Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero para conocer más detalles de lo que se viene, de lo que se está haciendo, ya estamos en contacto con el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tawichi Tawichi Quispe, a quien saludamos cordialmente hasta ahora en la mañana.
00:12Muy buenos días, vocal, gracias por atendernos. Estamos a 48 días, decíamos, de las elecciones del 17 de agosto.
00:20¿Se puede decir que ya se tiene cerrada la lista de los binomios que van a participar de las elecciones?
00:25Sí, bueno, estimada Gabriela, tengo usted muy buenos días.
00:31Sí, quiero señalar que esa formalidad ya ha sido resuelta, ha sido ya es de conocimiento público que el pasado...
00:41Tengo acá, voy a hablar siempre con el marco de nuestro calendario electoral.
00:48Esa actividad que refiere de la fotografía y todas esas formalidades, ¿sí?
00:53Venció el pasado miércoles 18 de junio.
01:00Fue esta fecha donde se formalizó la fotografía y las candidaturas a presidente y vicepresidente y diputados uninominales y especiales.
01:14A ello hemos agregado, con carácter más de formalidad, la validación de las fotografías por parte de los partidos políticos el pasado miércoles 25 de junio.
01:29Todos los partidos, a través de los delegados, recalco, han validado a sus candidaturas.
01:35Ahora estamos en la antesala, en las horas, críticas para enviar a la imprenta todo ese material electoral.
01:45Es decir, vamos a enviar esos 71 tipos de papeletas de sufragio.
01:54Hay que recordar, un tipo es para el candidato presidencial, ¿sí?
01:58Que se va a votar en el exterior, es una formalidad.
02:02El otro refiere a la fotografía de las 63 diputaciones uninominales, más las 7 diputaciones especiales indígenas, total 71 tipos de papeletas.
02:13Papeletas, todo está ya a punto de ingresar, estimada Gabriela, a la imprenta.
02:19Es decir, está definido, ya estaría definido, van a ir tal cual están.
02:23En el caso de Nueva Generación Patriótica, ¿hay un candidato ya con fotografía en la papeleta o en qué condiciones se encuentra esa agrupación política?
02:33En este momento, quiero señalar que el candidato presidencial de NGP ha renunciado.
02:42El señor, el ciudadano Fidel Tapia, renunció a su candidatura presidencial por esta fuerza política de NGP.
02:51En este momento, el partido político está tramitándola el registro, ¿sí?
02:58De el señor Jaime Du.
03:01Hay que recordar que la solvencia fiscal de este candidato presenta una ambigüedad.
03:10¿Por qué?
03:12Porque en su solvencia fiscal señala que tiene 18 procesos ejecutoriados, ¿sí?
03:19Y la misma solvencia dice que tiene pagos acreditados, una cosa medio ambigua.
03:26Por tanto, se ha pedido, mediante nota, la aclaración sobre deudas que tuviera este señor Jaime Du.
03:35Ante la propia Contraloría y también se lo hizo ante la Alcaldía Municipal de El Alto.
03:41La respuesta ya llegó de la Contraloría el pasado viernes.
03:47Ahora estamos a la espera de que llegue esa información de parte de la Alcaldía de El Alto.
03:53Con esa información, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral adoptará una postura institucional.
04:00Recordar que el artículo 234 de la Constitución señala que para ejercer la función pública no se debe tener pliego de cargo ejecutoriado ni cuentas pendientes de pago.
04:14¿Cuándo conoceremos esa determinación, esa posición del órgano electoral considerando que los plazos ya están muy cortos y que se deben imprimir las papeletas y debería aparecer la fotografía de un candidato en esa organización política?
04:29Esto, estimada Gabriela, se lo conocerá en las próximas horas, será entre hoy, mañana, más tardar, porque esto requiere una decisión urgente, porque estamos, repito, en las horas previas a introducir todo ese material electoral a la imprenta.
04:52Bien, ¿y cuáles son las otras fechas claves que se vienen para los próximos días en el órgano electoral?
05:04Sí, quiero señalar que este jueves 3 de julio se cumplen dos etapas, ¿sí?
05:12Una es que hasta este jueves 3 de julio se va a dar lugar a la sustitución de candidaturas por renuncias.
05:25Piense el plazo, hasta este jueves 3 de julio.
05:27El segundo, refiere a que hasta este jueves 3 de julio se va a aceptar el registro de todos los medios de comunicación para que puedan realizar la difusión de propaganda, es decir, para televisión, para la prensa escrita, radio y medios digitales, deben hacerlo este registro hasta este jueves 3 de julio.
05:52Y con ese registro podrán hacer la difusión de propaganda, y además usted ya lo dijo al principio, estimada Gabriela, mañana, martes 1, vamos a publicar la lista de electores inhabilitados en nuestro portal web.
06:11¿Para qué? Para que esos ciudadanos puedan hacer las reclamaciones a partir de mañana mismo, martes 1 de julio, hasta viernes 4 de julio, ¿sí?
06:26¿Con qué fin? Con la finalidad de que este próximo 12 de julio, Bolivia entera, todos conoceremos el número exacto, conoceremos la estadística exacta del padrón electoral.
06:40Con el que iremos a las elecciones desde domingo 17 de agosto, conoceremos el número exacto de electores habilitados para votar en el ámbito nacional, número de electores habilitados en el exterior, compatriotas que están habilitados para votar, y también sabremos cuántos electores están inhabilitados.
07:02Y con toda esa información, también usted ya lo dijo, estimada Gabriela, el próximo 18 de julio se hará el sorteo público de jurados electorales.
07:12Vamos a sortear aproximadamente 215 mil jurados a nivel nacional y en el exterior.
07:20Ojal, una de las novedades que tendrá este proceso electoral es el debate entre todos los candidatos, debate obligatorio organizado por el Tribunal Supremo Electoral.
07:29¿Ya hay fechas, lugares definidos?
07:34Sí, estimada Gabriela, quiero señalar que no tenemos debate obligatorio. ¿Por qué? Porque la Asamblea Legislativa no ha aprobado esa ley.
07:42Hemos pedido una ley que obligue a los candidatos, pero todavía no, pero sí vamos a llevar adelante este debate con los candidatos presidenciales, sí, previo a la elección presidencial.
07:59Llevaremos por lo menos dos debates presidenciales para que la población pueda conocer de primera mano, de primera voz, las propuestas de los candidatos presidenciales.
08:11Le agradecemos, vocal, por esta entrevista. Nos mantendremos atentos entonces a ver qué es lo que pasa con ese debate más adelante en el calendario electoral y con todas estas actividades que ya se vienen inmediatamente.
08:24Continuamos con más.
08:25Gracias.
08:26Gracias.
08:27Gracias.
08:28Gracias.

Recomendada