Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn-Creador de yugos honra con su labor un legado de más de cien años-110924
Teletica
Seguir
12/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Él es Dagoberto Garro. Durante los últimos 20 años de su vida, se ha dedicado de lleno
00:14
a la elaboración de yugos. Antes de él, en la familia, su papá, Sigifredo Garro,
00:19
y mucho más atrás, su abuelo Modesto Garro, comenzaron esta tradición. Según estimaciones
00:25
familiares, esta misma imagen ha sido cosa de todos los días en la familia durante los
00:31
últimos 100 años. Bienvenidos entonces a una historia centenaria.
00:36
Bueno, para mí significa mucho, o sea, y a la vez es un orgullo ser hijo de un gran
00:47
yuguero y nieto de otro gran yuguero. Para mí, representarlos a ellos en esto por más
00:54
de 100 años que hemos mantenido en la familia Garro, la tradición de la formación y creación
01:01
de los yugos ha sido muy importante. Mi papá, en el 2010, fue Premio Nacional de Cultura
01:10
Popular con la representación de la elaboración de los yugos. Y para mí significa mucho porque
01:18
ya yo soy hijo de él, sigo con el legado, y he tenido que representarlo a él en esa
01:24
forma que es muy difícil y casi imposible por su forma de trabajar. Y desde chiquillo pasaba
01:30
siempre con la ilusión de poder hacer los yugos. Siempre picoteando un palo, dándole una forma,
01:37
no sabía ni qué estaba haciendo, pero estaba con la idea siempre en la cabeza de que quería
01:42
hacer un yugo como los hacía mi papá. Evidentemente ha sido heredado desde su
01:49
abuelo, su papá, usted. ¿Existe en la familia alguien que los elabore actualmente,
01:54
siguiendo los pasos que usted da? No, en la familia Garro, en nosotros no. Solamente yo
02:00
continúo con la tradición. Es una familia grande, la elaboración de los yugos solamente yo. Y eso
02:06
me lleva a la siguiente pregunta, que es, ¿cuidar una tradición tántica, algo que nos representa
02:12
ahora que estamos en el mes patrio, que es parte fundamental de nuestra cultura, verdad, por la
02:17
historia de la carreta, los bueyes, los pueblos que se construyeron a partir del trabajo, carreta
02:22
y bueyes, y que es importante que eso no se pierda? O sea, entonces usted hoy tiene una
02:27
responsabilidad importante. Claro, bueno, para mí es una gran responsabilidad y a la vez como una
02:33
obligación. Y por mantener esto, porque como usted bien lo dice, Costa Rica se formó por yugo y
02:40
carreta. Y saber que ahora se está perdiendo un poco la tradición, la costumbre, la construcción
02:47
de los yugos, a mí me duele. Y yo soy, yo represento una parte de eso, pero sí me gustaría que alguien retomara.
03:00
Desde su taller en San Cristóbal Norte de Desamparados, Dago rinde homenaje con su trabajo
03:05
al legado que heredó de sus antecesores. Yugos, carretas o únicamente sus ruedas, son parte de
03:11
las obras de arte que se fabrican aquí. Como vieron ahí, ya esa es la primera parte, como uno inicia con la
03:18
tuca, se escoge la madera, en este caso es jucó, se hace la forma con el hacha, como vieron, luego
03:25
que lo tiene uno ya sacado con el hacha, sigue esta otra parte, que ya es con el cuchillo, que sigue el proceso.
03:33
La gente podría pensar que siendo un trabajo tan elaborado, tan bonito, debería haber más equipo, más
03:40
tecnología, más herramientas. Esto 100% artesanal, hacha, cuchillo. De hecho que así ha sido por siempre,
03:46
como les contaba, siempre ha sido hacha, cuchillo y suera. El yugo no, hasta el día de hoy, no he
03:54
encontrado yo alguna otra herramienta que le dé la forma, como tiene que quedar. De hecho mi abuelo
03:59
decía que tenía que ser hacha, porque socaba mala madera.
04:04
Una vez que cumplimos la primera parte, que es darle la forma, tallar la madera, ya entra el
04:11
detalle para irle dando un acabado con esos elementos característicos de los yugos de la
04:16
familia Garro. Bueno, nosotros en la familia Garro, como le digo, este es el yugo que se ha hecho por
04:22
años, este mismo estilo. Las características de él, esto con gubia, esta la firma del yugo Garro,
04:28
todos los yugos prácticamente los piden con esto, porque esto es una firma. Lo que es la camellita
04:33
en esta forma, estas camellitas aquí son de esta forma, así es como los piden. Entonces ya la gente
04:39
ya los identifica, con solo verlos, por el estilo que ellos tienen.
04:49
Otro de los procesos tiene que ver ya con la parte de pintar. Usted no solo tiene que ser experto en
04:56
madera para, como decimos popularmente, no echar a perder la pieza, sino también en este cuidado
05:03
detalle de darle ese acabado tan bonito. ¿Es difícil? ¿Se le hizo fácil? ¿Qué fue lo más complicado
05:10
en este proceso para usted de ir aprendiendo? No, de hecho el dibujo es sumamente difícil aprenderlo.
05:17
Es otra cosa muy diferente a saber uno de madera, trabajar la madera con un cuchillo, con un hacha
05:24
y coger un pincel. Son dos cosas muy diferentes pero van de la mano, una con la otra.
05:38
Actualmente Dago trabaja por encargo. Desde acá se fabrican yugos que viajan a todo el país y fuera
05:44
de nuestras fronteras. Si desea contactar a este artesano puede buscar la página de Facebook
05:50
yugosgarro o comunicarse al teléfono 85 95 60 03. En pantalla están apareciendo los medios de
05:58
contacto para que usted pueda hablar con Dago si quiere uno de estos productos. Por último,
06:03
y estamos ya en la Semana Patria, ¿qué significado tiene para usted realizar esta
06:08
labor? Algo tan antico, tan emblemático, tan importante para nuestra cultura. Para mí significa
06:12
y es un orgullo muy grande poder mantener y colaborar con la tradición de este país. Muy
06:18
bien. Muchísimas gracias por recibirnos. Muchas gracias a ustedes por haber venido. Y muchas
06:22
bendiciones. Muchas gracias. Hacia la cámara.
Recomendada
6:02
|
Próximamente
mqn-Boyero isidreño mantiene vivo un legado de 7 generaciones-120624
Teletica
13/6/2024
5:38
mqn-Dota conserva un preciado tesoro con 140 años de historia-110822
Teletica
12/8/2022
5:33
mqn-Un legado que transforma espacios-180325
Teletica
19/3/2025
10:28
mqn-Ellos se juraron amor eterno hace más de medio siglo de vida-170622
Teletica
18/6/2022
6:10
mqn- 99 años de inspiración y arduo trabajo-081124
Teletica
9/11/2024
11:15
mqn-Se pensionó y su vida se transformó-130224
Teletica
14/2/2024
5:54
mqn-Familia de orfebres lleva 7 generaciones como los guardianes de la Negrita-010822
Teletica
2/8/2022
3:48
mqn-Tiene casi 100 años y todavía cose hermosos vestidos-210322
Teletica
22/3/2022
4:37
mqn-Leyendas ticas: Historias moralistas-291020
Teletica
29/10/2020
5:55
mqn-iene 16 años y desde ya es una poeta reconocida-080222
Teletica
9/2/2022
5:07
mqn-Con baile y mucha alegría abuelita festejó un siglo de vida-130223
Teletica
14/2/2023
4:44
mqn-El Pancito de la abuela-131224
Teletica
14/12/2024
5:33
mqn-Santiago Chaves- el pequeño boyero que sigue el legado de su abuelo-071024
Teletica
8/10/2024
5:01
mqn-!102 años y todavía cose ropa!-100424
Teletica
10/4/2024
5:17
mqn-Liceo de Heredia un lugar cargado de historia-301121
Teletica
1/12/2021
5:27
mqn-Escuela Normal de Heredia cumple 107 años-291121
Teletica
30/11/2021
4:31
mqn-saquele-el-jugo-250219
Teletica
26/2/2019
2:40
mqn-+QN y PINTAL rinden homenaje a hijo predilecto bonaerense-250619
Teletica
26/6/2019
5:32
mqn-Esta familia herediana se ha dedicado a conservar un legado costarricense-090322
Teletica
10/3/2022
5:50
mqn-La abuelita más longeva y feliz del Torito de Sámara-190522
Teletica
20/5/2022
5:40
mqn-Con 7 años, se perfila como el futuro campeón de trompos del mundo-250924
Teletica
26/9/2024
5:01
mqn-tradición del trapiche-210222
Teletica
22/2/2022
5:37
mqn- De tour por esparza a pie-101019
Teletica
11/10/2019
1:53
mqn-El rey del estereofón esta en belén-011019
Teletica
2/10/2019
2:24
mqn-La cabalgata de Jicarito, una tradición que construye futuro-130525
Teletica
14/5/2025