Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La tercera edición de la Expo Industrial 2025 se desarrollará los días 7 y 8 de septiembre en la Cascada de la Costanera y contará con expositores locales, nacionales e internacionales. El evento está organizado por la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM) y busca generar vínculos entre empresas, fomentar el desarrollo tecnológico y abrir oportunidades de negocios en un sector clave para la economía regional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hago extensiva la invitación de esta feria, si bien hoy es el lanzamiento el 6 y el 7 de septiembre
00:07en la Cascada de la Costanera, vamos a tener expositores y distintos tipos de actividades,
00:13disertantes, reuniones, charlas, debates.
00:17La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina va a traer simuladores de soldaduras
00:24para poder poner, para que las empresas metalúrgicas puedan traer a sus soldadores
00:29para que quieran hacer capacitación durante esos dos días.
00:33Y bueno, la idea es convocar a todas las industrias en general, porque la metal mecánica atraviesa todas las industrias.
00:41Estamos en la madera, la yerba mate, en la parte de la metalúrgica, en el sector de la construcción.
00:47Digamos, donde vemos está el metal y queremos reivindicar y poner sobre valor la actividad metalúrgica en la provincia de Misiones.
00:58¿Quiénes han confirmado la presencia en esta actividad?
01:01Recién hablabas desde distintos puntos que van a estar desde lo metalúrgico, de la madera,
01:07pero también van a venir empresas a nivel nacional.
01:10Estamos trabajando, de hecho que ADIMRA, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina,
01:17tiene muchísimas empresas y proveedores que probablemente van a asistir,
01:22sobre todo lo que tenga que ver con insumos, equipos y nuevas tecnologías,
01:27para aportar y para que nuestros metalúrgicos puedan familiarizarse.
01:32Tenemos que apuntar a la modernización y a la tecnología,
01:37ya que en algunos de los casos hay muchas máquinas y equipo que están bastante obsoletos,
01:41lo que no nos permite ser competitivos.
01:44¿Hay tiempo de inscribirse para participar de esta feria?
01:46Tenemos ahí números de contacto, hay que comunicarse con Camín,
01:51para acceder a las distintas opciones que tiene el portfolio,
01:54para poder estar presente con sus estampas.
01:58¿La invitación es para la comunidad en general, para que participe,
02:01o para quienes estén vinculados en este rubro?
02:03Esto está destinado para el público en general,
02:08y también apuntamos mucho a que podamos hacer ronda de negocio,
02:12que los industriales de cualquier actividad puedan acercarse a verlo,
02:16que los metalúrgicos somos capaces de producir.
02:19Yo le puedo asegurar que pueden llegar a sorprenderse.
02:22A veces muchas industrias, muchas empresas,
02:25buscan soluciones afuera de la provincia,
02:28cuando hay grandes metalúrgicas con muchísima capacidad de poder solucionar sus problemas.
02:32¿Cuántas metalúrgicas hay en la provincia de Misiones?
02:34Si habla de una estadística, yo considero que no hay un relevamiento muy reciente,
02:40pero se habla de aproximadamente 200 a 300 metalúrgicas,
02:45porque el relevamiento en realidad se hizo pre-pandemia,
02:51y bueno, convengamos que ha habido,
02:53estuvo pasando por momentos económicos muy difíciles,
02:55y probablemente tendríamos que volver a hacer un relevamiento mucho más actualizado.
03:00¿Hay maquinarias de la provincia de Misiones que están exportando,
03:03que están saliendo, con respecto al tema de metalúrgicas?
03:07A mí me honra decir que tenemos un focio metalúrgico
03:10en el centro de la provincia de Misiones,
03:14que es nuestro referente a seguir, digo,
03:16máquinas lóricas, portas, cosechadoras al mundo,
03:21porque no solamente a los lugares más aledaños,
03:23sino de hecho que hasta ha ido a África,
03:25sus máquinas, sí tenemos exportadores.
03:28También tenemos metalúrgicos que han,
03:32actualmente, y creo que hace muy poco tiempo,
03:35se publicaron bastante trabajo,
03:38de una empresa que diseña y fabrica máquinas de juego,
03:43montaña rusa y ese tipo de cosas,
03:45que la verdad que es toda una innovación.
03:47¿Cuál es la situación actual de los metalúrgicos en la provincia de Misiones?
03:49Y actualmente somos parte de todo lo que está pasando en la economía del país,
03:55pero también esta feria es para fortalecernos y buscar nuevos mercados.
04:02El lanzamiento se hace hoy en la ciudad de Posada,
04:05mañana en Encarnación,
04:07y si nos permite la situación actual en el río Uruguay,
04:11el día viernes estamos en Santa Rosa, Brasil.
04:15Queremos hacer extensiva la invitación a esos lugares
04:18para que empresarios de esos lugares puedan venir,
04:22justamente para poder tomar y realizar lazos comerciales.
04:26Por lo que decís, va a ser una feria internacional.
04:29Correcto.
04:29La idea es que sea...
04:31Nosotros, Camil, pertenece a la FEBA,
04:33que es la Federación Argentina Paraguayo-Brasileña,
04:37y que justamente con ellos también estamos trabajando
04:40para todo el fortalecimiento y la vinculación comercial con esos países.
04:44A veces uno se pone a pensar que estamos desaprovechando oportunidades de negocios
04:50con lugares vecinos, localidades vecinas, internacionales.
04:56Así que queremos fortalecer esos lazos.

Recomendada