Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
A cuánto se va a ir el dólar cuando se levante el cepo
El Cronista
Seguir
19/6/2024
El pronóstico de uno de los economistas más escuchados
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Podríamos tres recuperar a la voz.
00:02
Tres.
00:03
Hola.
00:04
Recuperaste.
00:05
Bien.
00:06
La magia de la tele.
00:07
Bien.
00:08
¿Cuál es el primer reloj o la serie de relojes que estás viendo?
00:11
Nosotros nos dedicamos a opinar, que es un deporte muy barato para practicar, no necesitas
00:16
mucho.
00:17
Pero vos estás obligado a más.
00:19
¿Cuáles son los cuatro o cinco relojes que vos estás mirando?
00:22
Mirá, primer semestre de mi ley, bajó el riesgo país, hubo superávit fiscal, bajó
00:27
la inflación desde los niveles stratosféricos del verano, la opinión pública bancó,
00:33
yo te diría que esos son los cuatro principales relojes, pasó la ley bases con muchísimo
00:37
trabajo, muy devaluada.
00:39
Creo que ahora empieza la segunda fase, coincide con el efeméri desde los seis meses, podría
00:45
no haber sido, pero ahora ya no va más la motosierra, hay que ir por el bisturí, son
00:50
operaciones más complicadas, esto que estaban hablando ustedes, levantar el cepo.
00:54
Creo que todo el mundo en el planeta Tierra te dice si hay que levantar el cepo, hacerlo
00:59
es bravo, es difícil, tiene riesgos, recetas, recetas para levantar un cepo por el cocinero
01:07
el Colo Borenstein, ingredientes para levantar, vos en tu casa querés levantar un cepo, ¿cuáles
01:13
son los ingredientes?
01:14
Mirá, lo primero es confianza.
01:16
Cuando digo confianza lo digo en dos sentidos, confianza del mercado y confianza en vos mismo.
01:22
Yo personalmente creo que levantar el cepo tiene algunos costos.
01:26
Confianza en qué?
01:27
En que va a salir bien, confianza que tenés un plan organizado, que lo podés comunicar.
01:32
Pero confianza, ¿qué es lo que puede pasar?
01:34
Mirá, déjame ponértelo, hoy si levantaras el cepo el dólar iría a algún valor de
01:39
mercado, que no sabemos bien cuál es, pero vamos a poner un número para que se entienda.
01:43
O sea, confianza de que no te van a ir a sacar los dólares.
01:47
Eso por un lado, pero si vos llevas el dólar a un valor competitivo, el que tiene pesos,
01:51
a ver, los que tienen pesos, vos decís yo quiero comprar dólares a 900, si me lo ponés
01:56
a un valor más caro, y yo ya no estoy tan apurado por comprar dólares, entonces, ahora,
02:01
cuando llevas el dólar a 1300 o a lo que fuere, a lo que lo determina el mercado, que
02:05
eso es levantar el cepo, vos tenés miedo de que te explote la inflación.
02:09
Entonces, para que no te explote la inflación vos tenés que haber acumulado credibilidad.
02:14
Un poquito te va a saltar, no pienses que vas a levantar el cepo y la inflación va
02:17
a ser cuatro el mes que viene.
02:19
La cosa es si te va a 25 o se te va a 8, a 9 o a 10 durante un mes o durante dos meses.
02:26
Yo creo que lo superado el fiscal que viene acumulando mi ley, y si sigue acumulando los
02:30
próximos meses, le van a generar esa dosis de credibilidad.
02:34
Ahora bien, todos los que estamos afuera decimos, che, estaría bueno ir pensando cómo levantás
02:38
el cepo.
02:39
Cuando estás en la cocina, cuando sos caputo, decís, che, momentito, porque yo justamente
02:43
quiero evitar ese riesgo, que yo no te lo puedo garantizar que abrís el cepo y la gente
02:47
no se te va más a comprar dólares.
02:49
Entonces, ¿qué dices?
02:50
¿Qué elemento objetivo, porque la credibilidad le podés poner muchas cosas dentro, qué elemento,
02:54
qué número tiene que haber para que esa credibilidad se sostenga?
02:57
No, no vas a encontrar un número perfecto, pero por ejemplo, ¿qué es lo que te dice
03:01
el gobierno?
03:02
Yo quiero acumular muchas reservas porque entonces, si me sale mal, yo voy y puedo defender
03:07
el tipo de cambio y me aseguro que sea el 1300 de salida y no 1500 y no 1700.
03:14
Yo personalmente creo que no iría a 1500 ni a 1700 porque yo creo que el gobierno ha
03:18
hecho un buen laburo, que está generando esa confianza, pero claro, una cosa es decirlo,
03:23
voy acá en televisión y si le pifio, nada, no pasa nada, en cambio, si estás en el gobierno
03:28
y le pifias, es un problemón, entonces el gobierno quiere estar y pisar sobre seguro
03:33
y yo en ese sentido no lo critico y decir, bueno, dejame acumular reservas, dejame ver
03:39
si con el FMI puedo conseguir que me dé algo en el próximo programa o consigo algo de
03:45
algún fondo soberano.
03:46
Pero hay un momento en la vida donde si juntamos tanto, levantamos, ¿cuánto es ese tanto
03:51
para levantar el cepo?
03:52
Más o menos.
03:53
Y yo creo que tenés que pensar arriba de 5000 millones más de lo que tenés hoy y
03:57
creo que además va a ser difícil hacerlo si es que no lo pone el FMI, por eso digo,
04:00
en algún momento quizás te la tenés que jugar diciendo, che, la verdad, hice los deberes,
04:07
bajé los precios relativos, levanté, bajé los subsidios, tengo superávit, ahora, ¿cuándo
04:13
es eso?
04:14
Quiero ser muy cauto porque es una operación de cirugía mayor y bueno, hay que elegir
04:20
el momento clave.
04:21
Bien, recesión, estaba, según lo dicho por mi ley, estaba presupuestado que para bajar
04:29
la inflación hay un colateral muy complicado que es la recesión y que derrota la preocupación
04:35
de la población, en la inflación, ¿le temes a la inflación?
04:40
Sí, pero aparece un nuevo temor, es perder el empleo, ¿dónde estamos de esa caída?
04:46
La caída creo que paró, el punto más bajo fue marzo, en algún sector puede haber sido
04:53
abril o mayo, pero yo creo que ya paró, no así en el empleo, el empleo, los economistas
04:58
decimos siempre que es una variable rezagada porque vos no echás a la gente el primer
05:02
minuto que te va mal, necesitas varios meses y de nuevo contratás no al primer mes que
05:06
te va bien, sino después de varios meses que te va bien, entonces yo creo que el desempleo
05:10
todavía va a seguir cayendo un par de meses más y si esta recuperación que vemos tiene
05:17
vuelo va a crecer el empleo probablemente a partir del tercero o cuarto tiempo.
05:22
Muy breve, siempre hablamos de por qué la cosa cuando anda mal, va mal, los factores
05:27
que hacen que vaya mal, ¿cuáles son los factores para que si esto va bien esté yendo
05:33
en esa dirección?
05:34
Bueno, en primer lugar yo creo que hay una recuperación del salario real, el salario
05:37
real perdió como en la guerra en diciembre y enero, perdió tanto que uno diría es muy
05:42
difícil que siga perdiendo, ahora uno puede discutir si está recuperando poco o si está
05:47
recuperando mucho, yo creo que está recuperando poco pero está recuperando.
05:51
Segundo punto, volvió el crédito, para que te des una idea, en los últimos 30 días
05:55
el crédito, el stock de crédito creció un 13-14% en términos nominales, neto de la
06:00
inflación 8-9%, bueno, parte de ese crédito es para las empresas, parte de ese crédito
06:05
es para los hogares, entonces eso te da un poquito más de capacidad de consumo, te salva,
06:09
hay ve corta, no hay ve corta, pero hay alguna tímida recuperación.
06:13
Golo, gracias por haber venido.
06:15
Un placer.
06:16
Bueno, 2016.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
Peso retrocede ante el dólar; mercado espera minutas de la Reserva Federal
El Economista
28/5/2025
0:40
El euro llega a la paridad con el dólar por primera vez en veinte años
euronews (en español)
12/7/2022
2:16
Qué va a pasar con el dólar según el economista David Miazzo
El Cronista
19/1/2024
1:33
El euro cae brevemente por debajo del dólar por primera vez desde finales de 2002
Diario Libre
23/2/2025
1:21
Peso mexicano se deprecia ante el dólar; espera decisión del Banco de México
El Economista
15/5/2025
1:13
Peso opera con ganancias ante debilitamiento del dólar
El Economista
24/4/2025
1:09
Peso se aprecia contra el dólar; toca mínimo no visto desde inicios de octubre
El Economista
4/6/2025
51:19
Día 1 de la nueva economía: ¿Qué va a pasar con los precios?
Cronica
14/4/2025
1:13
Peso mexicano avanza levemente ante el dólar, pero con una marginal caída en la semana
El Economista
16/5/2025
0:55
Precio del dólar hoy 11 de julio de 2024, Peso avanza tras inflación de EU
El Economista
11/7/2024
1:06
Peso aprovecha debilidad del dólar; gana 1.17% en la semana
El Economista
14/2/2025
1:51
Peso mexicano avanza tras amenaza de Trump a la UE; gana 1.21% en la semana
El Economista
23/5/2025
2:24
EconoLibre: ¿Es realmente bueno que baje el dólar?
Diario Libre
23/2/2025
1:11
Peso avanza ante debilidad del dólar; mercado atento a aranceles recíprocos
El Economista
13/2/2025
1:01
Peso mexicano se aprecia tras datos de inflación de Estados Unidos
El Economista
13/5/2025
1:05
Peso mexicano cae tras débiles datos económicos de EU y recorte de tasas del Banxico
El Economista
15/5/2025
1:15
Peso mexicano cae por fortalecimiento del dólar, pero cierra mes de fuerte avance
El Economista
30/4/2025
1:14
Peso extiende avance; dólar toca mínimo no visto desde octubre
El Economista
20/5/2025
1:11
Peso se aprecia ante el dólar tras datos locales de inflación y PIB
El Economista
22/5/2025
1:21
Peso mexicano extiende su avance ante el dólar y marca mínimo no visto desde octubre
El Economista
14/5/2025
3:11
La dolarización, una propuesta que ha impactado en las economías de Latinoamérica
Diario Libre
23/2/2025
1:14
Peso mexicano se aprecia por debajo del nivel clave de 20 unidades por dólar
El Economista
15/4/2025
1:23
Polémicas declaraciones de Duki
Big Bang News
ayer
7:00
"La vida es un infierno": el doloroso relato de Nico Vázquez tras su separación de Gimena Accardi
Big Bang News
ayer
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015