Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:30¡Gracias!
00:04:00Sí, sí, sí.
00:04:00Sí, por favor.
00:04:01Estoy por eso consumiendo puro nutriente nutritivo.
00:04:05Ya, receta que ya le di a Paricio, pero creo que no me hizo caso, receta de mamá, lengua
00:04:10de panza.
00:04:11Sí, no le hice caso.
00:04:12Todo lo que no tengo ahora es panza, porque me la han extirpado.
00:04:15Por favor, lengua de panza.
00:04:16Lengua de panza.
00:04:16Baja a la carnicería o manda a alguien a la carnicería y le pedí al carnicero que te
00:04:20venda, te la vas a regalar incluso, porque la gente mucho no la compra.
00:04:24Lengua de panza es un pedacito de carne de este tamaño que tiene todos los nutrientes.
00:04:28Es de vaca, por si acaso.
00:04:29De vaca.
00:04:29Ajá.
00:04:30¿Y qué hago con eso?
00:04:31La pones en un...
00:04:32Miren, anoten esta receta, por favor, y la podemos clipear porque me lo van a agradecer.
00:04:37Lo voy a anotar mientras como un snack, por favor.
00:04:39De verdad, mira cuál es el snack.
00:04:41Voy a decir, es un snack de budín, pero...
00:04:43Presten atención.
00:04:44Te voy a prestar atención.
00:04:45Vayan a la carnicería, pidan la lengua de panza, agarren un frasquito de estos herméticos
00:04:49que son de mermelada generalmente o de aceituna, ya, y le metes el pedacito ese de carne,
00:04:54puedes meterle apio, cebollita, algo así, y lo cerras hermético.
00:04:58Sin nada de agua, de nada.
00:05:00Sin nada.
00:05:01Y eso lo metes a un baño María, quiere decir a una olla con agua caliente.
00:05:04¿Qué es un baño María?
00:05:05Una olla con agua caliente.
00:05:06Ay, Pablo, por favor.
00:05:07Es una olla con agua caliente.
00:05:08Soy hombrecito y los hombrecitos...
00:05:10Lo metes a una olla con agua caliente, bien tapado hermético, hasta que esa lengua de panza
00:05:14suelte su líquido.
00:05:16Ya.
00:05:16Cuando suelta su líquido, lo dejas enfriar un poquito, le puedes echar un poquito de sal
00:05:20y eso lo tomas con una cucharita o te lo tomas así directamente.
00:05:23Tiene todo el hierro y todas las vitaminas del mundo, te levanta las defensas, pero allá,
00:05:28arriba, no me creen, háganlo y me lo van a agradecer y además el sabor es riquísimo.
00:05:32De verdad.
00:05:32Allá, súper, lo voy a hacer.
00:05:34Lengua de panza, noten y háganme un clip de esto porque van a ver que esto la gente
00:05:38lo va a hacer y decirle, agradezco.
00:05:40No me lo inventé yo, por si acaso son recetas de las abuelas, pero te sube las defensas
00:05:43allá, allá, allá.
00:05:45Ay, qué rico.
00:05:46Sí, dicho esto, sí.
00:05:47Dicho esto, salud.
00:05:48Dicho esto, por favor, ¿podés poner la cumbia villera que hizo Karol G Gaucho?
00:05:53¿Cuál es esa?
00:05:54Escucha.
00:05:54¿A qué les hace recuerdo?
00:05:55Díganme si les hace recuerdo alguna canción.
00:05:59Claro.
00:06:00¿A cuál?
00:06:00Es este, esta es una canción.
00:06:04¿De George Michael?
00:06:05Claro, sí.
00:06:06I wanna meet you.
00:06:07Vamos again.
00:06:08Guilty.
00:06:09Yeah.
00:06:10No, no me tiré.
00:06:11No sé cómo así.
00:06:12Oigan, voy a mandar saludos a Jorge Espinosa que nos pide que le mandemos saluditos.
00:06:16¿Cómo estás, Jorge?
00:06:18Saludos a Mauricio Porto.
00:06:21Saludos a Butters que dice, hola, Pob, hablemos del quencherío que tiene Andrónico con su
00:06:25mesa.
00:06:26Vamos a hablar.
00:06:26Vamos a hablar.
00:06:27Vamos a hablar.
00:06:27David dice, tío Osorio, solo vengo a escuchar tus comentarios.
00:06:31Ay, te amo.
00:06:31Watch Fan, mandando buena ondita, dice, buenas tardes, el mejor canal de podcast, saludos
00:06:36de El Alto.
00:06:37Un saludo.
00:06:38¿Cuánto entrevista el capitán Lara?
00:06:39No nos respondió nunca.
00:06:41Por favor, díganme que venga.
00:06:42Bueno, va a estar en Así Decidimos, así que ojalá.
00:06:45Sí, lo quiero decir que los hemos invitado a todos.
00:06:47Eva Copa, no sé si le escribieron ya a producción a Eva Copa.
00:06:52No han escrito todavía a Eva Copa y a Johnny Fernández.
00:06:55Ojalá venga, ¿no?
00:06:57Ojalá que sí, ojalá.
00:06:58Porque los vamos a invitar a todos.
00:06:59Mira qué dice acá, David.
00:07:01Miren el outfit de Angélica, ¿cierto?
00:07:03Parecido a la familia peluche, pero obvio.
00:07:04Está bonita.
00:07:05Para el frío vale todo, queridos míos.
00:07:07Ah, verdad.
00:07:08Está súper fácil.
00:07:10Estoy súper peluche.
00:07:11Pero, ah, les decía, es que estoy obsesionada, por favor, con el álbum de Karol G, con
00:07:15esto termino.
00:07:15Ah, sí.
00:07:16Pónele.
00:07:16La canción es Careless Whisper de George Michael.
00:07:22George Michael.
00:07:22Ajá, es ese sample que usan para esta, pero ella lo hizo cumbia villera, cumbia villera.
00:07:27Nene, dale volumen, un poquito de otro.
00:07:28Me encanta.
00:07:29Esta, yo quiero...
00:07:30Esta se llama Cuando me muera te olvido.
00:07:34Si yo hago, algún día me caso y hago despida de soltera, yo quisiera que estés ahí
00:07:40de DJ.
00:07:40Obvio, pero por supuesto, soy una rocola andándote.
00:07:43Sí, sí, sí.
00:07:43De lo que quieras.
00:07:44De lo que quieras.
00:07:46Chicos, hace frío, por eso estamos bien abrigaditos, porque la verdad que en Santa Cruz
00:07:51no estamos acostumbrados al frío, queridos amigos.
00:07:54Entonces, hace frío y ya se viene julio.
00:07:56Así que, ¿qué viene con Julio?
00:07:59¿Qué viene con Julio?
00:08:01Memes de Julio.
00:08:02Los memes de Julio, que son lo máximo.
00:08:04Queremos compartir algunos con ustedes.
00:08:07Así que, y si tienen más, nos los pueden mandar, les quiero decir.
00:08:10Me va, me va, me va.
00:08:12Mientras les mandamos saluditos y vamos listando los memes de Julio.
00:08:15Los inmortales memes de Julio.
00:08:16Claro, que cada vez se vuelven más chistes de señores millennials y boomers, ¿no?
00:08:21Sí, y ahora con la inteligencia artificial se han potenciado, te cuento.
00:08:24Ahora puedes hacer, te dé la gana.
00:08:25Claro, ¿podemos ver algunos de los memes de Julio?
00:08:27Tenemos Julio, se viene.
00:08:28Sí, a ver.
00:08:31Les caigo el martes, dice Julio.
00:08:33Es ahí uno de los memes.
00:08:34Este es uno de los más clasicones, digamos, ¿no?
00:08:37A ver.
00:08:37Es el WhatsApp de sus papás.
00:08:39Ajá, ¿otro, otro?
00:08:41Ahora sí.
00:08:42Está llegando Julio con frío.
00:08:45Está bueno este.
00:08:46A ver.
00:08:48Julio viene con guerra.
00:08:50Sí, este es buenísimo.
00:08:52Este es muy bueno porque está hecho con mía.
00:08:54Se ve fantástico.
00:08:56¿Y este qué dice?
00:08:58Julio ya llegó a Japón.
00:08:59Buenísimo.
00:09:00El mío ya llegó.
00:09:01Muy bien.
00:09:03Bienísimo.
00:09:04A ver, ¿y ese qué dice?
00:09:05No, no, no, no.
00:09:07Julio viene heavy.
00:09:08Ese es de mis favoritos igual.
00:09:09El que me es heavy.
00:09:10Sí.
00:09:10Este.
00:09:12Me encantó.
00:09:13Hay uno que está Julio sin cabello y tiene un solo pelito y dice falta un pelo para Julio.
00:09:19Ese me encantó también.
00:09:20Y si ustedes tienen memes de Julio, mándenoslo por favor al WhatsApp.
00:09:23677-10227.
00:09:24Muchos memes de Julio.
00:09:25Quiero seguir mandando saluditos.
00:09:27Claro que sí.
00:09:27Hay toda una generación que nos conoce Julio.
00:09:30Sí, es verdad.
00:09:30Es verdad.
00:09:31Sí.
00:09:32Sí.
00:09:32Sí.
00:09:34De hecho, mientras buscas tus saludos, te quiero contar qué pasa lo mismo con Luis Miguel y otros.
00:09:37Cuando fue furor la serie de Luis Miguel en streaming, una vez Luis Miguel,
00:09:41el verdadero, se sacó una foto con Diego Boneta, el actor.
00:09:45Y la gente preguntaba, ¿Quién es el que está al lado de Luis Miguel por Diego Boneta?
00:09:51Sí, ¿Quién es el viejito que está al lado de Luis Miguel?
00:09:53Pregunta.
00:09:54Hay mucha gente que no ubica a estos cantantes de los noventas.
00:09:56Sí, es verdad.
00:09:57Es verdad.
00:09:58Estamos viejos, hay que admitirlo.
00:09:59Usted, señor.
00:10:00Saludos a Walter.
00:10:01Usted que está escuchando esto.
00:10:02Julio Iglesias Presidente, dice.
00:10:04Evita copa.
00:10:05Ella, ella, ella, aparicio, propaganda apagada, momento.
00:10:11El aparicio.
00:10:12Ah, el aparicio.
00:10:13¿Quién es el aparicio?
00:10:15Hay un, hay un, hay un, hay un enamorado de aparicio.
00:10:19Hay el aparicio.
00:10:19Buena es mi politóloga favorita, dice.
00:10:21Mmm, holi.
00:10:23Saludos desde Sao Paulo, Brasil, dice Wilmer Espinosa.
00:10:27Escuchame, Pablo Eduardo dice que pelea ese meme.
00:10:29Entonces, Pablo Eduardo, mandanos uno que esté mejor.
00:10:31Mándenlo ustedes.
00:10:32Claro.
00:10:32Mándate uno bueno, pues.
00:10:34A ver, mandanos al WhatsApp.
00:10:35Ahí está.
00:10:35677, ¿podemos dejar el WhatsApp en una esquinita?
00:10:38677-10227 y mándennos los buenos memes de Julio, por favor.
00:10:42¿Ya tenemos WhatsApp?
00:10:42Ay, miren, Crispín Parlaspa dice, felicidad, desaparicio.
00:10:45El otro Pablo logró que no sea tan acaparadora.
00:10:48Felicidad, desaparicio.
00:10:50Angélica, una ternura como siempre.
00:10:52Y Pablito, un IA de Andrónico, pues.
00:10:55Ah, que hagamos una IA de Andrónico dice.
00:10:57Iba a hacer un video de su explosión porque me pareció muy gracioso.
00:11:00Sí, saludos a Franklin, saludos a José Antonio Ruiz, saludos a Sergio Vargas.
00:11:05Hola, Línia Muriel.
00:11:06Que nos ve desde París, Francia.
00:11:07Ay, qué bueno, saludos desde París.
00:11:10Hay gente que nos mira de París, wow.
00:11:12Sí.
00:11:13Qué audiencia más internacional que tenemos.
00:11:15Dice, ¿habrá en algún momento un capítulo relacionado al tema ambiental y las propuestas de los candidatos?
00:11:23Yo creo que sí, quién sabe.
00:11:26Bueno, muchachos, ¿saben ya?
00:11:28Entonces, mándenos sus memes de julio si quieren, que mostremos más porque están buenísimos, la verdad.
00:11:32Sí, mándenos memes de julio, por favor.
00:11:33Y dicho esto, comencemos a entrar en materia porque ya saben que ayer domingo tuvimos programa especial de Así Decidimos.
00:11:39Y nos visitó en el Red Unitel el candidato a la presidencia, Rodrigo Paz Pereira, que ya había estado con nosotros en POP.
00:11:45Entonces, quiero que juntos veamos un poco de su participación en esta entrevista con Gabriel Oviedo.
00:11:49Y quiero conocer el POP de ustedes y de la gente que está con nosotros conectada en YouTube.
00:11:54Este primer clip que les vamos a mostrar es a la que respondió Rodrigo Paz Pereira a la pregunta de por qué cree que tiene tan baja popularidad en su tarija natal.
00:12:05Veamos.
00:12:05A ver.
00:12:05Bueno, usted lleva más de 20 años también en política, pero sigamos hablando de tarija.
00:12:13¿Por qué cree que en las encuestas los tarijeños ahora no lo están apoyando?
00:12:18Vuelvo a reiterarte, entremos a los debates, he empezado en otros momentos también similar y al final ganamos porque la coherencia y en tarija estoy seguro con un presidente tarijeño
00:12:28que permita, como dicen en Santa Cruz, Rodrigo es árabe. ¿Cómo que árabe? Árabe es Coya y árabe es Camba.
00:12:37Porque desde el sur siempre hemos tenido una opción de poder ser parte de los equilibrios nacionales.
00:12:41No, no, no, no, la presidencia lo esperamos en la tuja.
00:12:44Ahora, pero esa falta de respaldo que ahora se refleja en los estudios de opinión, ¿no tendrá que ver con la imputación por contratos lesivos al Estado?
00:12:53¿Y es un debido de influencias por la construcción de un puente en Tarija?
00:12:56Uy, con Evo han sido 16 procesos y con este gobierno 4.
00:13:02En este gobierno y en el masismo, si la verdad no es lo que importa, lo que importa es el escándalo.
00:13:09Así que al igual que Camacho, el cual transmito toda mi solidaridad, yo tengo golpe 1, golpe 2, golpe 3, golpe 4.
00:13:18Y lo mismo pasa con esta obra, se cayó el primer proceso, viene el segundo, se cae el segundo proceso, viene otro proceso.
00:13:24Y aún con informes favorables de no daño económico, continúan.
00:13:29Y ahora tú sabes cuál es el último proceso.
00:13:31Que la obra no está bien ubicada.
00:13:34Y sin embargo, cuando mostré los informes y digo, oiga, pero si no lo ubiqué yo, lo ubicó un anterior alcalde, no importa.
00:13:40Métale proceso a Rodrigo.
00:13:41Así que, en eso no te preocupes.
00:13:44A Evo le salvé 16 procesos que me puso a este masismo que cierra, como todos los perseguidos de este país, con 4, golpe 1, golpe 2, golpe 3, golpe 4.
00:13:56Tú no podrás simpatizar o sí simpatizar con Camacho.
00:13:59Pero tú sabes que lo de Camacho, lo de Áñez y muchos otros, como el caso también quiero expresar mi solidaridad.
00:14:05Creo que con eso ya estamos, porque finalmente, mi opinión, y quiero después conocer las de ustedes y las de ustedes, povers, es nunca contesta puntualmente a una pregunta que se le hace.
00:14:16O sea, se le preguntó por qué no tenía, por qué cree que no tiene popularidad en Tarija y se fue por otro lado.
00:14:22Eso es lo que pienso yo.
00:14:23Quiero escuchar a Natalia Apareció.
00:14:24Sí, sí, creo que ha usado la misma táctica que ha usado cuando ha venido a Pop, como le hacen una pregunta y él intenta como sacarte una sonrisa, o sea, meterle un chistecito para distraerte un poco y luego meterle cualquier otra cosa que no sea la respuesta, ¿no?
00:14:39O sea, tener tan bajos niveles de aprobación en Tarija es un hecho, pues, o sea, estás ahí con un porcentaje tan bajo, eso es por algo, ¿no?
00:14:48Pero no podemos, se llama la estrategia de rinocerontes de África.
00:14:52¿Cómo?
00:14:52¿Por qué?
00:14:52Pues, cuando solamente sabes hablar de rinocerontes de África, entonces, lo único que tienes que hacer es, cada pregunta que te hagan, trata de conectarla de alguna forma con rinocerontes de África, digamos.
00:15:01Y no podemos dar un análisis de este clip porque no hubo una respuesta.
00:15:04Claro, sí, sí.
00:15:05¿Por qué no le va bien en Tarija?
00:15:06Bueno, ubicas África, ¿no?
00:15:10Está lejos de Tarija.
00:15:12Y ahí dijo.
00:15:13Hay rinocerontes, Dios.
00:15:14Y de ahí dijo, hizo el chiste de árabe, cámara.
00:15:17Ay, Dios.
00:15:17Que es muy mal.
00:15:18Terrible.
00:15:19Y además, bueno, y como todos los políticos, cuando les preguntas de algún caso de corrupción o les preguntas algún caso que los involucra con actos delictivos, por supuesto, te van a decir, no, soy una víctima del sistema, etc, etc, digamos, es el clásico.
00:15:36¿Qué dice ver la gente en el chat?
00:15:38Rodrigo Cardoso dice, el poco apoyo que tiene Rodrigo Paz es por su alianza con el capitán Lara.
00:15:42Por cierto, qué mala decisión, dice.
00:15:45Después, Natalia Quevedo dice, Rodrigo es un voltero y hecho el chistoso, aprovecha su condición de chapaco.
00:15:51A ver.
00:15:52Bueno, por si acaso, quiero mandar un saludo a Anne Garrett, que está ahí.
00:15:58¿Cómo estás, amiga?
00:15:59¿Todo bien?
00:15:59Y a Scarlett también, pero bueno, vino acá Rodrigo Paz, como ustedes saben, si ustedes han visto, que no sabía sus propuestas de su propio plan de gobierno, y claro, yo después subí un Instagram sobre ese pedazo, un Instagram, un reel, y un TikTok, y le llegó pues al capitán Lara, y no sé si, bueno, nosotros sí lo vimos, pero no sé si ustedes povers vieron, así como que hablo igual sobre nosotros.
00:16:27Ah, ya me acordé.
00:16:29Lo ninguneó al Pablito.
00:16:31Sí, dijo que soy un señor que hace comedias.
00:16:34Dijo que era Pablo Aparicio.
00:16:35Que apellido Aparicio.
00:16:36Pensó que apellidaba Aparicio, o sea.
00:16:38Dijo, ese señor que también apellida Aparicio y hace comedias.
00:16:41Bueno, pero no te olvides que Samuel también dijo que éramos los amigos de Natalia, también lo ninguneó a Samuel.
00:16:46Sí.
00:16:47No, y además ahí Lara como que queriendo hacernos ver que era nuestra culpa que su candidato a la presidencia no sepa qué es un plan de gobierno.
00:16:56Y yo les he respondido, así que si quieren ver mi TikTok y mi Instagram, vayan a verlo.
00:17:00Vayan a, sigan a Natalia en TikTok.
00:17:02Espera, que acabo de leer un comentario de alguien que hizo, que dijo, aprovecha su condición de chapaco.
00:17:08Y aquí le contesta, lee Marta Alvarado, qué condición de chapaco, qué culpa tenemos nosotros.
00:17:13Ninguna, es verdad, ninguna, porque no, no, no tiene que ver con la condición de nada.
00:17:17Un consejo para toda la gente, políticos, no políticos, cualquier persona que sea invitada a una entrevista.
00:17:23Este es un consejo de verdad, tómenlo para todas las personas del mundo.
00:17:26Si sos invitado a una entrevista, ya sea de trabajo, o en tele, o en radio, o en lo que sea,
00:17:30y no conoces el programa, o no conoces a la gente que trabaja ahí,
00:17:33¿sabes qué? Es de buena educación informarte cómo se llama el programa y quiénes trabajan ahí.
00:17:37Y es buenísimo que llegues y digas, ¿cómo está Pablo? ¿Cómo está Natalia? ¿Cómo está Angélica?
00:17:41O sea, es de buena educación.
00:17:42Si es una entrevista laboral y te interesa trabajar en esa empresa, lo mismo.
00:17:47Ay, ¿cómo le va gente de Unitel? Digamos, no quiero esta entrevista porque siempre quisiera trabajar aquí, o X.
00:17:52Es de buena educación, pienso.
00:17:54Sí, es de buena educación, o sea, cuando les das en alguna fibra, como Dunn, digamos, que lo estábamos entrevistando.
00:18:01Ya me había dicho Natalia antes, y cuando le hice una pregunta medio incómoda, le pregunto a Angie.
00:18:05¿Cómo se llamaba ella?
00:18:06¿Cómo se llamaba ella?
00:18:07A la Angie, yo al frente, Dios.
00:18:10Sí, sí, sí, es verdad.
00:18:11Bueno, sigamos con Rodrigo Paz Pereira.
00:18:15¿Dijo que izquierdas y derechas roban igual o fue mi impresión?
00:18:18Dijo, dijo.
00:18:19A ver, veamos este clip.
00:18:23Y nosotros seguimos en el servicio porque no es un problema de partidos, es un problema de vocación de servicio a la sociedad.
00:18:28¿Y no es de ideología también?
00:18:30En cierto momento sí, pero hoy día, a la edad y después de aprender todo lo que he visto,
00:18:34ser de izquierda o de derecha, roban igual, roban igual.
00:18:38Tener una ideología o la otra, al final la gente lo que quiere es ciertas acciones que les beneficie y puedan sacar su vida adelante.
00:18:43Entonces, hoy día, yo creo en el capitalismo, de la economía que vamos a hablar, capitalismo,
00:18:49pero también creo que se puede generar un estado de bienestar, donde salud, educación...
00:18:53Yo no creo en aquellos que dicen, oye, la salud solo es pagando, o la educación solo es pagando.
00:18:57Yo creo que las grandes mayorías necesitan un fundamento, a medida que vas desarrollando tus capacidades,
00:19:03podrás entrar a una instancia privada de salud, educación, pero mientras tanto tienes que darle una base a la gente social,
00:19:09socialmente hablando, de que pueda tener derecho a acceso a la salud y a la educación.
00:19:12Entonces, creo que el sentido común, Gabriela, al final, prima en el tiempo y en la madurez,
00:19:20que declararte ideológicamente de algo que le hace daño.
00:19:24Bueno.
00:19:25¿Qué les digo? Eso de izquierdas y derechas roban igual, sería mejor escuchar,
00:19:29nadie va a robarle a nadie, creo.
00:19:33A veces demasiada honestidad, así, no sé, o verdades que duele, o no sé qué opinan ustedes.
00:19:39A mí me gustaría escuchar, o sea, me acabo de acordar de Johnny cuando dijo no roben, pero saquen algo.
00:19:43Trato de ponerle atención, pero de verdad que me echa, es muy cantinflesco.
00:19:48Empieza a dar unas bolsas.
00:19:49¿Aquí aplica Pajpacu, Natalia?
00:19:51Sí, siempre.
00:19:52El Rodri es súper Pajpacu.
00:19:56¿Sí?
00:19:56Y además es re coqueto igual, ¿no?
00:19:59Claro.
00:20:00Cuando responde, pero, o sea, sí es cierto.
00:20:03Hola, Rodri.
00:20:04La posición, digamos, política del plan de gobierno de Rodrigo y también su discurso es de centro.
00:20:11Por eso te habla del estado de bienestar, pero también te habla de que debe existir un capitalismo,
00:20:17pero me parece medio raro que hablen de capitalismo como si no existiera, ¿no?
00:20:21O sea, el sistema capitalista es planetario, o sea, está presente en todo el planeta Tierra.
00:20:28El sistema económico y político en el que vivimos la especie humana desde el siglo XVIII, más o menos XVII, XVIII, se llama capitalismo, ¿no?
00:20:40Bueno, leo el chat, Denise dice, no me parece que lo que haya dicho esté mal.
00:20:47Bueno, es la opinión de...
00:20:48Sí, pero lo dijo coqueto.
00:20:49Hola.
00:20:49No, no, no, pero sí es verdad, o sea, la izquierda y la derecha.
00:20:53Luna Gracie dice, Rodrigo el más coqueto.
00:20:56Su forma de ola...
00:20:57Pero sí es verdad que...
00:20:59Su lugar del sur, Betarija.
00:21:02Pero sí es verdad que la derecha y la izquierda, o sea, es lo que muchas veces hemos venido hablando, ¿no?
00:21:08No importa la ideología política que tengas, no importa el partido que seas, seas de más de izquierda, seas de centro, seas de derecha,
00:21:16hay mecanismos de poder, hay mecanismos de reproducción del poder, hay mecanismos de robo,
00:21:22hay mecanismos de corrupción que están presentes, pues, en todos los políticos, y eso hay que entender,
00:21:27o sea, no es como que, ah, si es de derecha no va a robar, pero si es de izquierda sí va a robar,
00:21:31en realidad todos pueden hacerlo, ¿no?
00:21:33Y eso no solamente pasa en Bolivia, sino pasa en todo el mundo, ¿no?
00:21:36A veces, en nuestra ignorancia, podemos creer que unos son más buenos o más malos que los otros,
00:21:42pero en realidad la corrupción es una cosa que existe en todas partes del mundo y en todos los partidos,
00:21:49entonces, no digo que está bien, por supuesto que no, pero sí hay que entenderlo como parte de la real política, ¿no?
00:21:55Claro, oye, me encanta la gente como participa en el chat, así que voy a leer algunos comentarios muy, muy buenos,
00:22:02escuchá, aquí dice Rodrigo Cardoso, Rodrigo Pazpacu, ese me gustó, y después, Crispín,
00:22:09Ah, qué travieso.
00:22:09Escuchá lo que dice Crispín Parlaspa, dice, el más sexy, el más hot, debería tener OnlyFans, Rodrigo, dice.
00:22:15Ah, el más hot, sí.
00:22:17Oh, sí.
00:22:18A ver, ¿y cómo hablas, Rodrigo? A ver, Osorio.
00:22:21Hola, bebé. Quieres ir un poco al sur del país.
00:22:25Mi papá, mi papá está que arde.
00:22:29Escuchame, tenemos uno más, porque finalmente, en esta entrevista de Así Decidimos,
00:22:34Rodrigo Pazpereira dijo que le va a ganar a Manfred, que le va a ganar a Tuto y que le va a ganar a Samuel.
00:22:39Escuchémoslo de su propia boca.
00:22:40Y te quiero decir algo, en cinco campañas, cinco elecciones que yo he tenido contra el más en Tarija,
00:22:47no solo ganando al más y a otros adversarios, tres de ellas empecé con 1.2, tres de ellas.
00:22:55Y sin embargo, en el proceso de ir presentando y debatiendo y proponiendo al país,
00:22:59o en el caso de Tarija, una visión diferente, creo que nos ha dado la opción de volver a ganar.
00:23:05Así que estamos seguros que en esta sexta oportunidad le vamos a volver a ganar el más.
00:23:11Comparación, y es política este sector.
00:23:13Si te das cuenta, con todo el respeto al señor Manfred, que lo vamos a pasar en los siguientes días en las encuestas,
00:23:19segundo, al señor Tuto y Samuel, ellos en 30, 40 años nunca le ganaron al más.
00:23:25Y a mí, en un pequeño territorio, me ha tocado ganarle al más, y no solo ganarle a ellos, sino ganarle a otras opciones.
00:23:31Y creo que en esta oportunidad, Dios mediante y con la voluntad popular, haremos lo mismo.
00:23:37¿Qué decimos de esto? A ver, ¿esto es Carreritas?
00:23:42Eso es Mario Kart porque, digo que nadie, primero le va a ganar a Manfred, luego le va a ganar a Tuto,
00:23:48y luego le va a ganar a Samuel.
00:23:50¿Vos decís?
00:23:51Es una vocación de, Mario, Rodrigo Paz, it's a Mario.
00:23:57¡Guau, guau, guau, guau!
00:24:01¿Qué vamos a decir de esto, Natalia Paricio? ¿Qué dicen ustedes, povers?
00:24:04Bueno, a ver, en esta última...
00:24:08Mira, mientras Natalia ahí... Porque está mal todavía, Paricio, ténganle paciencia.
00:24:14Sí, está mal.
00:24:14Mira, pobrecita.
00:24:15Oye, está raro. ¿Ustedes escuchan eco?
00:24:17Sí, estamos...
00:24:18Un poco de eco, estamos con un poco de eco.
00:24:19Hasta antes del... Ahora sí, ya está, perfecto.
00:24:21Voy a leer un comentario de Luna, Gracie, dice, Rodrigo el verdadero make Bolivia sexy again.
00:24:28Sí.
00:24:29Él sí.
00:24:30Sí.
00:24:31No, yo creo que definitivamente a Rodrigo Paz le ha beneficiado mucho estar con el capitán Lara.
00:24:37Sí.
00:24:37Que, de hecho, Medrano y Lara tienen muy buenos rangos de aceptación como vicepresidentes porque son también fenómenos de TikTok, ¿no?
00:24:48Ahora, por supuesto, tener presencia en redes sociales, posicionarte como un influencer de política, obvio, te abre muchísimas más puertas a tener mayor aceptación, ¿no?
00:24:57Eso es algo lógico y, en definitiva, sí creo que a Rodrigo Paz le está yendo mejor a lo que ha empezado y eso tiene que ver con el capitán Lara, no tanto tiene que ver con sus propuestas.
00:25:07Porque a mí me matan las propuestas que tiene Rodrigo.
00:25:10Para Rodrigo, supuestamente, no necesitamos créditos.
00:25:14O sea, es como él dice, no hay crisis económica, dice Rodrigo.
00:25:19Rodrigo dice, lo que hay es una crisis de Estado y es una aberración, yo creo, para cualquier economista, para cualquier...
00:25:27Todos los economistas que han venido aquí, liberales, un poco más tirados a la izquierda, todos los economistas que han venido aquí reconocen, pues, que hay una crisis económica
00:25:37y eso yo no lo puedo entender de Rodrigo, que él no pueda reconocer eso y que para él simplemente sea un problema de distribución de recursos.
00:25:44Cuando tienes, digamos, las exportaciones de gas, las exportaciones de hidrocarburos, pues, por el piso y los ingresos también al país por el piso, ¿no?
00:25:54Entonces, eso a mí me mata de Rodrigo.
00:25:57Underface dice, el capitán Lara y Medrano pertenecen a TikTok y no deben salir de allí, dice.
00:26:03Oigan, ¿nos pueden invitar Tecito?
00:26:05Ahora, por otro lado...
00:26:06Queremos Tecito, sí, Tecito, así le ven la pinta, perdón, Nati, perdón, así le ven la pinta a Cris.
00:26:12Queremos auspicio de Tecito, sí.
00:26:13Las Cris Lovers, los Cris Lovers.
00:26:15El día de hoy, el señor Cristian Suárez nos acompaña con un saco tipo Dick Tracy.
00:26:21Ahora, Daniel lo dice, Rodrigo está cucú, creo que sí un poco, pero por otro lado, lo que sí me he dado cuenta de Rodrigo y que por eso yo no creo que él pueda ganarle a Samuel y a Tuto, como dice, y es que Rodrigo no utiliza datos.
00:26:40¡Qué rico!
00:26:41¿Me puedes escuchar?
00:26:42Perdón.
00:26:43Es que me gustan los datos, perdón, tírame datos, escúchame todos esos datos, por favor.
00:26:53Ay, a mí igual me preocupa a mí todos.
00:26:56Perdón, amigo.
00:26:57¿Está bien?
00:26:58Es que si estoy hablando algo serio y vos estás hoy, sí, los datos, o la venecita, ¿cómo estás?
00:27:04¡Qué delicia este!
00:27:05A ver, aquí Carlos Aranda, un economista que ha venido varias veces, bueno, dos veces, dice,
00:27:10Rodrigo cree que la cosa se soluciona con el 50-50 y con que no se robe la plata.
00:27:16No sé de dónde piensan que saldrán los 34 mil millones de bolivianos que debe ajustar el sector público.
00:27:21Exactamente.
00:27:22Yo no entiendo, yo no entiendo de dónde, de dónde, de dónde salen estas ideas de Rodrigo así, pero loquísimas.
00:27:30Además, por otro lado, Rodrigo no habla con datos, no habla.
00:27:35De hecho, casi en ninguno de los planes de gobierno hay datos serios.
00:27:39Los planes de gobierno no son trabajos serios que los políticos están haciendo para proponer al país.
00:27:46De hecho, Rodrigo habla de casos anecdóticos.
00:27:48Cuando le estaba preguntando a Gabriela Oviedo, decía, mi amigo en Paraguay ha dicho que si sale el MAS va a traer sus inversiones.
00:27:56Por favor, no puedes hablar de casos anecdóticos cuando estás proponiendo algo al país.
00:28:00Un jeque árabe.
00:28:01Ese es nuestro resumen de si decidimos.
00:28:03Pero por otro lado, una última cosa.
00:28:06También, de nuevo, dando ejemplo de los casos anecdóticos, estaba hablando sobre los bailarines comerciantes con los que baila en Tarija o en el carnaval,
00:28:15y poniendo eso como ejemplo de problemas de la economía, sin ver, pucha, no sé, reservas internacionales, deuda pública, deuda interna, deuda externa.
00:28:27Claro, definitivamente yo no sé, creo que se necesita mucha fe y mucha esperanza de Rodrigo para creer que puede ganar las elecciones,
00:28:35porque creo que nosotros también como electores debemos exigir que no nos hablen de casos anecdóticos, sino que nos hablen de datos.
00:28:44Bien, te cuento, y esto es importante para las damas, señoras y señores, te están chuleando tu labial.
00:28:49Y ese nivel viento dice que bonito labial está usando Natalia.
00:28:52La verdad que cuando entraste, te queda muy bien ese color.
00:28:55Es que como Nati no se maquilla mucho, no le gusta producirse mucho, me encantó porque hoy resalta tus labios.
00:29:01Estás preciosa Natalia, pareció.
00:29:03Bueno, antes de pasar al siguiente tema, antes de pasar al siguiente tema, por favor, la gente nos está mandando memes de Julio.
00:29:11Quiero ver, a ver, quiero ver su creatividad. Pongan, vamos, muchachos, vamos, a ver.
00:29:16¡Ay, Dios mío!
00:29:17¡Oh, Dios mío!
00:29:18¡Osorio, mira!
00:29:20¡Ay, Dios mío!
00:29:23No me pueden hacer esto, mostrarme memes de Julio, me soplo la nariz y así.
00:29:28No está chequeado esto, ¿no, chicos?
00:29:30No, lo estamos poniendo sin haberlos mirado antes, creo.
00:29:34Sí, no los habíamos visto. Esto es genial en reacción.
00:29:37A ver, dale.
00:29:38Se viene Julio, gracias.
00:29:39Otro, otro, otro.
00:29:40Siempre tiene que ver, se viene Julio, por favor.
00:29:42Otro, otro.
00:29:43¿Queremos más?
00:29:44¿Sí?
00:29:45¿Tenemos más memes de Julio?
00:29:46Pero queremos más.
00:29:47Julio está a la vuelta de la esquina.
00:29:49Es un clásico.
00:29:49Oigan, miren, justo están poniendo aquí en el chat, habiliten de Luciana Campero.
00:29:55Eso es algo que, bueno, estos últimos días no sé si han visto.
00:29:58Ella es diputada por Comunidad Ciudadana y la están inhabilitando a Luciana Campero
00:30:03por algo que ella ha presentado y a mí me parece terrible.
00:30:07Y yo creo que Luciana Campero ha hecho muy buen trabajo como diputada
00:30:10y aunque yo no estoy muy de acuerdo en algunos discursos de ella,
00:30:14yo espero que la habiliten porque de eso se trata la democracia
00:30:17y espero que no le coarten su derecho.
00:30:19Y vamos a entrar en tema y seguramente vamos a hablar de eso también.
00:30:21Escucha, Mario Papita con huevo y yajua dice que vulgares los de UNITEL.
00:30:25¡Ya!
00:30:27¿Tenés más memes de Julio?
00:30:28¡Ay, no!
00:30:30¿Vas a cargar más?
00:30:32Bueno, ok.
00:30:32Podemos poner mucho más vulgares.
00:30:34Bueno.
00:30:35Se asoma Julio.
00:30:36Bueno, señores y señores, lo que nos pedían cuando empezamos esta tarde
00:30:39es hablar de lo que pasó con Andrónico porque el fin de semana comenzó su campaña
00:30:43ratificando a Mariana Prado como su candidata a vicepresidenta.
00:30:46A ver, yo tengo una lectura, hubo mucha gente que rodeaba Andrónico
00:30:51que ya daba por hecho que Mariana Prado no iba a estar, ¿no?
00:30:54Sí, sí.
00:30:55Dicen, no, no, que las bases no la aprueban, que no sé qué,
00:30:58que aquí lo puse, que no lo encuentro.
00:31:00Entonces digo yo finalmente el sábado hace su proclamación
00:31:04y ratifican a Mariana Prado y digo yo, de verdad, o sea,
00:31:07yo, Mariana Prado, me dio como cosita como que ya no hay más,
00:31:12ven y Mariana no más.
00:31:13¿No ves?
00:31:13A mí me han chismeado.
00:31:15Y la Pachamama bendijo esa candidatura.
00:31:17O no.
00:31:20Y que lo hubiéramos estudiado.
00:31:23No, no, que te explote un suyo.
00:31:26No, no, no, es una forma de la Pachamama decir una bombita por el Andrónico.
00:31:30Pongamos el video, a ver.
00:31:32A ver, esto pasaba el sábado, señores y señores, Andrónico era proclamado
00:31:36y esto sucedía.
00:31:36El gobierno nacional popular encontró el objetivo, el objetivo.
00:31:41O sea, entendemos que ha reventado el feto del llama.
00:31:45No, no, que reventó la ofrenda completa.
00:31:47No sé si eso es.
00:31:48Todo, todo, todo.
00:31:49Lo que pasa es que antes de esa explosión, cuando recién encienden la ofrenda,
00:31:54el feto del llama lo que hizo fue que se cayó, se cayó y lo volvieron a acomodar.
00:32:00Y de ahí cuando ya Andrónico hablaba, pasaba esto que ahora te digo yo,
00:32:04estando ahí y no sabiendo de dónde proviene, ya lo primero que pensaba,
00:32:07atentado, bomba, Donald Trump, no sé, Rusia, Ucrania, Irán, Israel.
00:32:12Elon Musk.
00:32:13Sí.
00:32:13Oigan, ¿podemos hacer una votación en el chat?
00:32:17A ver, a ver si creen mal augurio o no significa nada.
00:32:21A ver, vamos a ver la metafísica popular.
00:32:23Dice Tata Insky, haga algo.
00:32:27¿Se dan cuenta que todos lo celebramos, pero nadie quiere la explicación racional y científica?
00:32:32¿De qué pasó?
00:32:33No hay pues explicación racional y científica.
00:32:35Pero pueden haberle puesto un cartucho de dinamita, digamos.
00:32:38Yo no tengo una explicación racional y científica, pero sí tengo la de un yatiri,
00:32:41que creo que es importante.
00:32:43¿Qué te parece?
00:32:43A ver, a ver qué dice.
00:32:44Ah, queremos ponernos metafísicos, a ver.
00:32:48Instaló una mesa de ofrenda durante el acto de inicio de campaña del candidato
00:32:52y actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
00:32:55Inicialmente, el feto de llama cayó.
00:32:57La yatiri y Zulma Acarapi habla de lo significado.
00:33:00Para que les vaya bien, siempre darse de cuenta, cuando se caen en ese lado,
00:33:04tienen que alzarlo y tienen que acomodarlo con un palito a ese lado.
00:33:07Esa es vista donde sale eso.
00:33:10Y esa es una buena suerte, éxito para que les vaya bien, para lo que uno está pidiendo,
00:33:15para lo que uno está dando, para lo que uno está queriendo.
00:33:19Está diciendo que es de mal augurio que el Zuliu se te tuerza a un lado.
00:33:26Sí, eso dijo la señora yatiri.
00:33:29No quiero nada de eso.
00:33:30Pero un ratito.
00:33:30A ver.
00:33:31Y esto, todo lo que han pedido, un poquito, yo creo que de bajada nomás van a ir.
00:33:35No es lo que uno está queriendo.
00:33:38Tiene que hacerse.
00:33:39Hay mucha envidia, mucho problema también.
00:33:41Yo creo que esta persona, para quien han hecho, tiene que hacerse limpia, hacerse...
00:33:47Háganse una limpia, muchachos.
00:33:49Háganse una limpia.
00:33:50Bueno, dice la señora yatiri que si cae para ese lado donde cayó, es mala suerte,
00:33:54que lo que debieron hacer es ponerlo para el otro lado.
00:33:56¿Pero a qué lado ha caído?
00:33:58Ahí me mataste.
00:33:59No sabemos.
00:34:00No, yo lo vi, pero no me...
00:34:01Para que uno vaya, ¿no?
00:34:02Esa estaba de este lado así y cayó así como para...
00:34:05Tayer Payer dice, fue la Galindo.
00:34:09Proclamar a Mariana ya es ir de bajada, dice Willy Coca.
00:34:12Yarno Trulic dice, qué primitivos que somos.
00:34:15Pero, bueno, son creencias, ¿no?
00:34:18Sí, son creencias.
00:34:19Y hay que respetar.
00:34:20Yo te digo...
00:34:20Es igual que prender una velita en la iglesia, digamos.
00:34:22Si tu suyu está medio torcido a un lado, tienes que hacerte una limpia, sí.
00:34:28No, pero...
00:34:29Pero, o sea, esto de la...
00:34:31Suyu torcido es medio malagüero.
00:34:34Malagüero.
00:34:35No metas ese suyu en la pachamama.
00:34:37Y la pachamama dijo, pues no, mi siela.
00:34:41Pues no, mi siela.
00:34:42Yo cuando era...
00:34:42Toma, cómete tu suyu de vuelta.
00:34:44¿Ustedes han tenido alguna época de pachamamone?
00:34:47Eh, no así, pero como yo soy así, soy del campo también.
00:34:51Ajá.
00:34:52Sí, eso de poner una botella, dar vuelta para que deje de llover, todas esas creencias y todo, sí.
00:34:58O sea, yo respeto todas las creencias.
00:35:00Yo soy urureño y por tanto, ultra mega, respeto toda creencia autóctona andina.
00:35:05Yo respeto.
00:35:05Es más, estudié antropología.
00:35:07Yo de hecho creo que es cierto, pasan esas cosas.
00:35:10Yo sé...
00:35:11¡Uh, que viva el carno!
00:35:12¡No va!
00:35:12Ay, ¿sabes qué?
00:35:14Vi un video de un niñito que cumplía tres añitos y su decoradora de la diablada y él
00:35:19bailaba con su pañuelito, su canasta, su piñata, sí.
00:35:22Qué gran hombre del futuro.
00:35:22Qué genial, sí.
00:35:23Un ciudadano.
00:35:24Yo cuando era...
00:35:25Con orgullo.
00:35:25Ven.
00:35:26Cuando estaba viviendo en Cocha y hace tiempo, hace unos dos años, tres años, en Cochabamba
00:35:32sí se hace Coa, todos los primeros viernes, digamos.
00:35:35Entonces yo sí hacía con mis cuatecitos, le metíamos un Singani o dos y le metíamos
00:35:40una Coita.
00:35:41¡Con la luz!
00:35:43¡Un nuevo amanecer!
00:35:45¡Ah, ah, ah!
00:35:47Pero sí, pues es parte de, ¿no?
00:35:49Así como...
00:35:49¡Vamos!
00:35:50Para los que no saben, es el vicepresidente el que está cantando ahorita.
00:35:53Chocahuaca.
00:35:54Sí.
00:35:55Unplugged.
00:35:56Chocahuaca, unplugged.
00:35:57Dice, le pusieron matasuegra a su Coa de Andrónico.
00:36:01Natasías, decías Coas.
00:36:03Sí, pero para mí son, o sea, para mí hacer una Coa es exactamente igual que prender
00:36:08una vela en la iglesia, digamos.
00:36:10Según tu creencia.
00:36:12Sí, claro.
00:36:12Y hay que respetarlas.
00:36:13Sí, hay que respetarlas.
00:36:14El rito es una condición totalmente antropológica, humana.
00:36:18O sea, y si vos no crees en eso, o sea, no digo vos, Osorio.
00:36:20Claro, somos, en realidad la antropología dice que los seres humanos somos seres de ritos.
00:36:26Totalmente.
00:36:27Todos tenemos ritos, no necesariamente tienen que ser religiosos o esotéricos, pero todos
00:36:33tenemos ciertos ritos que le dan sentido a nuestra vida.
00:36:36Exactamente.
00:36:37Hay gente que se pone de origen.
00:36:38Me ponen esa música y no puedo dejar de hablar de cosas sexosas, basta.
00:36:42¿Es Barry White?
00:36:43Decídame todo tu rito.
00:36:44¿Barry White?
00:36:45Amo la piel, yo.
00:36:46Ay, amo Barry White.
00:36:47Ay, oye.
00:36:49Bueno, escuchá, el tema es que sí, hay gente que se pone de rodillas para orar, hay gente
00:36:53que reza el rosario, hay gente que enciende una vela, hay gente que hace una coa, una
00:36:57ofrenda a la Pachamama, y cada uno respeta lo que hace.
00:37:00O sea, viste que cuando pasa también el martes de Chaya y tu vecino está haciendo ofrenda,
00:37:05y bueno, respetas tu vecino, el que quiere hacer eso.
00:37:07Claro, o sea, mientras no te estén poniendo vos dentro de la mesa blanca, ¿cuál es
00:37:10tu problema, Diego?
00:37:12Mientras no te usen como suyo, pero yo sabes que quiero saber, Natalia Paricio, y que creo
00:37:17que es muy importante, el discurso de Andrónico, porque es una de las primeras veces que lo
00:37:21hemos escuchado hablar, entonces, vos que lo escuchaste, me gustaría que nos hicieras
00:37:25un análisis de qué puede significar o qué representa el discurso de Andrónico de una
00:37:31de las pocas veces que lo hemos escuchado hablar en público.
00:37:33Sí, les voy a contar exactamente qué está diciendo, quiero saludar a Evans Nogales,
00:37:38que me está mandando saluditos, bueno, también quiero mandarle saluditos a Israel Fus, que
00:37:45siempre está aquí, pero a ver, Andrónico Rodríguez, para empezar, hasta ahora hayan salido
00:37:53varias encuestas, creo que ahora desde que Andrónico va a empezar su campaña, puede que
00:37:57las cosas varíen, y también creo que ahora que Jaime, si es que Jaime Dún es habilitado,
00:38:04por supuesto, va a haber una modificación en el tablero político, eso hay que entenderlo.
00:38:08Hay plazo hasta el tres de julio.
00:38:10Sí.
00:38:10Si queda muy poquito.
00:38:11Dún no le mueve un solo número a Andrónico, ¿no?
00:38:15No.
00:38:15¿Crees conmigo en eso?
00:38:17Sí.
00:38:17Yo creo, Dún le mueve a Tuto.
00:38:19¿Dónde están los votos futuros de Andrónico?
00:38:23¿En qué lugar están?
00:38:24Yo creo que los votos de Andrónico son transferibles de Levismo.
00:38:29Los votos residuales, ¿verdad?
00:38:30Claro, va a ser como voto útil que Levismo no sabe por quién votar, va a transferir a
00:38:35Y el voto de Evista está en los tres residuales.
00:38:38Yo creo que hay voto de Evista ahí, hay voto de Unista también.
00:38:41¿En los residuales?
00:38:42Sí.
00:38:43No sé.
00:38:43Yo sí creo.
00:38:44¿Tú crees que no es residual?
00:38:45Yo creo que quien no encontró a Dún en la papeleta, escogió a Tuto porque están
00:38:49dentro de su mismo espectro.
00:38:51Pero, a ver, quiero, quiero, ¿quieren saber qué dice Andrónico sobre el Estado?
00:38:56¿Por qué ha hablado sobre el Estado?
00:38:57Sí, por favor.
00:38:58A ver, ¿qué dice sobre el Estado?
00:39:00Dice, lo que ellos van a proponer es ni menos Estado ni más Estado.
00:39:05Lo que ellos proponen, supuestamente, es un Estado eficiente.
00:39:10Eso es lo que dice.
00:39:11Luego, por otro lado, vamos a ver un poco más.
00:39:13Empieza, por supuesto, con todo el tema social, campesino, indígena, porque primero, el primer
00:39:21momento histórico al que se retrae es la Revolución del 52, como diciendo, desde entonces
00:39:26sí somos sujetos históricos, nosotros, digamos, los indígenas, los campesinos.
00:39:31Y, bueno, después dice lo que, y claro, empieza con esto de yo soy el pueblo, también soy como
00:39:39ustedes, menciona que su padre es agricultor, menciona que su mamá es una mujer de pollera
00:39:46y, por supuesto, ahí intenta tener, digamos, un acercamiento con lo popular, por supuesto.
00:39:52Pero, les cuento, eso es lo que dice del Estado.
00:39:55Les cuento lo que dice del agronegocio.
00:39:58¿Qué dice?
00:39:59¿Qué dice del agronegocio?
00:40:02Dice sobre el agronegocio.
00:40:03Todo bien.
00:40:04Que requiere libertad.
00:40:08Le va a dar al agronegocio, Andrónico Rodríguez dice que le va a dar al agronegocio libertad,
00:40:13seguridad jurídica, y va a aprobar la implementación de biotecnología.
00:40:19O sea, de transgénicos.
00:40:21O sea, que en eso coincide con.
00:40:23Claro, les ha mandado ahí un mega guiño y un mega beso al agronegocio.
00:40:28Y les ha dicho así como, yo también voy a gobernar para ustedes.
00:40:32I love you.
00:40:33Lo que me ha parecido raro, porque yo pensé que iba a ser.
00:40:36Claro, de hecho era.
00:40:37Contestatario frente al agro.
00:40:38Pensé que iba a cuestionar, pero no.
00:40:40Pero esa es una de las razones porque fui invitado al foro agropecuario, ¿no?
00:40:44Porque en su plan de gobierno tenía este tema, sí.
00:40:47Pero, ¿cómo se va a pelear?
00:40:50No creo que se pelee si son los amiguis de su ex jefe, ¿no?
00:40:53Entonces, se llevaban bien con Evo, el agro.
00:40:56Claro.
00:40:56Tendrían que llevarse bien con Evo.
00:40:56Pero en teoría pues han roto con Evo, ¿no?
00:40:59No, entonces se pelea en la política.
00:41:01¿Vos decís?
00:41:02Solamente te miro.
00:41:02O sea, se dicen de todo.
00:41:03Te miro para otro lado.
00:41:04Yo te digo, yo niego a entrar a política, me dicen algo así feo, yo lloro y me muero.
00:41:08O sea, ¿no?
00:41:08No, no, política, política te escupo, te vomito, te espasas, te puedo matar.
00:41:12¿Y después estás de la mano?
00:41:13Y mañana de la mano, claro.
00:41:14Claro, ahí están los famosos Cruzamos Ríos de Sangre de la de Miguel Mir.
00:41:17Aquí hay una cosa que dice Javier Mendy, que me parece muy interesante.
00:41:21Dice, es un mestizo urbano periférico.
00:41:23No creo que sea mestizo, yo creo que es indígena.
00:41:25Pero dice, que aspira a subir en la escala social.
00:41:28Zapatilla Nike, jean Levi's y camisa polo.
00:41:31Totalmente aspiracional.
00:41:32Bueno, es la ropa que está de moda, ¿no?
00:41:34Y que todo el mundo usa, no sé.
00:41:36Yo no le critico el vestuario, te digo, o sea, se puede vestir como se quiera vestir.
00:41:41No voy a decir, ay, no voto por él porque se viste muy moderno y dice que es indígena.
00:41:45Para mí eso no tiene nada que ver con la ideología que esta persona está expresando.
00:41:52O sea, que le vamos a pedir que se ponga barcas, que se ponga...
00:41:55Claro.
00:41:56No, o sea, no voy a...
00:41:57Y si vistiera así, si a mí me convence, ¿en serio?
00:42:01Yo miro a Johnny Fernández y cada vez que lo veo con un Versace, quiero votar en contra, así furiosamente.
00:42:07¿Por qué?
00:42:08No sé, me molestan mucho sus trajes de Versace, no sé por qué me molestan.
00:42:13Debe ser mi pobreza envidiosa, sí.
00:42:14Capaz, puede ser.
00:42:16Porque con su plata cada uno se puede comprar lo que quiera.
00:42:18Alejandro Antelo Disser.
00:42:18A mí me molesta mucho, maldita gente que se compra trajes caros.
00:42:22Alejandro Antelo Disser.
00:42:23Estás envidiando mi peluche.
00:42:24Un poco, sí, quería llegar a eso, ¿sabes qué?
00:42:27Le arrancaba.
00:42:28Párate eso.
00:42:30Alejandro Antelo dice, a Rodríguez no es 100% indígena.
00:42:33No, no es, pues, es periurbano, ¿no?
00:42:36Él ha nacido en Sacaba, él ha vivido en Sacaba y ha estudiado ciencia política en la San Simón, ¿no?
00:42:42Oigan, ¿se acuerdan de las chompitas de vistas que Evo compraba de una marca muy famosa española?
00:42:47Sí.
00:42:47Sí, ¿no?
00:42:48No eran, no eran que se las hacían ahí en...
00:42:51Ah, ¿no?
00:42:51Ah, no, no, no, se las hacía una...
00:42:53Era una marca española.
00:42:54No, no, no, había una diseñadora en La Paz muy famosa.
00:42:56¿Canedo?
00:42:57Sí, Beatriz Canedo Patiño le ha hecho, pero...
00:42:59Beatriz Canedo hizo...
00:43:01Es verdad, pero él...
00:43:03Además, otra.
00:43:03Las chompitas, estas las de rayitas que él hizo muy famosas, las compraba, es de una marca muy famosa en España.
00:43:10¿Ah, sí?
00:43:10Cualquier hubiera dicho que era un Kumabi style, pero bueno.
00:43:13No, no, no.
00:43:14Ahora, les cuento que le ha tirado también un palito a Evo Morales en su discurso político.
00:43:19Ha dicho, los que no están de acuerdo con las elecciones es que le tienen miedo al pueblo.
00:43:25Y ustedes saben que Vilma Lanoca ha dicho, no vamos a estar de acuerdo si es que Evo Morales no está.
00:43:30Ruth Nina lo dijo de nuevo también.
00:43:31Ruth Nina también lo dijo.
00:43:33Entonces, ahí también ya está asentando ciertos límites con Evo Morales, porque ya definitivamente lo han declarado el traicionero del movimiento popular.
00:43:43No hay ni un poco de acercamiento, qué triste, ¿no?
00:43:45No hay...
00:43:45Pudiendo darse unos besazos, digamos.
00:43:47Sí, pero le beneficia muchísimo más eso a la posición, digamos.
00:43:52A Samuel, si tú todos le favorece que no se den un besito.
00:43:55Sí.
00:43:56Claro, total, la posición está muy chocha mientras Evo siga peleando con Andrónica.
00:44:00Sí, y bueno, a ver, para terminar también algunas otras cosas, les cuento más o menos lo que ha dicho.
00:44:05Dice, recomponer las federaciones, porque en definitiva, si algo ha hecho Evo Morales durante todo su mandato y también Luis Arce,
00:44:14es destruir, digamos, las federaciones, los sindicatos, las subcentrales, en el sentido de que los ha dividido, ¿no?
00:44:20Siempre se ha buscado un dirigente que esté a favor de ellos y los que podrían considerarse los verdaderos orgánicos que estaban en contra,
00:44:27entonces eran apartados y se formaban como, digamos, la federación de cocaleros
00:44:35y tenías la federación uno, dos, tres, y cada uno tenía diferentes dirigentes y respondía a Evo Morales o algunos no,
00:44:44algunos respondían a otros intereses, ¿no?
00:44:46Entonces él habla sobre la recomposición de los movimientos sociales que están completamente destruidos,
00:44:51no solo como los partidos políticos están en nuestro país.
00:44:55Entonces, bueno, lo que me ha llamado la atención es que dice que hay que corporativizar la minería,
00:45:01bueno, la minería ya está corporativizada, pero quiere corporativizar el agronegocio también.
00:45:11Ah, caray, eso sí me interesa.
00:45:13O sea, quiere mover lo privado del agronegocio a lo cooperativo, entonces está raro.
00:45:18También habla lo mismo sobre transporte, telecomunicaciones.
00:45:22Entonces, bueno, es eso, es eso lo de Andrónico Rodríguez, me ha parecido también otro discurso de centro,
00:45:27igual que Samuel, igual que Rodrigo, igual que Andrónico.
00:45:29Nos hemos alejado de la izquierda, no hay un solo discurso de izquierda a izquierda, ¿no?
00:45:32No, porque ya no está de moda la izquierda.
00:45:34Exacto.
00:45:34Ya pasó de moda, ahora está de moda el liberalismo.
00:45:35O sea, que me hice tatuar al Che ahí en vano.
00:45:38Sin motivo.
00:45:39Ahora, si quieren conocer un poco más acerca de la propuesta de Andrónico Rodríguez,
00:45:43la primera gran entrevista televisada va a ser este domingo en Así Decidimos.
00:45:46Sí.
00:45:47Así que pónganme la gráfica, amigos, por favor, para que la gente esté atenta,
00:45:50porque este domingo va a estar Andrónico Rodríguez, este domingo 6 de julio,
00:45:55acá en Así Decidimos, en una entrevista con Gabriela Oviedo,
00:45:59su primera gran entrevista, así, sentado, con comodidad, un toma y daca,
00:46:03sí, que va a durar una hora y un poquito más.
00:46:06Así que este domingo los invitamos a conocer un poco más del plan de Andrónico Rodríguez
00:46:09en esta entrevista en Así Decidimos con Gabriela Oviedo.
00:46:12Y producción tiene la tarea de traerlo, después de Así Decidimos, a esa silla
00:46:18para hablar con él y hacerles las preguntas que ustedes quieran que le hagamos.
00:46:22Muy bien.
00:46:23Ahora, no se olviden que en este panorama electoral, para ya concluir con el tema,
00:46:26quedan tres días para realizar sustituciones de listas de candidatos.
00:46:30Ya nada que ver, ya no pueden cambiar fotos, ya no pueden cambiar nada,
00:46:33pero sí, no, la foto ya pasó, pero ahora hasta el 3 de julio,
00:46:37quedan tres días para poder hacer sustituciones.
00:46:41Entonces, vamos a ver qué es lo que sucede.
00:46:42Sí, tenemos un poquito de, para hablar de la sustitución de Jaime Dunn,
00:46:47lo que dijo el vocal Tawichi Tawichi.
00:46:49Sí, el favorito de Pablo Osorio, aquí está tu amigo Tawichi Tawichi, mira.
00:46:52Ay, Tawichi, te amo, Tawichi.
00:46:54Pájaro grande, grande.
00:46:55Quiero, mientras tanto, quiero responder a un comentario de...
00:46:59Rocío Recalde, te quieren, te están preguntando si es cooperativizar o corporativizar.
00:47:03No, cooperativizar, o sea, volver cooperativas.
00:47:05Me tienes mal.
00:47:06Una, una cosa así.
00:47:11Un beso, Rocío.
00:47:13Bueno, les quiero contar que habló el TCI, la alcaldía,
00:47:18acerca de esta situación de Jaime Dunn,
00:47:19y la alcaldía del Alto dijo que todavía tiene deudas, Jaime Dunn.
00:47:23Así que su situación todavía sigue.
00:47:25Veremos, quedan tres días.
00:47:26Veamos qué es lo que decía la alcaldía del Alto, por favor.
00:47:29¿Cómo está? Muy buenas tardes.
00:47:30Es así, a instantes atrás nada más se ha entregado ya el informe
00:47:33por parte del gobierno autónomo municipal del Alto al Tribunal Supremo Electoral.
00:47:37Pero, ¿qué es lo que dice ese informe al respecto al señor Jaime Dunn?
00:47:41¿Cómo está? Muy buenas tardes, por favor.
00:47:43Cuéntenos, ¿qué es lo que dice este?
00:47:45Muy buenas tardes.
00:47:46Sí, nos hemos constituido en el órgano electoral para dar respuesta a la solicitud
00:47:50de este órgano del Estado, que tiene tres puntos, ¿no?
00:47:54Si el señor Dunn tiene requerimientos de pago,
00:47:57si tiene pliegos de cargo ejecutoriado,
00:47:59y si tiene cuentas todavía con el municipio, deudas con el municipio.
00:48:04La respuesta es contundente.
00:48:05Hemos hecho una revisión de nuestro sistema,
00:48:08contrastando con el sistema de la Contraloría General del Estado
00:48:11y los diferentes juzgados coactivos,
00:48:12y tenemos que informar que el señor Dunn sí tiene requerimientos de pago,
00:48:18hay pliegos de cargo ejecutoriados y tiene deudas con el municipio.
00:48:22Estamos hablando de 33 procesos, tengo entendido.
00:48:25Sí, de los 33 procesos estimamos que algunos tienen sentencia improbada,
00:48:31el juez ha declarado improbado,
00:48:33pero en la mayoría de los casos están todavía pendientes
00:48:36las deudas que el señor Dunn tiene con el municipio.
00:48:39Hablando ya de una forma legal.
00:48:41Entonces eso es lo que dice la alcaldía del Alto,
00:48:43que todavía tiene deudas pendientes,
00:48:44que algunos procesos fueron con sentencia improbada,
00:48:47pero que todavía hay,
00:48:49o sea que vamos a ver qué es lo que dice el Tribunal Supremo Electoral
00:48:51pasado este plazo, que es el día 3 de julio.
00:48:53Les propongo que avancemos porque nos queda mucho, mucho, mucho de programa todavía
00:48:57y tenemos un invitado que ya nos está esperando,
00:48:59a quien quiero agradecerle su presencia,
00:49:00ahora se los vamos a presentar,
00:49:01porque vamos a hablar un poco de la justicia en Bolivia
00:49:04y con lo que ha pasado en estos últimos días.
00:49:05La justicia horrible.
00:49:06Y para eso, música de la ley y el horror.
00:49:08Ay, amigos, porque bueno,
00:49:09vieron que el fin de semana escaparon dos reos extranjeros
00:49:12del penal de San Pedro en La Paz,
00:49:13o sea, para los que conocen y para los que no conocen,
00:49:16el penal de San Pedro queda en pleno centro de la ciudad de La Paz,
00:49:18¿no, Natalia?
00:49:19Queda ahí en el centro, o sea, hay mucho tránsito de gente,
00:49:22no es que quede así como...
00:49:23No es así nomás.
00:49:23No es, no es, es en plena ciudad.
00:49:26Miren el video.
00:49:26Puedes ver de la plaza.
00:49:27O sea, hicieron una cuerda improvisada y ahí escaparon.
00:49:31Uno de ellos es peruano de 23 años
00:49:33y el otro es brasilero de 35 años.
00:49:36Ambos tenían, estaban acusados de tráfico de estupefacientes
00:49:39y los...
00:49:40Ahí arriba se han tirado.
00:49:42¿Cuántos metros tendrá ese...
00:49:43Esos son como unos 6 metros de altura.
00:49:45¿Será?
00:49:46Sí, sí, sí.
00:49:47¿Un poco más?
00:49:47Quizás unos 8.
00:49:48Bueno, hay kiosquitos ahí afuera.
00:49:51Sí, hay todo.
00:49:52Bueno, entonces uno de los señores del kiosquito dijo,
00:49:54o sea, yo llegué y el...
00:49:56De día, pues esto fue la madrugada.
00:49:58Yo llegué de día y seguí ahí la soga.
00:50:00Yo di el aviso más o menos.
00:50:02Recién 10 de la mañana vinieron a sacarla y...
00:50:04¡Ah!
00:50:04Se escaparon.
00:50:05Claro, es que las cárceles en realidad...
00:50:08Dentro de las cárceles no existe el Estado, básicamente.
00:50:11Es una anarquía total donde es la ley del más fuerte, ¿no?
00:50:14Es como una selva realmente la cárcel.
00:50:16Quiero leer este mensaje transmitiendo con la Chascañahui que dice,
00:50:22Natalia, no dijiste nada sobre lo que dijo Samuel de la teoría de shock de Friedman.
00:50:26¿Qué quiere implementar en Bolivia?
00:50:28Como politóloga sabes que eso es volver a las épocas de dictadura como Videla en Argentina.
00:50:32Voy a hacer un videíto sobre eso.
00:50:34De hecho, saliendo de pop voy a escribir, voy a grabar.
00:50:38Así que estén atentos a mis redes.
00:50:40Bien, y ese es uno de los casos de los que quería hablar de la justicia.
00:50:43Otro que a mí me causó muchísimo pesar y creo que a toda la población boliviana,
00:50:47porque fue uno de los temas más leídos en nuestra web y de los más vistos en los noticieros,
00:50:50fue este, de verdad que me dio, perdón.
00:50:54El caso de Richard Mamani, que pasó nueve años en la cárcel siendo inocente.
00:50:59Lo acusaron de violación y solo bastó un testimonio para que lo metan preso.
00:51:03Les hago cortita la historia.
00:51:05Lo acusa una familiar de él, que era una menor de edad,
00:51:08y dice que él había abusado de ella.
00:51:11Él entra directamente a la cárcel y, en realidad, cuando esta niña cumple la mayoría de edad,
00:51:17cuenta la verdad que quien había abusado de ella era el esposo de su hermana,
00:51:21pero que como ella vivía con su hermana, su hermana la presionó para que su esposo salga limpio
00:51:25y por eso habían acusado a Richard Mamani.
00:51:27Qué horror, de verdad.
00:51:28Ella da su testimonio en el 2023 y dice, es mentira, este señor es inocente,
00:51:33pero yo no entiendo por qué recién salió el viernes del 2025, ahora, mediados de año.
00:51:38¿Cuándo dio su testimonio?
00:51:39A comienzos del 2023, cuando ella cumplió la mayoría de edad,
00:51:42dijo, me inventé todo presionada por mi hermana, me daba mucho miedo.
00:51:46Quien abusó de mí fue el esposo de mi hermana, no Richard Mamani,
00:51:49y él estuvo preso nueve años, recién lo liberaron ahora, el día viernes,
00:51:54y es muy doloroso porque él decía, ¿quién me devuelve mi juventud?
00:51:58Además, no lo vamos a decir acá, pero cuando ya decimos preso por violación,
00:52:02ya sabemos que los presos por violación son muy maltratados en la cárcel.
00:52:06Claro, o sea, en realidad, la violación sí hubo, sí la violaron.
00:52:11Sí, pero no fue esta persona.
00:52:12No fue esta persona y no tuvo, la víctima no tuvo justicia.
00:52:17No tuvo un debido proceso.
00:52:17Tampoco el que el supuesto victimario tuvo justicia.
00:52:21Recién lo aprendieron, ahora sí ya aprendieron al verdadero,
00:52:24pero recién ahora el viernes dejaron libre a Richard Mamani.
00:52:28Tuvo nueve años desde los diecinueve hasta casi cumplir veintinueve años,
00:52:32hasta los veintiocho años ahora está saliendo libre.
00:52:34¿Quién le devuelve su juventud a esta persona?
00:52:37Muy doloroso.
00:52:37Y además, todo lo que habrá pasado en la cárcel.
00:52:40O sea, es realmente...
00:52:41En Bolivia no hay juicios de indemnización, ¿no?
00:52:43Por cuando el Estado te...
00:52:45No, no, no existe el Estado.
00:52:47Y el otro caso de la que quería que nos comentaras un poco, Natalia,
00:52:50es el de Nadia Pasa.
00:52:52Sí, bueno, Nadia Pasa se suicidó justamente porque la violaron
00:52:57y no tuvo justicia.
00:52:59O sea, no hay justicia por ningún lado.
00:53:01¿Qué está pasando con el sistema judicial en Bolivia?
00:53:03Quiero hablar de esto y quiero agradecerle a nuestro invitado
00:53:05por habernos esperado.
00:53:06Lo invito a pasar, por favor.
00:53:08Cristian Sánchez, él es abogado penalista
00:53:10y es un gusto tenerlo acá.
00:53:12Cristian, gracias.
00:53:12Hola, Cristian.
00:53:13¿Cómo estás?
00:53:13Por acompañarnos.
00:53:14Esto me siento, por favor.
00:53:15Gracias por venir.
00:53:16Me voy, ¿no?
00:53:17Al otro lado.
00:53:18Me voy.
00:53:18¿Cómo estás?
00:53:18Espérame un segundo.
00:53:19Me voy a ir para este lado para que podamos conversar
00:53:22y desde ya preguntarle.
00:53:23Estos tres casos es únicamente lo que ha pasado últimamente, Cristian,
00:53:27pero viene pasando muy recurrentemente en el tema de la justicia en Bolivia.
00:53:32¿Cómo está?
00:53:33Queremos entender, ¿cómo es que está estructurado el sistema judicial boliviano?
00:53:38Bien, es una pregunta muy compleja que tiene distintas respuestas,
00:53:43distintas variables, pero en lo que coincidimos absolutamente
00:53:47es que el sistema no funciona, el sistema de justicia criminal no funciona.
00:53:52Hay una sensación generalizada de impunidad vinculada a la incapacidad
00:53:56del sistema de responder tanto a víctimas como a los imputados también
00:53:59que tienen derechos.
00:54:01Y suceden frecuentemente estas cosas que tú te sorprendes, ¿no?
00:54:06Pero que los litigantes los vemos con mucha frecuencia.
00:54:10Hay un estudio de alguna universidad evangélica que establece que probadamente
00:54:16en Bolivia se han detectado hasta 20% de casos de inocentes que han sido sentenciados
00:54:23o han estado detenidos preventivamente durante un tiempo, ¿no?
00:54:26Entonces ese porcentaje es muy alto.
00:54:29Y lo que de manera lírica, nominal, establece la ley, la jurisprudencia,
00:54:36finalmente la norma, la constitución,
00:54:38tiene mucha distancia respecto a la realidad, a la práctica misma, ¿no?
00:54:42Porque está mediana, hay que decirlo nomás, por la incapacidad de las autoridades,
00:54:45por la corrupción, por las carencias también que tiene el Estado.
00:54:51Hablo de laboratorios, hablo de psicólogas, etcétera, ¿no?
00:54:56Entonces toda esta situación hace que finalmente, como tú bien decías,
00:55:00tengamos a las víctimas sin un acceso directo e inmediato a la justicia
00:55:05y también a los supuestos victimarios, a los denunciados,
00:55:08y finalmente a los inocentes también, en una situación muy, muy vulnerable, ¿no?
00:55:12¿Cuántas instancias y jurisdicciones existen?
00:55:15Bueno, para delitos sexuales, delitos contra la vida, contra la libertad sexual,
00:55:20existe solamente la justicia ordinaria, ¿no?
00:55:22Interviene la policía, la fiscalía, los juzgados de instrucción,
00:55:26los juzgados de sentencia, los tribunales de sentencia,
00:55:29las instancias de apelación y finalmente la Corte Suprema, ¿no?
00:55:31Esto es una línea concatenada de instancias que actúan para dar justicia a las personas.
00:55:38Tenemos una declaración ahí, ¿no?, de Richard Mamani.
00:55:43Pero de todas formas, ¿cuál es el proceso que atraviesa ahí una denuncia
00:55:48hasta convertirse desde una sentencia ejecutoriada o a ser rechazada?
00:55:52Bien.
00:55:53En la realidad ocurre que en delitos sexuales debe prevalecer en primera instancia
00:56:02la presunción de veracidad, ¿no?
00:56:04Es un término institucionalizado a nivel convencional y constitucional
00:56:08que establece que se debe creer a la víctima que denuncia una situación de violencia sexual
00:56:13para investigar de manera diligente, completa, integral, concluyente.
00:56:18No sirve la presunción de veracidad para detener automáticamente a las personas, ¿no?
00:56:24Por eso hay un ejercicio de equilibrio de derechos también que deben hacer las autoridades.
00:56:29Entonces sucede frecuentemente también que se manda a la cárcel a las personas
00:56:35ante la sola sindicación.
00:56:37¿Que está mal eso?
00:56:38Está mal porque no hay un ejercicio, digamos, debido de las evidencias, de los datos,
00:56:45de la información para asegurar al imputado y eventualmente no mandarlo a la cárcel
00:56:49porque la fuerza, el calado, la densidad de la sindicación que te hacen también es muy débil, ¿no?
00:56:55Si eventualmente hay una pluralidad de datos, de información, de pruebas,
00:56:59obviamente la persona va a ir a la cárcel porque existe una certeza inmediata
00:57:03de que eventualmente va a ser condenado por ese delito de violencia sexual.
00:57:06Pero sucede frecuentemente estas situaciones, ¿no?
00:57:10Que la sola sindicación hace que las personas padezcan, sufran en la cárcel
00:57:14porque no solamente se les restringe el derecho a la libertad,
00:57:17también se les restringe la dignidad, el derecho a la salud, la comunicación, a trabajar.
00:57:23Finalmente la cárcel es un lugar donde se multiplican las vulneraciones, ¿no?
00:57:27Los bajámenes. Esa es la realidad en nuestro país, ¿no?
00:57:29Claro. Y no solamente en nuestro país, yo creo que en toda Latinoamérica
00:57:33esa es como una situación regional, ¿no?
00:57:35Hay que ser un poquito honestos en esto.
00:57:38Obviamente toda Latinoamérica tiene un problema penitenciario muy denso.
00:57:42Muy grave.
00:57:42Muy grave, sí.
00:57:43Pero en Bolivia se agudiza.
00:57:44En Bolivia es peor.
00:57:45En Bolivia se agudiza.
00:57:46Perdón.
00:57:46Nunca podemos ser ni siquiera del promedio, tenemos que estar más abajo.
00:57:52Él nos agudiza bastante y nosotros que, como Natalia, que vivimos al día a día esta realidad,
00:57:58no perdemos más bien la capacidad de asombrarnos por nuestra realidad, pero hay que luchar, ¿no?
00:58:04Sí.
00:58:04Hay que luchar por la razón.
00:58:06Hay una, acá en el chat estoy leyendo, hay una polémica muy intensa precisamente sobre
00:58:12la ley 348 en el sentido de que los que la de la, sus detractores dicen que la ley 348
00:58:19es así, te mete a la cárcel pero de golpe y entras solo por ser hombre y que una mujer
00:58:25te denuncia y ya estás en la cárcel.
00:58:27Y en el otro extremo hay mujeres que dan testimonio de vida y dicen, no es cierto, yo voy, puedo
00:58:32declarar y denunciar a un violento o un violador y la justicia no mueve un dedo.
00:58:38¿Cuál es entonces?
00:58:40Que son situaciones muy extremas que no están en la realidad.
00:58:47Sucede que en cualquier denuncia de violencia sexual debe haber una atención privilegiada
00:58:52del Estado, la Fiscalía, la Policía, etc.
00:58:54Bueno, eso ya medianamente…
00:58:55Porque es un delito de lesa humanidad.
00:58:57Sí, es un delito de lesa humanidad, ¿no?
00:58:59Porque rompe, o sea, rompe con la integridad de las personas.
00:59:02Con la libertad sexual, la libertad de decidir sexualmente, la indemnidad sexual en el caso
00:59:07de las niñas o los menorcitos.
00:59:09Los niños y las niñas son los más.
00:59:11Pero sucede que en cada caso concreto es deber de la Fiscalía fundamentalmente analizar
00:59:17la procedibilidad, los datos, la información, la congruencia, la fuerza de las indicaciones
00:59:24y es muy importante ese momento porque a partir de eso se va a decidir cuál va a ser el destino,
00:59:32la dirección de la investigación y eventualmente qué medidas se van a tomar para cuidar también
00:59:36a la víctima, pero del mismo modo no multiplicar las vulneraciones al denunciado porque ocurre.
00:59:42Entonces, esa labor tan crítica, tan delicada que la deben hacer los fiscales, a veces está
00:59:49un poco descuidada.
00:59:50Está muy descuidada, de hecho, ¿no?
00:59:53Ahora, desde tu experiencia como penalista, ¿en qué parte exactamente del proceso judicial
00:59:58que tarda años, en qué parte usualmente ocurren los mayores hechos de corrupción?
01:00:04En la etapa...
01:00:07¿De pruebas?
01:00:08Se llama etapa preliminar y etapa preparatoria.
01:00:12Ya.
01:00:13Sucede que hay malos funcionarios, en el Estado hay muchos malos funcionarios que eventualmente
01:00:19se sacan dineros a la víctima.
01:00:21¿Para qué?
01:00:22Para que aporte.
01:00:23Estamos hablando de jueces, fiscales.
01:00:25Claro, policías, eventualmente.
01:00:27Policías.
01:00:27A veces se les saca dinero, se les exacciona dinero a las víctimas.
01:00:32Una situación totalmente incongruente porque la víctima, por el solo hecho de denunciar,
01:00:37ya se anima, ¿no?
01:00:38Es tener una fuerza de voluntad que a veces es trabajada en el tiempo, ¿no?
01:00:42Muchas personas denuncian después de años.
01:00:43Y del mismo modo sucede con los denunciados acusados, indistintamente sean responsables
01:00:50o culpables, ¿no?
01:00:51Es así tan temerario, no tan violento el sistema.
01:00:55El sistema de justicia penal, decía algún profesor peruano, es como un gran monstruo
01:01:01mitológico griego que eventualmente con el solo rozarte ya te hace daño.
01:01:05Y es así.
01:01:07Solamente con la denuncia el sistema ya eventualmente te genera un daño crítico.
01:01:11No solamente a la persona, sino también a todo su entorno, ¿no?
01:01:15Entrar a la clase, más allá de que, como el caso del muchacho, haya sido demostrada
01:01:20su inocencia, ya está con una etiqueta.
01:01:22Es muy difícil que ese muchacho.
01:01:24Muerte civil.
01:01:24Vuelva a tener un trabajo normal, vuelva a tener la misma calidad de vida que tenía,
01:01:29etcétera.
01:01:30Claro, y todo por proteger al violador, al real violador, ¿no?
01:01:34Se lo ha...
01:01:35Claro, pero ¿cuál es el problema en el caso concreto?
01:01:37Que detecto y que se multiplica en casos similares.
01:01:40Que no ha habido una investigación diligente.
01:01:41Claro.
01:01:42Si eventualmente la muchacha en ese tiempo lo ha sindicado falsamente, ahora sabemos, de
01:01:48un hecho, pues la fiscalía debía investigar o cotejar esa información, someterla a la
01:01:53muchacha a pericias para verificar su consistencia, la coherencia del relato.
01:01:59Si hay datos que corroboran de manera periférica los hechos y no condenarlo solamente con la
01:02:04sindicación.
01:02:05Ahora, yo creo que ahí debería actuar la justicia también de oficio y hacerle un
01:02:09proceso a la hermana.
01:02:10Sí.
01:02:10Que obligó no solo a su hermana menor de edad a mentir sobre una persona que era inocente,
01:02:15sino a seguir conviviendo con su abusador.
01:02:18Sí.
01:02:18Que eso ya es decir mucho, ¿no?
01:02:20Claro, porque ese, ¿cómo se llama?
01:02:23Es un falso testimonio.
01:02:25Falso testimonio, pero también es cuando sabes del delito y no lo dices, ¿cómo se
01:02:29llama?
01:02:29Una omisión de denuncia, pero eso no aplica a la familia.
01:02:32No aplica a la familia.
01:02:32Pero sí un falso testimonio.
01:02:34En el caso del muchacho, ha salido de la cárcel con un recurso muy extraordinario,
01:02:39se llama reducción de la sentencia de forma extraordinaria, que lo hace el Tribunal
01:02:43Supremo de Justicia.
01:02:44Uf, al río.
01:02:45Sí y solo sí, ese proceso se activa o ese recurso se activa y es procedente cuando hay
01:02:51una sentencia firme en otro tribunal, en otro juzgado y en otro caso, que dé cuenta
01:02:56que los dichos, las afirmaciones eran falsas.
01:03:00Es decir, que la muchacha, la hermana en este caso, seguramente ya está con una sentencia
01:03:04firme por falso testimonio.
01:03:05Bien.
01:03:06Cristian, ¿qué tipo de medidas cautelares existen y por qué se ha vuelto tan fácil
01:03:10extorsionar a quienes enfrentan prisión preventiva?
01:03:15El sistema se ha degenerado para aprovechar la posibilidad de mandar detenidas preventivas
01:03:23a las personas a efecto de extorsionarlas precisamente por la libertad, como precio por la libertad.
01:03:30Así está diseñado el sistema, ¿no?
01:03:32En todo el país, lamentablemente.
01:03:34Entonces, sucede que en la manera lírica de plantarse las cosas, debería aplicarse la detención
01:03:43preventiva en última instancia, en última razón, de manera muy excepcional, de manera
01:03:48muy restringida.
01:03:50Pero en Bolivia, y eso lo ha dicho la CIH, se aplica la detención preventiva de manera
01:03:57privilegiada.
01:03:58O sea, por defecto te vas adentro.
01:04:01¿Por qué?
01:04:01Porque el delito que te indican es relativamente grave.
01:04:05Feminicidio, intento de feminicidio, violación de niño o infante, violación a una adulta
01:04:09mayor, lesiones gravísimas, etcétera.
01:04:10Entonces, por defecto te vas adentro, por si acaso.
01:04:13Estoy hablando en términos coloquial, ¿no?
01:04:15Por si acaso, para que no me moleste la familia, para que no me moleste la víctima,
01:04:20y también para que no me molesten los medios de comunicación, porque sucede también que
01:04:23los medios hacen un poquito de escarnio, ¿no?
01:04:27Ahora, digo yo, es mucho más probable que se haga justicia cuando intervienen los medios
01:04:34de comunicación y el caso se hace conocido.
01:04:37Por eso la gente, de repente, las víctimas que no encuentran justicia buscan a los medios.
01:04:41Buscan a los medios como una medida alternativa porque el sistema no funciona.
01:04:47Así está visto desde el punto de vista de la política criminal.
01:04:49Si el sistema funcionara de manera eficiente y las autoridades de justicia penal
01:04:54eventualmente tuvieran credibilidad, funcionaran bien, generaran resultados,
01:05:01pues las personas no tendrían la necesidad de recurrir a los medios como forma de presión.
01:05:05En ese sentido, ¿tenemos el dato de qué tan moroso y burocrático es este sistema?
01:05:10Por supuesto, ¿no?
01:05:12Una investigación por violencia sexual debería durar hasta seis meses
01:05:17y la condena, digamos, de la persona hasta tres años, ¿no?
01:05:21Hasta la instancia de la Corte Suprema de Justicia.
01:05:23Sin embargo, hay casos que duran hasta cinco o seis años, ¿no?
01:05:27En que la víctima eventualmente tiene que seguir yendo a tribunales,
01:05:30tiene que seguir atenta a las notificaciones,
01:05:33tiene que seguir presentando recursos.
01:05:35Es una peregrinación, ¿no?
01:05:36Las notificaciones, hay las notificaciones, es todo un negocio.
01:05:40Es todo un drama.
01:05:41Sí.
01:05:41Esa es la realidad nacional, ¿no?
01:05:43Esa es la realidad y otros datos sobre la realidad nacional en cuanto a violencia.
01:05:47De hecho, el delito más cometido en Bolivia es la violencia intrafamiliar.
01:05:5150%.
01:05:52Ajá, la violencia intrafamiliar, la violencia contra las mujeres.
01:05:55Y bueno, el 2024, de todos los casos de feminicidio que fueron registrados,
01:06:01solo el 34,9% obtuvo una sentencia condenatoria, ¿no?
01:06:05Entonces, realmente los datos son alarmantes.
01:06:08Son bastante alarmantes.
01:06:09Pero hay un problema acá, mira, que están hablando bastante en este tiempo de temas políticos.
01:06:15Yo también de los candidatos extraño o no detecto una actitud seria
01:06:20a abordar el tema de la justicia de forma integral, ¿no?
01:06:22Sí, ninguno habla de una reforma estructural judicial.
01:06:26No, absolutamente nada.
01:06:27Sí, y eso es penoso.
01:06:28De hecho, Rodríguez Belze ha hablado muchas veces sobre la necesidad de cambiar la estructura
01:06:34desde el fondo, porque tiene que haber justicia para las víctimas y para los presuntos victimarios,
01:06:40por supuesto.
01:06:41Absolutamente.
01:06:41El sistema debe funcionar.
01:06:42Debe funcionar.
01:06:43Ahora, vamos a ver la realidad fuera de las ciudades, la gente del campo, donde de hecho
01:06:50la cobertura judicial en Bolivia es apenas del 46% de nuestro territorio, que es otra locura
01:06:56también según los datos de la magistratura.
01:06:58Entonces, ¿cómo es para una persona que vive en el campo poder acceder a la justicia?
01:07:05¿A qué barreras se enfrentan estas personas?
01:07:07Bien, para una persona que sufre violencia sexual, la principal barrera que suele presentarse
01:07:15es la decisión, porque hay que ser muy valientes, indistintamente de la extracción social, para
01:07:22denunciar, ¿no?
01:07:23Esa es una realidad.
01:07:24Y más aún para las personas que tienen esa extracción indígena, originaria, campesina,
01:07:28porque tienen también una cultura de no exponerse, no de no mostrarse, no denunciar
01:07:34y no acceder incluso al sistema institucionalizado de justicia, porque ellos tienen sus formas
01:07:38de organización, ¿no?
01:07:39Claro, porque es como que si no existiera institución, en realidad, no es una anarquía.
01:07:43Es muy difícil.
01:07:45Y sucede frecuentemente también que para estas víctimas la misma comunidad, la misma estructura
01:07:51social, hace que eventualmente cuando toma la decisión de denunciar o hacer conocer,
01:07:55pues se solapa, se oculta, se neutraliza o se la extrae a la víctima de la comunidad
01:08:01para que finalmente no cause, entre comillas, problemas, ¿no?
01:08:04Cristian, ¿en qué medida la justicia en Bolivia ha sido politizada?
01:08:08Y veamos un poco los casos que están ahorita en boga, el caso consorcio, la judicialización
01:08:14de las elecciones, ¿cómo lo ve?
01:08:16Existe un matrimonio, una colusión, una coexistencia nociva entre el sistema político
01:08:27y los administradores de justicia en general, los magistrados, ¿no?
01:08:31Los que tienen poder de decisión.
01:08:33Y esta unión, digamos, espuria que tienen, que mira de lejos los intereses de la sociedad,
01:08:41finalmente tiene dos fines, ¿no?
01:08:44La reproducción del poder y la reproducción de las capacidades económicas de ambos.
01:08:49Los políticos se benefician de los jueces, ¿por qué?
01:08:52Porque eventualmente generan decisiones que son proclives a sus intereses.
01:08:58Y también los políticos dejan hacer a los jueces en la medida que no me molestes,
01:09:03me permitas hacer lo que quiero y no te molesto cuando eventualmente cometes actos de corrupción.
01:09:09Ese es el matrimonio, ¿no?
01:09:11Esa es la organización, digamos, que afecta a los intereses de la sociedad.
01:09:17Y había un profesor, Claude Roxin, es muy, muy conocido para los penalistas.
01:09:22Este decía, finalmente, en este tipo de organizaciones, en este tipo de escenarios,
01:09:28bueno, la organización, esta gran organización de este matrimonio espurio
01:09:32entre los políticos y los juristas, es el instrumento del delito, es el mecanismo del delito.
01:09:38Porque vamos a reemplazar los políticos, va a venir otro, vamos a reemplazar un juez,
01:09:42va a venir otro, pero el sistema se va a mantener, porque es el instrumento que finalmente sirve
01:09:47a sus intereses personales. Esa es la realidad nacional.
01:09:50Y, como decía bien Natalia, tiene que haber una vocación muy profunda de la clase política,
01:09:57porque finalmente la decisión está en ellos, de renovar, de cambiar este estado de situación,
01:10:03porque lo que hace es socavar las bases mismas de la democracia, de la confianza, ¿no?
01:10:08El contrato social, hay cosas incluso más profundas de las que se pueden hablar,
01:10:13pero que tienen que ver fundamentalmente con un desconocimiento de los intereses más genuinos de la gente, ¿no?
01:10:20¿En qué estado está ahora en este momento la prevención de delitos penales en Bolivia?
01:10:24La prevención.
01:10:30La policía está diseñada, conforme a la Constitución, para hacer tres funciones.
01:10:35La función preventiva, que es la que es más inmediata que la que corresponde a su naturaleza,
01:10:41la función represiva y la función investigativa.
01:10:44La prevención de delitos está medianamente cubierta por la policía,
01:10:51porque la misma presencia de la policía en las calles, en las carreteras,
01:10:55hace que, por supuesto, la gente se inhiba de cometer delitos, incluso infracciones, ¿no?
01:10:59Pero esto, por supuesto, es insuficiente.
01:11:02La ONU establece que, por lo menos, debe haber un policía cada 300 habitantes,
01:11:08en cada país, medianamente serio.
01:11:10Y en Bolivia tenemos un policía cada 700, 750 habitantes,
01:11:14lo cual es claramente insuficiente, ¿no?
01:11:16O son muy eficientes.
01:11:18No, claramente.
01:11:20Claramente no, señor Pablo Osorio.
01:11:22Así es.
01:11:24Bueno, ahora, sobre las preguntas de qué debería cambiar en la estructura de justicia,
01:11:29justamente tú mencionabas que existe una falta de recursos públicos, ¿no?
01:11:37En realidad, o sea, no hay personas suficientes para atender la demanda
01:11:41que tenemos en nuestro país, y eso es un...
01:11:44Siempre he charlado con muchos abogados y les preguntaba,
01:11:48pero, ¿por qué no?
01:11:49¿Por qué tampoco pueden ellos hacer las cosas bien, no?
01:11:52Y tenía amigas fiscales o juezas que me decían,
01:11:56pucha, es que tenemos torres y torres y torres de casos
01:12:01y el tiempo no nos alcanza y somos muy pocos.
01:12:04Entonces, ¿tú crees que parte de reformar la estructura
01:12:08es poder tener como una organización más sólida en ese sentido?
01:12:13La asignación de mayores recursos económicos para contratar personal,
01:12:17para hacer infraestructura, para comprar tecnología.
01:12:20Es muy importante la tecnología.
01:12:21¿Y el código penal también habría que actualizarlo?
01:12:25Yo te diría que ni tanto, porque el código de procedimiento penal
01:12:27que tenemos desde el punto de vista de la presentación
01:12:31de las instituciones jurídicas es moderno.
01:12:33Lamentablemente, como te decía, hay mucha distancia
01:12:35respecto a la aplicación.
01:12:37¿Y la tecnología que decías?
01:12:38Pero caer en el defecto o en el simplismo de decir
01:12:42que porque nos faltan recursos, nos falta personal,
01:12:47es que cometemos actos de corrupción, es una injusticia.
01:12:51Yo creo que las respuestas principales a el cambio
01:12:55en el sistema de justicia penal tienen que ver con la voluntad
01:12:58y la probidad. Eso es lo central.
01:13:00O sea, lo que tú estás diciendo ahora es que necesitas jueces
01:13:04y fiscales que sean íntegros.
01:13:07Absolutamente.
01:13:07¿Y cómo se mide eso?
01:13:09Con cultura política, con cultura ciudadana, ¿no?
01:13:13Claro. Una cultura ciudadana, cultura política,
01:13:17también son muy importantes los medios de comunicación
01:13:19a la hora de fiscalizar, que eventualmente obligue a las autoridades
01:13:23a hacer pruebas, a ser justas, a actuar conforme a derecho,
01:13:27tanto para víctimas como para victimarios.
01:13:29Pero, insisto, sucede, porque hay muchos ejemplos
01:13:33en los vecinos, en los países vecinos,
01:13:36que eventualmente se asigna más presupuesto,
01:13:38se compra más tecnología, se genera más infraestructura,
01:13:41pero los niveles de corrupción siguen.
01:13:43Claro, porque es la gente, somos nosotros.
01:13:45Claro, es así, es así.
01:13:46Entonces, tiene que ver mucho con la probidad y la ética
01:13:49de los funcionarios, ¿no?
01:13:51Cristian, tengo acá a alguien que ha estado spameando duro,
01:13:53pero creo que tiene una pregunta curiosa para hacerte.
01:13:56¿Tú crees que desde tu punto de vista,
01:13:58lo que Mariana Prado hizo en el caso Kushner,
01:14:01¿estuvo mal o solo es un prejuicio de María Galindo?
01:14:05Yo pienso que estaba mal.
01:14:07¿Por qué?
01:14:08Yo pienso que estaba mal porque ella era una autoridad pública.
01:14:12Ministra, ¿no?
01:14:13Ministra ese tiempo.
01:14:15El hecho de llamarla a declarar en juicio por feminicidio,
01:14:19siendo que no tiene una vinculación ni directa o indirecta
01:14:23en relación al hecho, o sea, no,
01:14:25¿qué va a aportar en relación al hecho?
01:14:27Simplemente pasaba por presentarla a ella
01:14:30con el poder político que tenía en ese momento
01:14:32para mostrar un ejercicio de poder.
01:14:36Así lo vi yo.
01:14:38Bien.
01:14:39Cristian, tengo una pregunta del chat.
01:14:40Tire Payer dice,
01:14:41¿por qué no se puede aplicar en Bolivia
01:14:43la pena capital o la cadena perpetua?
01:14:46Porque está prohibido por la constitución.
01:14:47Digamos el 20% muerto.
01:14:49No, igual está prohibido por todo el mecanismo internacional.
01:14:54Existen instrumentos internacionales
01:14:56en materia de derechos humanos
01:14:57que prohiben a Bolivia,
01:14:58que obliguen a Bolivia a solamente aplicar penas corporales
01:15:01para cualquier tipo de...
01:15:03Perdón, perdón la ignorancia,
01:15:04pero la justicia comunitaria está exenta de esto.
01:15:07No.
01:15:07O sea, lo hemos linchado porque es nuestra costumbre.
01:15:10No, no.
01:15:11Así siempre esa cosa.
01:15:13Sucede que se reconoce obviamente
01:15:15la justicia originaria indígena campesina,
01:15:18pero en los límites del respeto a los derechos humanos.
01:15:20Ah, ya.
01:15:21Muy bien.
01:15:21Lo que pasa es que pregunto esto
01:15:22y está bien que nos lo explique un experto
01:15:24porque la gente debe ver como que en países,
01:15:26como en Estados Unidos,
01:15:28sí se suman las condenas,
01:15:29sí hay cadena perpetua
01:15:30y hay estados en los que sí hay pena capital.
01:15:32Entonces, está bien que nos lo explique Cristian.
01:15:33No, es imposible.
01:15:34Es imposible, Bolivia.
01:15:35No va a ocurrir jamás.
01:15:36No, no va a ocurrir.
01:15:37No va a ocurrir.
01:15:38Pero de todas maneras, bueno,
01:15:39la sentencia de la pena de muerte
01:15:42ya es algo que creo que como especie humana...
01:15:45Lo hemos superado.
01:15:45Lo hemos superado en Occidente, ¿no?
01:15:48Sí.
01:15:48Porque hay todavía países de Asia que siguen...
01:15:51En Estados Unidos todavía hay pena capital igual.
01:15:52No, no, no.
01:15:53¿Pena de muerte en Estados Unidos?
01:15:54Claro.
01:15:54Fíjate que...
01:15:55Sí, varios estados.
01:15:56Sí, varios.
01:15:57En muchos, pero ¿cuál es la vocación filosófica
01:16:00de que en Bolivia no exista la pena de muerte?
01:16:03Porque en Bolivia, según la Constitución,
01:16:06se cree que una persona se puede reeducar,
01:16:09reinsertar, finalmente resocializar.
01:16:12En cambio, los países que creen que la pena de muerte
01:16:15debe aplicarse sostienen que en el último momento,
01:16:19antes de la muerte, el sujeto se arrepiente.
01:16:23Pero es una forma de ver las cosas muy filosóficas, ¿no?
01:16:28Sí, en muchos estados hay todavía, por lo que decía Natalia,
01:16:31inyección letal, hay cámara de gas y silla eléctrica.
01:16:34Y bueno, justo el viernes estaba viendo en China
01:16:36que un famoso asesino llamado el asesino del Twitter,
01:16:40que contactaba a las personas por Twitter y después las mataba,
01:16:43lo horcaron públicamente, así como hace miles de años.
01:16:46Se ha cumplido el tiempo por esta entrevista.
01:16:48Estuvo, sí, muy interesante.
01:16:49Muchísimas gracias por habernos visitado a nuestro invitado,
01:16:55Cristian Sánchez, abogado penalista.
01:16:57Súper interesante todo lo que conversamos.
01:16:59Gracias.
01:17:00Ojalá pueda volver, Cristian.
01:17:02Gracias, gracias, amigos.
01:17:04Y a nosotros también se nos terminó.
01:17:06Mira, nos queda un minutito.
01:17:08Así que les voy a anunciar nuestro invitado para el día de mañana.
01:17:10Estará en POF, Branco Marín Covic,
01:17:12que es candidato a primer senador por Santa Cruz de la Alianza Libre.
01:17:17Así que si ustedes quieren, al dejarnos alguna pregunta,
01:17:21lo pueden hacer o directamente mañana.
01:17:23Mañana, mañana va a estar el Branco.
01:17:25Porque va a estar aquí con nosotros.
01:17:26Tengo una dinámica preparada desde la semana pasada,
01:17:28pero ahí vamos a dejarla para jugar y divertirnos un ratito también.
01:17:32Y antes de irnos, quiero mandar saludos a Marcelo del Carpio,
01:17:36a Solid Vincent, que siempre están aquí mandando buena ondita.
01:17:39Saludos a Ernesto Ceballos, que dice muy buena analista.
01:17:43Y JL, Natalia, ¿qué hora grabas?
01:17:45Ahora saliendo me voy a mi casita a grabar, editar y subo mis videos a mi personal.
01:17:48Y a tomar su remedio, por favor.
01:17:50Y a tomar mi remedio.
01:17:51Y usted, su lengua de panza, que ya le di la receta.
01:17:54La lengua de panza.
01:17:54Lanchi es la mamá de POF, quiero que sepan.
01:17:57Gracias a todos, ya viene por el chiste.
01:17:59Un besote, nos queremos muchísimos covers.
01:18:02Muah.

Recomendada