Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Desde este jueves 26 de junio, Ituzaingó será protagonista de un evento histórico para el desarrollo productivo de la región: se realizará la Primera Expo Foresto Industrial de Corrientes y, en simultáneo, se inaugurará oficialmente el Parque Industrial local, emplazado en una antigua forestación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos organizando la primer Expo Foresto Industrial de la provincia de Corrientes.
00:05Lo que buscamos con esto es visibilizar al sector foresto industrial.
00:11Nosotros somos la provincia de Corrientes, somos la provincia con mayor forestación implantada de todo el país,
00:18con más de 500.000 hectáreas, de las cuales el 50% están certificadas.
00:24Esto le da más valor agregado a nuestra plantación forestal.
00:29Y bueno, estamos con un desafío muy grande que es industrializar prácticamente lo que más podamos de nuestra forestación
00:39y que esta forestación no salga en rollos de corrientes, sino que salga con valor agregado.
00:45Lo estamos logrando con muchísimo esfuerzo, sobre todo con todo lo que tiene que ver con darle infraestructura a nuestras industrias
00:53para que el propósito de la industria sea únicamente desarrollar su crecimiento
01:00y no esté pensando en la instalación, en infraestructura, en caminos, en energía.
01:05Por eso hemos desarrollado dentro de la provincia 18 parques industriales,
01:09de los cuales 8 son de administración provincial.
01:12Y uno de esos parques es el Parque Industrial de Ituzengó, que justamente está emplazado en una antigua forestación.
01:22Por lo tanto, tiene características particulares para que nosotros mañana podamos hacer una expo dinámica acá,
01:31que es la primera expo, como te decía, foresto industrial.
01:34Tenemos más de 100 expositores comprometidos, lo que no es menor para...
01:39¿Qué empresas están, digamos?
01:40Bueno, están las forestales argentinas... Bueno, no quiero nombrar, son muchas,
01:44pero están la mayoría de las empresas forestales de la Argentina,
01:49las más importantes que están operando en nuestra provincia.
01:52También tenemos importantes empresas que tienen que ver con la venta de servicios y de maquinaria.
01:58¿A qué le apuntan? ¿Primero a transformación? ¿Segunda? ¿Muebles?
02:01Bueno, nosotros apuntamos primero a la tecnología y sobre todo a que cuando le damos tecnología a toda la cadena,
02:15lo que logramos es que se aproveche el 100% de la madera.
02:20Y esto es, a ver, uno de los ejes de gobierno, porque además de industrialización,
02:26nosotros tenemos la obligación como correntinos de cuidar el ambiente,
02:30teniendo en cuenta que tenemos también los ministerios de Liberá,
02:33otra de nuestras virtudes naturales, pero que tenemos que preservarlo, cuidarlo,
02:39y nosotros no podemos crecer industrialmente sin pensar en el cuidado del ambiente.
02:44Para eso tenemos que aprovechar el 100% de la madera que se recoge en los montes
02:50y darle todo tipo de uso, incluso al subproducto que antes no significaba a nosotros.
03:00Hace no más de 10 años teníamos muchísimo subproducto que se convertía en basura.
03:06Hoy la provincia de Corrientes genera el 22% de la energía a través de la biomasa que precisa en la totalidad.
03:15Esto no es un dato menor porque hemos logrado cambiar la matriz de todo lo que eran los aserraderos
03:22que tiraban ese subproducto que antes era un desperdicio y hoy se lo está utilizando para generar justamente energía.
03:31Otro de los valores que necesita la provincia para que sus industrias sigan creciendo y también para nuestros hogares.
03:39Además, si avanzamos con tecnología, con buenas prácticas, que es todo lo que buscamos mañana en las jornadas técnicas,
03:49lo que logramos es aprovechar el 100% de la madera cuidando el ambiente y generando oportunidades de trabajo,
03:57siempre preservando nuestros recursos naturales.

Recomendada