Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La celebración comenzó con una emotiva misa en honor a San Pedro, donde los fieles agradecieron las bendiciones del santo.
00:08Las autoridades expresaron su devoción y fe por la parranda de San Pedro, al tiempo que resaltaron la importancia de la festividad.
00:16San Pedro, como tú sabes, es quien nos bendice las peticiones que le hemos hecho a San Juan, San Juan, todos los días de San Juan, todos los días, pero después San Pedro nos los bendice.
00:27Por eso hoy venimos a reafirmar nuestra fe en San Pedro.
00:32Y por cierto, podemos decir que las peticiones que le hicimos a San Pedro se cumplieron porque pedimos por la paz del planeta y definitivamente al día siguiente ya se estuvo paralizando los bombardeos que habían entre Irak e Israel.
00:49Esta tradición rinde homenaje a San Pedro Apóstol, el santo patrono de esta celebración popular que mezcla elementos de la época colonial.
00:57Y representa un espacio significativo para la expresión cultural de la comunidad.
01:03Este es un acto de fe, es una promesa que surge en una de las haciendas de Guatires o de Guarena, donde una negra esclava tiene una niña enferma.
01:13Le pide a San Pedro Apóstol que le cure su niña, la niña sana y ella promete que cantaría y bailaría todos los 29 de junio en la población de Guatires.
01:25Pero en el momento que va a cumplir la promesa se enferma de gravedad y no puede hacerlo.
01:29Es por ello que le pide a su esposo que tome su ropa, se vista como ella y pague la promesa.
01:35Durante la festividad se desarrollaron actividades de danza y la tradicional música de parrandas,
01:42donde grupos de músicos promeseros recorrieron las calles con tambores, gaitas y otros instrumentos musicales.
01:49La parranda de San Pedro no solo es una celebración religiosa, sino un momento de unión y de reafirmación de la identidad cultural.

Recomendada