Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/6/2025
El primer commodity que reaccionó tras el ataque de Israel sobre Irán fue el petróleo; en tanto, el comportamiento del peso mexicano aún no tiene una explicación clara.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de que Israel lanzó ataques contra Irán, los precios del petróleo se dispararon.
00:05En México, el mercado bursátil reaccionó a la baja, mientras que el peso mexicano recortó
00:10sus ganancias, un panorama que resulta poco alentador para la economía nacional.
00:15Y esto es lo que se espera según un especialista.
00:18En entrevista con Milenio, Matías Osorio, country manager de Capitaria, recordó que
00:23hoy se cumplen 61 días luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el
00:28inicio de negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.
00:31Donald Trump dijo que Irán pagó el precio por no llegar a un acuerdo sobre el problema
00:35nuclear que tuvo, el cual le dio un plazo de 60 días y el día de hoy se cumplió el día
00:4061, expresó.
00:42Las fuerzas de Israel atacaron Teherán muy cerca de una operación militar con maquinaria nuclear.
00:48Esto tiende a pasar muy cotidianamente.
00:50No creamos que esto es algo súper anexo.
00:53Esto realmente pasa al menos una o dos veces al mes.
00:56Sin embargo, todos estos ataques tienden a ser con el consentimiento de Estados Unidos,
01:01refirió.
01:02De acuerdo con el especialista, el por qué afectó tanto el mercado dicho ataque, siendo
01:06algo cotidiano, tiene que ver con que, en este caso, el gobierno de Estados Unidos no
01:11está involucrado.
01:13¿Cómo reaccionó el petróleo y qué pasará de continuar los ataques?
01:16El primer commodity que reaccionó tras el ataque de Israel sobre Irán fue el petróleo,
01:21el cual tan solo en la primera hora, luego de los hechos, se elevó 11.37%.
01:27El petróleo es el principal commodity que tiende a subir cuando hay conflictos geopolíticos.
01:32¿Por qué?
01:32Porque obviamente una bombita detona movimiento de tropas, movimientos de maquinaria, aviones
01:38y todo lo que sabemos de lo que conlleva una guerra.
01:41Detalló.
01:41Osorio consideró que este fenómeno tendrá intrínsecamente un efecto en la inflación.
01:47¿Cuánto tiempo tardará en reflejarse en México el lanza del precio del petróleo?
01:52En general, en América Latina, cuando los precios del petróleo suben, tienden a internalizarse
01:57los precios de los combustibles en dos semanas.
01:59Pero cuando el costo del petróleo baja, se demora aproximadamente cinco semanas.
02:04Se demoran muy poco en subirlos y se demoran mucho en bajarlos.
02:07Por tanto, efectivamente vamos a tener en el cortísimo plazo consecuencias, por supuesto,
02:12de un petróleo con 10% de incremento, afirmó.
02:16¿Qué se espera para el tipo de cambio en México?
02:19De acuerdo con el especialista, el comportamiento del peso mexicano resulta contrastante con el
02:24resto de las monedas latinoamericanas, manteniéndose en torno a los 19 pesos por dólar.
02:29No obstante, consideró que ante los riesgos para el crecimiento de la economía estadounidense
02:34y la inversión extranjera hacia México, cada vez es menor.
02:37Este panorama podría cambiar.
02:40Si te interesó este contenido, no olvides darle like y suscribirte.
02:44De este modo, estarás al tanto de los próximos informes que tenemos preparados para ti.

Recomendada