La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025, un encuentro clave donde líderes mundiales decidirán cómo dar respuesta a algunos de los retos globales más relevantes. Una oportunidad para pasar de las palabras a los hechos, para revisar la arquitectura financiera internacional y movilizar los recursos necesarios para cumplir los objetivos fijados en la Agenda 2030. teleSUR
00:00Exactamente, las más de 150 delegaciones de alto nivel, los 60 jefes de Estado y de Gobierno
00:05continúan aquí en Sevilla en esta cumbre internacional por la financiación para el desarrollo,
00:11una de las cumbres más importantes de las últimas décadas aquí en España,
00:14que está congregando a los principales representantes de los Estados miembros de Naciones Unidas,
00:19excepto los Estados Unidos.
00:20El gran ausente que no va a firmar esta declaración de Sevilla
00:24y que no va a participar en diferentes aspectos que, seguro, contradicen los principios del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
00:32Mientras, estas delegaciones internacionales siguen debatiendo sobre la justicia económica
00:37y las herramientas para el desarrollo global.
00:41En las últimas horas, en los últimos días, hemos visto las declaraciones contundentes de América Latina,
00:47como por ejemplo el presidente Gustavo Preto, que señaló al FMI como uno de los elementos
00:54clave que perjudican al desarrollo, piden que no se le incluya dentro de los proyectos del multilateralismo
01:02y que es el momento de los jóvenes, de las mujeres, de los pueblos del mundo para hacer frente a la situación económica global.
01:09Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha señalado en estas jornadas aquí en Sevilla
01:16la necesidad de reestructurar la deuda, pese a que los movimientos sociales y populares habían pedido
01:23el fin de la deuda externa, principalmente para los países del sur, que les permita así hacer frente
01:30a los gastos en educación o sanidad, gastos que les permitirían cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.
01:37Y todo esto en un sinfín de eventos con más de 12.000 personas acreditadas en este Foro Internacional de Desarrollo
01:46que emitirá un comunicado el próximo 3 de julio, en el que marcarán la agenda un paso más
01:54hacia el Subjetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.