- 2/7/2025
Tras cumplirse un año de gestión del mandatario José Raúl Mulino, de acuerdo con los resultados de la encuestadora Vea Panamá, revela que más del 70 % de los consultados dice tener poca o ninguna confianza en su Gobierno.
Más detalles de ésta y otras notas de interés nacional e internacional en la siguiente emisión de El Mundo en Contexto.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Más detalles de ésta y otras notas de interés nacional e internacional en la siguiente emisión de El Mundo en Contexto.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches a todos en casa, bienvenidos a una nueva emisión del Mundo en Contexto.
00:07Les saluda como siempre este servidor, Carlos Arellán Solórzano,
00:10complacido de que nos acompañe en este recorrido que hacemos por lo más relevante de la actualidad internacional
00:15y también de aquellos eventos que generándose en nuestro país tienen incidencia, proyección, más allá de nuestras fronteras.
00:22La invitación es para que se ponga cómodo, que comenzamos de inmediato.
00:30El Mundo en Contexto, con Carlos Arellán.
00:44Bien, comenzamos este recorrido comentándoles que Venezuela exige al gobierno de los Estados Unidos
00:49que retorne a los 18 niños separados de sus padres durante el proceso de deportación contra migrantes venezolanos.
00:56Para nuestro país, esta separación forzada de familias es un acto de barbarie
01:01y destacó que con esto, Washington está violando el derecho internacional que protege a la infancia.
01:07Detalles en el siguiente informe.
01:09En Venezuela hay 18 familias rotas a causa de la política anti-migratoria del gobierno de Donald Trump.
01:21Se trata del caso de 18 niños dejados en los Estados Unidos luego de ser separados de sus padres,
01:27migrantes venezolanos que fueron deportados a nuestro país.
01:32El reclamo por la reunificación de estos niños con sus familias se ha convertido en una causa nacional.
01:39Nosotros hemos decidido ir ante la opinión pública porque ya hemos tenido contactos frecuentes
01:50con autoridades de la administración Trump.
01:53De hecho, hablamos más veces con autoridades de la administración Trump
01:59que lo que hablábamos con representantes del gobierno de Joe Biden.
02:03Uno de los 18 casos de niños venezolanos que se quedaron en los Estados Unidos sin sus padres
02:09es Gloria Agnes Molina Machado, separada de su madre por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos
02:16cuando apenas tenía cinco meses de nacida.
02:18El primero de agosto fui trasladada a un centro de inmigración en California.
02:25Desde ese día estuve ahí, pues no supe nada de la niña.
02:29Luego se informó que la niña estaba con unas personas que la cuidaban.
02:33Yo nunca supe quién eran las personas y duré diez meses y cuatro días detenida de centro en centro.
02:39La separación forzada de familias de migrantes venezolanos en los Estados Unidos
02:44es un drama y un trauma que deja consecuencias emocionales y preguntas inquietantes entre sus víctimas.
02:52Yo estoy grande, me hace falta mi mamá, me hace falta mi papá.
02:55¿Qué será de esos niños?
02:57De todos los niños que están en Estados Unidos, ¿le hace falta su familia?
03:00Para las autoridades venezolanas, la separación de familias migrantes en los Estados Unidos es un acto indigno.
03:09Es esto justicia, es esto humano.
03:12Tenemos que soportar esto, tenemos que bajar la cara.
03:17No, tenemos que levantar nuestra voz y decir nuestra verdad.
03:22Además de las gestiones desde Venezuela, el presidente Maduro firmó una carta al Papa León XIV
03:28para que interceda también por los migrantes venezolanos en los Estados Unidos.
03:34Yo sé que el Papa León XIV es un hombre que comprende estos temas.
03:40Le pido ayuda a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, al Papa León,
03:46para que la Iglesia Católica de Estados Unidos y la Iglesia Católica de El Salvador
03:50proteja a los migrantes y nos ayude con sus gestiones para rescatar a estos niños y a estas niñas.
04:01La petición al Santo Padre es un acto de fe de Venezuela
04:04y al mismo tiempo un gesto que expresa la falta de confianza en los organismos
04:08que deben defender los derechos humanos,
04:11señalados estos de actuar de forma discrecional y con motivaciones políticas.
04:15Y en más de este tema, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona non grata a Volker Turk,
04:26el alto comisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas.
04:30Los legisladores consideran que el funcionario de la ONU es o ha ensuciado la misión inicial del organismo
04:36instrumentalizando los derechos humanos como una munición política contra un grupo restringido de países.
04:42La decisión de declarar a Volker Turk como persona non grata fue tomada de forma unánime por el hemiciclo.
04:50Durante el debate, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
04:53cuestionó al alto comisionado de los derechos humanos de ser cómplice de crímenes de lesa humanidad.
04:59Escuchemos.
05:03Hay seres humanos capaces de las mayores atrocidades
05:05y hay seres humanos que encubren las mayores atrocidades.
05:09alto comisionado
05:14de los derechos humanos
05:17y no es capaz de decir
05:20lo que está ocurriendo
05:22con los secuestrados venezolanos en El Salvador.
05:25Es un crimen
05:26de lesa humanidad.
05:29Y Nayib Bukele puede haber
05:30nacido de mujer y de hombre,
05:32pero no tiene ni un solo resto de humanidad.
05:35Es una bestia.
05:36Adicionalmente, el presidente del legislativo venezolano planteó abrir una causa penal en nuestro país al alto comisionado de los derechos humanos
05:47por cometer una serie de presuntos delitos contemplados en la ley venezolana.
05:52Yo estoy completamente de acuerdo con lo que plantea Iris Varela.
06:00Este señor ha cometido crímenes en Venezuela.
06:03Volker Turk ha cometido crímenes penados en Venezuela.
06:07Es cómplice de secuestro.
06:13Es un calumniador.
06:16Es un hipócrita.
06:17Y otra decisión tomada de forma unánime por la Asamblea Nacional en este debate fue la de solicitar al presidente de la República
06:31retirar a la representación nacional de la oficina del alto comisionado de los derechos humanos.
06:37Esto hasta que Volker Turk deje de dirigir la entidad de las Naciones Unidas.
06:47Y les contamos que los campos de concentración para migrantes no es solo una especialidad y vocación del presidente del Salvador, Nayib Bukele.
06:57Ahora en los Estados Unidos, el presidente Donald Trump se ha hecho construir una para llevar a los migrantes indocumentados.
07:04Se trata de un complejo rodeado por caimanes en la Florida, dándole un toque de peligro natural a una idea bastante cruel.
07:17Conocido como el Alcatraz de los Caimanes, el Centro de Detención Temporal de Inmigrantes se encuentra en un viejo aeródromo
07:26abandonado en medio del Parque Nacional de los Everglades, a 60 kilómetros de Miami.
07:33Según el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el centro albergará 3.000 inmigrantes indocumentados,
07:41que podrían elevarse hasta los 5.000.
07:44Una de las particularidades del lugar es que está rodeado por cocodrilos, caimanes y serpientes,
07:52algo que el presidente de Estados Unidos usa para burlarse de aquellos que intenten escapar.
07:59Supongo que ese es el concepto.
08:01Si tú, las serpientes son más rápidas, pero los caimanes son muy duros.
08:05Vamos a enseñarles a los inmigrantes a huir corriendo como un caimán si escapan de la cárcel.
08:10No corras en línea recta, corre así, y sabes, las posibilidades aumentan un 1%.
08:15El campo de concentración de inmigrantes es repudiado por la comunidad de Florida,
08:22no solo por los daños al ecosistema del Parque Nacional de los Everglades,
08:27sino por las violaciones a los derechos humanos a los que se enfrentan los inmigrantes retenidos.
08:34Creo que lo que está pasando aquí es repugnante.
08:37Creo que hay tantas razones que hacen de Florida un lugar maravilloso,
08:40incluyendo a los inmigrantes y los Everglades.
08:43Y el hecho de que estemos haciendo esto es vergonzoso.
08:46El hecho de que tengamos que protestar por esto es vergonzoso.
08:49La ironía de que esto ocurra en una tierra tan sagrada les hemos quitado tanto a los pueblos indígenas
08:55y tomar lo que queda es, sí, repugnante.
08:58Sabes, darles esto es simplemente inaceptable.
09:01Nuestras exigencias son que abandonen los Everglades, que dejen esta tierra como está.
09:06El Centro de Reclusión de Inmigrantes también está en un área que anualmente es afectada por tormentas tropicales y huracanes.
09:14Y las temperaturas en verano se elevan hasta los 45 grados centígrados.
09:20El campo de concentración en los Everglades es el primero de varios proyectados por el gobierno estadounidense
09:27en el afán de cumplir la meta de Donald Trump de un millón de deportados en un año.
09:36Y de los Estados Unidos pasamos al Ecuador porque se mantiene la persecución política
09:42contra los dirigentes del correísmo en la Nación Meridional.
09:46Este lunes la Corte Suprema de Justicia de Ecuador condenó al ex vicepresidente del país, Jorge Glass,
09:51esto a 13 años de prisión por presunto peculado, estimado en 225 millones de dólares.
09:58La condena a prisión contra el ex vicepresidente Jorge Glass y el secretario de la Construcción
10:02en la provincia de Manaví, Carlos Bernal,
10:05se argumenta en la supuesta malversación de fondos de solidaridad para la reconstrucción,
10:10esto después de que la zona sufriera un terremoto en el año 2016.
10:14La defensa sostiene que ambos funcionarios cumplieron con la ley de reconstrucción
10:18y reactivación económica.
10:20Manifestantes a favor de Jorge Glass se apersonaron en la Corte
10:24y protestaron contra lo que consideran es un juicio político de la derecha.
10:30Abogados de la defensa y el expresidente Rafael Correa
10:32rechazaron la cuestionada decisión judicial.
10:35Con esta sentencia se ha sepultado el último resquicio de dignidad que le quedaba
10:44a la justicia penal ecuatoriana.
10:48Se reconoció que el ex vicepresidente Glass no administraba fondos públicos,
10:58pero luego para justificar este embuste de condena
11:05se dijo que él impulsaba
11:08la contratación de los proyectos objeto de este juicio.
11:14Es una monstruosidad, esta gente ha perdido toda decencia
11:19y creen que la impunidad les va a durar para siempre, por el amor de Dios.
11:22El caso de reconstrucción es más ridículo que el caso de soborno.
11:24A mí me condenaban el caso de soborno por influjo psíquico.
11:27Pero bueno, por ahí una asistente había recibido dinero
11:29y fue la que inculpó a los demás para salvarse y era la única corrupta.
11:33Acá no hay delito.
11:34Bien, y sobre este proceso de lawfare o judicialización de la política
11:39contra Jorge Glass, debemos recordar los hechos del 5 de abril de 2024.
11:44Ese día el gobierno ecuatoriano de Daniel Lobo asaltó la embajada de México en Quito,
11:49esto para secuestrar al ex vicepresidente Jorge Glass,
11:52que estaba asilado en la instalación diplomática.
11:56Repasamos lo que fue un acto flagrante y violatorio de los acuerdos internacionales
12:01que desencadenó una crisis entre México y Ecuador.
12:15Esto sucedió la noche del viernes 5 de abril en la ciudad de Quito,
12:20donde fuerzas especiales de la policía ecuatoriana irrumpieron en la Embajada de México
12:24y secuestraron al ex vicepresidente del país, Jorge Glass, solicitante de asilo político.
12:30En una operación que tardó tan solo 10 minutos,
12:34los elementos tácticos de la policía asaltaron el recinto diplomático
12:38y arremetieron contra el jefe de la Embajada mexicana,
12:41quien intentó impedir el violento ingreso de la policía en el lugar.
12:45Totalmente inaceptable.
12:48Esto no puede ser.
12:50Es la barbarie.
12:51No es posible que violen el recinto diplomático como lo han hecho.
13:01Es la ignominia para un Estado.
13:06Cómo delincuentes allanaron la Embajada de México en Ecuador.
13:14Esto no es posible.
13:17No puede ser.
13:18Es una locura.
13:19¿Se lo llevaron al señor Glass?
13:23Entiendo que sí.
13:25Estoy muy preocupado porque pueden matarlo.
13:29Un hecho que no solo rompió el principio de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas
13:34estipulado en la Convención de Viena,
13:36sino que llevó a México a romper las relaciones diplomáticas con Quito.
13:41México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador.
13:46Mientras que el gobierno de Novoa justificó su acción ante un supuesto riesgo de fuga
13:52por parte del ex vicepresidente Jorge Glass.
13:55La decisión del presidente de la República fue tomada, además, ante un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la justicia en ejercicio de nuestra soberanía.
14:10Una situación que para analistas supone la continuidad de la persecución y judicialización política de un gobierno neoliberal y servil a los intereses hegemónicos internacionales.
14:21Lo que queda claro es que el software continúa en este país y que además queda en evidencia
14:34que el derecho internacional, las normas que deben regir las relaciones en este país están siendo violadas por entidades potencias
14:49que no les importa absolutamente para nada esa legislación internacional,
14:56pero que individuos diversos que están al servicio también de esos intereses internacionales tampoco ya les importa esa legalidad internacional.
15:06El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glass, quien permanecía en la Embajada de México en Quito en calidad de huésped desde diciembre de 2023,
15:16posteriormente fue trasladado al penal de máxima seguridad La Roca en la ciudad de Guayaquil,
15:21un ejemplo más de la persecución política en el país contra líderes de la revolución ciudadana y del correísmo.
15:26En este informe que recuerda lo que fue este asalto perpetrado por el gobierno de Daniel Novoa a la Embajada de México en Quito
15:37y que significó un hito vergonzoso en la historia del respeto que se debe tener a la inmunidad de los recintos diplomáticos
15:45y que también abulta este expediente de persecución política por parte del gobierno derechista de Novoa
15:51contra sus adversarios políticos del correísmo, corresponde hacer nuestra primera pausa en esta emisión del Mundo en Contexto,
15:57son las 9.20 de la noche, repaso mis puntos de contacto en las redes sociales, en TikTok me puedes conseguir como
16:02arroba soyarellán, en Instagram como soy carlosarellán y en Telegram como soy carlosarellán.
16:09Al regreso vamos con el segmento de visión centroamericana y caribeña, hoy no va a estar nuestra compañera Melania Mucada,
16:14pero vamos a revisar qué está sucediendo en la región.
16:21Bien, es momento de visión centroamericana y caribeña en el Mundo en Contexto.
16:38Este martes el gobierno de José Raúl Mulino llega a su primer año de mandato signado por una relación de sumisión
16:44ante las pretensiones imperialistas de los Estados Unidos por el control del canal de Panamá.
16:51Y un primer año también marcado por una crisis social con una huelga indefinida por la implementación de medidas neoliberales.
16:59Veamos más detalles en el siguiente reporte.
17:01Con un índice de desaprobación del 71%, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, arriba a su primer año de mandato.
17:15Un periodo marcado por una alta crisis social generada por las políticas de corte neoliberal
17:21y aderezado por las agendas de tutelaje desde Estados Unidos y la élite panameña
17:27para entregar el control del canal interoceánico a los norteamericanos.
17:32No obstante, después de varios pulsos políticos, hubo que hacer concesiones.
17:38Hablamos de acuerdos en materia militar, sobre todo, y es que los buques de guerra de Estados Unidos
17:43que transitan por el canal lo hacen de manera gratuita.
17:47Además, está estipulado en nuevos acuerdos la presencia de tropas estadounidenses
17:52en territorios adyacentes a este canal y también en numerosas bases en todo el país.
17:57Según expertos, lo que ha ocurrido en el primer año de gobierno es una lucha entre dos corrientes.
18:04Una que es la continuista encabezada por José Raúl Mulino hacia el neoliberalismo,
18:10que es el de la desigualdad, la corrupción, la destrucción ambiental
18:14y la otra corriente de un país que busca renacer desde las aspiraciones legítimas de un pueblo
18:21que se niega a renunciar a sus derechos soberanos.
18:24El mandatario ha centrado su respuesta con una férrea represión a las protestas.
18:32Efectivamente, el país está viviendo una crisis, un momento muy crítico por el descontento
18:38y el rechazo a la imposición de las reformas del gobierno de Mulino.
18:44Son reformas que buscan privatizar las pensiones del Seguro Social, la reactivación de la mina,
18:49un memorándum que nos subordina a Estados Unidos y el gobierno de Mulino,
18:54en vez de buscar algún tipo de medida que responda a la popular,
18:58lo que ha hecho es desplegar las violencias del Estado, las formas de represión brutales y sádicas.
19:06El expresidente de Panamá, Manuel Torrijos, aseguró que el presidente José Raúl Mulino
19:11ha provocado una fractura social y ha satanizado el diálogo.
19:17Es intransigente e indiferente ante las necesidades básicas del pueblo panameño.
19:23Criticó la actual gestión presidencial por considerarla autoritaria,
19:28plagada de imposiciones y fuerza represiva, en un enfoque totalmente equivocado,
19:34pero además arrodillado a los intereses de Washington.
19:39No solo yo, muchos otros panameños han levantado la voz
19:43porque consideramos que los acuerdos que firmó este gobierno, el presidente Mulino,
19:52con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, son lesivos a la soberanía nacional.
19:56Hombre, no solo eso, ha sido tan mal interpretado la complacencia del gobierno con los Estados Unidos
20:04que todavía siguen pidiendo que las naves militares,
20:10acaben de pasar de nuevo a otros funcionarios del gobierno de los Estados Unidos,
20:15reclamando que pasen las naves cuando eso es violatorio del tratado de neutralidad,
20:21pero ante la indefinición.
20:22O sea, yo aprendí desde...
20:24El presidente de Panamá deberá seguir encarando el descontento social
20:29y complacer las fauces de la oligarquía local
20:32que busca la forma de reactivar las operaciones de la minera de cobre
20:36explotada por la canadiense First Quantum Minerals,
20:41que fue declarada ilegal por la Corte Suprema de ese país.
20:46Una de las banderas usadas por Mulino como éxito de su primer año de gestión
20:51es que, según cifras oficiales, la inmigración en el Tapón del Darién
20:56bajó de 29.259 en abril de 2024 a solo 73 personas para el mismo mes de 2025.
21:06Bien, seguimos en Panamá porque el descontento social se enardece en ese país
21:17tras 70 días de huelga indefinida.
21:19El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sigue negado a dialogar
21:22y a cambio intensifica la fuerte represión en las calles.
21:26Los gremios en conflicto rechazan la reforma del sistema de pensiones
21:29y su privatización, así como la posible reapertura de la mina de cobre transnacional canadiense
21:34y las concesiones ante los Estados Unidos por el control del canal interoceánico.
21:41Manifestaciones se han recrudecido en la última semana
21:43luego del decreto de estado de emergencia en Bocas del Toro
21:46que trajo la suspensión del Internet y servicios básicos.
21:50Es por esto que las manifestantes acudieron a la televisión del vecino país,
21:54estamos hablando de Costa Rica, para alzar su voz de protesta
21:57porque según ellos no pueden usar los medios de comunicación de su país
22:01ante las represiones y las acciones que coartan la libertad de expresión en Panamá.
22:09No puede ser que en estos momentos nosotros no tengamos cifras de cuántos heridos hay,
22:15ni siquiera cuántos muertos porque ya nos hablan,
22:18porque además de eso le cortaron las redes,
22:21tanto de Internet, de celular, como de casa,
22:26por una orden de la autoridad de los servicios públicos
22:28que no comprendemos la SEP cuál es su trabajo,
22:31porque en realidad todos sabemos que el derecho a la información
22:35es a nivel mundial un derecho que todos tenemos,
22:38sin embargo no hay comunicación.
22:42Y grupos sociales indígenas, ambientalistas, sindicatos de salud, educación,
22:46entre otros exigen diálogo con el gobierno para encontrar soluciones a sus inquietudes.
22:51Sin embargo, la respuesta del presidente Molino ha sido bombardear,
22:55perseguir y reprimir sin ningún tipo de distinción.
22:59Niños fallecidos, hay jóvenes desaparecidos, según lo que escuchamos,
23:07y todos los días se están violando los derechos humanos de los panameños.
23:14El señor presidente, él quiere imitar al presidente de El Salvador
23:19y le raspó la cabeza a todos los presos de Bocas del Toro.
23:29Y además de las reducciones de salario a 30.000 docentes,
23:33el gobierno de José Raúl Molino emitió el decreto número 17
23:36que habilita la contratación express de nuevos docentes,
23:39esto como medida de presión para aquellos educadores que se encuentran en paro.
23:43Los gremios magisteriales manifestaron que no tienen miedo.
23:50Si me preguntan si tenemos miedo al decreto, no tenemos miedo,
23:53porque nosotros creemos en la justicia.
23:55Y eso se lo decimos al país, a los gobernantes.
23:58Nosotros creemos plenamente.
24:00Mientras haya un docente de pies, no habrá pueblo de rodillas.
24:03Ya nosotros hemos dicho que no existe la vacante,
24:08porque quienes ocupan esos puestos estamos en el ejercicio
24:13y en el legítimo derecho de huelga.
24:16Incluso ya el presidente de la república ha firmado varios actos administrativos,
24:24acción de personal donde van a instituir dirigentes
24:29de distintas organizaciones magisteriales.
24:33Seguimos en la mayor de las Antillas.
24:35El gobierno de Cuba condenó la nueva agresión financiera
24:38ejercida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
24:42Esto contra el pueblo cubano
24:43y que agudiza aún más el bloqueo económico que lleva más de seis décadas.
24:48Este lunes, el inquilino de la Casa Blanca
24:49firmó un nuevo memorando que revierte el alivio de restricciones
24:53firmado por el expresidente Joe Biden.
24:56Entre las prohibiciones impuestas promovidas también
24:59por el secretario de Estado, Marco Rubio,
25:01están las transacciones financieras directas o indirectas
25:04con entidades como el Grupo de Administración Empresarial,
25:07GAESA, así como sus afiliados
25:09y así como ratificar una vieja medida de restricciones
25:12de viajes de estadounidenses a Cuba.
25:15En respuesta, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,
25:18denunció este plan agresivo de la Casa Blanca
25:20que tiene como meta causar el mayor daño y sufrimiento posible
25:23al pueblo cubano, a lo que el jefe de Estado, Antillano, sentenció.
25:27Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán.
25:30La política de máxima presión que ejerce el gobierno
25:33de Estados Unidos contra Cuba
25:34permanece intacta desde hace más de seis décadas
25:37y cada día impacta en todos los sectores del país.
25:41Por ello, revisamos a continuación
25:42algunos de esos datos en el siguiente reporte.
25:45Las carencias que padece la población cubana
25:55producto de las ilegales medidas coercitivas
25:57y unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos
26:01causó daños por más de 5 mil millones de dólares
26:04desde el primero de marzo de 2023 hasta febrero de 2024,
26:09el cual alcanzó a sectores vitales para el desarrollo del país.
26:12Que incluyen la generación eléctrica y los apagones,
26:18los alimentos, las dificultades para la adquisición de medicamentos,
26:26la situación de los combustibles,
26:29las dificultades del transporte, los altos precios y la inflación,
26:35así como el deterioro de otros servicios básicos.
26:38El tramado del bloqueo y su efecto intimidatorio
26:43en las relaciones con terceros países
26:45se suma a la lista de dificultades del pueblo cubano.
26:49Los artículos que se adquieren a través de naciones intermediarias
26:53incrementan los gastos en más de un 50%,
26:56razón por la que se limita su compra.
26:58Es el sistema de sanciones de medidas económicas unilaterales coercitivas
27:06más abarcador, integral, completo y prolongado de la historia
27:14que se haya aplicado contra país alguno
27:17y en particular que se haya aplicado
27:20por la superpotencia económica del mundo
27:23contra una isla pequeña vecina.
27:26Las medidas coercitivas de agresión estadounidense
27:30incluyen alertas y restricciones a los viajes hacia la isla,
27:34una situación que afecta a los ingresos por concepto de turismo y hospedaje,
27:39servicios que brindan un segmento mayoritario del sector privado cubano.
27:43Si no existiera el bloqueo, el Producto Interno Bruto de Cuba
27:49que ha sufrido gravemente en estos años,
27:53que ha decrecido, en el 2023 habría crecido un 8%.
27:59Pero el sector privado de la economía solamente relacionado con los viajes de estadounidenses
28:07habría recibido no menos de 107 millones de dólares adicionales
28:15si la prohibición de viajar a Cuba se levantara o se modificara
28:22como ocurrió en los años 2015 y 2016.
28:26Las afectaciones al sector de la salud en el periodo comprendido
28:31entre marzo de 2023 y febrero de 2024
28:34ascendió a unos 268 millones de dólares,
28:38casi 30 millones de dólares más que en el periodo anterior.
28:43Mientras que en el sector agrícola,
28:45la criminal política estadounidense sobre Cuba
28:48ha causado daños por más de 441 millones de dólares en el último año,
28:53situación que ha generado el deterioro de los cultivos en un 40%
28:57debido a la falta de fertilizantes y plaguicidas.
29:01Una guerra económica ocultada por los medios a los ciudadanos norteamericanos.
29:07Muchos no saben de esto porque esto es un tema que está vedado en las redes sociales
29:14o particularmente en los grandes medios de los Estados Unidos.
29:19Diariamente ocurren guerras, ocurren bombardeos, por ejemplo, en Gaza,
29:26donde mueren tantos inocentes y puede salir en las noticias,
29:31pero lo que sí nos sale es la guerra silenciosa
29:34que mata, que castiga a la familia cubana
29:37y que empobrece al pueblo de Cuba.
29:40Tanto el bloqueo económico, comercial y financiero,
29:43así como la permanencia de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo,
29:48son una muestra de la intransigencia y pretensión de dominación
29:51del gobierno de Estados Unidos sobre un pueblo libre y soberano.
29:55Bien, y con este informe que da cuenta de esa política extendida,
30:03abarcante, completa y compleja de la aplicación de sanciones
30:07y bloqueo en contra de Cuba y la cual no ha conseguido los objetivos en ese país,
30:11sino los de seguir afianzando el carácter digno y soberano de Cuba,
30:16así como lo que repasábamos antes de lo que es el contexto
30:19durante el último año en Panamá de una gestión de José Raúl Molino
30:23asignada por las protestas sociales, así como su inclinación
30:27y su asociación con los intereses imperialistas de los Estados Unidos.
30:31Completamos esta visión centroamericana y caribeña
30:34y pasamos de esta región al Oriente Medio.
30:38Porque la acción genocida de Israel en la franja de Gaza continúa
30:42y cada vez está siendo mucho más dramática.
30:44El sionismo cada día mata a más de 100 palestinos
30:47y lanza más de 140 ataques aéreos con la ayuda permanente de los Estados Unidos.
30:53Hasta la fecha han asesinado a más de 57.000 civiles desde el 7 de octubre de 2023.
30:59Dicho esto, pasamos con las imágenes.
31:02En la pantalla estamos viendo las consecuencias de un bombardeo israelí
31:05contra varias viviendas en el barrio de Al-Saitun, en el sur de Gaza.
31:10Este ataque dejó a más de 10 palestinos muertos,
31:12la mayoría de ellos niños.
31:15De los 57.000 civiles, más de 18.000 son niños.
31:23Y precisamente las fuerzas de ocupación sionista publicaron este video
31:37de la brigada de paracaidistas bajo el mando de la 36ª División Israelí.
31:42En estos operativos, el sionismo invade las residencias de los palestinos
31:46para luego secuestrarlos y utilizarlos como escudos humanos
31:49en el proceso de desactivar bombas en la zona.
31:53Y la crisis humanitaria tampoco ha disminuido en Gaza.
32:09Hasta mayo de 2025, 57 niños murieron de malnutrición
32:14y de acuerdo a las Naciones Unidas, en los próximos 11 meses,
32:17la proyección sería de 71.000 menores de 5 años en riesgo de morir de inanición
32:23si continúa el asedio israelí.
32:25Además, recordar que el 100% de la población gazatí
32:28enfrenta inseguridad alimentaria aguda.
32:31Y si esto no fuese ya dramático, desde el 27 de mayo de este año,
32:35cuando comenzó la distribución de alimentos en Gaza
32:37por parte de un grupo paramilitar estadounidense,
32:40Israel ha asesinado a más de 500 palestinos
32:42mientras esperaban la ayuda humanitaria,
32:45en lo que se ha dado a conocer de manera escabrosa
32:47como las trampas de la muerte.
32:58Acto de un bombardeo israelí sobre un complejo residencial
33:02en el barrio de Al-Saitun, en el sureste de Gaza.
33:06Desde el 7 de octubre de 2023,
33:08el sionismo israelí ha destruido más de 98.000 residencias,
33:12obligando al 90% de la población gazatí
33:14a ser desplazada nueve o hasta diez veces,
33:17esto en menos de dos años.
33:26Y en este sentido,
33:27el movimiento de resistencia islámica del Líbano, Hezbollah,
33:30ha asegurado que el régimen sionista
33:32no tendrá presencia en territorio libanés.
33:34El líder de la resistencia calificó a Israel y Estados Unidos
33:37como estados tiranos
33:39y señaló que van a defender el territorio
33:41ante cualquier agresión por parte de ellos.
33:44Esto sucede un día después de que el canciller de Tel Aviv
33:47afirmara que están interesados en normalizar
33:49las relaciones con el Líbano.
33:51Bien, y más allá de la destrucción
34:02que ha perpetrado el sionismo israelí
34:04en la franja de Gaza,
34:05el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu
34:07enfrenta su desmoronamiento.
34:10Tras casi dos años de masacre en Gaza,
34:12su estrategia militar no ha logrado rescatar
34:14a los retenidos en el enclave palestino
34:16y mucho menos eliminar al movimiento
34:18de resistencia palestina jamás.
34:20Un escenario que está agotando ya la paciencia
34:22de los israelíes quienes ven que la guerra
34:25está siendo un salvavidas para las aspiraciones políticas
34:28y de permanencia de Netanyahu.
34:32El régimen israelí está agotando la paciencia
34:35de sus ciudadanos sionistas.
34:38Netanyahu está haciendo todo lo posible
34:41para torpedear cualquier iniciativa
34:43para alcanzar un acuerdo.
34:44Cada vez hay más llamados
34:47desde dentro de Israel
34:48para que no se recurra al ejército
34:50y se detenga esta guerra.
34:53Mi país está hundiendo
34:54por culpa del primer ministro
34:56y los rehenes siguen en los túneles.
34:59Los queremos de vuelta en casa ya
35:00y queremos que se instaure la democración,
35:03no al dictador
35:04que es el primer ministro de nuestro país.
35:09La nueva fase de la operación
35:10genocida de Israel contra los palestinos
35:13en la Franja de Gaza inició con la promesa
35:15de Netanyahu de una victoria total
35:17en apenas unas semanas.
35:19Pero después de 22 meses,
35:21la realidad es distinta.
35:23Al menos 50 israelíes permanecen retenidos
35:25en Gaza y según filtraciones
35:27de inteligencia militar publicadas
35:28por el periódico sionista Haaretz,
35:31al menos 15 de ellos han muerto
35:33por bombardeos israelíes
35:34en operaciones fallidas.
35:38Solo interés para salvar a él mismo.
35:42Él no le importa del pueblo, de nada.
35:46Además, la guerra contra el Líbano e Irán
35:48se han convertido en una cortina de humo
35:50para Netanyahu,
35:52mientras los colonos israelíes
35:53observan el deterioro de la economía
35:55y las millonarias pérdidas económicas
35:58por la guerra de los 12 días.
35:59era simplemente castigar a Israel.
36:03Y ellos sí lograron esa meta.
36:05Es igual que el 7 de octubre,
36:08cuando lanzan el genocidio en Gaza,
36:11el ejército de Israel.
36:13¿Cuál es la meta declarada?
36:16La destrucción de Hamas.
36:17Esa es la meta declarada.
36:18La destrucción de Hamas
36:19y recuperar a los cautivos.
36:22Ninguna de las dos metas
36:23ha sido lograda 628 días después.
36:27Solo ayer,
36:28siete soldados sionistas
36:30son asesinados dentro de Gaza
36:32en una emboscada de Hamas.
36:35El premier sionista
36:37enfrenta tres causas penales
36:38por corrupción,
36:39soborno, fraude y abuso de confianza
36:42y busca evitar realizar elecciones
36:44que podrían acelerar su juicio.
36:46Fuentes de inteligencia citadas
36:47por el portal DeepKaiFile
36:49revelan que rechazó al menos
36:51cuatro propuestas de tregua
36:52aceptadas por Hamas
36:54entre 2023 y 2025,
36:56priorizando su supervivencia política
36:58sobre la estabilidad nacional
37:00y la paz del Oriente Medio.
37:03El primer ministro de Israel,
37:04Benjamín Netanyahu,
37:05solicitó un aplazamiento
37:06de dos semanas
37:07en su juicio por corrupción,
37:09alegando preocupaciones
37:10relacionadas con la seguridad.
37:11La rebelión interna contra Netanyahu
37:14ha llegado a un punto crítico.
37:16Más de 12.000 reservistas
37:18se han negado a servir
37:19y altos mandos militares
37:20han pedido públicamente su renuncia.
37:23Benny Gantz, por ejemplo,
37:24ex miembro del gabinete de guerra,
37:26dejó la coalición en 2024
37:27acusándolo de antemponer su cargo
37:30a los intereses de Israel.
37:31En Delavid,
37:32masivas manifestaciones
37:33con hasta 350.000 personas
37:36han tomado las calles
37:37exigiendo elecciones anticipadas
37:39en la mayor protesta
37:40desde la guerra de Yom Kippur
37:42en 1973.
37:47Y otro gobierno
37:48que se encuentra
37:49en una situación crítica
37:50es el ucraniano.
37:52En medio de un avance
37:53de las Fuerzas Armadas Rusas
37:54en el terreno de batalla,
37:55el régimen de Kiev
37:56ha profundizado
37:57sus ataques terroristas
37:58en el territorio ruso
37:59durante las últimas jornadas.
38:02En la última jornada,
38:03las Fuerzas Armadas Ucranianas
38:05atacaron varias regiones
38:06del Donbass,
38:07incluyendo la ciudad rusa
38:08de Lugansk
38:09en la República Popular
38:10que lleva el mismo nombre
38:11y que ahora se encuentra
38:13un 100% bajo el control de Moscú.
38:15Producto de este ataque
38:17con drones
38:17varios edificios residenciales
38:19se vieron afectados.
38:21Tres personas resultaron heridas
38:22y un joven de 18 años
38:24perdió la vida.
38:28Y otra ciudad
38:29atacada por el régimen de Kiev
38:30fue la ciudad de Donetsk,
38:32pero en este caso
38:32con misiles crucero británicos
38:34Storch Shadows.
38:35Fuentes locales
38:37informaron que al menos
38:38dos misiles fueron derribados,
38:39pero uno de ellos
38:40impactó en el centro
38:42de la ciudad
38:42matando a una persona
38:43y dejando
38:44a otras tres heridas.
38:45También durante la mañana
39:01de este martes
39:02la ciudad de Izvetz
39:03ubicada a más de mil kilómetros
39:05de la frontera
39:05con Ucrania
39:06fue atacada
39:07por drones kamikazes
39:08ucranianos.
39:10De acuerdo a fuentes locales
39:11el objetivo
39:12parecía ser
39:12una planta electromecánica.
39:14Asimismo informaron
39:15sobre la muerte
39:16de tres personas
39:17y otros 35 heridos
39:19productos de este ataque.
39:21Según informes
39:21el ataque involucró
39:22drones
39:23ANT-196
39:24Mewty
39:25de largo alcance.
39:27Se trata
39:27de los mismos drones
39:28cuya producción
39:29en Ucrania
39:30está financiada
39:31por Alemania.
39:32Y en esta jornada
39:41el gobierno ruso
39:42informó
39:42sobre el hallazgo
39:43de un escondite
39:44de las Fuerzas Armadas
39:45Ucranianas
39:46en Donetsk
39:46donde se incautaron
39:48artefactos explosivos
39:49improvisados
39:50cargados
39:50con cloropikrina.
39:53Esta sustancia química
39:54está prohibida
39:55en los conflictos
39:55por las convenciones
39:56internacionales
39:57sobre armas químicas
39:58ratificada
39:59por Ucrania.
40:02Y pasamos
40:08a la República Popular
40:09Democrática de Corea
40:11donde su líder
40:11Kim Jong-un
40:12encabezó
40:13el acto nacional
40:13en homenaje
40:14a los héroes
40:15del ejército popular
40:16que ofrendaron
40:17su vida
40:17en la operación especial
40:18en la región rusa
40:19de Kurz
40:19y lucharon
40:20contra la incursión
40:21de las tropas
40:22ucranianas.
40:23En el acto oficial
40:24participó
40:24la ministra rusa
40:25de Cultura
40:26Olga Lyutmova
40:27quien ratificó
40:28la amistad
40:29y agradecimiento
40:30de Rusia
40:30al pueblo
40:31coreano.
40:32Y en la última semana
40:41se dio a conocer
40:42que al menos
40:4250 hombres colombianos
40:43salieron desde Bogotá
40:45el 25 de junio
40:46con destino a Ucrania.
40:47El embajador ruso
40:48en Bogotá
40:49Nicolai Tatmustade
40:51declaró
40:52que el gobierno
40:52colombiano
40:53debe tomar medidas
40:54para evitar
40:55el reclutamiento
40:56de conciudadanos
40:57para el ejército
40:57de Kiev.
40:58A finales de 2024
41:00el canciller colombiano
41:01Luis Gilberto
41:02Murillo
41:03reveló que según
41:04un informe ruso
41:05más de 500 colombianos
41:07habían participado
41:07en la guerra
41:08con un saldo
41:09de más de 300
41:10fallecidos
41:10y aproximadamente
41:11100 desertores
41:13desde el inicio
41:13del conflicto
41:14en Ucrania.
41:15Nuevo capítulo
41:19en la pelea
41:20entre el presidente
41:21de Estados Unidos
41:22Donald Trump
41:23y el magnate
41:24tecnológico
41:25Elon Musk.
41:26El proyecto
41:27de ley
41:28de exenciones
41:28fiscales
41:29y recortes
41:30que debate
41:30el Senado
41:31fue criticado
41:32por Musk
41:33quien amenazó
41:34con crear
41:35un nuevo partido
41:36político.
41:37A ello
41:37Trump respondió
41:39con que evaluaría
41:40deportar al magnate
41:41a su país
41:42natal
41:42Sudáfrica.
41:45El grupo
41:46de políticos
41:47y activistas
41:47británicos
41:48pro-palestinos
41:49protestaron
41:50frente a la sede
41:51del torneo
41:51de tenis
41:52de Wimbledon.
41:53Además de expresar
41:54su solidaridad
41:55con Gaza
41:56exigen a los
41:57organizadores
41:57del torneo
41:58que eliminen
41:59el patrocinio
42:00del banco
42:00Barclays
42:01uno de los mayores
42:02financiistas
42:03del sionismo
42:03israelí.
42:06El presidente
42:07de Turquía
42:08Recep Tayyip Erdogan
42:09calificó
42:10como una vil
42:11provocación
42:12y falta de respeto
42:13de una revista
42:14satírica
42:15que publicó
42:16una imagen
42:17del profeta
42:18Mahoma
42:18y otros
42:19profetas
42:19del Islam.
42:21Aunque el medio
42:21afirmó
42:22que es una
42:23mal interpretación
42:24cientos de personas
42:26protestan
42:26por lo que
42:27consideran
42:27una blasfemia
42:29contra el profeta
42:29del Islam
42:30del que esta
42:31religión
42:32prohíbe reproducir
42:33su imagen
42:34por respeto
42:35sagrado.
42:35Sigue con
42:39el termómetro
42:39alto
42:4016 departamentos
42:42franceses
42:42entre ellos
42:43París
42:44están en alerta
42:45roja
42:45debido a las
42:46temperaturas
42:47máximas previstas
42:48hasta los 41
42:49grados
42:50celsius.
42:51En España
42:51la situación
42:52no es distinta
42:53pues 11
42:54comunidades
42:54están en alerta
42:55naranja
42:56por la ola
42:57de calor
42:57con temperaturas
42:58de 37
42:59a 43
43:00grados.
43:00Aumentó
43:04a 105
43:05la cifra
43:06de muertos
43:06por las
43:07inundaciones
43:07en el este
43:08de Sudáfrica.
43:10Las intensas
43:11lluvias
43:12llevan más
43:12de dos semanas
43:13golpeando
43:14esta región
43:15lo que ha
43:16dejado
43:16más de
43:174.700
43:17desplazados
43:19y pérdidas
43:20de 283
43:21millones
43:22de dólares.
43:25El pueblo
43:26nicaragüense
43:27celebró
43:27los 46
43:28años
43:28del repliegue
43:29táctico
43:29hacia
43:30Masaya
43:30que
43:31desembocó
43:31en el
43:32triunfo
43:32de la
43:32revolución
43:33sandinista.
43:34Cientos
43:35de motorizados
43:35partieron
43:36desde la
43:36capital
43:37Managua
43:37hacia
43:38Masaya
43:38recordando
43:39el legado
43:39de héroes
43:40y mártires
43:41sandinistas
43:42así como
43:43levantaron
43:43las banderas
43:44de Palestina
43:45e Irán
43:45como solidaridad
43:46con esos
43:47pueblos.
43:49Con este
43:50repaso
43:50de notas
43:51en breve
43:51llegamos
43:51al final
43:52de esta
43:52emisión
43:52del mundo
43:53en contexto
43:53agradeciendo
43:54como siempre
43:54el privilegio
43:55de su amable
43:56sintonía.
43:57Vuelvo a repasar
43:57a compartirles
43:58mis puntos de
43:59contacto
44:00en TikTok
44:01me puedes conseguir
44:01como
44:02arroba
44:02soy arellán
44:03arroba
44:04soy arellán
44:04en TikTok
44:05en Instagram
44:06lo puedes hacer
44:06a través
44:07de mi perfil
44:07arroba
44:08soy carlos arellán
44:09y en Telegram
44:10también como
44:12soy carlos arellán
44:13invitaciones
44:14para que se quede
44:14con la pantalla
44:15de venezolana
44:16de televisión
44:17y nos vemos
44:17con el favor
44:18de Dios
44:18este jueves.
44:30el mundo
44:39en contexto
44:40y
44:462
44:462
44:462
44:493
44:502
44:502
44:512
44:51e
44:513
44:512