Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EU, Irán e Israel: una jugada peligrosa con efectos económicos letales | Mercados en Perspectiva
Milenio
Seguir
30/6/2025
La intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán ha generado fuertes tensiones geopolíticas. Los analistas, Manuel Somoza y Jorge Gordillo evalúan las implicaciones estratégicas y las consecuencias económicas globales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos a Milenio Mercados en Perspectiva, aquí como todas las semanas con el licenciado
00:17
Gordillo, director de estudios económicos de Cibanco y su servidor Manuel Somoza para
00:25
platicar de temas económicos financieros. Esta semana fue muy especial, empezó con un
00:32
gran problema, que fue la intervención directa de Estados Unidos en el problema de Israel e
00:39
Irán, con un ataque sorpresivo el sábado pasado sobre las instalaciones nucleares a ese país
00:47
por parte de Estados Unidos. La verdad, quiero confesar que ese sábado y todavía el domingo,
00:53
mis predicciones, por lo menos las mías personales, eran muy distintas a lo que finalmente
00:59
ocurrió. Yo pensaba que el peso se iba a devaluar, se iba a mover a niveles de 19.50, yo pensaba
01:07
que el petróleo se iba a ir a niveles de 80 dólares el barril, el WTI. También tenía
01:15
la impresión de que las bolsas alrededor del mundo iban a tener una contracción de entre
01:21
el 3 y el 4 por ciento, pues porque siempre cuando se inicia una guerra, eso es una mala
01:29
noticia y sobre todo cuando en ella participa alguien como los Estados Unidos. Afortunadamente
01:36
me equivoqué absolutamente en todas mis predicciones y lo que vimos a partir del lunes fue exactamente
01:43
lo contrario. El peso que había perdido valor en el fin de semana y se había ido arriba de 19 hasta
01:52
19.30 prácticamente, se empezó a bajar y se empezó a revaluar y actualmente lo tenemos en 18 y pico,
02:00
18.86. El petróleo no solo no subió, cayó 7%, llegó a tocar los 60 dólares el barril. De ese tamaño fue
02:12
mi error y las bolsas pues todas abrieron al alza lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Y por eso
02:20
los resultados que les voy a dar son bastante buenos. Fue una jornada bursátil bastante interesante,
02:27
la de la semana que está terminando. El Nikkei subió en la semana el 4.55. El Shanghai Composite subió
02:37
1.95. El Eurostock 600 subió 1.23. El Dow Jones 3.72 positivo. El Standard & Poor's 3.49 positivo. Nasdaq
02:51
4.27 positivo. La Bolsa Mexicana de Valores también subió 2.48 y el índice de Asia Pacífico subió 3.18.
03:03
En cambio, el dólar perdió valor desde el 19.17 al 18.85 y el euro pues siguió apreciándose con
03:14
respecto al dólar y de 1.15 pasó a 1.17. El barril después recuperó un poco, sin embargo,
03:23
en la semana tuvo una baja del 7.95 que equivaleó a 11.89, perdón, perdió 11.89 en la semana y el precio
03:37
cerró en 66 dólares el barril. O sea, de ese tamaño fue el error de mis predicciones. Afortunadamente,
03:45
tuvimos una magnífica semana bursátil. Pero bueno, para explicar el por qué sucedió esto y a dónde
03:52
vamos y qué podemos esperar, pues yo le pregunto al licenciado Gordillo cómo la ve. ¿Por qué sucedió
04:00
esto? ¿Por qué no no pasó algo tan malo? Y sobre todo, ¿a dónde vamos?
04:07
Gracias, Manolo. Saludos a todos. Sí, efectivamente, ¿no? Hay una razón detrás de... no es de que no le...
04:13
no le hayas adivinado a la predicción. Lo que sucede es que este era el peor escenario, el que
04:21
interviniera Estados Unidos en la guerra, era el peor escenario de todos por el riesgo que implicaba
04:26
esta decisión. ¿Y cuál era el riesgo principal? Pues que se escalara la guerra. O sea, que se vieran
04:34
involucrados muchos más países del Medio Oriente, que viéramos posiciones negativas por parte de
04:42
algunos aliados de Irán, como son China o Rusia. Ese era el riesgo de lo que hizo Estados Unidos. Sin embargo,
04:49
tuvo suerte, no resultó en consecuencia el riesgo que se contemplaba. Se notó a un Irán un poco
05:01
aislado, no vimos reacciones por parte de Rusia ni por parte de India. Vimos que no le convenía,
05:07
o por lo menos así lo amenazaron a la India, tratar de cerrar el estrecho de Ormus. Pues tuvo que decir,
05:15
su respuesta tuvo que ser anticipada. Le dijo a Estados Unidos, voy a atacarte, voy a atacarte
05:21
a tal hora. Lo anunció. Un poco más simbólico su respuesta. Y el mercado lo interpretó, y mismo
05:27
Estados Unidos es que estaba en dirección a buscar la paz. Y bueno, entonces Trump aprovechó esto para
05:33
decir, bueno, yo voy a conseguir la paz. Y es lo que ha estado haciendo en la semana, tratando de juntar
05:38
y firmar tanto Israel como Irán en una paz muy forzada. Esto inmediatamente al mercado lo pasa
05:45
a la media vuelta, nos hace ver otras cosas importantes, como son los temas comerciales,
05:50
como son las decisiones de política monetaria, las decisiones fiscales que están decididas en
05:57
Estados Unidos. Pero deja el problema todavía inestable. Tiene sus consecuencias. Por lo pronto
06:03
el mercado lo toma positivo. ¿Es favorable en el corto plazo? Vamos a ver si fue una decisión
06:09
más adelante, ¿no?
06:11
Bueno, yo creo en principio, pues le salió bien a Trump la jugada, ¿no? Y logró sentarlos en la mesa
06:17
de negociaciones. Y como bien dices, es una paz bastante frágil, pero bueno, el escenario distinto
06:25
será mucho más terrible, ¿no? Qué bueno que finalmente se acordó esto. No se sabe todavía,
06:32
a ciencia cierta, cuál fue el daño que le causó Estados Unidos a los arsenales nucleares
06:41
que tiene Irán. Estará por verse en las próximas fechas. Sin embargo, al final, yo creo que algún
06:49
daño importante sí le hizo, porque tampoco era tan fácil sentar en la mesa de negociaciones
06:55
a Irán. O sea que una buena dentro de las muchas malas. El mercado ahora vuelve a poner la
07:04
atención, como bien dices, en la parte comercial. También hay una buena noticia, ¿no? Dijo Trump
07:10
que el 9 de julio no era una fecha crítica para ello. Acuérdense que lo había fijado como la
07:17
terminación del periodo de pausa y que ahí se aplicarían ya los aranceles recíprocos en cuanto
07:24
a las negociaciones que se hayan llevado a cabo. Al decir que no es una fecha crítica, pues quiere
07:29
decir que se pueden extender esta fecha según vaya negociando. Hay una buena noticia que es que
07:36
aparentemente ya llegaron a un acuerdo importante con China, que era quizá una de las negociaciones
07:42
más difíciles. Queda pendiente la parte de la Unión Europea. Algunos datos más particulares
07:49
entre México y Canadá que todavía están pendientes, pero aparentemente también hay avances. O sea que
07:55
todo eso abonó al buen resultado bursátil que tuvimos en la semana. Eso en cuanto al conflicto
08:02
en Medio Oriente, pero también es interesante que nos platique sobre la presentación que hizo
08:09
Jerome Powell al Congreso norteamericano, porque pues este insujeto que es el presidente de la
08:16
Reserva Federal sigue estando bajo serios ataques por parte de Donald Trump, ¿no? ¿Cómo viste la
08:24
presentación de Powell y qué podemos esperar? Bueno, al mercado le hizo ruido porque la semana,
08:31
al principio de la semana vimos muchas declaraciones de algunos integrantes de la FED abriendo la
08:36
oportunidad de que a lo mejor sí estaban en condiciones de volver a bajar la tasa de interés
08:42
de pondeo tan pronto como en su reunión de julio. Entonces, ahora que viene a compadecer con el Senado,
08:49
vemos a un Powell que mantiene su postura de que hay que esperarse, que no hay prisa. Y lo que le
08:55
preocupa a Powell es que los incrementos por los temas arancelarios van a venir en los próximos meses.
09:02
Los productores han aguantado no pasarle el costo a los consumidores, pero no van a poder por mucho
09:07
tiempo hacerlo. Y entonces dice, bueno, ¿cuál es la prisa? Vamos a esperarnos unos meses antes de
09:11
reanudar esta situación. Pero al gobierno le urge que baje en tasa de interés por la presión que
09:16
tiene fiscal, por la presión que tiene para mantener su esquema económico. Primero, el mercado le
09:22
urge a los empresarios certidumbre. Y una vez ya medido el nivel, entonces podríamos dimensionar cuál
09:29
podría ser en efecto en los precios y entonces sí tener una mejor evaluación por parte de la Reserva
09:33
Federal que en cuándo podría reanudar una baja en las tasas de interés. El presidente de la FED
09:39
termina en mayo del año que entra y podría adelantarse el anuncio tan pronto como septiembre.
09:45
También me gustaría platicar sobre México. Hubo información muy interesante sobre la inflación.
09:50
La nominal tuvo un ligero, una ligera mejora. Bajó de la última quincena de mayo a la de junio del
09:59
4.61 al 4.51. Sin embargo, en la subyacente sucedió al revés, ¿no? Pasó esta de 4.10 a 4.20 de mayo al 15 de
10:11
junio. En fin, un resultado mixto que no limitó en nada la decisión que tomó el Banco de México de
10:18
bajar 50 puntos la tasa de interés. Aquí creo que lo más importante para nuestra audiencia, mi querido
10:26
Jorge, es qué podemos esperar de la tasa de interés en México hacia diciembre por parte del Banco de
10:34
México. ¿Seguirá tan agresivo con bajas de medio punto? ¿Lo podrá hacer? ¿El mercado se lo va a
10:40
permitir? ¿O a lo mejor hay movimientos mucho más leves, algunas pausas en las cuatro próximas
10:49
reuniones que quedan pendientes? En fin, ¿cuál es tu opinión?
10:54
Bueno, nosotros vemos una clara estrategia del Banco de México de bajar rápidamente lo más que puede
10:59
la tasa de fondeo. Está dejando a un lado esta análisis de data, de información sobre
11:05
inflación y hasta dónde puede forzar en donde el diferencial de tasas con Estados Unidos no
11:12
provoque a lo mejor alguna salida de capitales y afectaciones al tipo de cambio. Pues en ese
11:16
juego está. Sabe que tiene ahorita condiciones porque la debilidad económica le permite decirle que
11:22
la inflación no va a rebotar de ciertos niveles, que va a contener si va a bajar del 4% a final de
11:28
año y entonces esto le pone el 8%. El problema es que ya hasta aquí creo que llega a su límite y va
11:35
a haber una discusión más fuerte hacia adelante. Ya en su comunicado dice que las bajas siguientes
11:40
van a ser de menor magnitud o podemos haber algunas pausas. Entonces eso es lo que vamos a ver
11:44
hacia adelante. Todavía el mercado espera que de aquí a fin de año bajen otros 50 puntos base la
11:48
tasa, que quizás cierren 7 y medio, pero va a ser con mucha más discusión y más análisis.
11:54
Pues sí, ojalá y se pueda llevar a cabo esta estrategia. No tanto porque el bajar la tasa
12:01
apoya el crecimiento de la economía mexicana. Yo creo que el impacto de la tasa en el crecimiento
12:06
económico es muy limitado. Con todo y que baje la tasa, de todas maneras la perspectiva de crecimiento
12:13
pinta muy mal. Sin embargo, hay un enorme beneficio en el costo del financiamiento de la deuda en pesos.
12:21
El bajar la tasa de referencia hasta el 7 y medio, bueno, venimos del 11-25, abarataría muchísimo el
12:28
financiamiento en pesos de la deuda interna que tenemos, que es muy grande. Y esto sí ayudaría mucho
12:36
a contener el déficit fiscal, ayudaría a las finanzas públicas, que siguen estando muy
12:42
presionadas. O sea que es un buen intento. Ojalá y lo logre Banxico. Pero bueno, se nos acabó el
12:48
tiempo, mi querido Jorge. Muchísimas gracias, pero sobre todo gracias a todos ustedes por estar
12:54
aquí con nosotros acompañándonos semana a semana en Milenio, Mercados en Perspectiva.
13:06
¡Gracias!
Recomendada
4:06
|
Próximamente
¿Qué implicaciones tiene el ataque de Israel a Irán? | Geopolíticamente
Milenio
13/6/2025
7:26
Impacto global de la guerra Israel-Irán explicado por Horacio Besson
Milenio
18/6/2025
0:38
Principales bolsas cierran al alza a pesar del conflicto entre Irán e Israel
Milenio
24/6/2025
2:12
Las consecuencias de que Estados Unidos intervenga en conflicto entre Israel e Irán
Noticias RCN
19/6/2025
4:22
Entrevista | Irán defiende su soberanía territorial
teleSUR tv
18/6/2025
8:59
Entrevista | "A EE.UU. le interesa desestabilizar Oriente Medio"
teleSUR tv
8/7/2025
0:56
Trump decidirá en dos semanas si Estados Unidos entra al conflicto entre Israel e Irán
El Economista
19/6/2025
11:26
Caídas en bolsa por el conflicto entre Irán e Israel
esRadio
17/6/2025
5:45
Costos de la guerra entre Israel e Irán IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 09-07-2025
teleSUR tv
10/7/2025
2:59
Encarecimiento en combustibles y más: Así afecta a México el conflicto entre Israel e Irán
Milenio
14/6/2025
0:30
Conflicto entre Israel e Irán escala a niveles críticos: ¿cuáles son las consecuencias de alcance global?
Notivisión
16/6/2025
0:56
Trump afirma que Irán e Israel pactan alto el fuego
El Economista
24/6/2025
1:15
asi escaparon
Notivisión
hoy
1:40
¡Más de mil familias lo perdieron todo! Medellín entrega subsidios y asesoría tras lluvias
minuto30
ayer
1:12
¡Qué miedo montale cachos! Furiosa mujer cogió a crucetazos un bus en Medellín
minuto30
ayer
2:43
'¿Cuál es la ayuda por Dios?': Fico Gutiérrez frente a las declaraciones de Petro por atribuirse el crecimiento de Antioquia
minuto30
hace 3 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
1:04
Sofía Vergara y Netflix llegan a acuerdo extrajudicial con la familia de Griselda Blanco
El Universal
19/2/2024
4:04
Comerciante en Campeche golpeada por familia que le debía dinero exige justicia tras tres años
Milenio
hoy
4:13
La Familia Michoacana' extorsionaba y controlaba comercio en 14 municipios del sur del Edomex
Milenio
hoy
1:03
Tribunal da la razón a alcaldesa de Acapulco y ordena disculpa pública por acusaciones
Milenio
hoy
1:01
Capturan en Mérida a presunto agresor tras denuncia y video de cámaras de seguridad
Milenio
hoy
0:51
800 integrantes de ACME bloquean carreteras en Edomex exigiendo aparición de compañero
Milenio
hoy
0:47
Miguel Yunes padre es visto en lujoso club de Italia con champaña de dos mil euros
Milenio
hoy