Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Durango volverá a exportar ganado a Estados Unidos tras el cierre de fronteras por presencia de gusano barrenador.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo pienso que para finales de julio, primeros de agosto, estaría cruzando el ganado de Durango.
00:07Porque si estamos hablando de que el día 14 de julio se reactiva palomas por Chihuahua
00:12y el día 21 de julio se reactiva Santa Teresa,
00:15entonces nosotros la otra vez exportamos un mes después de que empezó a cruzar Chihuahua.
00:20¿Qué tenemos que hacer, muchachos?
00:22Tenemos que apoyar a los estados del sur que tienen el problema de esta plaga
00:26para que no se nos suba esa plaga al norte, ni mucho menos tenemos una zona buffer,
00:32que ustedes la conocen, que está en Nayarit, que está en Zacatecas, que está en San Luis Potosí,
00:36que está en la parte norte de Veracruz.
00:38Necesitamos reforzar esa zona buffer para que no nos llegue el gusano barnador,
00:44porque el primer problema que tengamos de gusano barnador en las zonas libres
00:49nos vuelven a cerrar la frontera.
00:50¿Durango se ha blindado o habrá más acciones para reforzar esto?
00:54Tendremos que hacer más acciones, miren, yo veo una debilidad en Durango
00:57y lo digo a título personal con el riesgo que esto implica.
01:01Se pasa ganado sin inspeccionar que sea nuevo o de las zonas afectadas
01:07hacia las engordas del centro y del norte del país.
01:11Nosotros tenemos dos engordas muy grandes en Tlahuelilo,
01:14ese ganado si llega sin inspeccionar a Tlahuelilo y lo bajan en Tlahuelilo
01:19y de ahí mandan esas jaulas a recoger ganado a los diferentes centros de acopio
01:24que tiene esta grande empresa, pues nos puede afectar el hecho
01:28de que no tengan las medidas sanitarias adecuadas.
01:30No tenemos nosotros la facultad de estar inspeccionando que ese ganado
01:34que llegó inspeccionado o no inspeccionado con el protocolo para gusano barnador,
01:40laven las jaulas, las desinfecten para que puedan seguir circulando.
01:44No tenemos ese control.
01:45¿Sigue llegando entonces ganado de otros países, Centroamérica principalmente?
01:50Ayer nos hizo el comunicado el doctor Javier Calderón
01:54que el día de ayer se había hecho un embarque de 4.700 cabezas de ganado
01:58procedentes de Nicaragua con destino a México,
02:04donde se tuvo un buen control, nos decía él que se tuvo un buen control
02:08del protocolo de gusano barnador y lo hizo la empresa que mayor produce carne
02:14aquí en el país y no sabemos si sea el destino, si sea Manzanillo, si sea Mazatlán
02:19o si sea La Paz.
02:20En años anteriores había hecho y esos eran los destinos que le daba a sus embarques.
02:25Nos dice el doctor Calderón que no tengamos miedo, que el ganado que se metió a esos barcos,
02:30esas 4.700 cabezas de ganado, fueron debidamente y rigurosamente vigiladas
02:36con el protocolo de gusano barnador.
02:38¿Por qué lo hace también esta empresa?
02:40Para evitar los grandes embudos que se están teniendo en los filtros de inspección
02:45en Catasajá, en Trinitaria y en Huizla.
02:48Entonces, pues sería también un desahogo para que realmente se inspeccione
02:52el 100% del ganado que pase por esos puntos que antes mencioné.
02:56¿Cómo se va a reforzar los puntos de revisión aquí en el estado?
02:58¿Cómo se va a reforzar los puntos de revisión aquí en el estado?

Recomendada