento de La Paz se confirmaron tres casos de sarampión,
00:11:15dos en la Ciudad del Alto y uno en la Ciudad de La Paz.
00:11:20Desde mañana arranca la campaña de vacunación en diferentes unidades educativas.
00:11:24Y vamos a conocer más detalles con nuestra unidad móvil.
00:11:27Alejandra Verdúez, adelante.
00:11:31Así es, debido al incremento de los casos positivos de sarampión,
00:11:35es que los padres están solicitando ya que inicien esta vacunación en diferentes establecimientos.
00:11:40Es por eso que el día de mañana va a comenzar ya en las unidades educativas privadas.
00:11:44Doctor, ¿por dónde se va a comenzar? ¿Qué es lo que se conoce?
00:11:47Bueno, como padres de familia siempre estamos responsables.
00:11:49Vamos a priorizar la salud de nuestros niños.
00:11:52El día de mañana con una unidad educativa privada de la zona norte,
00:11:54que es el Instituto Americano, damos inicio a las 8 y media de la mañana.
00:11:57Con estas brigadas móviles que hemos solicitado.
00:11:59Ya los padres de familia han hecho el consentimiento escrito.
00:12:01Y vamos a seguir participando.
00:12:03No olvidemos que ahora son cuatro departamentos que han dado positivo al sarampión.
00:12:07Precisamente el día de hoy nos ha llegado esto desde el Ministerio de Salud,
00:12:10donde nos están invitando a los encuentros multisectoriales departamentales de cada región
00:12:16para poder coayuvar con el tema.
00:12:18Los padres de familia somos de manera fundamental para poder prevenir el tema del sarampión.
00:12:23Doctor, jueves, viernes, ¿hasta cuándo se va a realizar esta vacunación
00:12:26para que se complete a todos los estudiantes?
00:12:28Bueno, con el tema del día de mañana vamos a dar inicio
00:12:31y seguramente muchos colegios se están replicando,
00:12:34están colaborando con el tema del permiso,
00:12:37que es muy importante por los padres de familia,
00:12:38una vez que tengamos la cantidad exacta de los estudiantes que van a ser inmunizados
00:12:42para que puedan llevar de 100 la vacunación a los centros educativos.
00:12:45No olvidemos que tienen que tener una cadena de frío estas vacunas
00:12:48y es por esta razón que los padres de familia vamos a seguir insistiendo.
00:12:51Seguramente con esto van a sumarse más otros colegios.
00:12:53Ahora, el día de mañana cuando las brigadas acudan a estos colegios,
00:12:57¿qué es lo que deben tener, qué requisitos deben estar teniendo los padres
00:13:00o los estudiantes cuando estén pasando clases?
00:13:02Bueno, el único requisito que se está pidiendo es el carnet de vacuna
00:13:05para los niños menores de 4 años para que tengan que completar su esquema de vacuna.
00:13:09Para los otros niños solamente el certificado de su carnet de entidad
00:13:12para que puedan verificar en el sistema si ya tienen el esfuerzo
00:13:15y si no van a tener obviamente la vacunación.
00:13:18Desde este lunes comienzan ya las vacaciones invernales.
00:13:20¿Cuáles son las recomendaciones que se han dado a los padres de familia
00:13:23en cuanto a los niños sabemos que muchos intentan viajar,
00:13:26pero estamos en medio de casos de sarampión que se ha incrementado?
00:13:29Bueno, precisamente por este tema se están haciendo estos encuentros de salud
00:13:32por el Ministerio de Salud.
00:13:33Bueno, lo que estamos haciendo es avisar a los padres de familia
00:13:35que no van a poder viajar si sus hijos menores de 4
00:13:37no tienen la tarjeta de vacunación completa, el esquema.
00:13:41Y precisamente tratemos de evitar viajes
00:13:43porque estamos ya en 4 departamentos,
00:13:45tenemos que evitar que lleguen a los otros departamentos
00:13:47y a los padres de familia es la recomendación que hacemos.
00:13:49Agradecemos entonces al doctor Ernesto Suárez.
00:13:52El día de mañana comienza ya esta vacunación
00:13:54en los colegios privados de Cochabamba.
00:14:04Los valles de nuestro departamento tendremos temperaturas mínimas
00:14:08que estarán entre los 6 a 9 grados Celsius.
00:14:19Las personas tuvieron que, en este caso,
00:14:23desempolvar chamarras, frazadas, abrigos,
00:14:25y es que las bajas temperaturas son preocupantes en Cochabamba.
00:14:29Sí, está frío y está haciendo...
00:14:30Hay que abrigarse como podemos.
00:14:32Sí, sí.
00:14:38El responsable del tsunami en Cochabamba
00:14:40ha manifestado que las temperaturas mínimas en nuestro medio
00:14:43van a oscilar entre 5 y 9 grados centígrados
00:14:47y recién el 9 de julio ingresaría un nuevo frente a frío.
00:14:52Para el sector de los valles de nuestro departamento
00:14:57tendremos temperaturas mínimas que estarán entre los 6 a 9 grados Celsius.
00:15:03Las máximas estarán entre los 25 a 29 grados,
00:15:09con cielos poco nubosos a despejados.
00:15:11Finalmente, en el trópico de Cochabamba
00:15:15tendremos temperaturas mínimas
00:15:18que estarán alrededor de los 12 a 14 grados Celsius.
00:15:22Las máximas estarán entre los 22 a 23 grados,
00:15:28con cielos poco nubosos a despejados.
00:15:31En el momento no tenemos una alerta vigente para el departamento
00:15:34ni tampoco aviso de ingreso de frente frío a nivel nacional.
00:15:42El CD de Cochabamba ha reportado que en la última semana
00:15:46se han incrementado en realidad los casos de infecciones respiratorias
00:15:50agudas a causa de las bajas temperaturas.
00:15:53Se ha observado un incremento del 6%
00:15:56en comparación con la semana anterior,
00:15:58con un total de 17.223 casos.
00:16:02De estos, el 32% corresponde a menores de 5 años de edad.
00:16:07En el caso de neumonía,
00:16:09se registró un descenso del 42%.
00:16:11En la notificación, con un total de 578 casos,
00:16:17el 34% de estos casos corresponde a menores de 5 años.
00:16:21Actualmente, hay 8 pacientes internados en pediatría por neumonía
00:16:25y 2 están a la espera de diagnóstico para influenza.
00:16:34El director del Maternológico confirmó
00:16:37que no hay mujeres embarazadas con infecciones respiratorias,
00:16:42pero sobre todo recomienda la vacunación contra la influenza
00:16:45desde el tercer mes de embarazo.
00:16:47Las enfermedades respiratorias en las pacientes embarazadas
00:16:53se ha ido aumentando,
00:16:55pero no hemos tenido casos graves de neumonía.
00:16:57Sin embargo, la vacunación es importante.
00:17:00En el embarazo se puede vacunar contra la influenza
00:17:02y siempre y cuando no esté en etapa embrionaria,
00:17:07deformación, quiere decir, hasta los dos meses de embarazo,
00:17:11no hay que hacer nada de vacunas ni nada de eso.
00:17:13Ante la proximidad de la vacación invernal,
00:17:18un especialista recomienda a los padres de familia
00:17:20en caso de viajar al interior del país
00:17:23vacunar 14 días antes contra el sarampión
00:17:27para evitar contagios.
00:17:30Este lunes 7 de julio inicia las vacaciones de invierno
00:17:32en el departamento y especialistas recomiendan
00:17:34a padres de familia proteger a sus hijos.
00:17:37Señalan que Cochabamba está próximo a registrar
00:17:39sus primeros casos de sarampión
00:17:41por el movimiento de personas que se registra.
00:17:43Resaltan que es importante que en casos de viajes
00:17:46los menores cuenten con sus dos vacunas
00:17:48contra esta enfermedad.
00:17:50Si es que van a estar de viaje,
00:17:53por ejemplo, muchos niños no olviden
00:17:54que las vacunas son importantes
00:17:56y debo vacunarme 10 días antes al viaje.
00:17:59Si pienso ir a Santa Cruz,
00:18:00que es ahorita el lugar de mayor concentración
00:18:03de casos de sarampión,
00:18:0410 días antes debo recibir la vacuna,
00:18:06porque de lo contrario, pues me vacuno hoy
00:18:08y viajo mañana, no tengo ninguna protección.
00:18:10A sí mismo, la alimentación también es importante
00:18:12para subir el sistema inmunológico.
00:18:15Ante las bajas temperaturas
00:18:16y los casos de iras que van en incremento,
00:18:18es importante asumir hábitos más saludables
00:18:20y de protección,
00:18:22recomiendan especialistas.
00:18:23La atención que tenemos que tener
00:18:24en esta época del año,
00:18:26la primera es bioseguridad,
00:18:28el lavado de manos,
00:18:29el uso de barbijo,
00:18:30más aún las personas que están enfermas
00:18:32para evitar la transmisión de la enfermedad
00:18:34a las personas sanas.
00:18:36Recomendamos también el uso de barbijo
00:18:38en ambientes cerrados.
00:18:39En cuanto a la alimentación,
00:18:41debemos mejorar la ingesta
00:18:43de lo que son verduras,
00:18:44frutas ricas en vitamina C,
00:18:46vitamina D y zinc.
00:18:48Para eso tenemos, pues,
00:18:50todos los cítricos que están de época,
00:18:52¿no?
00:18:52Y también podemos incrementar las verduras
00:18:56como brócoli, acelga, espinaca.
00:19:00¿Y qué es lo que pasa en Potosí?
00:19:02¿Cuáles son las regiones afectadas?
00:19:05Veamos.
00:19:05El suroeste de Potosí no está siendo afectado
00:19:09con bajas temperaturas que alcanzan
00:19:12incluso a los menos 18 grados centígrados.
00:19:16Hay cinco municipios que han sido afectados
00:19:19por estas inclemencias de la naturaleza.
00:19:23Hay más de 100 familias afectadas.
00:19:25También podemos decir
00:19:27que la producción agrícola ha sido afectada,
00:19:30como también el hecho
00:19:32del ganado camélido
00:19:34que están muriendo
00:19:35por estas temperaturas tan bajas
00:19:38que se reportan en el sudoeste potosino.
00:19:41Nosotros desde la Asamblea
00:19:42estamos preveyendo
00:19:44hacer una iniciativa legislativa
00:19:46que de alguna forma pueda paliar
00:19:48estos hechos naturales,
00:19:52estos hechos de la naturaleza.
00:19:55Y a propósito del clima en nuestro país
00:19:58nos vamos hasta meteorología de Asana en La Paz.
00:20:01Carla Mercado, adelante, lo escuchamos.
00:20:03¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
00:20:05Y pues sí, el frío va a continuar
00:20:07por lo menos durante estos días.
00:20:09Hay temperaturas bastante bajas, bajo cero.
00:20:11La sensación térmica también es bastante fría.
00:20:14¿Va a continuar así el tiempo?
00:20:16Ana, muy buenas tardes.
00:20:17Bueno, muy buenas tardes a toda la audiencia.
00:20:19Comentar que sí, todavía van a continuar
00:20:21el registro de temperaturas bajas,
00:20:23más que todo esto en el occidente boliviano,
00:20:25donde se están registrando las heladas,
00:20:27estas temperaturas bajo cero se van a mantener
00:20:30y eso todavía con un leve descenso
00:20:33en cuanto a estas temperaturas mínimas.
00:20:35Esta jornada se ha registrado 4.8 grados bajo cero
00:20:38en la ciudad del Alto
00:20:39y no deja de ser una temperatura muy baja.
00:20:42A comparación también de las temperaturas
00:20:45que se están teniendo al sudoeste
00:20:47del departamento de Potosí,
00:20:49el pasado 24 de junio se ha registrado
00:20:51la temperatura más baja a nivel nacional
00:20:53con una temperatura de los 18.4 grados,
00:20:57esta es bajo cero
00:20:58y bueno, se van a mantener todavía estas temperaturas.
00:21:01La mínima extrema para Uyuni este mes
00:21:04es de 24 grados bajo cero
00:21:05y se están registrando todavía temperaturas
00:21:07entre los 16 y 18 grados bajo cero.
00:21:11Estas condiciones se van a mantener
00:21:12para todo el occidente boliviano
00:21:14con heladas y temperaturas bajo cero
00:21:16en cuanto a las mínimas.
00:21:18Vemos que, por ejemplo,
00:21:19en la ciudad de La Paz,
00:21:20el sol está radiante,
00:21:22pero aún así no calienta,
00:21:23pero es bastante peligroso.
00:21:25Así es, tenemos que tener en cuenta
00:21:26que al tener cielo despejado,
00:21:28muy poco nuboso,
00:21:29los rayos UV están en su máxima expresión,
00:21:31más que todo dentro del horario
00:21:32de las 10 de la mañana
00:21:33y las 4 de la tarde,
00:21:35usar el bloqueador solar,
00:21:36sombrero a la ancha,
00:21:37camisa manga larga,
00:21:38tener el cuidado respectivo
00:21:39siempre con la piel.
00:21:40Muchísimas gracias, Ana.
00:21:42Ahí lo tienes.
00:21:42Entonces, las temperaturas
00:21:44van a continuar descendiendo
00:21:46por lo menos en estas próximas semanas,
00:21:48en sus próximos días,
00:21:49temperaturas bajo cero
00:21:50que se van a ir registrando
00:21:51en diferentes partes del país.
00:21:53Todavía no hay condiciones de nevada,
00:21:55también nos comentaba justamente
00:21:56la pronosticadora,
00:21:57pero aún así,
00:21:58abrigarse bastante,
00:21:59sobre todo en las madrugadas
00:22:00y en las noches.
00:22:01Y a la recomendación
00:22:02la hemos escuchado
00:22:02durante el día 10
00:22:04hasta las 4 de la tarde,
00:22:05utilizar sombrero, paraguas,
00:22:08algo para cubrir del sol,
00:22:09porque está bastante peligroso
00:22:10también los rayos ultravioletas.
00:22:12Así decidimos.
00:22:15Elecciones Generales 2025
00:22:17La Alianza Libre denuncia
00:22:21el destrozo y retiro
00:22:23de sus banners.
00:22:24Esto en las plazuelas
00:22:25por parte de seguidores
00:22:26de Manfred Reyes Villa.
00:22:29He sido agredido
00:22:30por 4 a 5 personas,
00:22:32prácticamente por una turpa
00:22:33de encapuchados
00:22:34que no sabemos
00:22:34quién se contrató,
00:22:35no sabemos de dónde,
00:22:36pero se identifican
00:22:37con el partido de Manfred.
00:22:38La Alianza Libre denuncia
00:22:40el destrozo y el retiro
00:22:41de sus banners
00:22:42de plazuelas de la ciudad
00:22:43por parte de seguidores
00:22:44de Manfred Reyes Villa.
00:22:45No solo la han retirado,
00:22:47la han botado al piso,
00:22:49hay gente de nuestra campaña
00:22:51que ha sido agredida,
00:22:52personas jóvenes,
00:22:53mujeres que han sido agredidas,
00:22:54están difundiéndose
00:22:55los videos
00:22:56en las redes sociales,
00:22:58han sido agredidas
00:22:58además por personas
00:22:59que cubrían el rostro,
00:23:01de nuestra campaña
00:23:02nadie cubre el rostro,
00:23:03nada tenemos que ocultar,
00:23:04¿no es cierto?
00:23:05Esto es lo que ha ocurrido,
00:23:07esperemos que paren con esto,
00:23:09entendemos que están nerviosos,
00:23:11pero estaban con banderas
00:23:11de súmate,
00:23:12a varios de ellos
00:23:13yo los conozco
00:23:14que son de súmate,
00:23:15había funcionarios municipales.
00:23:17La mañana de este miércoles
00:23:19se presentaron
00:23:19otros incidentes
00:23:20en plazuelas
00:23:21de la zona norte
00:23:22de la ciudad,
00:23:23cuando seguidores
00:23:23de Tuto Quiroga
00:23:24instalaban sus propagandas,
00:23:27fueron amedrentados
00:23:28por jóvenes
00:23:29que estaban
00:23:29con el rostro cubierto,
00:23:31incluso hubo empujones
00:23:32y golpes.
00:23:34La Colombia
00:23:34de los años 80
00:23:35se arrodilló
00:23:36al narcotráfico
00:23:37porque su población
00:23:37tuvo miedo,
00:23:39no vamos a tener miedo,
00:23:40pero tampoco vamos
00:23:41a agredir a nadie,
00:23:42vamos a hacer campaña
00:23:43como nosotros hemos definido,
00:23:45difundiendo nuestro plan
00:23:46de gobierno.
00:23:46La Alianza Libre
00:23:47no descarta
00:23:48en hacer alguna representación
00:23:49ante el órgano electoral
00:23:50para que se garantice
00:23:51las campañas limpias.
00:23:53Y desde APB Sumatis
00:23:56responden a estas denuncias
00:23:58y dicen que van a investigar
00:24:00para ver quiénes son
00:24:00los responsables.
00:24:03Nosotros condenamos
00:24:04la violencia
00:24:05y vamos a investigar
00:24:06quiénes han sido
00:24:07las personas
00:24:08que han violentado
00:24:09ese derecho democrático
00:24:11que tienen
00:24:12todos los partidos políticos
00:24:14de realizar campaña.
00:24:16Nuestra campaña
00:24:16se diferencia precisamente
00:24:18por llegar a la gente
00:24:20con propuesta de país.
00:24:21Entonces vamos
00:24:22a realizar la investigación
00:24:24si hay apasionamientos.
00:24:25Nosotros también
00:24:26le pedimos
00:24:26a la militancia política
00:24:27que baje el volumen,
00:24:30que sea respetuoso
00:24:31porque esa es la característica
00:24:33de Manfred Reyes Villa.
00:24:34El respeto,
00:24:35defendemos la democracia,
00:24:37nosotros vamos
00:24:38a entrar al Chaparri
00:24:38a pesar de las amenazas
00:24:41del sector evista,
00:24:43lo vamos a hacer
00:24:43también respetuosos
00:24:45y queremos
00:24:45que se haga lo mismo
00:24:47en todo el país.
00:24:48Y representantes
00:24:50de Derechos Humanos
00:24:51realizarán
00:24:52las investigaciones
00:24:53correspondientes
00:24:54sobre el destrozo
00:24:55de propaganda
00:24:56de la Alianza Libre
00:24:57en la plazuela
00:24:574 de noviembre.
00:24:59También dijeron
00:24:59que nadie es dueño
00:25:00del espacio público
00:25:01y todos tienen derecho
00:25:02de realizar campaña.
00:25:05Tener la libertad
00:25:06de expresión,
00:25:07la libertad
00:25:08de poder hacer
00:25:09la expresión política,
00:25:11las candidaturas,
00:25:12todo lo que es
00:25:12reflejarse
00:25:13y representar
00:25:14los planes de gobierno.
00:25:16Sabiendo que estamos
00:25:16en la semana electoral,
00:25:18no estamos de acuerdo
00:25:20al actuar,
00:25:21creo que la plazuela
00:25:22y todo lo que es
00:25:22ornato público
00:25:23pertenece a la ciudadanía,
00:25:25no pertenece a un partido público.
00:25:26Desde el día de ayer
00:25:27estamos viendo,
00:25:28observando,
00:25:29vamos a preparar
00:25:29un informe
00:25:30con fotografías
00:25:31de las camionetas
00:25:32que se está viendo
00:25:32a los demás partidos políticos
00:25:34a que se pueda desarrollar
00:25:35esto de una manera libre,
00:25:37sin violencia,
00:25:38que es una parte
00:25:39que nosotros
00:25:40como Derechos Humanos
00:25:41siempre vamos a apoyar
00:25:42a que todo se haga
00:25:43con total transparencia
00:25:44y sin violencia.
00:25:46Y el Comité Cívico
00:25:47de Cochabamba,
00:25:48al igual que otros
00:25:49comités cívicos del país,
00:25:50se han declarado
00:25:51en emergencia
00:25:52ante la amenaza
00:25:53de impedir
00:25:54las elecciones
00:25:55del 17 de agosto.
00:25:57Anuncian paros cívicos
00:25:59y retornan
00:25:59los bloqueos
00:26:00de carreteras
00:26:01o inscriben
00:26:02a candidatos
00:26:02que no cumplan
00:26:03las normas vigentes.
00:26:04declararán
00:26:05el estado
00:26:06de alerta
00:26:06y emergencia
00:26:07total
00:26:07en todo
00:26:08el departamento
00:26:09de Cochabamba
00:26:09ante cualquier intento
00:26:11de postergación,
00:26:11sabotaje
00:26:12o manipulación
00:26:13del proceso electoral
00:26:14convocado
00:26:15para el 17 de agosto
00:26:16del 2025.
00:26:17Si se modifica
00:26:18la fecha
00:26:19del 17 de agosto,
00:26:20se altera
00:26:21el calendario electoral
00:26:22o se suspende
00:26:23el proceso,
00:26:24el departamento
00:26:24de Cochabamba
00:26:25ingresará
00:26:26en movilización
00:26:26inmediata
00:26:27sin descartar
00:26:28la convocatoria
00:26:29a un paro
00:26:30cívico departamental
00:26:31a partir
00:26:31de las 24 horas
00:26:32El Comité Cívico
00:26:34de Cochabamba
00:26:35al igual que
00:26:35otros comités
00:26:36del país
00:26:37se declaran
00:26:38en alerta
00:26:38y emergencia
00:26:39por las elecciones
00:26:40generales
00:26:40anuncian medidas
00:26:42de presión
00:26:42si afectan
00:26:43el proceso electoral
00:26:44Si se habilita
00:26:46como candidato
00:26:47a cualquier ciudadano
00:26:48que no cumpla
00:26:48con la legalidad
00:26:49vigente,
00:26:50Cochabamba
00:26:51se movilizará
00:26:51en su conjunto
00:26:52en defensa
00:26:53de la democracia
00:26:54ratificar
00:26:55ante las autoridades
00:26:56nacionales
00:26:57y la opinión
00:26:57pública
00:26:58los siguientes
00:26:59principios
00:27:00innegociables
00:27:01El voto
00:27:02se respeta
00:27:03las elecciones
00:27:04no se postergan
00:27:05la democracia
00:27:06no se negocia
00:27:07el pueblo boliviano
00:27:09no será
00:27:09rehen del fraude
00:27:10Este viernes
00:27:11habrá una reunión
00:27:12nacional
00:27:13de comités cívicos
00:27:14en Tarija
00:27:15para hablar
00:27:15sobre las elecciones
00:27:16generales
00:27:17Y nos vamos
00:27:20hasta la paz
00:27:20hasta el Tribunal
00:27:21Supremo Electoral
00:27:22Hoy se define
00:27:23si Jaime Dun
00:27:24será parte o no
00:27:25de los comicios
00:27:26electorales
00:27:27El futuro
00:27:30de la candidatura
00:27:30a la presidencia
00:27:31de Jaime Dun
00:27:32aún está en suspenso
00:27:33La sala plena
00:27:34del Tribunal
00:27:35Supremo Electoral
00:27:36ingresó
00:27:36la noche del martes
00:27:37en un cuarto intermedio
00:27:38hasta este miércoles
00:27:39donde deberán
00:27:40nuevamente
00:27:41evaluar la situación
00:27:42del analista económico
00:27:44¿Pero qué dice
00:27:45Jaime Dun
00:27:46sobre esta situación?
00:27:47Estoy a la espera
00:27:48de que la burocracia
00:27:50los procedimientos
00:27:51administrativos
00:27:52las idas
00:27:53y vueltas
00:27:54entre instituciones
00:27:55tomen decisiones
00:27:56El lunes
00:27:57la alcaldía
00:27:57de El Alto
00:27:58entregó un informe
00:27:59al TC
00:28:00sobre la situación
00:28:01financiera de Dun
00:28:02en el que confirma
00:28:03que el economista
00:28:04tiene temas pendientes
00:28:06financieros
00:28:06con este municipio
00:28:08Sin embargo
00:28:08Jaime Dun
00:28:09dice que no tiene
00:28:10pendiente
00:28:11ninguna deuda
00:28:11La alcaldía
00:28:12de El Alto
00:28:12ha señalado
00:28:13que todavía
00:28:13tiene cuentas
00:28:15pendientes
00:28:15con esa institución
00:28:17Y bueno
00:28:18yo pregunto
00:28:19¿la alcaldía
00:28:19de El Alto
00:28:20tiene candidata
00:28:21a la presidencia?
00:28:23Ahí está
00:28:23la respuesta
00:28:24El economista
00:28:25dijo que no se
00:28:26rendirá
00:28:26y que recurrirá
00:28:27a las medidas
00:28:28legales
00:28:28para hacer prevalecer
00:28:30el derecho
00:28:30que tiene
00:28:31para ser
00:28:31candidato
00:28:32presidencial
00:28:33Se tienen que tener
00:28:34respuestas claras
00:28:35respuestas concretas
00:28:37No se puede
00:28:37violar derechos
00:28:38a un ciudadano
00:28:40a ser candidato
00:28:41cuando se tiene
00:28:42todo en orden
00:28:43En caso de que
00:28:44el Tribunal Supremo
00:28:44Electoral
00:28:45defina negar
00:28:46la inscripción
00:28:47de la candidatura
00:28:48de Dun
00:28:48el economista
00:28:49dijo que verá
00:28:50cómo resolverá
00:28:51esta situación
00:28:51en el marco
00:28:52de la ley
00:28:53Hay las medidas
00:28:54legales
00:28:54que se tienen
00:28:55que tomar
00:28:55para poder
00:28:56aclarar
00:28:58cualquier situación
00:28:59todavía
00:29:00porque la verdad
00:29:01está de nuestro lado
00:29:02La sala plena
00:29:03del Tribunal Supremo
00:29:04Electoral
00:29:04se reinstalará
00:29:06este 2 de julio
00:29:07a las 9 y 30
00:29:08de la mañana
00:29:09Vamos a hablar
00:29:10de la información
00:29:11nos vamos
00:29:11hasta el Tribunal
00:29:12Supremo Electoral
00:29:13en La Paz
00:29:13Vladimir Rojas
00:29:14adelante
00:29:15El pronunciamiento
00:29:16del Tribunal Electoral
00:29:17respecto a la habilitación
00:29:19de Jaime Dun
00:29:19pero como ustedes
00:29:20pueden ver
00:29:21los seguidores
00:29:22del postulante
00:29:24por nueva generación
00:29:25patriótica
00:29:26continúan en vigilia
00:29:27a la espera
00:29:28de un resultado
00:29:29favorable
00:29:30que habilite
00:29:31a Jaime Dun
00:29:32como candidato
00:29:33para el 17
00:29:34de agosto
00:29:35como lo señalaba
00:29:36están aguardando
00:29:37como otros medios
00:29:38colegas
00:29:39que también
00:29:39se encuentran
00:29:40aquí a la puerta
00:29:40del Tribunal Electoral
00:29:41para conocer
00:29:42ya la habilitación
00:29:45de Jaime Dun
00:29:45si se da
00:29:46o no procede
00:29:47como lo mencionaba
00:29:48estamos aquí
00:29:49esperando
00:29:50y aguardando
00:29:51este resultado
00:29:52para que se dé a conocer
00:29:53y se dé a certeza
00:29:54puesto que
00:29:55mañana se cumpliría
00:29:56ya el último plazo
00:29:57en lo que viene a ser
00:29:58ya las renuncias
00:29:59para habilitarse
00:30:01de postulante
00:30:02para las elecciones
00:30:03del 2025
00:30:05el 17 de agosto
00:30:06así decidimos
00:30:09elecciones generales
00:30:112025
00:30:12y este domingo
00:30:15usted no se puede perder
00:30:17nuestro ciclo
00:30:17de entrevistas
00:30:18de así decidimos
00:30:19estará
00:30:19Andrónico Rodríguez
00:30:21por primera vez
00:30:22como candidato
00:30:23a la presidencia
00:30:23en un canal de televisión
00:30:25Así decidimos
00:30:27elecciones generales
00:30:292025
00:30:30Andrónico Rodríguez
00:30:32Ledesma
00:30:33es un joven
00:30:34muy entusiasmado
00:30:36a cambiar
00:30:38día a día
00:30:39la rutina
00:30:40quiero promover
00:30:41una nueva forma
00:30:42de hacer política
00:30:42donde prime
00:30:44el diálogo
00:30:44la concertación
00:30:46y la paz social
00:30:47les invito
00:30:48a acompañarme
00:30:49este domingo
00:30:506 de julio
00:30:51en el programa
00:30:52Así decidimos
00:30:53a las 9 de la noche
00:30:54por la red
00:30:54Andrónico Rodríguez
00:30:56candidato
00:30:57su visión
00:30:58su propuesta
00:30:59su momento
00:31:00tu decisión
00:31:02este domingo
00:31:0321 horas
00:31:05Así decidimos
00:31:07solo por
00:31:08Unitel
00:31:09Amigos
00:31:11es momento
00:31:12de irnos
00:31:12a una pausa
00:31:13y más adelante
00:31:14Sectores lamentan
00:31:22mala imagen
00:31:22de Cochabamba
00:31:23en el exterior
00:31:24por conflictos
00:31:25y bloqueos
00:31:26Y padres de familia
00:31:30protestaron
00:31:31por falta
00:31:32de ítems
00:31:32de educación
00:31:33Los detalles
00:31:34después de la pausa
00:31:35El País Meridiano
00:31:40Masterchef Celebrity
00:31:53Porque cuando está
00:31:56hecho con pil
00:31:56se nota
00:31:57Hay días
00:32:00que marcan
00:32:00nuestra historia
00:32:01Hay momentos
00:32:02que definen
00:32:03quiénes somos
00:32:04y hacia dónde
00:32:05queremos ir
00:32:06Cuando votas
00:32:07participas
00:32:08No con gritos
00:32:09ni con banderas
00:32:09Con dignidad
00:32:11con conciencia
00:32:12Votar es pensar
00:32:13en ti
00:32:14pero también
00:32:15en ellos
00:32:15en quienes vendrán
00:32:16Es construir futuro
00:32:18porque la democracia
00:32:20no es un regalo
00:32:21Es una conquista
00:32:22que se defiende
00:32:23con el compromiso
00:32:24de todos
00:32:24Y hoy
00:32:25más que nunca
00:32:26tu voto importa
00:32:27Unitel
00:32:33es parte
00:32:34de tus días
00:32:35Estamos unidos
00:32:36por una misma señal
00:32:38Empresa regulada
00:32:42y fiscalizada
00:32:43por la ATT
00:32:44El milagro
00:32:44de tener un lote
00:32:45es una realidad
00:32:46Divino Niño
00:32:47del Pauichi
00:32:48Me pareció espectacular
00:32:49Aquí disfrutará
00:32:51la vida
00:32:51Impresionante
00:32:52Una oportunidad divina
00:32:53Lote sin cuota inicial
00:32:55En la zona norte
00:32:56de Santa Cruz
00:32:57Sobre carretera internacional
00:32:59Un lote divino
00:33:00que asegura
00:33:01tu patrimonio
00:33:02Invierte hoy
00:33:03y comienza a progresar
00:33:05Esto
00:33:05Esto
00:33:06Esto está divino
00:33:08Divino Niño
00:33:09Lo nuevo del Pauichi
00:33:11Esta es la promo
00:33:13contigo en Masterchef
00:33:14Participa y gana
00:33:14¿Sabías que tan solo
00:33:16comprando cualquier
00:33:16paquetillo ilimitado
00:33:17de días
00:33:18podés ser uno
00:33:19de los 10 ganadores
00:33:20que vendrán en el estudio
00:33:21para volver a ser
00:33:22los próximos maestros
00:33:23de la parrilla
00:33:23Activa cualquier
00:33:25paquetillo ilimitado
00:33:26de días
00:33:26acumula ticket
00:33:27y entra al sorteo
00:33:28Tigo
00:33:29Actividad autorizada
00:33:31y fiscalizada
00:33:31por la autoridad
00:33:32de juegos AJ
00:33:33Con Django
00:33:35pide más pizza
00:33:36Para que nada
00:33:38detenga tu diversión
00:33:39Con Django App
00:33:43nada te detiene
00:33:44Django
00:33:48Existe un punto
00:33:50donde se encuentran
00:33:51todas las noticias
00:33:52Unitel.bo
00:33:53Visítanos
00:33:54y entérate
00:33:55de toda la actualidad
00:33:56en cualquier momento
00:33:57del día
00:33:58Unitel.bo
00:33:59Nuestro punto de encuentro
00:34:01Telepaís Meridiano
00:34:05Tres horas con un minuto
00:34:09revisamos
00:34:09cómo va a estar
00:34:10el clima en Cochabamba
00:34:11en las próximas horas
00:34:12Presten atención
00:34:13conozcamos
00:34:14los datos del tiempo
00:34:15Gracias a BNB
00:34:17desde hace 153 años
00:34:19estuvo aquí
00:34:19creciendo contigo
00:34:20BNB
00:34:21el primer banco de Bolivia
00:34:22esta entidad
00:34:23es supervisada por ASFI
00:34:24Datos del Tiempo
00:34:28Datos del Tiempo
00:34:33en Telepaís
00:34:34vemos juntos
00:34:34qué sucede a esta hora
00:34:35en Cochabamba
00:34:36el cielo está poco cubierto
00:34:3821 grados
00:34:38la temperatura actual
00:34:39mínima 5
00:34:40la máxima 26
00:34:41nos vamos hasta
00:34:42Filetunar
00:34:42el cielo poco cubierto
00:34:43con lluvia
00:34:4423 grados
00:34:45esta hora
00:34:45mínima 19
00:34:46la máxima 28
00:34:47cuáles son las condiciones
00:34:48también aquí
00:34:49el cielo poco cubierto
00:34:5022 grados
00:34:51esta hora
00:34:51mínima 6
00:34:52la máxima 26
00:34:53revisemos juntos
00:34:55clis
00:34:55auxilio par
00:34:56sermiente anulado
00:34:5721 grados
00:34:57la temperatura actual
00:34:58mínima 5
00:34:59la máxima 25
00:35:00cuáles son las condiciones
00:35:02en Punata
00:35:02el cielo está poco cubierto
00:35:0319 grados
00:35:04esta hora
00:35:04mínima 3
00:35:05la máxima 24 grados
00:35:07próximos días
00:35:08en Cochabamba
00:35:09de jueves
00:35:09mínima 4
00:35:10la máxima 27
00:35:11el cielo poco cubierto
00:35:12al igual que el viernes
00:35:13con la mínima 5
00:35:13la máxima 26
00:35:15como pueden ver
00:35:16las similares condiciones
00:35:17para el sábado
00:35:18domingo
00:35:18el cielo poco cubierto
00:35:19también
00:35:19mínima 4
00:35:20la máxima 26
00:35:21para el lunes
00:35:22mínima 5
00:35:23la máxima 26
00:35:2317
00:35:24o si no parcialmente
00:35:25en un lado
00:35:25después de nuestro informe
00:35:26actualizado
00:35:27continuamos con más
00:35:28gracias a BNB
00:35:30desde hace 153 años
00:35:32estuvo aquí
00:35:33creciendo contigo
00:35:33BNB
00:35:34el primer banco de Bolivia
00:35:35esta entidad
00:35:36es supervisada por ASFI
00:35:38datos del tiempo
00:35:42a continuación
00:35:45las noticias
00:35:46más destacadas
00:35:47de esta mitad
00:35:48de jornada
00:35:48titulares
00:35:52y comienzan a vacunar
00:35:55en colegios
00:35:56en medio de la epidemia
00:35:57de San Pión
00:35:58en el país
00:35:58el CEDES
00:35:59vacuna escolares
00:36:00en unidades educativas
00:36:01de Cochabamba
00:36:02contra esta enfermedad
00:36:03y otras patologías
00:36:05como influenza
00:36:05COVID-19
00:36:06rubeola
00:36:07y otras
00:36:08denuncian a personal
00:36:13médico
00:36:13la familia del bebé
00:36:14que apareció
00:36:15con quemaduras
00:36:16en el hospital
00:36:16público
00:36:17de Quillacollo
00:36:18presentó una denuncia
00:36:19formal
00:36:20contra el personal
00:36:21médico
00:36:21el recién nacido
00:36:23prematuro
00:36:23fue trasladado
00:36:24al hospital
00:36:24materno infantil
00:36:26caos vehicular
00:36:32por las filas
00:36:33los conductores
00:36:33que esperan
00:36:34para cargar combustible
00:36:35cerca de las estaciones
00:36:36de servicio
00:36:37siguen estacionando
00:36:38incluso en doble fila
00:36:40provocando problemas
00:36:41en el tránsito
00:36:42vehicular
00:36:42no se ven controles
00:36:43de movilidad urbana
00:36:45denuncian destrozos
00:36:49de carteles
00:36:50la alianza libre
00:36:51dice que los banners
00:36:52de propaganda electoral
00:36:54de Tuto Quiroga
00:36:55fueron dañados
00:36:56y retirados
00:36:56de plazolas
00:36:57de Cochabamba
00:36:58presuntamente
00:36:59por seguidores
00:37:00de Mampers
00:37:01Reyes Villa
00:37:01también denunciaron
00:37:03amedrentamiento
00:37:04Súmate
00:37:05anuncia
00:37:06una investigación
00:37:07enojo por hallazgo
00:37:12de cuerpos
00:37:13en México
00:37:13el descubrimiento
00:37:14de 383 cuerpos
00:37:16apilados
00:37:17sin incinerar
00:37:18en un crematorio
00:37:19en la ciudad de Juárez
00:37:20ha sacudido
00:37:21a cientos de familias
00:37:22que comienzan
00:37:23a enfrentar
00:37:24la posibilidad
00:37:24de que los restos
00:37:25de sus seres queridos
00:37:26nunca fueron tratados
00:37:27con dignidad
00:37:28en seis funerarias
00:37:30La Copa Bolivia
00:37:34retorna hoy
00:37:35esta tarde
00:37:36Aurora recibirá
00:37:37a San Antonio
00:37:38desde las seis de la tarde
00:37:39en el Capriles
00:37:40mientras que
00:37:41Universitario de Vinto
00:37:42visitará Oriente Petrolero
00:37:44en busca
00:37:44de puntos vitales
00:37:45Último momento
00:38:04Vamos con lo último
00:38:07de inmediato
00:38:07de inmediato
00:38:07hasta el Tribunal Supremo
00:38:09Electoral
00:38:10en La Paz
00:38:10porque inhabilitan
00:38:12a Jaime Dun
00:38:12Vladimir Rojas
00:38:13con los detalles
00:38:14adelante
00:38:15El Tribunal Electoral
00:38:16han informado
00:38:18que Jaime Dun
00:38:19fue inhabilitado
00:38:20para las elecciones
00:38:21el dos mil
00:38:22veinticinco
00:38:23de agosto
00:38:24el diecisiete
00:38:24de agosto
00:38:25indican
00:38:26que ha
00:38:26valorado
00:38:27han evaluado
00:38:28todo el pliego
00:38:29y el informe
00:38:30que contaban
00:38:30con las deudas
00:38:32que sostenía
00:38:32con la alcaldía
00:38:33del alto
00:38:34a la una y media
00:38:35de la tarde
00:38:36de este miércoles
00:38:37está prevista
00:38:38una conferencia
00:38:38de prensa
00:38:39por parte
00:38:39de los vocales
00:38:40para dar a conocer
00:38:41que les llevó
00:38:42a tomar esta medida
00:38:43y quienes votaron a favor
00:38:44y quienes en contra
00:38:45estamos esperando ya
00:38:46ser convocados
00:38:47para que se formalice
00:38:49ya este pronunciamiento
00:38:51de inhabilitación
00:38:52de Jaime Dun
00:38:52como candidato
00:38:53de Nueva Generación Patriótica
00:38:56Bien Vladimir
00:38:57por la importancia
00:38:58de la información
00:38:59reiteramos entonces
00:39:01esta noticia
00:39:02que es de último momento
00:39:04fuentes oficiales
00:39:05del interior
00:39:06del Tribunal Supremo Electoral
00:39:07han confirmado
00:39:09que Jaime Dun
00:39:10no podrá ser
00:39:11candidato
00:39:12por Nueva Generación Patriótica
00:39:14estuvieron evaluando
00:39:15desde ayer
00:39:16toda la documentación
00:39:17necesaria
00:39:18para poder habilitarlo
00:39:19aparentemente
00:39:20no cumplió
00:39:21con los requisitos
00:39:23básicos
00:39:23y por eso
00:39:24se ha tomado
00:39:25esta determinación
00:39:26se espera que
00:39:27en las próximas horas
00:39:27haya un pronunciamiento
00:39:28oficial
00:39:29de parte
00:39:30de los vocales
00:39:31del Tribunal Supremo
00:39:32Electoral
00:39:33para poder
00:39:34confirmar
00:39:35este extremo
00:39:36la inhabilitación
00:39:37de Jaime Dun
00:39:39como candidato
00:39:40presidencial
00:39:41para estas elecciones
00:39:42previstas
00:39:42para el 17 de agosto
00:39:44Último momento
00:39:52Recomienda
00:40:01abandonar el territorio
00:40:03y sugiera
00:40:03a los surcoreanos
00:40:04cancelar
00:40:05o posponer
00:40:06cualquier visita
00:40:07a Cochabamba
00:40:08Nuestra alerta
00:40:12realmente
00:40:13es
00:40:14muy
00:40:15penosa
00:40:15porque va a afectar
00:40:16totalmente
00:40:17el turismo
00:40:18en Cochabamba
00:40:19Esto quiere decir
00:40:20evacuación
00:40:21es decir
00:40:21el gobierno de Corea
00:40:22pide la evacuación
00:40:23de sus ciudadanos
00:40:24de la ciudad
00:40:25de Cochabamba
00:40:26y Corea del Sur
00:40:35pidió a sus ciudadanos
00:40:37abandonar
00:40:37Cochabamba
00:40:38esto por las protestas
00:40:40y el crimen
00:40:40organizado
00:40:41Corea del Sur
00:40:43emitió una alerta
00:40:45de viaje
00:40:45para el departamento
00:40:46de Cochabamba
00:40:47el Ministerio
00:40:48de Exteriores
00:40:49surcoreano
00:40:50indica en su comunicado
00:40:51el deterioro
00:40:52de la seguridad
00:40:53causada por
00:40:54protestas
00:40:54antigubernamentales
00:40:56y un aumento
00:40:57de la actividad
00:40:57del crimen
00:40:58organizado
00:40:59Según el reporte
00:41:00Cochabamba
00:41:01pasará al nivel 2
00:41:02sugiere a los ciudadanos
00:41:04surcoreanos
00:41:05cancelar
00:41:05o posponer
00:41:06cualquier visita
00:41:07al lugar
00:41:08y salir de allí
00:41:09si es que ya
00:41:10se encuentran
00:41:10en la zona
00:41:11salvo por razones
00:41:12estrictamente necesarias
00:41:14La decisión
00:41:15forma parte
00:41:15del ajuste semestral
00:41:17que realiza
00:41:17el gobierno
00:41:18surcoreano
00:41:18sobre las alertas
00:41:20internacionales
00:41:21La determinación
00:41:22se produce
00:41:22tras protestas
00:41:23de seguidores
00:41:24del expresidente
00:41:25Evo Morales
00:41:26que exigen
00:41:26su habilitación
00:41:27como candidato
00:41:28a las elecciones
00:41:29del próximo 17
00:41:30de agosto
00:41:31En los últimos días
00:41:32dirigentes
00:41:33cocaleros
00:41:34advirtieron
00:41:34con una nueva
00:41:35movilización
00:41:36en caso
00:41:37de que Morales
00:41:38no participe
00:41:39de los comicios
00:41:39generales
00:41:40además de prohibir
00:41:41campañas políticas
00:41:42en esta región
00:41:43que no obedezca
00:41:44al partido
00:41:45Evo Pueblo
00:41:46además
00:41:46exigieron
00:41:47a candidatos
00:41:48de otros partidos
00:41:49que viven
00:41:50en el trópico
00:41:50vender sus terrenos
00:41:52y abandonar
00:41:52la zona
00:41:53Hay preocupación
00:41:56entre los exportadores
00:41:57de Cochabamba
00:41:58por el pedido
00:41:59del gobierno
00:42:00de Corea del Sur
00:42:01de evacuar
00:42:03a sus ciudadanos
00:42:04de nuestro departamento
00:42:05Los exportadores
00:42:07de Cochabamba
00:42:08están preocupados
00:42:09por el pedido
00:42:09del gobierno
00:42:10de Corea del Sur
00:42:11de evacuar
00:42:11a sus ciudadanos
00:42:12del departamento
00:42:13por los últimos
00:42:15hechos violentos
00:42:16y el índice
00:42:16de criminalidad
00:42:17en el departamento
00:42:18de Cochabamba
00:42:19Es muy difícil
00:42:21lograr
00:42:22penetrar
00:42:23en otros mercados
00:42:24requiere mucho esfuerzo
00:42:26mucha dedicación
00:42:27e inclusive
00:42:28mucha inversión
00:42:29de recursos
00:42:30Ganar la credibilidad
00:42:32y la confianza
00:42:33de compradores
00:42:34también es bastante
00:42:35complicado
00:42:37Pero este tipo
00:42:38de cosas que pasan
00:42:39una noticia
00:42:40como la de ayer
00:42:41en realidad
00:42:42tiene un efecto
00:42:43de siete veces más
00:42:45Las malas noticias
00:42:46se difunden
00:42:47por siete
00:42:47las buenas
00:42:48por dos
00:42:49Los exportadores
00:42:50temen que la actual
00:42:51imagen de Cochabamba
00:42:52y Bolivia
00:42:53ante el mundo
00:42:54afecte las exportaciones
00:42:55considerando que
00:42:57Cochabamba exporta
00:42:58sus productos
00:42:59a 55 países
00:43:01Entonces esto
00:43:02nos genera
00:43:03serios problemas
00:43:03como país
00:43:04nos genera
00:43:05serios problemas
00:43:06como exportadores
00:43:07porque seguimos
00:43:08en vez de lograr
00:43:09credibilidad
00:43:10y confianza
00:43:10nuevamente
00:43:11estamos entrando
00:43:12a un clima
00:43:14totalmente adverso
00:43:15con los posibles
00:43:17compradores
00:43:18Lamentan
00:43:19que la imagen
00:43:19del país
00:43:20esté en caída
00:43:20a consecuencia
00:43:21de los últimos bloqueos
00:43:22y la presencia
00:43:23del crimen organizado
00:43:25Y autoridades municipales
00:43:28lamentan
00:43:29el pedido
00:43:29de Corea del Sur
00:43:30y también
00:43:31culpan a Evo Morales
00:43:32y a sus seguidores
00:43:33por la mala imagen
00:43:34La decisión
00:43:36del gobierno
00:43:37de Corea del Sur
00:43:37de ajustar
00:43:38el nivel
00:43:38de alerta
00:43:39de viaje
00:43:39a Cochabamba
00:43:40pasando del nivel
00:43:412
00:43:41que recomienda
00:43:42evitar viajes
00:43:42no esenciales
00:43:43al nivel
00:43:433
00:43:44que sugiere
00:43:44abandonar
00:43:45el territorio
00:43:45genera preocupación
00:43:47La medida
00:43:47insta a los ciudadanos
00:43:48surcoreanos
00:43:49a cancelar
00:43:49o posponer
00:43:50cualquier visita
00:43:51y si se encuentran
00:43:52en la zona
00:43:52a salir de ella
00:43:53salvo por motivos
00:43:54estrictamente necesarios
00:43:56Desde la alcaldía
00:44:19de Cochabamba
00:44:20lamentan esta determinación
00:44:21y atribuyen la responsabilidad
00:44:23al expresidente
00:44:24Evo Morales
00:44:25el director de comunicación
00:44:26municipal
00:44:26advierte que este tipo
00:44:27de alertas internacionales
00:44:29afectan directamente
00:44:30al turismo
00:44:30y proyectan una imagen
00:44:31negativa del departamento
00:44:33y del país
00:44:33frente a la comunidad
00:44:34internacional
00:44:35Esto no es culpa
00:44:36de los cochabaminos
00:44:37esto no es culpa
00:44:38de su autoridad
00:44:39es culpa de Evo Morales
00:44:40que una ciudad
00:44:41la mejor ciudad
00:44:42de Bolivia
00:44:43que se ha invertido
00:44:44tanto para atraer
00:44:45al turismo
00:44:45sea desprestigiada
00:44:48por actitudes
00:44:49terroristas
00:44:49de Evo Morales
00:44:50que han dañado
00:44:51la imagen
00:44:51de Cochabamba
00:44:52que debería ser
00:44:53y es además
00:44:54un destino turístico
00:44:55importante
00:44:56es una pena
00:44:56que la industria
00:44:57se enchimenea
00:44:58por actitudes
00:44:59políticas
00:45:00y de ambición
00:45:01personal
00:45:02de Evo Morales
00:45:02tengamos esta imagen
00:45:03fuera del país
00:45:04El sector turístico
00:45:06está preocupado
00:45:07por esta situación
00:45:08vamos a tomar contacto
00:45:10con nuestra unidad móvil
00:45:11Leri Guzmán
00:45:11adelante
00:45:12escuchamos
00:45:12Bien
00:45:15estamos justamente
00:45:16para hablar acerca del tema
00:45:17con Fabiola Vargas
00:45:18quien es vicepresidenta
00:45:19del colegio
00:45:19de profesionales
00:45:20en turismo
00:45:21y queremos saber
00:45:22cuál es la afectación
00:45:23que están teniendo
00:45:23gracias a esta determinación
00:45:25de Corea del Sur
00:45:26del nivel 3
00:45:27para Cochabamba
00:45:27Muy buenas tardes
00:45:29y lamentablemente
00:45:30Cochabamba
00:45:31se ve afectado
00:45:32por varios factores
00:45:33y en este caso
00:45:34esta declaratoria
00:45:36de riesgo
00:45:37e inseguridad
00:45:38que tenemos
00:45:39en Cochabamba
00:45:39por los problemas
00:45:41sociales
00:45:41y políticos
00:45:42que nos han estado
00:45:43afectando
00:45:44como son los bloqueos
00:45:45etcétera
00:45:46¿De qué manera
00:45:47está afectando
00:45:47a su sector?
00:45:49Bueno
00:45:50las reservas
00:45:51que teníamos
00:45:52previstas
00:45:53muchas
00:45:53han sido canceladas
00:45:55aproximadamente
00:45:55entre el 50
00:45:57al 70%
00:45:58de las reservas
00:45:59de los hoteles
00:46:01de los tours
00:46:03que había
00:46:03hacia el sector
00:46:04de Cochabamba
00:46:05y especialmente
00:46:05al trópico
00:46:06han sido cancelados
00:46:07No solamente
00:46:08desde este país
00:46:09sino de otros
00:46:09Es correcto
00:46:11lamentablemente
00:46:12quedamos
00:46:13con una imagen
00:46:14negativa
00:46:14no solamente
00:46:15para las personas
00:46:16que llegan
00:46:17de Asia
00:46:17o Corea
00:46:18sino en el resto
00:46:19del mundo
00:46:20También se ha estado
00:46:21calificando
00:46:21como nivel 4
00:46:23Hablamos de que
00:46:24no se debería
00:46:24viajar
00:46:25a la zona
00:46:27del trópico
00:46:27¿Ustedes también
00:46:28recomiendan esto?
00:46:31Tenemos
00:46:32que tomar en cuenta
00:46:34la seguridad
00:46:34de nuestros clientes
00:46:35como prioridad
00:46:37y así como
00:46:38las operadoras
00:46:40mis colegas
00:46:41de las operadoras
00:46:42hay que recomendar
00:46:43algo de
00:46:44seguridad
00:46:45primero
00:46:45entonces
00:46:46es por eso
00:46:47que se les pide
00:46:48que eviten
00:46:49hacer los viajes
00:46:50¿Qué pasa
00:46:51con las inversiones
00:46:52que ha habido
00:46:52en el trópico?
00:46:53¿Han recuperado
00:46:54o lo han perdido?
00:46:56Los inversionistas
00:46:58que han hecho
00:46:58los parques
00:46:59hospedajes
00:47:01nuevos
00:47:01en toda el área
00:47:02del trópico
00:47:03están en una situación
00:47:04bastante
00:47:06perjudicial
00:47:07en este caso
00:47:08porque no
00:47:09tienen
00:47:09cómo recuperar
00:47:11esa inversión
00:47:11están en pérdida
00:47:13¿Ustedes también
00:47:13recomiendan
00:47:14no ir
00:47:14a este lugar?
00:47:16
00:47:16tenemos que
00:47:17llegar a
00:47:19recomendar eso
00:47:19por seguridad
00:47:21de los clientes
00:47:22por seguridad
00:47:22tanto bolivianos
00:47:23como extranjeros
00:47:24ellos deben
00:47:25evitar
00:47:26este sector
00:47:27por el tema
00:47:28social
00:47:29¿no?
00:47:29A Cochabamba
00:47:31hablando
00:47:31concretamente
00:47:32al departamento
00:47:33¿qué lugares
00:47:33turísticos
00:47:34ustedes tenían
00:47:34a los que se viajaba
00:47:35y ahora
00:47:36no se están yendo?
00:47:38El principal
00:47:38es el trópico
00:47:39el sector del trópico
00:47:41siendo un área
00:47:43totalmente diferente
00:47:44¿no?
00:47:45al altiplano
00:47:45a los valles
00:47:46era un lugar
00:47:47totalmente distintivo
00:47:49que debíamos
00:47:50promocionar
00:47:50y actualmente
00:47:52hemos perdido
00:47:53eso como
00:47:53oferta turística
00:47:55Le agradecemos
00:47:56entonces Fabiola
00:47:57ahí está la información
00:47:58que nos brindan
00:47:59también
00:48:00pues los profesionales
00:48:02en este caso
00:48:03de turismo
00:48:03que nos indican
00:48:04que se está perdiendo
00:48:05un 50%
00:48:06del ingreso
00:48:07también
00:48:07de turistas
00:48:08a Cochabamba
00:48:09gracias a esta
00:48:10determinación
00:48:11de Corea del Sur
00:48:12hacia también
00:48:13sus ciudadanos
00:48:14que también
00:48:15ha hecho
00:48:15por supuesto
00:48:16repercusión
00:48:16a otros países
00:48:17extranjeros
00:48:18Perfecto Leidy
00:48:19ya lo hemos escuchado
00:48:20el sector
00:48:21más afectado
00:48:23el trópico
00:48:23de Cochabamba
00:48:24el sector turístico
00:48:25del trópico
00:48:26con esta categoría
00:48:27que adquiere
00:48:28nuestro departamento
00:48:29Leidy
00:48:29hasta cualquier momento
00:48:31Un hombre
00:48:34de 53 años
00:48:35de edad
00:48:35fue hallado
00:48:36sin vida
00:48:37con signos
00:48:37de violencia
00:48:38en el rostro
00:48:39y también
00:48:39en el cuello
00:48:40esto en Colomí
00:48:41La policía
00:48:42investiga
00:48:43la muerte
00:48:43de un hombre
00:48:44de 53 años
00:48:45que fue encontrado
00:48:46sin vida
00:48:47con aparentes
00:48:48signos de violencia
00:48:49en el rostro
00:48:49y escoriaciones
00:48:50en el cuello
00:48:51en la comunidad
00:48:522 de junio
00:48:53del municipio
00:48:54de Colomí
00:48:54Fueron pobladores
00:48:55de la zona
00:48:56quienes hallaron
00:48:57el cuerpo
00:48:57y alertaron
00:48:58a la Fuerza Especial
00:48:59de Lucha
00:48:59contra el Crimen
00:49:00para que inicie
00:49:01las investigaciones
00:49:02Según el informe
00:49:03preliminar
00:49:04la comunidad
00:49:05se encuentra
00:49:05aproximadamente
00:49:06a 12 horas
00:49:07de viaje
00:49:08desde la ciudad
00:49:09los comunarios
00:49:10trasladaron
00:49:10el cuerpo
00:49:11hasta proximidades
00:49:12de Colomí
00:49:12desde donde
00:49:13la policía
00:49:14lo llevó
00:49:14a la morgue
00:49:15del ministerio
00:49:15público
00:49:16con el fin
00:49:17de realizar
00:49:17la autopsia
00:49:18legal
00:49:18que permita
00:49:19establecer
00:49:20las causas
00:49:21de la muerte
00:49:21la policía
00:49:23continúa
00:49:23con las
00:49:24investigaciones
00:49:24para esclarecer
00:49:26las circunstancias
00:49:27del hecho
00:49:27y en otro caso
00:49:29un hombre
00:49:30de 30 años
00:49:30de edad
00:49:31fue apuñalado
00:49:32en el cuello
00:49:33en un evento
00:49:33social
00:49:34en Sipe Sipe
00:49:35murió
00:49:35cuando estaba
00:49:36siendo trasladado
00:49:37a un hospital
00:49:38un hombre
00:49:39de aproximadamente
00:49:4030 años
00:49:41asistió
00:49:41con su familia
00:49:42a un evento
00:49:43social
00:49:43en el municipio
00:49:44de Sipe Sipe
00:49:45pasado un tiempo
00:49:46la persona
00:49:47tuvo un altercado
00:49:48verbal
00:49:48con otro grupo
00:49:49que derivó
00:49:50a una pelea
00:49:51física
00:49:51durante el enfrentamiento
00:49:53la víctima
00:49:54recibió una apuñalada
00:49:55en el cuello
00:49:55que le provocó
00:49:57heridas graves
00:49:57fue trasladado
00:49:59al hospital
00:49:59más cercano
00:50:00pero lamentablemente
00:50:01perdió la vida
00:50:02en el camino
00:50:03los agresores
00:50:04así como el autor
00:50:05intelectual
00:50:06inmaterial
00:50:06del ataque
00:50:07huyeron del lugar
00:50:08la policía
00:50:09realizó el levantamiento
00:50:10legal del cuerpo
00:50:11en el hospital
00:50:11y lo trasladó
00:50:13a la morgue
00:50:13de la fiscalía
00:50:14para que se practique
00:50:15la autopsia correspondiente
00:50:16familiares de la víctima
00:50:18se presentaron
00:50:19en dependencias
00:50:19policiales
00:50:20para relatar
00:50:21las circunstancias
00:50:22del hecho
00:50:22y proporcionar
00:50:23información relevante
00:50:25sobre los atacantes
00:50:26las autoridades
00:50:28continúan
00:50:28con las investigaciones
00:50:29para identificar
00:50:30y capturar
00:50:31a los responsables
00:50:32del hecho de sangre
00:50:333 horas con 18 minutos
00:50:44momento de la información
00:50:45del espectáculo
00:50:46en Telepaís
00:50:46Camila
00:50:47tenemos que hablar
00:50:47del aniversario
00:50:48de Bonanza
00:50:49sí porque
00:50:50Bonanza
00:50:51cumple 35 años
00:50:53de trayectoria
00:50:55y por esto
00:50:55tiene una gira
00:50:57nacional
00:50:57y también la presentación
00:50:58de un nuevo disco
00:50:59Bonanza
00:51:09Bonanza presenta oficialmente
00:51:11el lanzamiento
00:51:11de su tour
00:51:12y el disco
00:51:1235 años
00:51:14que celebra
00:51:14la trayectoria musical
00:51:15de la agrupación
00:51:16esta presentación
00:51:17estará acompañada
00:51:18de grandes exponentes
00:51:19de la música
00:51:20latinoamericana
00:51:21hoy damos una sorpresa
00:51:22porque queríamos ser fit
00:51:23y queríamos compartir
00:51:24con una voz
00:51:25tan grandiosa
00:51:26como es de Alitalita Perso
00:51:27que es una voz
00:51:29extraordinaria
00:51:29en toda Latinoamérica
00:51:30ganadora de Viña del Mar
00:51:32en 2024
00:51:33y que hoy ya está
00:51:35en el número uno
00:51:36en Lima, Perú
00:51:37con esta canción
00:51:38entonces el apoyo
00:51:39de usted
00:51:40es importante
00:51:41y la gira
00:51:43que tiene que ser
00:51:44festejada
00:51:45con
00:51:46bombos y platillos
00:51:47la gira de presentación
00:51:49del disco
00:51:5035 años
00:51:50se iniciará en La Paz
00:51:51el 5 de septiembre
00:51:52la segunda parada
00:51:54será en Cochabamba
00:51:55el 6 de septiembre
00:51:56y el 12 de septiembre
00:51:57estarán presentes
00:51:58en Oruro
00:51:59Santa Cruz
00:52:00también estará presente
00:52:01dentro de su gira
00:52:02al igual que Tarija
00:52:03cuantas
00:52:04cuantos éxitos
00:52:05vamos a hacer
00:52:07algo espectacular
00:52:08de lo que me he olvidado
00:52:09comentarles
00:52:10y que valga la pena
00:52:11es de que
00:52:12en La Paz
00:52:13y en Cochabamba
00:52:14se va a hacer
00:52:15un sinfónico
00:52:16con más de 50 músicos
00:52:17en cuerdas
00:52:18estamos hablando
00:52:19con un director
00:52:21que viene
00:52:22desde Buenos Aires
00:52:22y que va a lograr
00:52:24que las canciones
00:52:26más románticas
00:52:26de Bonanza
00:52:27y los dos
00:52:29que tenemos
00:52:30con Junior
00:52:30y con Lita
00:52:31se escuchan
00:52:31increíble
00:52:33primera vez
00:52:34en Bolivia
00:52:35tenemos un anuncio
00:52:39bastante importante
00:52:40para ti
00:52:41porque el escenario
00:52:42de Yo me llamo
00:52:43vuelve a la pantalla
00:52:45tienes una voz
00:52:45que hace vibrar
00:52:46la actitud
00:52:47el talento
00:52:48y la pasión
00:52:48para convertirte
00:52:49en la nueva estrella
00:52:50es tu momento
00:52:51estamos buscando
00:52:53los mejores imitadores
00:52:54de Bolivia
00:52:55vuelve show
00:52:56de imitación
00:52:57más grande
00:52:57del país
00:52:58Yo me llamo
00:52:592025
00:53:00y tú
00:53:01ya estás listo
00:53:01para brillar
00:53:02te esperamos
00:53:03en las audiciones
00:53:04en Cochabamba
00:53:05este 12 de julio
00:53:06en la avenida
00:53:07Méndez Arcos
00:53:08número 689
00:53:10esquina Avaroa
00:53:11instalaciones
00:53:12de la red 1
00:53:14desde las 8 y media
00:53:15de la mañana
00:53:16para conocerte
00:53:17y que seas parte
00:53:18de Yo me llamo
00:53:202025
00:53:33espectáculos
00:53:38y la competencia
00:53:44de Masterchef Celebrity
00:53:46está cada noche
00:53:47más reñida
00:53:48veamos
00:53:48que pasaba anoche
00:53:49sean bienvenidos
00:53:51a un martes
00:53:52de Masterchef
00:53:53Celebrity Bolivia
00:53:54el nivel
00:53:55de las exigencias
00:53:56siguen para arriba
00:53:57hola
00:53:58hola
00:53:59hay muchas mujeres
00:54:01entre nosotros
00:54:02pero cuatro
00:54:03no van a poder
00:54:04domar este potro
00:54:05a la cuenta
00:54:07de tres
00:54:07juntos como hermanitos
00:54:09van a pasar
00:54:09aquí al frente
00:54:10y cada uno
00:54:11va a tomar
00:54:11un sobre
00:54:12adelante
00:54:13toditos
00:54:14estamos de la manito
00:54:15pasamos
00:54:16agarramos la tarjeta
00:54:17que nos corresponde
00:54:18según el lugar
00:54:18que nos pusimos
00:54:19sobres
00:54:20al frente
00:54:21por favor
00:54:22no
00:54:23lo abrimos
00:54:24ah ok
00:54:25todavía no me ha dado
00:54:26un infarto
00:54:27muy bien
00:54:27cada uno
00:54:28de ustedes cocineros
00:54:30va a subir
00:54:31por este escalón
00:54:32y tendrá
00:54:33que lanzar
00:54:34estas monedas
00:54:35al azar
00:54:36vamos a ver
00:54:37donde caen
00:54:38y recordemos
00:54:40que las fichas
00:54:40van a caer
00:54:41en alguno
00:54:41de estos colores
00:54:42le colocaremos
00:54:43el nombre
00:54:44el reto
00:54:45de esta noche
00:54:46consiste
00:54:46en preparar
00:54:48un plato
00:54:48donde el color
00:54:50que les tocó
00:54:51sea el protagonista
00:54:53a cocinar
00:54:54vamos
00:54:54quiero preguntarte
00:54:59te confundimos
00:55:00suficiente
00:55:00mi chef
00:55:02gracias
00:55:03no
00:55:03no
00:55:04no
00:55:05no
00:55:05les invito
00:55:06a más harina
00:55:07nunca más
00:55:08voy a querer
00:55:08el color amarillo
00:55:09para nada
00:55:09pero bueno
00:55:10aquí estoy
00:55:11batiéndomela
00:55:12con el poderoso
00:55:12color amarillo
00:55:13de mi poderoso
00:55:14The Strongest
00:55:15domingo
00:55:16prendiendo la radio
00:55:16es este
00:55:17el boletín informativo
00:55:18de las 9 de la mañana
00:55:19viste
00:55:20el tiempo
00:55:21y así
00:55:21pero bueno
00:55:21Carlitos
00:55:22desde la tierra oriental
00:55:23del Uruguay
00:55:24dos
00:55:26uno
00:55:26cocineros
00:55:28manos arriba
00:55:29y fuertes
00:55:29los aplausos
00:55:31quiero invitarte
00:55:34a empezar
00:55:35a probar
00:55:36el producto
00:55:36que este plato
00:55:37está bien
00:55:38la persona
00:55:40que lleva
00:55:40el delantal negro
00:55:41esta noche
00:55:41Carlitos
00:55:42te invito
00:55:43a que pases
00:55:43al balcón
00:55:44gracias
00:55:45recoge su delantal negro
00:55:47y se va
00:55:48a la gala
00:55:49de eliminación
00:55:50es
00:55:50Clau
00:55:50por favor
00:55:51recógete el delantal
00:55:52y vuelva
00:55:53a la estación
00:55:53prepárense
00:55:55nos vemos
00:55:56miércoles
00:55:57de beneficio
00:55:58este espacio
00:56:00es presentado
00:56:00por Wari
00:56:01con nuevo
00:56:01capuchón dorado
00:56:02la cerveza premium
00:56:03ahora más elegante
00:56:04Wari
00:56:04el gusto
00:56:05que compartimos
00:56:05Masterchef
00:56:09Celebrity
00:56:10amigos
00:56:14es momento
00:56:15de irnos
00:56:15a una pausa
00:56:16y más adelante
00:56:17familia
00:56:25familia del bebé
00:56:25con quemaduras
00:56:26presentó denuncia
00:56:27formal
00:56:28contra el hospital
00:56:29y refuerzan
00:56:34las campañas
00:56:35electorales
00:56:36de cara
00:56:36a las elecciones
00:56:37del 17 de agosto
00:56:38ya retornamos
00:56:39telepaís meridiano
00:56:45así decidimos
00:56:49elecciones generales
00:56:51dos mil veinticinco
00:56:52Andrónico
00:56:53Rodríguez Ledesma
00:56:55es un joven
00:56:56muy entusiasmado
00:56:58a cambiar
00:57:00día a día
00:57:01la rutina
00:57:01quiero promover
00:57:02una nueva forma
00:57:03de hacer política
00:57:04donde prime
00:57:05el diálogo
00:57:06la concertación
00:57:07y la paz social
00:57:09les invito
00:57:09a acompañarme
00:57:10este domingo
00:57:116 de julio
00:57:12en el programa
00:57:14así decidimos
00:57:15a las 9 de la noche
00:57:16por la red
00:57:16Andrónico Rodríguez
00:57:18candidato
00:57:19su visión
00:57:20su propuesta
00:57:21su momento
00:57:22tu decisión
00:57:24este domingo
00:57:2521 horas
00:57:27así decidimos
00:57:29solo por
00:57:30Unitel
00:57:31todo lo que te pierdes
00:57:32cuando la gripe
00:57:33y el resfrío
00:57:34llegan
00:57:34el campamento
00:57:35el campeonato
00:57:37la reunión familia
00:57:39toma refrianex
00:57:42alivio contra los síntomas
00:57:43de la gripe
00:57:44y el resfrío
00:57:44refrianex
00:57:47y no te pierdas
00:57:48de nada
00:57:48hay días
00:57:52que marcan
00:57:53nuestra historia
00:57:53hay momentos
00:57:54que definen
00:57:55quiénes somos
00:57:56y hacia dónde
00:57:57queremos ir
00:57:58cuando votas
00:57:59participas
00:58:00no con gritos
00:58:01ni con banderas
00:58:02con dignidad
00:58:03con conciencia
00:58:04votar es pensar
00:58:06en ti
00:58:06pero también
00:58:07en ellos
00:58:08en quienes vendrán
00:58:09es construir futuro
00:58:10porque la democracia
00:58:12no es un regalo
00:58:13es una conquista
00:58:14que se defiende
00:58:15con el compromiso
00:58:16de todos
00:58:17y hoy
00:58:18más que nunca
00:58:19tu voto importa
00:58:20esta noche
00:58:23en masterchef celebrity
00:58:25pasen adelante
00:58:26con su voz
00:58:27ay para que se salte
00:58:29ay no
00:58:29no no
00:58:30nada vivo
00:58:30por favor
00:58:31esta noche
00:58:32se come
00:58:33sin palabras
00:58:35que es esto
00:58:36no tengo ni idea
00:58:37de que es eso
00:58:38y cuando todo
00:58:39parece marchar
00:58:40paramos el reloj
00:58:42sucederá lo inesperado
00:58:44tengo pánico
00:58:45de que nos reduzcan
00:58:46el tiempo
00:58:46como acabará
00:58:48la noche
00:58:49llegó la hora
00:58:50imperdible
00:58:51y él si hace
00:58:52como una cara
00:58:53de desagrado
00:58:54al final
00:58:54perro
00:58:55ya sé que hierba
00:59:00más le has puesto
00:59:01ay no me van a enterer
00:59:03es masterchef
00:59:06son las mejores cocinas
00:59:08del mundo
00:59:09masterchef celebrity
00:59:12de lunes a jueves
00:59:14veintiuna cuarenta y cinco horas
00:59:16solo por
00:59:17UNITEL
00:59:19además
00:59:20reacciona en vivo
00:59:21junto a lucas
00:59:22nico y valen
00:59:23por el streaming
00:59:24de masterchef
00:59:25en nuestro canal de youtube
00:59:27actividad autorizada
00:59:28y fiscalizada
00:59:29por la autoridad de juego
00:59:30encuentra fechas y condiciones
00:59:31en www.unitel.com
00:59:33tele país meridiano
00:59:35como puede pasar
00:59:45eso en un hospital
00:59:46un bebé recién nacido
00:59:47y los doctores
00:59:48dicen el bebé
00:59:48se ha frotado su pierna
00:59:50como el bebé
00:59:51va a frotarse
00:59:51la pierna
00:59:52está quemado
00:59:53la denuncia correspondiente
00:59:59los actos procesales
01:00:00que corresponden
01:00:02contra los responsables
01:00:04la familia del bebé
01:00:10que presenta quemaduras
01:00:12ha presentado
01:00:14valga la redundancia
01:00:15ya la denuncia formal
01:00:16contra el personal médico
01:00:18del hospital público
01:00:19de Quillacoyo
01:00:20se ha realizado ya
01:00:22la formalización
01:00:23de denuncia
01:00:23ante el ministerio público
01:00:24en el municipio
01:00:26de Quillacoyo
01:00:26donde corresponde
01:00:27se presume
01:00:28que existen lesiones
01:00:29de quemadura
01:00:30ocasionadas por parte
01:00:31del personal de salud
01:00:33del hospital
01:00:34Benino Sánchez
01:00:35de Quillacoyo
01:00:35todavía no se tiene
01:00:36ningún reporte
01:00:37hoy mismo
01:00:38se va a realizar
01:00:39la valoración
01:00:41médico forense
01:00:42y ya posteriormente
01:00:43a ello
01:00:44vamos a tener
01:00:44el informe
01:00:45los padres
01:00:45del neonato
01:00:46lo que piden
01:00:47es que se haga justicia
01:00:48uno que
01:00:49se llegue
01:00:50hasta las últimas
01:00:50consecuencias
01:00:52el director
01:00:55del maternológico
01:00:56confirmó
01:00:57que el bebé
01:00:57que sufrió
01:00:58quemaduras
01:00:59en su piernita
01:01:00ya se encuentra
01:01:00en su hospital
01:01:01que se encuentra
01:01:02bajo evaluación
01:01:03porque él presenta
01:01:04problemas
01:01:05en los pulmones
01:01:06el pequeño
01:01:07Itam
01:01:08fue trasladado
01:01:09desde el hospital
01:01:09Benigno Sánchez
01:01:10a la unidad
01:01:11de neonatología
01:01:11del maternológico
01:01:13allí especialistas
01:01:14realizaron la valoración
01:01:15de la quemadura
01:01:15y anticipan
01:01:16una recuperación
01:01:17favorable
01:01:17el equipo médico
01:01:18activó protocolos
01:01:19para brindar
01:01:19atención especializada
01:01:21considerando su condición
01:01:22neonatal
01:01:22y las lesiones
01:01:23sufridas
01:01:24se ha hecho valorar
01:01:25con el cirujano plástico
01:01:26es una quemadura
01:01:26de segundo grado
01:01:27quiere decir que
01:01:28no tiene buen pronóstico
01:01:29realmente se va a mejorar
01:01:30y va a estar bien
01:01:32su problema mayor
01:01:33es la prematurez
01:01:35y la sepsis
01:01:36por un problema
01:01:37neumónico
01:01:38porque la madre
01:01:39era diabética
01:01:40pero
01:01:40ya vino el forense
01:01:42el abogado
01:01:43que dice que
01:01:44es porque
01:01:45la quemadura
01:01:45no tiene nada que ver
01:01:47actualmente
01:01:48Itam permanece
01:01:49bajo observación
01:01:49su mayor desafío
01:01:50es que nació prematuro
01:01:51con ocho meses
01:01:52de gestación
01:01:53además se enfrenta
01:01:54complicaciones respiratorias
01:01:55debido a una enfermedad
01:01:56de base
01:01:56que afecta a su madre
01:01:57los médicos
01:01:58iniciaron un tratamiento
01:01:59integral
01:01:59para fortalecer
01:02:00sus pulmones
01:02:01y estabilizar
01:02:01su estado de salud
01:02:02cualquier otro bebé
01:02:04es prematuro
01:02:05y va a estar todavía
01:02:06por lo menos
01:02:07dos o tres semanas
01:02:08porque tiene
01:02:09un problema
01:02:10de sepsis
01:02:12a foco pulmonar
01:02:14en su pulmón
01:02:15pero

Recomendada