- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00¿Cómo está Paola? Muy buenas noches a todo el país y tenemos que hablar respecto a los últimos días en la ciudad de Cochabamba porque ha incrementado el precio del pan de 50 centavos, subió a 60 y en marraqueta y toco ha subido a 70 centavos. Enseguida estaremos dando mayor información sobre este tema.
00:00:20Gracias Guillermo, estamos también con Juan Carlos Barrio Nuevo en La Paz a propósito de la fuga de Reos. Juan Carlos, buenas noches.
00:00:26Paola, muy buenas noches. Así es, nosotros nos encontramos en las afueras de la cárcel de San Pedro donde se presume que esta madrugada los dos reos de nacionalidad extranjera se habrían dado a la fuga.
00:00:41Pero ¿cómo es que lograron escapar? Toda vez que existen guardias policiales. Más adelante les vamos a contar todo este tema.
00:00:48Gracias Juan Carlos, pero también tenemos que hablar de un hecho ocurrido en Santa Cruz, un incendio en un depósito. Sobre este tema nos da un adelanto Yerko Guevara.
00:01:00Muy buenas noches Paola, esto sucedió sobre la doble vía La Guardia entre tercer y cuarto anillo. ¿Qué produjo este incendio? ¿A qué hora sucedió? Estos detalles más adelante se los vamos a estar contando.
00:01:12Gracias Yerko. Lo propio de nuestros equipos periodísticos, ya lo ha escuchado usted, en instantes vamos a desarrollar estos temas.
00:01:18Y queremos iniciar invitándolos este domingo a no perderse nuestro informe especial.
00:01:24Estaremos hablando de la emergencia nacional que atraviesa el país por los casos de sarampión y el por qué una enfermedad del pasado ahora causa preocupación.
00:01:33¿Qué acciones se están tomando para prevenir más contagios?
00:01:37Y si alcanzan las vacunas, conozca todas las respuestas este domingo en Telepaís.
00:01:42Mañana en Telepaís Central, informe especial.
00:01:48El brote de contagios de sarampión que ha cambiado la rutina de la gente.
00:01:52¿Por qué una enfermedad del pasado vuelve a ser una amenaza en estos días?
00:01:57¿Qué acciones se realizan para contenerlo?
00:01:59¿Alcanzan las vacunas para atender esta emergencia sanitaria nacional?
00:02:03Cépalo, mañana a las veinte, en Telepaís Central.
00:02:10Iniciamos con información de seguridad porque en La Paz, con una cuerda durante la madrugada de esta jornada, dos reos se escaparon del penal.
00:02:20Fugaron por la pared de la calle 20 de octubre.
00:02:23Allí quedó colgada la improvisada cuerda que usaron dos reos para escapar de la cárcel de San Pedro, que se ubica cerca del centro de la ciudad de La Paz.
00:02:31Y ya estaba todo siempre con soga allá afuera, todos caídos, ladrillos, como lo ven ahora. Así está.
00:02:37Uno de los reos prófugos es Cirilo, reina herrera de 23 años de edad y de nacionalidad peruana.
00:02:43El otro recluso al que busca la policía es el brasileño Jader Gilbert Da Silva Gaspar, de 35 años de edad.
00:02:51¿Cuántos habrían escapado? Según el informe extraoficial, dos habrían escapado, pero creo que son más, ¿no?
00:02:57No sé, no le podría decir. Han dicho dos y ha vuelto. O sea, lo han pescado, han dicho también.
00:03:05Se presume que ambos reclusos procesados por tráfico de sustancias controladas escaparon del lugar en horas de la madrugada de este sábado.
00:03:12La policía activó el plan Z y agentes especiales ejecutan patrullajes.
00:03:42en varios puntos de la sede de gobierno y de las ciudades aledañas.
00:03:47Y han pasado más de 10 horas desde la fuga de estos reos extranjeros del penal de San Pedro en La Paz.
00:03:53Conozcamos más detalles sobre este hecho junto a Juan Carlos Barrio Nuevo,
00:03:57quien se encuentra en las inmediaciones de este penal. Juan Carlos, adelante.
00:04:04Gracias, Paola. Como los habíamos adelantado, se presume que estos dos reos habrían dado a la fuga prácticamente esta madrugada.
00:04:12Es por acá, por acá, donde improvisaron el descolgue de prácticamente una cuerda que habrían fabricado ellos mismos
00:04:22y habrían descolgado por acá y prácticamente estos dos reos habrían bajado por este sector.
00:04:29Acá todavía hay algunos restos de lo que significan las tejas que está en la parte superior de la cárcel de San Pedro.
00:04:37La pared es aproximadamente unos 10 metros y prácticamente los dos reos bajaron por este sector.
00:04:43¿Sabe por qué? Porque aprovecharon prácticamente una fiesta patronal que se ha realizado desde anoche
00:04:49y que todavía al momento persiste esta fiesta.
00:04:53Se ha conocido extraoficialmente que estos dos reos se habrían dado a la fuga aprovechando esta fiesta
00:05:00y la falta de atención de los efectivos policiales y prácticamente se dieron a la fuga.
00:05:06Todavía la policía los está buscando.
00:05:08Se ha activado un plan Z.
00:05:10A esta hora de la noche se prevé que la búsqueda continúa para poder recapturar a estos dos reos
00:05:17que guardaban detención preventiva en la cárcel de San Pedro por sustancias controladas.
00:05:23Se ha conocido también extraoficialmente de que el director del régimen penitenciario
00:05:27estaría brindando en las próximas horas un informe acerca de la fuga de estos dos reos.
00:05:34Según los testigos, prácticamente a las cinco y media de la mañana ya estaba la cuerda acá colgándose.
00:05:41Se prevé que entre las una y dos de la mañana los dos reos habrían escapado de la cárcel acá en la zona de San Pedro.
00:05:50Gracias Juan Carlos, lo escuchábamos.
00:05:52Una cuerda improvisada y esta fiesta patronal propiciaron esta fuga de estos dos reos extranjeros.
00:05:59Estaremos al pendiente de la información que brinden las autoridades sobre este hecho.
00:06:03Pasamos a otro tema, ahora hablamos de un incendio registrado en un depósito de aceites.
00:06:10Esto ocurrió en Santa Cruz, específicamente en la zona del tercer anillo de la doble vía La Guardia,
00:06:15hasta donde llegaron bomberos y también ambulancias.
00:06:18Esto ocurría pasada las seis de la tarde cuando se reportaba este siniestro.
00:06:22Diferentes unidades de apoyo llegaron hasta el lugar para buscar sofocar las llamas
00:06:27y evitar que este incendio continúe propagándose por diferentes ambientes de este depósito.
00:06:33Ahora se está investigando las causas del incendio y se espera un informe oficial sobre lo ocurrido.
00:06:41Y tenemos información en vivo a propósito de esta noticia.
00:06:50Tomamos contacto con Yerco Guevara para conocer detalles si se logró extinguir el fuego en este incendio
00:06:57y cuál ha sido el reporte de las unidades de bomberos, Yerco.
00:07:00Exactamente tal como usted lo manifestó, esto sucedió aproximadamente cerca o pasada a las seis de la tarde
00:07:09en un depósito de aceite que está sobre la doble vía La Guardia, entre tercero y cuarto anillo.
00:07:15Llegaron ambulancias, llegaron efectivos de bomberos para poder obviamente primero controlar este incendio
00:07:22por el tema de los productos que estaban adentro y podrían propagarse.
00:07:26Sin embargo, el informe de los bomberos voluntarios Álvaro Castillo nos daba a conocer el por qué se da este incendio.
00:07:36Según lo que refieren los propietarios, era un incendio que inició una especie de basural o quema que estaban ejecutando, me parece,
00:07:44que lo colocó en riesgo a unos depósitos o unos galpones que estaban en la estructura.
00:07:48Estos galpones contenían múltiples materiales, vehículos, aceite y otro tipo de productos.
00:07:52La pronta intervención evitó que esto obviamente termine en un incendio de grandes proporciones
00:07:58y en este momento el incendio ya está controlado, solamente estaremos en tareas de refrigeración.
00:08:03No tenemos ningún reporte de una persona que haya sido lesionada por este tipo de incidentes.
00:08:07Estamos terminando de asegurar el área y en función de eso vamos a determinar si ha habido algún daño material de consideración,
00:08:14aparte de los daños que se ha suscitado por la quema.
00:08:16Y pasamos a otro tema para hablar de un accidente ocurrido en la zona de Potosí, en el Salar de Uyuni específicamente,
00:08:25porque uno de los ocupantes de este vehículo que volcó en la zona del Salar perdió la vida.
00:08:31Se conoce según el informe preliminar que el vehículo en el que se transportaba era conducido por una turista.
00:08:38Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 17 horas del viernes 27 de junio en el Salar de Uyuni,
00:08:45cerca del sector denominado como Las Banderas.
00:08:47Una vagoneta perteneciente a una agencia de turismo sufrió un vuelco de tonel.
00:08:51Como consecuencia del hecho, una persona perdió la vida y otras cinco resultaron heridas.
00:08:56Todas las víctimas son de nacionalidad europea.
00:08:58Se suscita este hecho de tránsito, vuelque de tonel por exceso de velocidad y con resultado de personas fallecidas y personas heridas.
00:09:07La persona fallecida ha sido trasladada, estaba siendo transferida acá al departamento de Potosí
00:09:13y a la altura del municipio de Ticatica es que el súbdito por la lesión abdominal abierta que tenía fallece.
00:09:22De acuerdo con las primeras investigaciones, el vehículo siniestrado era conducido en el momento del accidente por una de las turistas.
00:09:28Además, estableció que la vagoneta circulaba con exceso de velocidad, lo que habría contribuido al trágico desenlace.
00:09:34La extranjera de nacionalidad alemana, la señorita Klamor Hanna Tabea de nacionalidad alemana,
00:09:42habría sido quien se encontraba conduciendo en ese momento la vagoneta.
00:09:47El conductor que es el señor Wilfredo Centeno Sarte habría confiado la conducción a esta extranjera
00:09:53para tomarse unas grabaciones al momento de conducir.
00:09:56La prueba de alcoholemia estableció que el conductor titular del vehículo estaba absolutamente sobrio.
00:10:01Los heridos continúan internados en los centros médicos José Eduardo Pérez y San Pablo de la ciudad de Uyuni.
00:10:06Los municipios con casos positivos confirmados son Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra en las zonas este, norte y centro,
00:10:21Cabezas, El Puente, Valle Grande, Montero, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno y Guarnes.
00:10:26El sarampión es viral, se transmite por las dos, se transmite en los lugares públicos donde existe gran concentración de gente.
00:10:39Son tres en La Paz, uno en Potosí, se mantiene la alerta.
00:10:43Viendo que cualquier persona que reporte sintomatologías que sea muy referida a lo que es el sarampión, se ha llevado a un centro de salud.
00:10:53Hay 32 casos sospechosos de sarampión en Cochabamba, no hay ningún caso positivo.
00:11:07Hablamos de temas de salud porque desde el Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz informan que a la fecha son 64 los casos confirmados de sarampión
00:11:16y el municipio más afectado por los contagios es Cabezas.
00:11:19En este momento tenemos 64 casos positivos en el departamento y el lugar donde más casos, por supuesto, es la capital, pero sigue Cabezas, ¿no es cierto?, el puente
00:11:33y donde hemos tenido, pero también hemos hecho la contención y a esos niños han sido tratados y están en plena recuperación.
00:11:42El ministerio está cumpliendo con lo que nos había manifestado y hoy día llegan 100.000 dosis de vacunas para los niños entre un año y nueve años.
00:11:55El día lunes van a llegar nuevas vacunas para los otros grupos etarios.
00:12:00Lo que nosotros estamos haciendo es protegiendo la salud y la vida de nuestros niños.
00:12:06Y a propósito de esta enfermedad y que ya han iniciado las vacaciones de invierno en la terminal bimodal, han instalado un punto de vacunación para vacunar contra influenza y también contra el sarampión.
00:12:20Las autoridades piden a los padres de familia acudir a estos puntos.
00:12:24El punto de vacunación contra el sarampión en la terminal bimodal dio a conocer que el día de hoy se logró vacunar a tres niños contra el sarampión.
00:12:32Hemos vacunado hoy, hoy en todo lo que es hasta esta hora, solo tres pacientes.
00:12:38Ya hay más precaución justamente y más ahora que están haciendo el respectivo control para sus viajes que están realizando.
00:12:47Estamos priorizando a niños menores de cinco años con la vacuna SRE y para el otro grupo de la población tenemos vacunas de DT y vacunas contra la influenza.
00:12:58Por otro lado, pide a la población acudir a vacunar a sus niños para evitar contagios y asimismo no perjudicarse en sus viajes.
00:13:07Sí, entonces todos están cordialmente invitados, no solamente en este punto que es la terminal, están los centros de salud de cada zona.
00:13:16Para el otro grupo de la población tenemos vacunas de DT y vacunas contra la influenza.
00:13:20Y el viceministro de vigilancia epidemiológica pide acudir a los puntos de vacunación para inmunizarse.
00:13:29Al país han llegado cien mil dosis de vacunas.
00:13:33A raíz de esta epidemia de sarampión necesitábamos aumentar el número de dosis para el departamento y para el país.
00:13:42Entonces recibimos, a partir de los trámites desde Cancillería y desde el Ministerio de Salud, cien mil dosis que son muy importantes para seguir en este plan de contención de la epidemia de sarampión en el departamento.
00:13:57La totalidad de las dosis se quedan en Santa Cruz porque tenemos aquí el foco más importante de los casos positivos.
00:14:06Y con ello vamos a hacer el desplazamiento ya técnico operativo, un trabajo de planificación desde micro planificación para que se vaya distribuyendo a las redes y a los establecimientos de salud en los diferentes municipios.
00:14:20Pero en paralelo en La Paz no hay vacunas contra el sarampión debido a la alta demanda.
00:14:26El director de Gornabilidad de La Paz ha señalado que van a solicitar al gobierno las dosis necesarias.
00:14:33En este momento estamos a la espera que se nos haga la entrega de más vacunas.
00:14:39Ha habido bastante demanda.
00:14:41Respecto ya a esta campaña de vacunación y por la emergencia que se ha declarado, el gobierno municipal está coordinando con el CEDES.
00:14:49Y ayer ha habido una reunión con la señora ministra de salud, conjuntamente el compañero alcalde Iván Arias, donde se ha coordinado ya una campaña conjunta, conjuntamente las organizaciones sociales como juntas vecinales, el control social, los consejos de salud.
00:15:06Por lo tanto, se va a intensificar esta coordinación.
00:15:10Es más, se ha tomado una decisión que no puedan viajar los niños que no tengan su certificado de vacuna.
00:15:18Nosotros mantenemos los puntos de vacunación.
00:15:21Obviamente, esto depende de la dotación de vacunas que nos tenga que dar el CEDES, como el nivel central del Estado.
00:15:28De todas maneras, ya se ha coordinado esta situación.
00:15:30Este fin de semana estamos trabajando en aquello.
00:15:33Y sobre este tema, en Cochabamba, el director de la Junta de Padres de Familia pide a las autoridades que si hay un brote de contagio en algún colegio, suspendan las clases.
00:15:45El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia se pronunció ante los recientes casos de sarampión.
00:15:50Propuso que en caso de detectarse un contagio o sospecha en unidades educativas, se aplique clases virtuales como medida preventiva.
00:15:58Hemos hablado con la ministra de Salud. Esto es un plan estratégico que estamos haciendo como padres de familia.
00:16:05Los clases virtuales van a perjudicar la vacunación.
00:16:08Entonces, ante el caso sospechoso de un sarampión, se va a interrumpir las clases presenciales y se va a ir a la virtualidad.
00:16:15Asimismo, instó a que cada establecimiento sean los propios padres de familia quienes soliciten la presencia de brigadas de salud para vacunar a los estudiantes.
00:16:24Lo que vuelvo a decalcar son los directores de cada unidad educativa fiscal de convenio privado deben solicitar al CEDES este taller de vacunación o brigadas móviles para que puedan ellos hacer conocer a los padres de familia precisamente el consentimiento escrito.
00:16:39En otro tema, el representante recordó que durante el descanso pedagógico en Santa Cruz no se debe asignar tareas escolares en cumplimiento de lo establecido por normativa educativa.
00:16:50El 30 de junio inician las actividades del descanso en Santa Cruz.
00:16:53Nuestros niños, bueno, está totalmente prohibido de las tareas a los profesores del oriente.
00:16:59Ya se les ha indicado a los padres de familia que hagan las denuncias de su activa.
00:17:03Es un descanso, no pueden tener tareas los estudiantes y nosotros vamos a hacer el seguimiento y control respectivo.
00:17:09Así decidimos. Elecciones Generales 2025.
00:17:13Este sábado el candidato Jorge Tuto Quiroga por la Alianza Libre estuvo realizando actividades en la zona de Viacha, en el distrito número 18 de La Paz, donde fue recibido por vecinos.
00:17:27Un grupo de ponchos rojos le entregó un poncho tradicional y además un chicote.
00:17:33Esto como gesto de respaldo a su candidatura.
00:17:36Quiroga agradeció la bienvenida y se comprometió a convertir en este municipio, junto al alto, en un centro tecnológico.
00:17:44Escuchemos lo que decía en este acto de campaña.
00:17:46Es parte del cariño de la gente. Hay que vestir así, como te ponen, donde vayas.
00:17:53Cuando vas al Chaco te dan sombrero chaqueño, donde vas te muestran el cariño de la gente.
00:17:59Hay que compartir los bailes, hay que compartir la vestimenta.
00:18:03Somos un solo país.
00:18:05Aquí donde estamos en Viacha, a esta altura, no les gusta venir a los equipos visitantes de fútbol,
00:18:11pero ¿sabe a quién le encanta vivir a esta altura?
00:18:13A los chips de inteligencia artificial, a los centros de manufactura de baterías de litio, a los centros de datos.
00:18:20El alto está llamada a ser un centro tecnológico, industrial y comercial.
00:18:26Y en otro tema, la Alianza Popular ha ratificado a Mariana Prado como su candidata a la vicepresidencia.
00:18:33Hoy se realizó un acto con el que dan inicio a su campaña política.
00:18:37Andrónico Rodríguez busca unificar a la izquierda, indicó en un breve contacto con la prensa.
00:18:43Hizo un llamado a la unidad y cuestionó los intentos de perjuicio a las elecciones.
00:18:47Uno de los objetivos es unificar a la izquierda.
00:18:50Y vamos a hacer el llamado, por supuesto, a todos los bloques, sectores y corrientes de la izquierda de Bolivia
00:18:56a unificarse hacia un solo proyecto.
00:18:58Porque lo que importa en el fondo, más allá de cuestiones personales, grupales o corrientes,
00:19:05es el país, es la patria.
00:19:07Por eso, nuestra esperanza no solamente es ganar elecciones, sino unificar y recomponer a los movimientos sociales y a la izquierda.
00:19:13La gente que no quiere las elecciones es el que, es el que, porque tiene miedo al pueblo,
00:19:19porque no está de acuerdo con la democracia.
00:19:21Es un paso para salir de esta crisis, de este proceso electoral.
00:19:24Le pedimos que se sumen todos. Muchas gracias.
00:19:26Tras haber sido ratificada en el binomio, Mariana Prado sostuvo que su candidatura nunca estuvo en duda
00:19:32y que ahora harán una agenda de medios para reforzar la campaña.
00:19:36Claro que sí. Yo sigo en la papeleta.
00:19:38Nunca te puse en duda.
00:19:40Es el inicio y vamos a visitarlos a todos, a cada uno de los medios, a todos, con seguridad.
00:19:45Pero llamó la atención un incidente que se dio en el inicio de la campaña electoral de Andrónico Rodríguez
00:19:53y es que se estaba realizando una ceremonia con ritual de Yatiris durante el cual se registró este incidente.
00:19:59Mientras Andrónico Rodríguez estaba dando su discurso, hubo una explosión en la ofrenda a la Pachamama.
00:20:06Al parecer, por el calor intenso que se generó sobre la loza, varias piezas de carbón y de suyo quedaron esparcidas por el lugar.
00:20:15Este es el momento en el que se daba este estruendo que, por un instante, asustó a los asistentes
00:20:22en pleno acto proselitista de Andrónico Rodríguez, durante el cual Mariana Prado fue ratificada como su acompañante de fórmula,
00:20:30es decir, quien va como candidata a vicepresidenta por la Alianza Popular.
00:20:36Este es el momento de la explosión.
00:20:38El objetivo que ha logrado definitivamente encaminar es que estamos en contra precisamente...
00:20:49Y a propósito de este tema, los partidos políticos y organizaciones de cara a las elecciones generales
00:20:54están intensificando sus campañas.
00:20:56Dicen que ni el sol, ni la lluvia, ni ninguna inclemencia va a impedir que ellos continúen dando a conocer sus programas.
00:21:03La campaña se ha intensificado en este tiempo, desde el momento en que hemos tenido este permiso.
00:21:09Son tres meses, nos faltan pocas semanas, cinco semanas, y solamente está en la conciencia del ciudadano realmente hacer lo correcto por Bolivia.
00:21:18Estamos intensificando las campañas puerta a puerta, todos los días, no hay día de descanso,
00:21:25uno, dos, tres días, tres veces a la semana, cuatro, cinco, nosotros no nos cansamos.
00:21:31De aquí nos vamos a los puerta a puerta, visita a los barrios, en los distritos,
00:21:36la presentación de todas las estructuras que ya hemos ido organizando en este tiempo.
00:21:39Estamos haciendo las caminatas, también estamos haciendo la entrega de las bolsas de vida
00:21:43en algunos barrios que podemos llegar.
00:21:45Quizás no lleguemos a todos ellos, pero estamos dándole el enfoque a los barrios más alejados.
00:21:50Aquí no hay frío, no hay lluvia, estamos enfocados en esta campaña,
00:21:54y si queremos un objetivo, debemos trabajarlo y debemos lograrlo, ¿no?
00:21:57Bueno, nosotros estamos todos los días en la casa central de campaña,
00:22:02estamos recorriendo, estamos aficheando, estamos embanderando, estamos cortando,
00:22:07estamos demostrando nuestro compromiso, pero también los candidatos están tocando el puerta a puerta.
00:22:11Todos los días están recorriendo el puerta a puerta.
00:22:14Sabemos que tenemos un candidato potencial y sabemos que vamos a ganar las próximas elecciones.
00:22:18Bueno, el movimiento socialismo ya viene en campaña, hace tres días atrás viene recorriendo,
00:22:22ha hecho la inauguración de la casa de campaña más grande que tiene el movimiento socialismo en Santa Cruz de la Sierra.
00:22:28Y amigos, este domingo no se puede perder nuestro ciclo de entrevistas de
00:22:32Así decidimos rumbo a las elecciones generales.
00:22:34En esta oportunidad usted va a conocer la propuesta del candidato Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano.
00:22:43Así decidimos.
00:22:45Elecciones generales dos mil veinticinco.
00:22:48Así es este domingo a partir de las nueve de la noche.
00:22:52Para decidir todos en conjunto les voy a presentar lo que considero es un plan de gobierno para todos los bolivianos,
00:22:58especialmente para las grandes mayorías, con futuro y perspectivas en este bicentenario.
00:23:02Rodrigo Paz, candidato, su visión, su propuesta, su momento, tu decisión, mañana, veintiuna horas.
00:23:13Así decidimos, solo por UNITEL.
00:23:18Telepaís Central.
00:23:20Master Chef Celebrity
00:23:32Lunes
00:23:35Pelín se muere.
00:23:40Los doctores están a punto de salir.
00:23:42Pidieron que se reuniera la familia de Pelín.
00:23:44¿Cuál es la situación, doctor?
00:23:48¿Quedará de esperanzas?
00:23:49No quería dar esta noticia, pero...
00:23:52Golden Boy
00:24:04Lunes, veintiuna horas
00:24:06Por UNITEL
00:24:09Despertar con música, te llega.
00:24:14Programa el despertador de Radio Disney para tu persona favorita.
00:24:18Hola Radio Disney.
00:24:19Quiero sorprender a mi mamá.
00:24:20Decirle que la amo.
00:24:21Quiero programar para mi novio.
00:24:23Envía un mensaje de audio a nuestro WhatsApp, siete veintiuno seis seis seis veintidós.
00:24:28Dices que quieres programar el despertador y nosotros te indicamos qué pasos seguir.
00:24:32De lunes a viernes, de seis a diez de la mañana, el despertador de Radio Disney te llega.
00:24:40Existe un punto donde se encuentran todas las noticias.
00:24:43UNITEL.VO
00:24:44Visítanos y entérate de toda la actualidad en cualquier momento del día.
00:24:49UNITEL.VO
00:24:50Nuestro punto de encuentro.
00:24:55UNITEL
00:24:56Es parte de tus días.
00:24:58Estamos unidos por una misma señal.
00:25:02EMPRESA REGULADA Y FISCALIZADA POR LA ATT
00:25:07TELEPAÍS CENTRAL
00:25:09Continuamos con más información y revisamos lo que pasa en Cochabamba en torno a el precio del pan.
00:25:18Porque desde la asociación de panificadores de este departamento se han referido a la falta de insumos para el sector.
00:25:24Y ellos han asegurado que sus afiliados no han subido el precio del pan y que este se mantiene en cincuenta centavos la unidad.
00:25:31Desde la asociación de panificadores de Cochabamba señalan que el acceso a harina y levadura sigue siendo limitado, a pesar de algunas mejoras en el abastecimiento.
00:25:40A pesar de que hay un retraso en los insumos, le hablo, y ya lamentablemente estamos sufriendo ese percance en el departamento de Cochabamba.
00:25:49Hasta la anterior semana tenemos percance, reitero, en cuestión de insumos.
00:25:52Miren, estamos un poco escaseando lo que es la levadura.
00:25:56Ya ni bien ahora recién acaba de llegar, no, pero seguimos el tema del azúcar, ¿me entiendes?
00:26:01El tema de la harina, les reitero que apenas se está despachando a un cuarenta por ciento.
00:26:07Todos los socios afiliados a la federación están elegidos bajo un convenio, absolutamente todos.
00:26:14Y obviamente todos los socios, les digo, están dando a hacer los cincuenta centavos y entregramos el pan de batalla.
00:26:20El sector asegura que sus afiliados han decidido mantener el precio del pan de batalla en cincuenta centavos, sin aplicar incrementos, pese a que panificadores independientes subieron de precios.
00:26:32Sé que existen otros precios que están en otros mercados de abasto, pero eso no corresponde a la federación, a los afiliados de la federación.
00:26:40Pero por otro lado, los panificadores independientes en Cochabamba señalan que ellos no reciben los insumos subvencionados y que por esto han tenido que subir el precio.
00:26:52La unidad de pan se vende entre sesenta y setenta centavos la unidad.
00:26:58¿Es el incremento? ¿Continúan comprando la gente?
00:27:00Sí, ¿qué van a hacer? Siguen comprando diario, que es el pan de cada día. Como dicen, todo sube, por ende tiene que subir también el pan.
00:27:06Mientras el sector afiliado de la asociación de panificadores mantiene el precio del pan a cincuenta centavos, panificadores independientes reportan un incremento.
00:27:15Alegan no contar con insumos subvencionados, motivo por el cual venden la unidad a sesenta centavos y en algunos casos la marraqueta y el pan de toco alcanzan los setenta centavos.
00:27:26¿Cuánto está vendiendo?
00:27:27A sesenta centavos.
00:27:28Toco, marraqueta, cuando me traen es ahorita tres por dos a setenta centavos, cinco por tres cincuenta.
00:27:35¿Por qué sube el pan si supuestamente son subvencionados? Pero no todo el mundo es subvencionados.
00:27:40El ajuste ha generado reacciones en la población.
00:27:43Varias familias cochabambinas expresaron su molestia por el alza de un producto considerado esencial en la canasta básica.
00:27:50La verdad que es una barbaridad que haya subido el pan.
00:27:53Antes compraba diez bolivianos de pan, ahora tengo que comprar siete bolivianos.
00:27:59Preocupa, y principalmente para nosotros los que somos ya gente adulta que vivimos de nuestra jubilación, no nos alcanza.
00:28:08Afecta, afecta a todos, más que todos a los pobres que no tienen ni un pan a veces no comen.
00:28:13La verdad ya se nota que ha subido, ¿no? ¿Qué podemos hacer? Intento comprar la misma cantidad, aunque cueste más, la verdad.
00:28:21Pero veamos qué es lo que ocurre con la venta de pan a esta hora en Cochabamba.
00:28:25Guillermo Molina está en la zona de la avenida Aroma para comentarnos en cuánto se está vendiendo finalmente el precio del pan.
00:28:32Así es, Paola, nos encontramos en la avenida Aroma, justo en el mercado Calatayud, donde se vende gran cantidad de pan en esta zona.
00:28:43Por supuesto, la población en el transcurso del día ha estado asombrándose con los precios, porque ha incrementado en estos últimos días a 60 centavos el pan de batalla.
00:28:53Y como ya lo mencionábamos, Marraquete y Toco ha subido a los 70.
00:28:56Incluso este producto ya no se ofrece porque se termina mucho más rápido que lo demás.
00:29:01Sin embargo, los panificadores independientes han anunciado que este incremento es debido a que no cuentan con la harina subvencionada
00:29:09y también con algunos insumos como la manteca, la levadura y también el aceite.
00:29:13Y esto provoca un incremento, por supuesto, en este producto.
00:29:17La población está comprando, pese a ello, a este incremento. Vamos a acercarnos. Señora, ¿cuánto ha comprado el pan?
00:29:22A 60, 60 centavos.
00:29:24¿Qué opina respecto a este incremento?
00:29:27Bueno, pues no hay otra, ¿no?
00:29:28Se están necesitando mucho de que llegue el producto más caro.
00:29:33Todo está subiendo cada semana, entonces.
00:29:35¿Ocasiona que ahora disminuya? O sea, ¿ya no compre como antes más pan, quizás?
00:29:39Sí, tal vez, pero al pan no afecta mucho, en otros productos sí.
00:29:43Le agradecemos, muchas gracias. Bueno, es la impresión también de la población cochabambina.
00:29:47En lo que viene a ser en la ciudad de Cochabamba, respecto a este incremento de 10 centavos en el precio del pan.
00:29:53Es importante destacar, para ir finalizando este contacto, que los panificadores asociados a la...
00:30:00Por supuesto, a nivel Cochabamba, han quedado de que van a vender en 50 centavos, sin ningún tipo de incremento.
00:30:09Por su parte, los panificadores independientes sí han subido estos costos momentáneamente en la ciudad de Cochabamba.
00:30:15Gracias, Guillermo. Estamos corroborando en cuánto se está vendiendo la unidad de pan en Cochabamba.
00:30:23Algo que preocupa a la población. Nosotros continuamos con más.
00:30:30Deportes.
00:30:3520 horas con 31 minutos. Revisamos información deportiva.
00:30:38Ya está con nosotros Fernando Valverde, con una gran noticia para el tenis nacional.
00:30:42Hola, ¿cómo está? Buenas noches. Es lindo comenzar así, le digo, a los sectores de noticieros de deportes.
00:30:48Campeones y con doble en Lima.
00:30:51En el Challenger que se disputó en ese país, Carlos Prado consiguió su primer título en Challenger.
00:30:56Además, en doble, Bolivia también estuvo con el título junto con Boris Arias y además de Federico Ceballos.
00:31:03La tarde de este sábado se llevó a cabo las finales del Challenger en Lima.
00:31:08Los tenistas bolivianos Federico Ceballos y Boris Arias se consagraron campeones en Perú.
00:31:13Tras imponerse en la final ante el Israel Estefanov y el estadounidense Van Goura.
00:31:18El encuentro se definió entre sets.
00:31:20El primero, Ceballos y Arias mostraron un dominio contundente, con solidez en el primer servicio y con buena coordinación en la red.
00:31:27Se impusieron con claridad por 6 a 2.
00:31:30Sin embargo, la historia cambió rotundamente en la segunda manga.
00:31:34Sus rivales reaccionaron con fuerza y aprovecharon errores no forzados de los bolivianos.
00:31:39Y emparejaron el partido con un contundente 1-6.
00:31:42El título se definió en Match Tie Break y tras una intensa batalla se llevaron la victoria por un ajustado 12-10.
00:31:49Con este nuevo título, Arias y Ceballos siguen consolidándose como una de las mejores parejas de dobles del circuito sudamericano.
00:31:56Por su lado, Juan Carlos Prado disputó la final de singles ante el peruano Gonzalo Bueno.
00:32:01En el primer set del boliviano mostró tranquilidad, agilidad e inteligencia, por lo que lo superó por 6 a 4.
00:32:07En el segundo set, el peruano reaccionó y fue más efectivo en responder los ataques del boliviano.
00:32:13Tanto que en algún momento del duelo, el marcador se puso a favor del local.
00:32:16Sin embargo, en los últimos saques, Juan Carlos Prado se hizo fuerte y lo superó por 7 a 5.
00:32:21En el Challenger de Lima, el boliviano Juan Carlos Prado, de 20 años, se consagra campeón de singles.
00:32:29Hablamos del Mundial de Clubes porque choque de brasileños, Palmeida terminó eliminando al Botafogo.
00:32:35El hogar de los Philadelphia Eagles se convirtió este sábado en el testigo de la clasificación de Palmeida a los cuartos de final del Mundial de Clubes.
00:32:43El Verdao, que no vencía al Botafogo desde noviembre, dominó un encuentro muy trabado.
00:32:48Por su parte, el Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores, se despidió del torneo con una actuación muy conservadora y decepcionante.
00:32:55Con un activo Víctor Roque en la punta, el Palmeida asumó la iniciativa en el arranque.
00:33:00En cambio, el Botafogo, con un Danilo en el eje, apenas dio señales de vida en el ataque.
00:33:04La afición tuvo que esperar hasta el tiempo extra para presenciar el único tanto del cotejo.
00:33:09Entonces, al minuto 100, apareció la estrella de la tarde.
00:33:13Pauliño, el delantero, encaró en el pico del área.
00:33:15Recortó con una pericia hacia adentro, ante la pasiva defensa del Botafogo.
00:33:20Lo que lo dejó de cara a la portería para marcar con un zurdazo, un fino y colorado disparo.
00:33:25El Palmeida, pese a jugar con 10 desde el minuto 116, por la expulsión por doble amarilla de Gustavo Gómez,
00:33:31resistió y se sacó el boleto a los cuartos de final.
00:33:35El otro partido de estos octavos de final del Mundial de Clubes se sigue jugando.
00:33:39Benfica pierde con el Chelsea por 3 a 1, minuto 115 del encuentro.
00:33:43Se jugó hasta el 85, luego por problemas climáticos se suspendió más de dos horas.
00:33:47Se volvió a jugar en patrón 95, lo Benfica, y en el alargue está ganando el equipo inglés.
00:33:53Seguimos hablando de fútbol, pero esta vez de la división profesional.
00:33:55Atención porque Oriente Petrolero se reencontró con la victoria.
00:33:58Esta vez terminó derrotando a Tomayapo por dos goles a uno.
00:34:02Oriente Petrolero comenzó ganando con gol de Nava.
00:34:05Así abrió la cuenta el equipo dirigido por Gualberto Mojica, que con esta victoria escala al sexto lugar en la tabla de posiciones,
00:34:12por ahora metido en zona de premio.
00:34:14Próximo partido de Oriente Petrolero en condición de visitante ante Gualberto Villaruel San José.
00:34:19Atención con esta jugada.
00:34:20El que va a levantar el centro es Nava, que fue la figura del partido, el hombre más desequilibrante que tuvo el conjunto Oliverde.
00:34:26Y el que va a definir es Chalá.
00:34:27Había ingresado 30 segundos antes en reemplazo de Centurión y termina anotando.
00:34:32Pero por esta falta previa de la jugada de Nava, que tira la polera claramente,
00:34:37el árbitro central, el señor Ángel Flores, luego de revisar el videoarbitraje, anula el gol.
00:34:41Bueno, tendría su revancha Huartel Chalá, roba la pelota, deja todos sus marcadores y concreta así el 2 a 0 transitorio en este partido.
00:34:50El equipo de Tomayapo en su próximo compromiso recibe a San Antonio.
00:34:54Gran jugada del ecuatoriano que se deja a todos.
00:34:57La se completa, ¿no?
00:34:58Roba la pelota y además tiene toda la visión de campo para completar así el 2 a 0 y la tranquilidad de Gualberto Mojica,
00:35:05que tenía el cargo caminando por la cornisa, ¿no?
00:35:09Luego de el ultimátum que le dio el presidente de Oriente Petrolero.
00:35:12Descuenta el equipo visitante a través de Brian Fernández, minuto 79.
00:35:17Luego de esta asistencia de Pérez, aparece por atrás Fernández para empujar simplemente el balón.
00:35:22Y de esa manera termina concretando el 2 a 1 definitivo en la caldera del Diablo.
00:35:27Seguimos repasando fútbol profesional en su fecha número 12 porque, atención,
00:35:32San Antonio de Bulobulo derrotó al equipo de Gualberto Villarreal San José por dos goles a cero.
00:35:37Y de esa manera continúa trepando en la tabla de posiciones.
00:35:41El primer tanto de este partido entonces para el equipo local llegaría a través de Buiden Saucedo al minuto 19,
00:35:49lateral derecho, con un poco de fortuna, hace una parábola a la pelota luego de que choca en los defensores
00:35:53y termina concretando el 1 a 0.
00:35:55El segundo gol llegaría a través de Gustavo Mendoza, minuto 55,
00:35:59y así concretaba la victoria del equipo de San Antonio sobre los dirigidos por Eduardo Villegas.
00:36:05Dos a cero entonces en este partido válido por la fecha número 12 del Todos contra Todos.
00:36:10Hasta aquí la información deportiva en este sábado en horas de la noche.
00:36:13Mañana volvemos con más.
00:36:14Continúa con Telepaís.
00:36:14Permiso.
00:36:16Gracias, Fernando.
00:36:17Nosotros continuamos revisando qué es lo que pasa en los mercados.
00:36:20Porque hay productos de los abarrotes que han incrementado su precio.
00:36:24Tal es el caso del kilo de quinoa, que costaba 20 bolivianos.
00:36:28Ahora se consigue en más de 40 bolivianos.
00:36:31Otros productos que también han incrementado su precio, por ejemplo, son el frijolante.
00:36:36Costaba 10 y ahora se consiguen 18 bolivianos el kilogramo.
00:36:41Sí, el kilo que costaba de quinoa, pues a 20 bolivianos, ahora es increíble.
00:36:45Ha llegado, salido para vender a 42 el kilo 40 bolivianos.
00:36:50Se ha subido más del doble.
00:36:51Bastante, bastante, bastante la quinoa.
00:36:54La lenteja ahora estamos vendiendo a 30 bolivianos.
00:36:58¿Antes a cuánto yo conseguía el kilo de lenteja?
00:37:02El kilo de lenteja se compraba desde 15 bolivianos, 20 bolivianos.
00:37:06Sí, ha subido bastante los productos.
00:37:09¿Y el trigo, que también es otro producto que se lleva para este frío, para esta época?
00:37:13Sí, el trigo sí costaba 10 bolivianos.
00:37:16Ahora ya está mostrado en salido para vender a 15.
00:37:2015.
00:37:20Sí.
00:37:21¿Y el frejol, el negro y el café?
00:37:25El frejol está en 15 bolivianos y el café está en 18 bolivianos.
00:37:30O sea, el frejol, café, 18 bolivianos, ¿cuánto se conseguía antes?
00:37:3310 bolivianos se encontraba el kilo.
00:37:36¿Qué otros productos han subido?
00:37:38Todos los productos han subido, todos los productos han subido, 70% en cada producto ha subido, la mayoría, todo, todo en general ha subido.
00:37:50Pero también veamos qué es lo que pasa en los mercados de Cochabamba, en donde el precio del tomate bajo la cuartilla está en 15 bolivianos, la caja hasta en 80 bolivianos.
00:38:00Pero hay otros productos que continúan con un precio elevado, tal es el caso de la cebolla, también la zanahoria, además del pimentón.
00:38:08Sin embargo, otros productos como la cebolla, la zanahoria y el pimentón aún mantienen costos elevados, lo que impide una reducción general en el gasto diario de las familias.
00:38:18Algunas verduras comenzaron a bajar de precio en los mercados de Cochabamba, la cuartilla de tomate se vende ahora en 15 bolivianos y la caja alcanza los precios desde 70 a 80 bolivianos de primera clase.
00:38:43En el caso de la cebolla no hay mucha producción, por eso es que ha subido, por el clima, por cuestiones del clima en el que comenzamos en invierno, entonces no hay mucha producción y eso tiende a subir.
00:38:56Los comerciantes esperan que con mayor ingreso de productos los precios se vayan estabilizando conforme vayan pasando los días.
00:39:04Y hablamos de una ola de calor extrema en la zona sur de Europa.
00:39:10Ante las temperaturas que se prevén de 40 grados centígrados, las autoridades comienzan a tomar previsiones para proteger a la población.
00:39:18Ola de calor en Europa.
00:39:20En Italia, 17 ciudades están desde el sábado en alerta roja y se esperan temperaturas máximas cercanas a los 40 grados Celsius.
00:39:29Algunas regiones promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo.
00:39:35En España, varias regiones se encontraban el sábado en alerta naranja, la segunda más importante.
00:39:42La Agencia Estatal de Meteorología aseguró que los termómetros podrían llegar hasta los 42 grados Celsius en algunos puntos.
00:39:49El riesgo se multiplica también en Francia, donde el mercurio alcanzará los 35 grados Celsius en al menos dos tercios del país entre domingo y lunes.
00:39:57La ola de calor afectó el sábado por segundo día consecutivo al sur del país, antes de extenderse hacia el norte, aumentando el peligro de incendios.
00:40:07En Portugal, dos tercios del país estarán el domingo en alerta naranja, con 42 grados Celsius previstos en Lisboa y riesgo máximo de incendios.
00:40:15Pero concentrémonos en lo que está pasando en España, en donde los ciudadanos se están enfrentando a esta primera ola de calor en su territorio.
00:40:25Se ha presentado pronto.
00:40:27La verdad es que llega antes de tiempo.
00:40:28Sin demasiadas sorpresas.
00:40:30Que estamos en el desierto, hija.
00:40:32Pero con temperaturas notablemente por encima de lo normal.
00:40:35Se nota claramente, claro, sí, sí, es horroroso este año.
00:40:39La primera ola de calor del verano ha inundado el mapa de amarillo, naranja y rojo.
00:40:43En tres cuartas partes del país, el calor implica riesgo para la salud.
00:40:47Me arden los pies y me duelen, porque es que está como si fuera fuego la arena.
00:40:51A horas de que termine, ya se habla de que este junio ha sido el más cálido de la serie histórica.
00:40:56El agua está calentita.
00:40:57Como un caldo de gallina.
00:40:59Por eso piden extremar las precauciones.
00:41:01Según el Ministerio de Sanidad, el calor mató el año pasado a más de 2.000 personas.
00:41:05Veniendo a la playa o a la piscina.
00:41:06Y abanicos.
00:41:07Ya los conocen, también evitar las horas centrales del día.
00:41:10Se sufre, se sufre, está costando.
00:41:12Ahora nos vamos para casa ya.
00:41:14Especial atención para las personas mayores y los niños.
00:41:17Lo peor de esta ola de calor llegará a partir de mañana.
00:41:2120 horas 41 minutos.
00:41:22Momento de una nueva pausa en Telepaís Central.
00:41:25Pero aguárdenos más adelante.
00:41:27Estaremos hablando también del clima, pero esta vez en nuestro país.
00:41:30¿Cómo se va a comportar a partir de mañana?
00:41:33Se lo contamos al volver.
00:41:37Telepaís Central.
00:41:42Señor Cine.
00:41:44Más allá de la lealtad.
00:41:47¿Seguro que quieres hacer esto?
00:41:48Sí.
00:41:48Si me atrapan, me cerrarán a todo aquel que esté conmigo.
00:41:53Y la carrera continúa.
00:41:57Ustedes se conocen.
00:41:58Salía con mi hermana.
00:42:00¿Cuánto sientes que todo está en juego?
00:42:03Yo voy contigo.
00:42:04No hay boleto de vuelta a este viaje.
00:42:07Ya nada se puede perder.
00:42:10Bienvenidos a México, muchachos.
00:42:12Que tengan suerte.
00:42:14No eres un hombre.
00:42:16Rápidos y curiosos cuatro.
00:42:19Ella se llamaba Letty.
00:42:22Yo destruí el auto.
00:42:24Señor Cine.
00:42:26Hoy veintiuna horas por Unitel.
00:42:34Unitel es parte de tus días.
00:42:37Estamos unidos por una misma señal.
00:42:42Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
00:42:45Lunes en MasterChef Celebrity.
00:42:49Hoy el mercado va a tener un costo.
00:42:53¿Parecía muy bueno?
00:42:54Alguna jugada hay ahí.
00:42:56Nada de platos simples.
00:42:58Perde.
00:42:59¿Qué más quieren de mí?
00:43:00No hay tregua en las cocinas.
00:43:03Usted, ¿estás renegando?
00:43:04No, ché.
00:43:05Hasta entonces vengo.
00:43:07Olvidemos ese episodio.
00:43:09Ahora lo único que falta es que comamos rico.
00:43:11¡Vamos!
00:43:11El corazón puede ser un aliado.
00:43:14Chequeo mi plato y se ve firme.
00:43:15¿O el peor enemigo?
00:43:17No te estoy pidiendo que le tires el cuchillo a tu compañero.
00:43:20Justita.
00:43:23Preocúpate por no salir por esa puerta.
00:43:25Sabemos muy bien quiénes avanzan y quiénes son.
00:43:28No es por nada.
00:43:29¿Ok?
00:43:29Vamos.
00:43:31MasterChef Celebrity.
00:43:33De lunes a jueves, veintiuna cuarenta y cinco horas.
00:43:36Solo por Unitel.
00:43:39Además, reacciona en vivo junto a Lucas, Nico y Valen
00:43:43por el streaming de MasterChef en nuestro canal de YouTube.
00:43:48Teleparís Central.
00:43:49Continuamos con más información y como lo señalábamos, revisamos qué es lo que pasa con el clima.
00:43:56En el caso de Santa Cruz, para este domingo está previsto un descenso brusco de temperaturas en horas de la tarde con lluvias y vientos del sur.
00:44:05Así lo ha informado el agrometeorólogo Luis Alpírez.
00:44:09Mañana amanecemos con diecisiete grados.
00:44:12En la tarde-noche descienden las temperaturas.
00:44:16Acompañado de lluvias y vientos con ráfagas de sur hasta cincuenta kilómetros por hora.
00:44:22El día lunes vamos a tener cielos mayormente nubulados, doce grados la mínima y catorce grados la máxima.
00:44:33Martes y miércoles diez grados la mínima y la máxima quince grados.
00:44:39Este frente frío o frío polar se queda hasta el jueves.
00:44:43El jueves suben un poquito las temperaturas, seguimos con diez grados.
00:44:46En los valles cruceños, ¿cuál es ya el riesgo por ahí de nevadas o heladas con este descenso de temperatura?
00:44:53Definitivamente los riesgos inicialmente de nevadas.
00:44:57El día lunes por las lloviznas que se van a precipitar.
00:45:02Recomendamos a los productores de Moromoro y Pucará, principalmente municipios de altura,
00:45:07que fumiguen desde ahora con silicato de potasio para que soporte la planta, el cultivo, ese descenso brusco de las temperaturas.
00:45:15Una semana que se prevé va a ser la más fría del año en lo que va este dos mil veinticinco.
00:45:22Pero le tomamos el pulso a lo que está pasando en este momento en Santa Cruz y también en La Paz con el tema del clima.
00:45:29Estamos en contacto con Yerco Guevara desde Santa Cruz.
00:45:33Yerco se prevé que bajen drásticamente las temperaturas en Santa Cruz.
00:45:38Exactamente, Paola, y también informar a todo el país en Santa Cruz.
00:45:45Si es que van a venir a visitar el departamento de Santa Cruz en estas vacaciones,
00:45:49tome previsiones porque se viene la semana más fría en lo que va el dos mil veinticinco.
00:45:54Va a iniciar en la tarde de noche, según lo que acaban de informar,
00:45:57este domingo con lluvias y vientos del sur, aproximadamente con una intensidad de cincuenta kilómetros por hora.
00:46:04Así que a desempolgar las chompitas, la chalina, los chulitos,
00:46:08porque el frío se va a quedar hasta el día jueves con temperaturas.
00:46:12Cuando amanezca, hasta diez grados centígrados.
00:46:15Así que si usted mañana va a salir o tiene planes,
00:46:18llévese una chompita adicional porque al final de la tarde van a comenzar a ver ya frío,
00:46:24bastante brusco en la ciudad y en el departamento de Santa Cruz.
00:46:27Gracias, Yerco. Y duraron muy poco tiempo las temperaturas agradables en Santa Cruz.
00:46:35Se vienen los días más fríos en lo que va de este dos mil veinticinco con lluvias,
00:46:39pero donde ya han iniciado las lluvias es en La Paz.
00:46:41Juan Carlos Barrio Nuevo nos comenta en cuánto está la temperatura ahora, Juan Carlos.
00:46:45Muchas gracias, Paola.
00:46:50Nosotros nos encontramos en pleno centro de la ciudad de La Paz.
00:46:54A tu pregunta, acaba de cesar una torrencial lluvia que ha caído aproximadamente de media hora.
00:47:01Aquello prácticamente ha obligado a la gente a retirarse,
00:47:05puesto de que en este sector donde nos encontramos muy cerca de lo que es el obelisco de la ciudad de La Paz,
00:47:10había un desfile, una marcha de la diversidad sexual.
00:47:14Y como pueden ver, bueno, prácticamente esta actividad ha sido ya suspendida,
00:47:19puesto de que se ha registrado esta torrencial lluvia.
00:47:22Y a esta hora de la noche, el tránsito vehicular es completamente normal.
00:47:26Pero se prevé que en las próximas horas, porque el cielo todavía está nublado,
00:47:31va a seguir lloviendo acá en la sede de gobierno.
00:47:33Y no solo eso, sino también se prevé, según el Senami,
00:47:37que va a haber nevada entre esta madrugada y el día de mañana en la cordillera, en la sede de gobierno.
00:47:45Esto es lo que sucede acá, en pleno centro de la ciudad de La Paz.
00:47:49La gente está sumamente abrigada.
00:47:51Las temperaturas han descendido y se prevé de que en las próximas horas van a continuar descendiendo.
00:47:58Se prevé de que a esta hora de la noche todavía la temperatura se mantiene entre 10 hasta 13 grados centígrados.
00:48:07Gracias, Juan Carlos.
00:48:08Entonces es importante recalcarle a la población que el invierno llegó con todo al país.
00:48:14Esto significa que todavía no puede guardar los paraguas y tampoco los abrigos,
00:48:18porque va a seguir el frío en nuestro territorio.
00:48:22Continuamos con más y hablamos ahora de un hecho denunciado hace tres días en Santa Cruz,
00:48:27el supuesto cambio de un bebé recién nacido en la maternidad percibola,
00:48:31porque luego de realizar una prueba de ADN, este sábado el informe ha descartado que hubiera existido un cambio de bebé.
00:48:40El papá del recién nacido ha demostrado su conformidad con el informe.
00:48:46La verdad que sí, ya recibimos todos los exámenes del ADN,
00:48:48y pues efectivamente todo está en orden con respecto al bebé,
00:48:56en lo que sí se confirma que sí ellos se habían equivocado.
00:48:59Que a la hora de recoger los análisis, claro, estábamos con el parte médico también,
00:49:04con el parte médico ambos recibimos copias originales,
00:49:09y nos indicaron que todo estaba en orden, que la compatibilidad era de un 99.9%
00:49:14por nuestra parte, y nosotros, claro, conversé con mi mujer hace un momento,
00:49:19y claro, estamos mucho más tranquilos, y obviamente, claro, preocupados,
00:49:24pero pidiendo aún que no vuelvan a pasar estas cosas,
00:49:28porque cuando esto pasa, obviamente genera susceptibilidad en cualquier padre.
00:49:33La madre, bueno, en un inicio estaba muy preocupada, ¿no?,
00:49:38pero ahora está mucho más tranquila, y pues dice, no, ok, mucho más,
00:49:44o sea, respira más profundo, y dice, ok, solo fue eso,
00:49:47entonces, entonces, estamos más tranquilos, entonces.
00:49:54Espectáculo.
00:49:55Amigos, hablábamos de la boda del siglo, como muchos la consideran,
00:50:04la boda entre el magnate Jeff Bezos, dueño de Amazon,
00:50:07y la periodista Lauren Sánchez, y es que, aparte de las polémicas
00:50:12y de las protestas que hubo, no se empañó esta celebración,
00:50:15que por supuesto demostraba todo su amor,
00:50:17y ellos estuvieron acompañados en Venecia por amigos y familia.
00:50:20Jeff Bezos, fundador de Amazon, y uno de los hombres más ricos del mundo,
00:50:25y la periodista Lauren Sánchez,
00:50:27se dieron el sí en una espectacular ceremonia
00:50:29en la romántica ciudad de Venecia, Italia.
00:50:31La boda, que tuvo lugar el viernes 27 de junio,
00:50:34en la isla de San Giorgio Maggiore,
00:50:36reunió a más de 200 invitados,
00:50:38e incluidos nombres destacados del entretenimiento,
00:50:41la política, y el mundo empresarial.
00:50:43Entre los asistentes estuvieron
00:50:44Oprah Winfrey, Kim Kardashian,
00:50:47Leonardo DiCaprio, Tom Brady,
00:50:49Orlando Bloom, Chris Jenner,
00:50:51Osher, y la reina de Jordania.
00:50:53También asistieron Bill Gates y su pareja François.
00:50:55La ceremonia fue el clímax de una semana de eventos exclusivos
00:50:58entre superyates, cenas privadas,
00:51:01y fiestas glamorosas.
00:51:02Lauren Sánchez, de 55 años,
00:51:04lució un vestido a medida de Dolce & Gabbana.
00:51:07La ceremonia comenzó con una emotiva interpretación de
00:51:10Can't Help Falling in Love,
00:51:11por Mateo Bocelli,
00:51:13hijo del cérebre tenor Andrea Bocelli.
00:51:15Según las autoridades locales,
00:51:17aproximadamente el 80% del presupuesto de la boda,
00:51:19estimado en al menos 40 millones de euros,
00:51:22benefició directamente a empresas venecianas.
00:51:24Y amigos, hablamos del episodio final de Los Simpsons
00:51:29de la temporada número 36,
00:51:31y es que Internet explotó con las teorías
00:51:34porque en este episodio muere Marge Simpson.
00:51:38Pero, ¿es esto cierto?
00:51:40¿Qué es lo que pasa?
00:51:41Cuidado, porque atención,
00:51:42a continuación les damos spoilers
00:51:43sobre este último capítulo de esta temporada.
00:51:45En redes sociales se ha desarrollado una amplia conversación
00:51:49sobre si realmente Marge,
00:51:50la madre de la serie The Simpsons,
00:51:52murió o no en la famosa producción animada.
00:51:54Te explicamos con un poco de spoilers
00:51:56lo que de verdad ocurre.
00:51:57El último episodio de la temporada 36,
00:51:59titulado Stranger Things,
00:52:01muestra eventos a futuro.
00:52:03Específicamente, da un salto 35 años hacia adelante.
00:52:06Muestra un distanciamiento entre los integrantes de la familia
00:52:08y se observa a qué se dedican los queridos personajes.
00:52:11Lisa, trabajando como comisionada de la NBA,
00:52:14y Bart al frente de una residencia de ancianos
00:52:16en donde vive su padre, Homero.
00:52:18También aparece una escena del funeral de Marge,
00:52:21en la que se ve a su familia junto a su tumba.
00:52:23Lisa encuentra un antiguo video de Marge
00:52:25en el que le aconseja a sus hijos que se mantengan unidos,
00:52:28haciendo que los hermanos se reencuentren
00:52:30mientras su madre los observa felices del cielo.
00:52:32Al mismo tiempo, se revela que Marge
00:52:34contrajo matrimonio en el más allá
00:52:35con su eterno amor, Ringo Starr,
00:52:37integrante de The Beatles.
00:52:39El capítulo y la futura muerte de Marge
00:52:40generó varias reacciones y comentarios en internet,
00:52:43pero ni la serie ni Marge van a ninguna parte por ahora.
00:52:46The Simpsons es la serie animada más longeva
00:52:48de la historia de la televisión
00:52:49y ha sido renovada por cuatro años más.
00:52:51Amigos, y tenemos que hablar de Masterchef Celebrity,
00:52:58porque, por supuesto, esta ha sido una semana
00:53:00de muchas sorpresas, de muchos retos
00:53:04para los famosos que se han enfrentado al jurado.
00:53:08Y esta semana también despedimos a un participante,
00:53:11el es Sergio Mier.
00:53:12¡A cocinar! ¡Vamos!
00:53:15Más perdidos que Uruguayo en Santa Cruz.
00:53:17¿Qué hago con los anillos?
00:53:18He pensado en usarlo,
00:53:19pero estoy pensando en que ya no.
00:53:23Cocineros, manos arriba y fuerte esos aplausos.
00:53:27¡Casi ya te diste por vencida!
00:53:32Tenés tremendo plato de ñoquis.
00:53:34Carlito, agarra el mandil negro
00:53:36y por favor, vuelve a la estación.
00:53:37¡Venca!
00:53:38Por favor, pasa a recoger tu delantal negro.
00:53:40¡A cocinar! ¡Vamos!
00:53:43Parece una salsa estatemada.
00:53:44Me encanta que le pongan nombre,
00:53:45pero no tengo idea ellos cómo se llaman, pero...
00:53:48¡Uno!
00:53:51Cocineros, manos arriba y fuerte esos aplausos.
00:53:54Es una porquería.
00:53:57Jugaron mal los panes.
00:53:58Ketchup no aporta nada, loco.
00:54:00Es abrir un frasco y lo pusiste arriba.
00:54:02Un mal trabajo el día de hoy.
00:54:04Por favor, pasa a recoger tu delantal negro
00:54:06y te vemos en la noche de eliminación.
00:54:08¡A cocinar! ¡Vamos!
00:54:10¿Cómo era lo del flow?
00:54:11Ahora está conmigo.
00:54:11Ah, ahora sí.
00:54:13¡Esa!
00:54:16Tienen menos de cinco minutos.
00:54:18Tienen que centrarse ahora en el emplatado.
00:54:21Por favor, aceleren.
00:54:24Cocineros, manos arriba y fuerte esos aplausos.
00:54:29Me parece que se te ha pasado un pelín en cuanto a la cocción.
00:54:33Noto que le falta bastante sabor natural.
00:54:37El que se lleva esta noche la medalla dorada es Luan.
00:54:41Muchas felicidades.
00:54:43Y quien nos acompañará mañana en la noche de eliminación es Nene.
00:54:47¡A cocinar! ¡Vamos!
00:54:48Yo creí que le tendrían que haber puesto alguna dificultad.
00:54:51No estoy contento con la subida de decirlo.
00:54:54Cocineros, manos arriba y fuerte esos aplausos.
00:54:59Son unas empanadas de barrio.
00:55:02O sea, Corona me llevó a su barrio y se veían así.
00:55:06Carecen de una buena cantidad de relleno.
00:55:08La persona que esta noche abandona las cocinas de Masterchef Celebrity es Sergio Mier.
00:55:14Todos los que están en este momento pueden llegar a la fina.
00:55:20El gusto de Guari.
00:55:22Un mega evento con lo mejor de nuestros sabores, música y mucho más.
00:55:24Veintiocho y veintinueve de junio en Murubó Village.
00:55:29Masterchef Celebrity.
00:55:31Y seguimos hablando de gastronomía.
00:55:37Esta vez para revisar qué ocurre con el festival gastronómico más grande del país.
00:55:42Hablamos del gusto organizado por Guari.
00:55:44Este veintiocho y veintinueve de junio en la zona del Urubó con la presencia de veinte restaurantes, los mejores del país.
00:55:53Iniciaron las dos jornadas más deliciosas.
00:55:57Veintiocho y veintinueve, el gastro festival más importante del país.
00:56:02Los platos más vendidos para el momento de hoy son las empanadas de langostinos y el lechón, que la verdad están deliciosos.
00:56:08Y el lomo borracho que lleva con su huevito, su chorrellana.
00:56:13Estamos muy orgullosos de presentar comida chuquisaqueña, que es más representativo que el mondongo chuquisaqueño y el chorizo chuquisaqueño.
00:56:21Mucho sabor, tradición, música, encuentro.
00:56:25Vengan a servirse, les estamos esperando en familia, en grupo.
00:56:29Este chicharrón, como el mixto lo tenemos.
00:56:33Les ofrecemos una deliciosa hamburguesa de quinoa.
00:56:36120 gramos de quinoa, tiene tomates, tiene queso, tiene tarta de guacataya, palta.
00:56:42Lo que se van a servir es el mondongo chuquisaqueño, el silpancho, charquecán, queperí desmechado, chicharrón de llama, sopa de maní.
00:56:52Todos nuestros chefs internacionales invitados ya también llegaron.
00:56:54Cada uno se va a empezar a acomodar según el horario que tiene para dar las masterclass acá en nuestra cocina profesional en El Gusto.
00:57:02Mañana veintinueve de junio los esperamos acá desde las once de la mañana en El Gusto de Guari.
00:57:08Y continuamos con más, esta vez para revisar qué es lo que va a pasar con las temperaturas en El País en los próximos días.
00:57:16Le presentamos el reporte actualizado de los datos del tiempo.
00:57:22Datos del tiempo.
00:57:28Datos del tiempo en Telepaís, momento de revisar temperaturas.
00:57:31Nos vamos hasta Pando, mínima veinte, la máxima treinta y dos o cero poco cubierto.
00:57:35Como pueden ver, similares condiciones en el Beni.
00:57:37Santa Cruz, mínima diecisiete, la máxima veintiocho, un cero parcialmente cubierto.
00:57:41También, al igual que en La Paz, con el mínimo de dos, la máxima catorce grados.
00:57:45Oruro, mínima dos grados bajo cero, la máxima dieciséis, un cero mayormente en un lado.
00:57:49Potosí, mínima cuatro grados bajo cero, la máxima tres, un cero completamente despejado.
00:57:53En Cochabamba, mínima seis, la máxima veinticuatro, un cero parcialmente cubierto.
00:57:57Al igual que en Chukisaca, con la mínima de cinco, la máxima veintiuno.
00:58:00En Tarija, mínima tres, la máxima veintiséis, un cero despejado.
00:58:03Próximos días en La Paz, para este domingo, mínima dos, la máxima catorce, el cero estará cubierto.
00:58:08Lunes, con la mínima de dos, la máxima también catorce, pero el cero estará parcialmente en un lado.
00:58:11Al igual que en martes, con la mínima de un grado, la máxima quince.
00:58:14Miércoles, con un cero despejado, mínima un grado, la máxima quince.
00:58:17Jueves, similares condiciones, con la mínima de cero, la máxima quince grados.
00:58:21Próximos días en Cochabamba, domingo, mínima cinco, la máxima veintisiete, un cero poco cubierto.
00:58:25Al igual que en el día lunes, con la mínima de cinco, la máxima veintiséis.
00:58:28Por el martes, la mínima estará cuatro, la máxima también veintiséis, el cero estará parcialmente cubierto.
00:58:33Al igual que en el día miércoles, con la mínima de cuatro, la máxima veintisiete.
00:58:36Jueves, mínima cuatro, la máxima veintiséis, un cero parcialmente en un lado.
00:58:39Próximos días en Santa Cruz, domingo con lluvia, mínima doce, la máxima diecisiete.
00:58:43Lunes, mínima diez, la máxima catorce, el cero estará cubierto.
00:58:46Para el martes, mínima nueve, la máxima quince, un cero parcialmente cubierto.
00:58:49Al igual que el día miércoles, con la mínima de nueve, la máxima dieciséis.
00:58:53Jueves, un cero despejado, mínima diez, la máxima veintiún grados.
00:58:56Se pone nuestro informe actualizado, además, para ustedes, ¿qué hice con nosotros?
00:59:00Y con esto...
00:59:02Datos del Tiempo.
00:59:08Y con esta información llegamos al final de esta entrega de Telepaís, edición central.
00:59:12Les deseamos una buena noche. Permiso.
00:59:16Telepaís central.
00:59:42República Dominicana.
00:59:46¡Atención! ¡Llegó la ola!
01:00:05¿Estás lista?
01:00:06¿Sabes que sí?
01:00:07Sí.
01:00:08Sí.
01:00:09¡Hagamos dinero!
01:00:10Todo el mundo en posición.
01:00:20Creo que ya deberíamos robar bancos.
01:00:23No un camión de gasolina a la mitad de la nada.
01:00:25Aquí la gasolina es oro, papá.
01:00:28Sí, pero los malditos bancos no se mueven, ¿sabes?
01:00:31Tiene que la última vez que robaste un banco, te tuvimos que sacar de prisión.
01:00:36¡Este mismo!
01:00:37Más acción y menos balones.
01:00:39Yo no molestaría a Tom, locos.
01:00:41Ya, ya, ya, ya te oí, toma, ¿quieres?
01:00:59Oye, eres una comedora.
01:01:01Oye, vamos a tener que actuar rápido.
01:01:05La pendiente está a cuatro kilómetros.
01:01:06No, no, no, no, no, no, no, no, no.
01:01:36No, no, no, no, no, no, no, no.
01:02:06¿Ya está?
01:02:13Ok, Tego, tú vas.
01:02:19A ver si esta vez puedes hacerlo en menos de seis intentos, Tego.
01:02:22Papi, ¿de qué estás hablando?
01:02:23Lo voy a hacer a la primera.
01:02:25Apuesto a que en tres avanza, Tego, y seré lista.