Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante la semana de la moda en París, Willy Chavarría comenzó su pasarela con esta performance donde se veía a hombres rapados y vestidos de blanco hincarse con las manos atrás, como si estuvieran esposados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿La moda es política?
00:01Durante la semana de la moda en París, Willy Chavarría comenzó su pasarela con este performance,
00:06donde se veía hombres rapados y vestidos de blanco en cárcel con las manos atrás, como si estuvieran esposados.
00:12Las imágenes recuerdan a las de las cárceles de El Salvador que el mismo Bukele ha promocionado.
00:16Cárceles a las que la administración de Trump ha enviado a inmigrantes sin un proceso adecuado y de manera deshumanizada.
00:23Muchas familias latinas están siendo violentamente separadas y la vida en muchos barrios se ha tornado hostil.
00:28Y esto ha impactado no solo a familias, sino a diferentes industrias y una de ellas es la moda.
00:34Por esto es importante el pronunciamiento de Chavarría en ese escenario en el que había reflectores de todo el mundo.
00:39Algo que olvidamos es que la moda es una herramienta política en tanto que se encarga de vestir y moldear
00:44el cómo los cuerpos aparecen en el espacio público.
00:47Sin embargo, muchos la reducen a algo banal y sin importancia, pero la moda tiene ese poder.
00:52El poder de significar algo, de permitir que las personas se agrupen, que se reconozcan.
00:57Pues como menciona Ángel Octavio, el enfrentamiento con los diferentes solo es posible mediante recursos cosméticos.
01:03La ropa no es solo ropa y en ocasiones ha sido un símbolo de resistencia.
01:07Ahí tenemos de ejemplo el caso de los sans-culottes que fueron importantes durante la Revolución Francesa.
01:12Este grupo de personas se diferenciaba de la burguesía por la vestimenta.
01:16Mientras los ricos vestían culottes, es decir calzones, ellos al ser trabajadores tenían que usar pantalones largos.
01:21De ahí que se les llamara los sans-culottes.
01:23La moda y la cosmética han servido para separar, pero también para protestar y generar cambios.
01:29Por eso se vuelve interesante no solo participar de las tendencias,
01:32sino entender de dónde viene y cómo surgen siluetas, zapatos o materiales.
01:37Lo hecho por Chavarría es admirable no solo por la acción misma de la denuncia,
01:40sino por recordar que también en la moda, escenario principalmente blanco y burgués,
01:45se debe de incomodar con tal de defender las creencias y exponer las violencias que operan.
01:50Tenemos que aprender a ocupar los espacios que nos abren.
01:53Callar a veces nos vuelve cómplices.
01:55Ojo con la indiferencia.

Recomendada