Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí tenemos a la gente del Consejo Nacional Electoral, profesora.
00:05Presente, presidente, el Consejo Nacional Electoral aquí, como siempre.
00:09¿No les dio frío aquí?
00:12Un poco.
00:14¿Cómo está?
00:14Muy bien, yo estoy bien.
00:16Entonces, ¿cómo es la cosa el 27 de julio?
00:19Queda poco tiempo. ¿Cuánto queda?
00:2227 días.
00:2427 días, exactamente.
00:25Exactamente. 27 días que pasan volando, pasan muy rápido.
00:31Bueno, presidente, lo primero que debemos conocer, como ya usted bien lo indicó,
00:35es que vamos a encontrar dos mesas electorales en los centros de votación.
00:39El escenario número uno lo vamos a identificar con el centro de votación
00:44y va a decir elecciones municipales 2025.
00:47Y después vamos a encontrar la otra estructura de la mesa
00:50que corresponde a la consulta popular de los proyectos para la juventud,
00:54la cual se va a identificar con una franja azul.
00:57Eso es importante que el electorado lo conozca para que sepa exactamente
01:00dónde le corresponde votar, de acuerdo a la edad.
01:04El primer escenario que vamos a transitar va a ser la elección municipal.
01:08Correcto.
01:08Entonces uno llega a la mesa.
01:10¿Ah, Silvia?
01:11Correcto.
01:11Uno llega a la mesa y ya esto lo conocemos bastante.
01:14¿A quién le presento mi cédula?
01:15Al presidente de la mesa.
01:17Presidente de la mesa.
01:18A la presidenta.
01:19En este caso.
01:20Wilnovsky.
01:21Wilnovsky.
01:23Wilnovsky Rodríguez, ¿tú eres rusa?
01:25No.
01:26No.
01:27Entonces el presidente de la mesa le va a dictar los datos al operador,
01:31quien los va a ingresar en el sistema para hacer la autenticación biométrica y biográfica.
01:36Correcto.
01:37¿El de oeste?
01:37Me pongo el pulgar de derecho.
01:40Correcto.
01:42Correcto.
01:43Ya.
01:44¿Ahora qué hago?
01:46Sí, siempre.
01:48Paso entonces a la estación de votación.
01:50Pasa a la estación número dos, que es la estación vota.
01:53Correcto.
01:53Se habilita la máquina de votación.
01:55Entonces aquí uno vota muy sencillo, Silita, ¿verdad?
01:58Marca la tarjeta de su preferencia.
02:00Pin.
02:02¿Verdad?
02:03¿Y ahora qué hago?
02:05Voto.
02:05Presiona el recuadro votado.
02:06Y ahora voto.
02:07Ras, ras.
02:08Se imprime el comprobante de voto.
02:10Muy sencillo.
02:11Correcto.
02:13Veo que de verdad salga aquí el voto.
02:16Correcto.
02:16¿Sí es?
02:17Es.
02:17¿Aprobado?
02:19Bueno.
02:20Lo dobla y lo deposita en la caja del comprobante de votos.
02:22Entonces ya voté, ¿ves?
02:24Para la alcaldía, en este caso la alcaldía de Caracas.
02:28Caracas.
02:29Y el consejo municipal de Caracas, que es el consejo municipal más antiguo de Venezuela.
02:35Era el cabildo de Caracas, donde se declaró la independencia.
02:40Entonces, ya voté.
02:41Es correcto.
02:42Como se puede vencer, es un proceso muy rápido.
02:44No se demoró ni 10 segundos frente a la máquina de votación.
02:48Entonces, después que vota, se dirige el miembro.
02:49Es más rápido que el último.
02:51Muchísimo más rápido.
02:53Y aquí estoy.
02:53En el recorrido de la mesa no se tardan más de 30 segundos.
02:56Vanegas.
02:57Entrega su sebole identidad y van a ubicar sus datos en el cuaderno de votación.
03:02¿Dónde pongo el dedo?
03:03Aquí.
03:04Y aquí firmo.
03:05Correcto.
03:06Cuidado con lo que usas para esta firma, ¿viste?
03:08Correcto.
03:13Perfecto.
03:13Ahí tiene mi firma.
03:14Ya voté.
03:15¿Vieron?
03:16¿Ustedes han visto la herradura?
03:18Sí.
03:18¿Sí lo habían visto?
03:19Está bien.
03:20Entonces, Jorge Rodríguez, acompáñame, que tú también eres experto en esto.
03:24Ahora, ¿qué hago?
03:26Después que el elector sale del primer escenario de la mesa municipal, va a pasar a la consulta popular.
03:31Y paso al segundo escenario.
03:32Como vecino, ¿verdad?
03:34Mira, aquí están los muchachos.
03:36A ver, saludarlos, ¿vale?
03:37A Nayelis Bastida.
03:40¿Qué edad tienes tú?
03:4119.
03:4119.
03:43Yuliep González.
03:45¿Qué edad tienes tú?
03:4624.
03:46¿De dónde eres tú, Yuliep?
03:47Guarenas.
03:48De Guarena.
03:50Nayel González.
03:52¿Qué edad tienes tú, Nayel?
03:5314, presidente.
03:5414.
03:55¿Qué estás estudiando?
03:56Tercer año.
03:56Tercer año.
03:58Oye, está grande, ¿oíste?
03:59¿Qué deporte practicas?
04:01No, hasta el momento ninguno.
04:02¿Qué practicas?
04:03La política.
04:04La política.
04:06Jodedores, Nayel.
04:07Eliana Da Silva.
04:09¿Tú de dónde eres?
04:10De La Vega.
04:10De La Vega.
04:12Y Felipe Silva.
04:13¿De dónde eres tú?
04:14De La Vega.
04:15Ella es Da Silva y tú eres Silva.
04:17Correcto.
04:18Entonces, ahora vengo para acá.
04:20Ahora le toca a ustedes.
04:21Porque ustedes dirigen la mesa, ¿es así?
04:23Sí.
04:23Vengan, muchachos.
04:25Vengan todos aquí, todos.
04:26Aquí todos junticos.
04:28Bueno, ahora les toca a ustedes dirigir, pues.
04:30¿Qué pasa ahora?
04:32Bueno, acá en la mesa vamos a tener siete proyectos.
04:36Como estos siete proyectos están embarcados en las siete transformaciones y fueron elegidos en las asambleas los días viernes y sábados por nosotros, la juventud.
04:45Todos estos salieron de cada uno de los consejos comunales.
04:47Acá los tenemos.
04:49Tenemos el uno, por ejemplo, que tenemos acá es promover el techado de canchas deportivas.
04:54El dos, agencias turísticas que se especializan en viajes para jóvenes.
04:58El número tres, crear escuelas mixtas, innovación en tecnología, robótica y ciencias digitales.
05:04El número cuatro, otorgar créditos bancarios accesibles a jóvenes para emprender.
05:09El quinto, creación de una casa para la juventud dentro de la comuna.
05:12El sexto, un gimnasio comunitario, esto apuntando a los socioproductivos.
05:16Y el séptimo, la construcción de locales socioproductivos y textil.
05:21Correcto, ¿y cómo voto yo?
05:22Usted ingresa allá a la presidenta de la mesa, de igual forma.
05:26Ah, se pusieron serios, vale.
05:28Y ahora esto se lo entregó a quién, a Andrea.
05:30Entrega su cédula.
05:31Andrea Quiñones.
05:33Andy Gamboa.
05:34¿Ese Gamboa de dónde es?
05:36¿De Oriente?
05:37De Caracas.
05:39Presidente, es importante recordar que para la consulta popular todos los jóvenes que tengan más de 15 años pueden participar en la misma.
05:46Deben dirigirse solamente con su cédula de entidad al centro electoral.
05:50A partir de 15 años, ¿verdad, Nayar?
05:52Correcto, presidente.
05:53En mi caso, que tenga 14 años, no participaría en la consulta.
05:56Ni tampoco en las elecciones para los concejales, ni alcaldes.
06:01Pero en mi caso, yo promuevo el voto de mi comunidad, de mis amigos, de mis familiares.
06:06Que ellos, garantizando que ellos el próximo 27 de julio salgan a votar por el beneficio de su comunidad.
06:13Y en este caso, de sus estados.
06:16Y de la juventud.
06:17Y de la juventud, correcto.
06:19Nayar, se te olvidó esa parte.
06:21¿Qué hago yo?
06:22Me coloca acá la huella y la firma.
06:24Ah, mira, aquí es al revés.
06:25Aquí coloca uno a la huella y la firma antes.
06:28Por si acaso no salga corriendo.
06:31No se vaya a escapar.
06:33Ah, Silita, ¿estás viendo?
06:34¿Estás grabando todo?
06:35¿Qué opina, Silia, de todo esto?
06:38Mientras tanto, un micrófono.
06:41Correcto, ¿ahora qué hago?
06:42Sí, pero es la propia participación, ¿no?
06:44Y que se suma ahora en este proceso la juventud.
06:49Siempre está sumada la juventud, pero en este momento con sus propios proyectos.
06:53Para elegir lo que ellos quieren para su comunidad en el mapa de los sueños.
06:58Y la comunidad allí está, tiene que apoyar a la juventud.
07:03Correcto, mira.
07:04Es la familia en sí, toda la familia unida alrededor de los jóvenes.
07:08Aquí está la boleta, ¿verdad?
07:11Entonces fíjate, aquí está la boleta.
07:13Venga, este para acá, Silita.
07:15Aquí va la boleta, ¿verdad?
07:18Hay una expresión que dicen los jóvenes, ¿no es?
07:21No des boletas, ¿no es?
07:23No seas boleta, es la cosa.
07:26¿Qué es no seas boleta?
07:29¿Cuál es?
07:30¿Seas bobo, no seas gafo?
07:32No, no seas obvio.
07:33¿No seas, no?
07:34No te boleteaste como que sí eres obvio.
07:36¿Te boleteaste?
07:37Sí.
07:38No seas boleta, no seas boleta, ¿vale?
07:40Bueno, aquí traes la boleta de votación para que seas boleta.
07:44El 27 tiene que ser boleta.
07:46Aquí está, mira.
07:48¿Verdad?
07:49Mira, aquí está.
07:52La boleta.
07:54Entonces hay siete proyectos.
07:56En este caso, yo soy de la comunidad y voy a apoyar a la juventud, Silia.
08:04Entonces hay siete proyectos.
08:05Promover el techado de la cancha deportiva.
08:07La agencia turística para proyectos turísticos de los jóvenes.
08:13Crear una escuela mixta de innovación en tecnología, robótica y ciencia.
08:17Otorgar créditos bancarios accesibles a los jóvenes para emprender.
08:23Creación de una casa para la juventud.
08:26Gimnasio comunitario y construir locales socioproductivos.
08:30Todos siete son buenos.
08:31Entonces, aquí uno se pone a pensar, aunque uno antes de llegar, como dijo Nayer, ¿verdad?
08:38Uno ya en la comunidad debe conocer cuáles son los proyectos para uno ir ya preparado, ¿verdad?
08:46¿De cuál de estos siete votos, si los siete me gustan?
08:49Yo votaría, yo votaría, yo votaría por la creación de una casa para la juventud.
09:02El número cinco.
09:07Entonces, en ese circuito, si llegara a ganar el cinco, tendría su casa para la juventud.
09:17Y desde ahí pueden hacer todo lo demás, arreglar la cancha deportiva, los emprendimientos.
09:24Este va a ser mi voto para este circuito.
09:27En el circuito que me toque a mí, nos tenemos que enterar, Silita.
09:30Tienes que hablar con las vecinas, con tus amigas.
09:34Para que te expliquen, ¿verdad?
09:36¿Vas a hablar? ¿Cuándo vas a hablar?
09:38¿La invito a un café esta noche?
09:40Está bien.
09:41Entonces, uno viene aquí, ya con mi voto, para la juventud, para su proyecto,
09:5027 de julio, sin falta, por los muchachos y muchachas.
09:57Pácatas, hemos votado.
09:58Gracias.
09:59Gracias.
10:00Gracias.
10:01Gracias.

Recomendada