Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para hablar de este tema, ya estamos en contacto con Yanela Zárate.
00:05Ella es representante de la Asociación de Líneas Aéreas.
00:08Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:11¿Cuál es la situación de las líneas aéreas en la actualidad?
00:14¿Tienen combustible suficiente para cumplir con sus operaciones?
00:20¿Qué tal? Muy buen día.
00:22Bueno, aclarar que hace unos 15 días tuvimos una dificultad con una compañía aérea,
00:27pero hemos tenido una reunión con el ministro de Obras Públicas
00:31y con nuestras autoridades aeronáuticas y obviamente con YPFB Aviación.
00:36Hemos tenido la garantía de ellos y queremos creer realmente que es algo serio
00:40para que se nos pueda garantizar, como decía el viceministro,
00:44que podamos tener operaciones y que de aquí en adelante podamos continuar con ellas
00:49porque se dan cuenta que nuestro país es mediterráneo.
00:52Nuestra única forma de conectarnos es a través de vía aérea.
00:55¿Considera que en algún momento estuvieron en riesgo las operaciones de las líneas aéreas en el país?
01:05Más que en riesgo es el hecho de que no podemos contar con un insumo
01:09que es completamente necesario para las operaciones aéreas.
01:13Hemos conversado ese tema con el ministro, que nuevamente les reitero, es el de Obras Públicas
01:19y obviamente con nuestras autoridades quienes en una reunión al más alto nivel con YPFB Aviación
01:26hemos obtenido el compromiso de que se van a garantizar este importante insumo para las operaciones aéreas.
01:33Y en caso de faltar combustible, ¿cuáles podrían ser las consecuencias?
01:41Bueno, la verdad que ese es un escenario en extremo complicado,
01:46sin embargo, quisiéramos entender que el gobierno va a cumplir con todos los compromisos asumidos
01:52porque adicionalmente es un compromiso no con un sector, sino en realidad es de un Estado
01:57porque nosotros nos manejamos a través de convenios internacionales
02:01y de alguna manera tenemos que garantizar esas operaciones
02:04no solo como país, sino también como servicio de transporte masivo
02:08para todos los pasajeros que salen y llegan a Bolivia.
02:12¿Cuáles son las necesidades del sector y cuál es el compromiso
02:16que ha asumido el ministro de Obras Públicas en cuanto a combustible aéreo?
02:20Bueno, el compromiso ha sido asumido por el gerente de operaciones de YPFB Aviación
02:28en una reunión que hemos tenido propiciada por el ministro
02:31donde nos indican que van a garantizar el suministro de combustible
02:36por lo menos hasta fin de año, que para nosotros ya es una tranquilidad
02:40y obviamente de aquí en adelante creemos que va a continuar con el suministro
02:44y bueno, lo que esperamos es que realmente podamos continuar
02:48llevando reuniones de coordinación con el Estado
02:51porque es eso lo que debe existir, la coordinación
02:54un encuentro constante con nuestras autoridades
02:57para poder de alguna manera garantizar y resolver dificultades
03:01que hemos estado atravesando en aviación.
03:03¿Pero qué cantidad, disculpe, qué cantidad de combustible es la que necesitan
03:08para cuántas líneas aéreas hasta fin de año?
03:10Nosotros tenemos seis líneas aéreas, eso va a depender mucho
03:17del tipo de operación que tengan y del tipo de aeronave que tengan
03:22es decir, que cada compañía aérea programa trimestralmente
03:25las cantidades de combustible que va a requerir cargar en el país
03:29¿Nos puede dar una cifra promedio de lo que usualmente solicitan?
03:34En este momento no puedo hacerlo porque eso va a variar un poco
03:41por el tipo de operación, por la cantidad de pasajeros, carga y correo
03:46que vamos a transportar, esa es la diferencia que tenemos
03:50puede cambiar, como que puede superar, pero de todas maneras
03:53un promedio en este momento no lo tengo
03:56me encantaría que esa información de forma directa
03:58se la pueda dar YPFB Aviación, AirBP Bolivia
04:01Perfecto, lo haremos. En otros temas, pero siempre hablando de las líneas aéreas
04:07hemos recibido la noticia de pasajeros que estarían recibiendo cobros
04:13de algunos impuestos por vuelos internacionales
04:16¿Es correcto esto? ¿Hay cobros adicionales en estos momentos?
04:20No, desconozco aquello, son solamente las tasas y los TIS que se cobran
04:28nosotros no podemos cobrar ninguna otra cosa adicional
04:31porque quiero aclarar, nuestros sistemas están completamente parametrizados
04:36y estos responden a toda la normativa existente en todos los países
04:41así como el nuestro, entonces no puede existir ningún cobro adicional
04:45que no esté debidamente aprobado
04:47en Bolivia no tenemos ningún otro cobro adicional
04:50que puedan ser las tasas o FIS
04:52las tasas que son las que cobra el gobierno
04:54como por ejemplo el ISAE, que es un impuesto
04:58y los FIS que son por ejemplo uno de seguridad
05:01pero todos obedecen a normativa
05:03ya sea nacional o extranjera
05:05¿Pero se ha elevado de repente
05:07alguno de los cobros que ya se hacían antes
05:09en alguna aerolínea nacional o internacional
05:12dada la coyuntura económica o no?
05:15Yo tengo conocimiento de que no existe ningún tipo de incremento
05:21y si fuera así, obviamente tenemos autoridades competentes
05:25como es la TT, donde el usuario puede hacer conocer estos cobros
05:28pero nuevamente reitero, el sector de transporte aéreo es tremendamente regulado
05:33y no puede incrementar absolutamente nada
05:35si no tiene la normativa correspondiente
05:37Perfecto, muchísimas gracias por la aclaración
05:40nos mantendremos atentos y también
05:42estaremos trasladando las preguntas correspondientes
05:45a las autoridades nacionales
05:47Continuamos

Recomendada