Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con hilos y agujas, 45 mujeres bordaron resistencia, paz y amor.
En la UNAM, el taller de Galia González Rosas cerró con una exposición de piezas textiles en el Museo de las Constituciones.
Bordar para sanar.
Bordar para no callar.

#LaJornada #ArteTextil #UNAM #BordadoFeminista

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la crítica feminista a la historia del arte?
00:07Este taller se acciona desde la crítica feminista a la historia del arte.
00:10Vamos entendiendo de qué forma las prácticas textiles han quedado fuera de las narrativas,
00:16no sólo del arte, sino de lo que va configurando el mundo que habitamos.
00:20Los mismos procesos de arte de las mujeres tienen que ver con la colectividad,
00:25con el reconocimiento de la otra, de los saberes de una misma por la mirada de la otra
00:30y desde las prácticas textiles nosotras estamos accionando otra forma de mirarnos y otra forma de escucharnos.
00:37Entonces, a partir de estos espacios de diálogo y de encuentro,
00:41nosotras partimos de un patrón o dibujo en común que compartimos.
00:46Y el valor de las piezas es que cada pieza tiene la huella de la mano que la está haciendo,
00:52a pesar de que estamos construyendo arte a partir de algo colectivo.
01:03Lando Autonomía es el resultado de dos años de trabajo de talleres de bordado feminista.
01:09Una de las frases que nos gusta mucho para esta exposición y para nuestro taller de bordado es
01:15¿Qué podemos hacer juntas que no podemos hacer solas?
01:18Cada una puede bordar en su casa, pero hay estas piezas, a pesar de que hay piezas que son autorretratos
01:24o poesías personales, no se hubieran podido hacer sin los encuentros que tuvimos.
01:30La validación que nosotras tejemos es a través de la mirada de las otras
01:34y no la mirada pasiva, que eso es muy importante también, sino la mirada que responde con las manos.
01:40Nosotras bordamos con otras y damos a bordar.
01:44Para nosotras bordar es dar a bordar y es allí cuando vamos entendiendo que las prácticas textiles
01:49nos permiten tejer redes, redes que están determinando habitares en este mundo
01:55y para nosotras esta es nuestra propuesta para configurar mundos de alegría, dignidad y de paz para todas nosotras.
02:04¡Gracias!
02:06¡Gracias!
02:08¡Gracias!
02:10¡Gracias!
02:12¡Gracias!
02:13¡Gracias!

Recomendada