Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Durante décadas solo aceptaron hombres, hasta que Marielos tocó la puerta y se quedó
Teletica
Seguir
ayer
Ingresó a COOPEARSA tras una pérdida personal y se transformó en símbolo de talento, valentía y persistencia en la cuna de la artesanía nacional.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La cooperativa de artesanos de Sarchí tiene 43 años de promover el arte que tanto caracteriza
00:13
a este cantón de Alajuela. Durante 27 años, solo hombres conformaron este grupo, hasta
00:19
que Doña Marielos asumió el rol que dejó su esposo al fallecer, convirtiéndose en
00:25
la primera y única artesana de COPEARSA. Es una gran experiencia poder trabajar con
00:33
ellos y además de eso es un ingreso que aporto, digamos yo.
00:38
¿Y ser la única mujer asociada que representa para ustedes? Mucho orgullo, ¿no?
00:41
Mucho orgullo, claro que sí, poder representar a las mujeres en un grupo de 26 socios que somos.
00:47
Y en su caso, el tema de que su esposo haya formado parte en su momento de la asociación
00:51
y usted continuar con su legado, me imagino que debe ser algo que la conecta directamente
00:56
con él, aunque ya no esté.
00:57
Es muy importante, claro que sí, tiene que ver bastante en eso de la conexión, por supuesto
01:00
que sí.
01:01
¿Sus productos se venden en COPEARSA y esto ha ayudado a sacar adelante a su familia?
01:05
Sí, me ayudó con los dos hijos que en el momento estaban para estudiar en la universidad,
01:09
los dos menores.
01:14
Doña Mari, ¿quién le enseñó sobre esto, sobre la costura?
01:16
Ah, yo aprendí en el Instituto Femenino en Alajuela, en el IPEC, aprendí lo que es
01:23
costura.
01:24
¿Cuando estaba muy jovencita o fue ya después, cuando tuvo sus hijos?
01:27
Después de que salí del colegio y me dediqué de por vida al trabajo en la casa con todo
01:32
lo que aprendí.
01:33
Pero eso es costura, pero cuando vemos este tipo de trabajos que usted hace va más allá
01:37
de simplemente coser, es que también tiene pintura encima.
01:40
Artes, manuales, todo lo que es.
01:42
¿Quién le enseñó estas artes?
01:43
En el mismo instituto aprendí todo y con los años he ido recibiendo nuevos cursos
01:47
para seguir preparándome conforme a lo que se va ocupando.
01:57
¿El arte corre por sus venas?
01:59
Yo creo que sí, porque me fascina lo que hago, me fascina.
02:02
Yo me entretengo, me traigo y además me da beneficios.
02:07
Pero es que también su mamita era costurera también.
02:09
Por supuesto, sí. De ahí viene que mi mamá, mis hermanas, todas, todas las traemos en
02:13
la sangre.
02:14
¿Cuántas son ustedes? ¿Cuántas mujeres?
02:15
Éramos tres hermanas.
02:16
¿Y las tres cosen?
02:17
Sí.
02:18
¿Y las tres pintan también o eso fue más suyo?
02:20
Sí, todas pintamos, todas nos gusta la pintura.
02:23
Es que yo creo que ya por nacer en Sarchí, ya como que lo traen, ¿verdad?
02:26
Yo creo que sí. El sarchiseño que no sabe pintar colochos, yo creo que es porque no ha nacido
02:32
Sarchí.
02:32
Doña Mari, una nietita suya también pinta, ¿verdad?
02:46
Ah, sí, ya la nietita le estaba enseñando y le gusta bastante.
02:51
Aquí desde muy niños las personas empiezan a aprender, ¿verdad? Sobre esto.
02:54
Sí. Más bien hace falta como que en las escuelas los incentiven más, porque ya uno
03:01
lo trae. Es poco lo que falta para desarrollar eso.
03:04
¿Qué está pintando ahí?
03:06
Colibrí. Ahora estamos con los colibrí que están de moda.
03:09
Doña Mari, usted ha dado talleres también, ¿verdad? Sobre cómo pintar.
03:12
Sí, hemos dado talleres, claro.
03:14
Y el tema del estilo que tiene Sarchí a la hora de pintar, ¿ustedes lo enseñan también
03:18
ahí?
03:19
Sí, dentro del colocho, ahí va ese estilo.
03:22
Qué bonito, porque al final de verdad que ustedes son una gran escuela y es la gran
03:26
universidad para los futuros artesanos de este país, ¿verdad? Bueno, los de Sarchí.
03:30
Sí, con el tiempo, se lleva tiempo para aprender y nunca se puede decir que ya sé, pero yo
03:35
quiero poder decir algún día que sé pintar colocho Sarchí.
Recomendada
1:02:28
|
Próximamente
Edición vespertina de Telenoticias 02 Julio 2025
Teletica
hoy
1:04
ext-vacuna fiebre amarilla-2025
Teletica
hoy
5:30
Sus manos convierten viejos machetes en obras de arte
Teletica
25/10/2024
4:00
El Guarco y las tejas, una tradición que se niega a desaparecer
Teletica
31/5/2019
5:55
mqn-iene 16 años y desde ya es una poeta reconocida-080222
Teletica
9/2/2022
6:16
mqn-Tener un familión lo convirtió en una marca de Barva de Heredia-200824
Teletica
20/8/2024
5:10
mqn'Doctora pensionada emprende proyecto personal de poesía y pintura-200922
Teletica
20/9/2022
4:39
mqn-En la esquina de una ruta muy transitada, un vendedor canta para no olvidar a su padre-020725
Teletica
ayer
4:18
mqn'Comenzó trayendo a sus papás y ahora ella cuida a todos los del barrio-140623
Teletica
15/6/2023
5:07
mqn-Con baile y mucha alegría abuelita festejó un siglo de vida-130223
Teletica
14/2/2023
4:51
¡Símbolo de esperanza! Un pedacito de la vestimenta del papa Francisco llegó a Costa Rica
Teletica
26/4/2025
4:06
mqn-Sancarleña heredó de su padre el oficio que la convirtió en la única zapatera en la zona norte-040722
Teletica
5/7/2022
5:32
mqn-Esta familia herediana se ha dedicado a conservar un legado costarricense-090322
Teletica
10/3/2022
4:32
De las Cenizas a la Esperanza
Teletica
8/11/2024
3:47
En Quebrada Ganado los adultos le ponen sabor a sus días
Teletica
3/7/2019
3:22
mqn-Dos jóvenes renuncian a sus trabajos para emprender Acuantá-021019
Teletica
3/10/2019
6:31
mqn-Creador de yugos honra con su labor un legado de más de cien años-110924
Teletica
12/9/2024
5:54
mqn-Hornos de barro se convirtieron en la clave del éxito para mujeres guanacastecas-010922
Teletica
2/9/2022
6:06
mqn-Un intento de asalto y la pérdida de una familiar motivó a Ana Luisa-010923
Teletica
2/9/2023
6:13
mqn-para honrar la muerte y memoria de su hermano decide abrir proyecto gastronómico en su pueblo Nandayure-310724
Teletica
1/8/2024
4:34
Un legado imborrable: El Padre Eduardo Bolaños y su mausoleo en Pital
Teletica
21/1/2025
5:45
mqn-Casa de Paz: mujeres apoyando a mujeres090322
Teletica
10/3/2022
5:22
mqn-Un dulce emprendimiento fue su terapia ante la adversidad-030724
Teletica
4/7/2024
5:36
mqn-Se salvó de ser demolida: conozca la casa de tale-130522
Teletica
14/5/2022
4:10
mqn-Los ngöbe y sus tradiciones más autóctonas-300419
Teletica
1/5/2019