Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“No es suficiente, necesitamos cambios radicales” economistas explican la baja del dólar paralelo
Unitel Bolivia
Seguir
1/7/2025
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Al respecto se ha referido la presidenta del Colegio de Economistas.
00:05
Han habido dos anuncios de parte del gobierno que le han dicho a la población
00:09
ya no nos estamos metiendo o no estamos entorpeciendo el crecimiento normal de la economía.
00:14
El primero ha sido la aprobación de 410 millones de dólares, ya que estaba esa pelea en el Congreso.
00:22
Entonces, bueno, esa aprobación le ha dado sensación de que ya están ingresando los dólares.
00:25
Y la segunda ha sido limitarle a yacimientos la compra de USDT
00:30
porque ellos fueron los principales responsables de que se haya disparado el tipo de cambio en el USDT
00:37
y que éste sea equiparado al tipo de cambio paralelo.
00:40
Tenemos un tercero que recién se ha publicado y es la normativa de la ASFI.
00:45
Esta normativa indica que va a empezar a normar la venta de dólares en la calle
00:51
y que sólo lugares que estén legalmente establecidos van a poder realizar la venta y compra.
00:57
Entonces, este también parece ser un indicador de que la gente siente ya de que no va a haber especulación en la calle.
01:06
¿En qué ayuda esto a la población?
01:08
Por el momento nada. Es simplemente una sensación de estabilidad
01:11
que ha repercutido en una baja del tipo de cambio paralelo
01:14
porque el tipo de cambio oficial no se ha movido.
01:16
Mientras nosotros no tengamos medidas estructurales o cambios estructurales y de shock con el siguiente gobierno
01:21
no vamos a tener cambios significativos como una baja en la inflación,
01:25
un reforzamiento en las reservas internacionales, una disminución del gasto fiscal, etc.
01:30
En la misma línea se ha manifestado el analista financiero Rodrigo Sarabia
01:35
quien asegura que no es suficiente estas medidas a corto plazo para estabilizar la cotización del dólar.
01:42
Esta determinación surge principalmente por medidas que realizan los factores políticos
01:50
como ser la aprobación de los créditos en la asamblea, cerca de 400 millones de dólares
01:55
que sin duda dan un respiro a lo que es el tipo de cambio paralelo.
02:00
Tenemos la menor demanda de dólares ya que la aparición de nuevos activos virtuales
02:08
y nuevas personas que ya están manejando estos activos
02:14
hace que se frene un poco la demanda de los dólares en el mercado.
02:19
Básicamente nos dan estas medidas, nos dan un respiro como dije anteriormente
02:27
adicionalmente a los decretos que ha manejado el gobierno.
02:34
Si no se maneja de otra forma el Estado
02:37
vamos a llegar a seguir teniendo esa brecha en el tipo de cambios que todavía es elevado.
02:44
Nuestra economía está frágil y necesitamos cambios radicales
02:51
que se pueden llegar a dar en las elecciones que vienen este agosto.
02:58
Sus picos más altos sin duda se han dado en el mes de mayo
03:02
que llega hasta casi 18.
03:04
El año 2025 comenzamos con 11.
03:08
En abril subimos hasta 15.
03:10
Mayo se registró casi 18, siendo el pico más elevado.
03:17
Y actualmente al primero de julio estamos registrando un descenso de 14,95.
Recomendada
12:21
|
Próximamente
El economísta que no existe y su asesoría sobre Trump
A24
7/4/2025
1:02
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
okdiario.com
5/4/2025
14:58
📢 EXCLUSIVO A24 | HABLA JAVIER MILEI: "LOS QUE TIENEN DÓLARES NO SON DELINCUENTES"
A24
19/5/2025
5:13
¿El dólar seguirá subiendo?
El Cronista
hoy
5:07
El dólar digital “tiende a subir más”, dice economista luego que esta moneda llegara a los Bs 20
Unitel Bolivia
15/5/2025
1:19
La contundente advertencia de Álvarez Agis al Gobierno por el precio del dólar
El Cronista
17/7/2024
3:36
El Gobierno cree que la economía tiene un resfrío fuerte y no ve el “cáncer fiscal”, advierte analista
Unitel Bolivia
16/8/2024
4:25
Ricardo Espaillat economista comenta sobre el libro "La economía en una lección"
ZOL FM Republica Dominicana
17/4/2019
6:18
A cuánto se va a ir el dólar cuando se levante el cepo
El Cronista
19/6/2024
1:33
La política comercial de Trump
Líder Actual
4/6/2025
3:31:15
La Paz 6 (67)
Red Uno
hoy
2:03:09
Que No Me Pierda · Miércoles 30 de julio del 2025
Red Uno
ayer
2:06
3 APREHENDIDOS PRO SUMINISTRAR DROGA
Notivisión
ayer
1:10:23
Programa La Batidora, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:41
Mujer atacada por su cuñado tiene disparos en las piernas, el brazo y el abdomen, le otorgaron 80 días de incapacidad
Unitel Bolivia
hoy
1:49
La Feria Internacional del Libro de La Paz inaugura su edición Bicentenario
Unitel Bolivia
hoy
0:24
Capturan a la mujer que, en presencia de sus hijos, robaba perros del interior de viviendas
Unitel Bolivia
hoy
3:02:26
Programa La Revista La Paz, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
6:11
Industriales buscan reunión con el ministro de Trabajo para explicar las consecuencias y las millonarias afectaciones
Unitel Bolivia
hoy
3:02:41
Programa La Revista Cochabamba, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:38
Programa La Revista Santa Cruz, Jueves 31 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:28
Tres heridos después de un choque en el que un auto dio cuatro vuelcos de campana
Unitel Bolivia
hoy
1:31
Acusados de matar a un presunto ladrón afirman que fueron los perros quienes lo atacaron
Unitel Bolivia
hoy
8:21
“Vamos con la idea correcta”, dice vocero de Libre, que señala hay una inclinación al “voto por convicción”
Unitel Bolivia
hoy
4:39
Acusado de feminicidio alega inocencia y afirma que su pareja “se botó” del tercer piso del estadio
Unitel Bolivia
hoy