Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
El CNE de Venezuela anunció el nuevo cronograma electoral para elegir alcaldes y concejales en los 335 municipios del país, en cumplimiento del reglamento y la Constitución. Durante la sesión del 4 de junio, el Presidente del CNE, Elvis Amoroso, presentó el plan, destacando que se apoyará al Ministerio de Comunas en una consulta popular sobre proyectos juveniles para la misma fecha. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Diríamos entre periodistas, más trabajo Luis Guillermo, cayendo y corriendo.
00:05Estás pautada, ¿viste? Estás pautada para ese día.
00:09Mira, lo que viene es candela pura, porque vienen las elecciones entonces del 27 de julio,
00:15tienen entonces los candidatos desde ya la cuenta regresiva para hacer campaña,
00:23para no perder el pulso de las elecciones regionales y de diputados de la Asamblea Nacional,
00:28y con esto se cierra el ciclo definitivamente de las elecciones en el país hasta dentro de cuatro años,
00:35que nuevamente vuelven a renovarse los poderes públicos de la nación, y eso es muy importante,
00:40porque Venezuela desde hace 25 años, Luis Guillermo, y esto lo tiene que saber fuera de las fronteras de este país,
00:48todos los años tiene elecciones, no ha parado un solo año que no haya elecciones,
00:54por eso hay 33 elecciones con esto de las municipales, pero se cierra ese ciclo de renovación,
01:01y con esto la estabilidad política, económica, si la extrema derecha no inventa, como diría Diosdado Cabello,
01:11que él dice que no van a detenerse, que siempre van a tratar de intentar llegar al poder,
01:15no por las rutas ni por las vías democráticas, sino siempre por los atajos,
01:22y es lo que ha denunciado, por ejemplo, en los últimos días el presidente Nicolás Maduro,
01:26que fueron detenidos y que fue desmantelada otra operación ya a través de otras rutas,
01:32incluso el narcotráfico que es por el Estado de Trinidad hasta las costas venezolanas,
01:38y venían mercenarios, habían allí detenidos venezolanos, pero también en su mayoría colombianos,
01:45así que esto forma parte de eso.
01:47Ahora, esta elección del 27 de julio entierra definitivamente esa fase que se quiere,
01:56o ese grupito de la extrema derecha que aún se mantiene acá en el país,
02:02y que para ellos sigue en pleno desarrollo ese plan, Luis Guillermo, que te lo tengo que contar,
02:08que para el mes de noviembre tenía su cúspide, si se quiere,
02:13porque para ellos si se desarrollaba ese plan y esas acciones terroristas,
02:18bueno, en noviembre sería la supuesta transición a la democracia de lo que ellos han llamado,
02:23pues esto está abortado completamente, los ojos están abiertos por todos lados de los organismos de seguridad
02:29y de investigación, y lo que sí es seguro ahorita, Luis Guillermo,
02:33es que vienen estas elecciones municipales en las 365 alcaldías del país,
02:38esto está yendo y corriendo, y así los gobernadores ya van a tener directamente a los alcaldes,
02:43pero forma otra cosa muy importante, y es que después de esto, bueno,
02:50¿cómo va a ser esa relación de los gobernadores alcaldes con los circuitos comunales?
02:53Que es el Estado Comunal, que se le está dando fuerza en este país,
02:57para eso vienen, bueno, muchísimas más consultas,
02:59la consulta de la reforma constitucional, que se plantea como 80 artículos aproximadamente,
03:04el presidente presentó una propuesta de 47 artículos,
03:07pero cada cuatro meses también van a haber elecciones,
03:10pero no para cargo público como tal, que es lo que estamos diciendo,
03:13que se cierre este ciclo, sino para que en las comunas se puedan elegir los proyectos prioritarios,
03:19que le corresponde a los jóvenes escoger sus proyectos,
03:23y bueno, sigue la democracia, la democracia es por diferentes días,
03:27pero ya ese ciclo se cierra y comienza una nueva fase en la democracia en la historia de este país.
03:33Luis Guillermo.
03:34Bien, muchas gracias, Magdalena, muy amable,
03:36y bueno, vamos a quedarnos también con la inquietud de que como el presidente de la República
03:40ha insistido en salir del escritorio hacia el territorio,
03:44lo más probable es que también para estas elecciones municipales
03:46se insista en que los aspirantes tienen que tener contacto directo
03:50con los consejos comunales y las comunas.
03:52Bueno, pero eso es tema para una próxima tarea, ¿verdad, Magdalena?
03:55Así es, así es, porque precisamente la visión es del territorio,
04:00como los consejos comunales, los liderazgos locales,
04:03que están decidiendo su propio destino, están decidiendo su propio desarrollo,
04:07están en conexión directa con los alcaldes y con los gobernadores,
04:10e incluso aquellos alcaldes, por ejemplo, el gobernador,
04:14el único gobernador que quedó electo de la oposición,
04:17que es en el estado Cogeres, de las 24 regiones de este país,
04:21uno es de oposición, bueno, él tendrá que moverse al ritmo del estado comunal
04:29y de los consejos comunales, que es lo que se ha venido creando en esta nación.
04:34Y esto no es más que los líderes de los consejos comunales,
04:38de las comunas, trabajando para el desarrollo de su propio territorio.
04:42Y como decía hoy, el que hoy es el gobernador del estado Zulia,
04:46que antes era alcalde del municipio de Márate,
04:49es uno de los cuatro, o el cuarto municipio más importante de esa región,
04:53al occidente de Venezuela, frontera con Colombia,
04:57que si él, cuando inició hace 20 años como alcalde,
04:59hubiese tenido este esquema de consejos comunales, de comunas,
05:03donde ellos presentan los proyectos de sus propias necesidades,
05:06mucho se le hubiese facilitado el trabajo como alcalde,
05:10porque nadie más conoce las goteras de su casa que el que vive allí adentro.
05:14Y eso es lo que se está experimentando aquí.
05:16Las personas en su territorio conocen sus necesidades,
05:19se priorizan, estudian cuáles son los proyectos que necesitan,
05:23el gobierno baja los recursos y de allí ejecuta.
05:25¿Y ejecuta con quién?
05:27A través de las alcaldías, de las gobernaciones directamente,
05:30a través también de los consejos comunales,
05:32pero hay que armar un equipo.
05:34Y ese equipo es el que ahora es lo que se va a experimentar
05:38a partir de este momento, de esa manera, en los territorios,
05:41con esa nueva manera de hacer democracia en Venezuela.
05:45Luis Guillermo.

Recomendada