Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Editorial de Llamas: Golpe a la Justicia, golpe a la Democracia
esRadio
Seguir
hace 3 días
Manuel Llamas analiza el golpe al Estado de Derecho en España tras el aval del TC a la Amnistía
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Despierta España, que no te engañen.
00:03
Golpe a la justicia, golpe a la democracia.
00:07
La democracia, al igual que sucede con la riqueza, no es algo dado cual maná caído del cielo.
00:13
Las democracias nacen y crecen, pero también involucionan e incluso mueren.
00:19
Ejemplos hay muchos a lo largo de la historia.
00:21
La fracasada República Española, de principios del siglo XX, sin ir más lejos,
00:26
acabó en guerra civil y en dictadura.
00:29
La República de Weimar, en la Alemania de los años 30, acabó bajo las garras del nazismo.
00:35
O qué decir, de Nicaragua o Venezuela, otrora democracias débiles y defectuosas,
00:41
sí, pero que hoy son dictaduras férreas y criminales, bajo las directrices del socialismo bolivariano.
00:49
Es más, muchos piensan, erróneamente, que la democracia es lo normal en política,
00:55
cuando en realidad es la excepción que confirma la regla.
01:00
Apenas un puñado de países se pueden catalogar como democracias plenas y consolidadas,
01:05
no más de 30 en realidad,
01:07
mientras que la inmensa mayoría de la población mundial vive bajo regímenes de corte más o menos autoritario o dictatorial.
01:14
Y la clave de estas diferencias radica en la existencia o no de una serie de instituciones que hacen posible
01:22
tanto el surgimiento como el correcto funcionamiento de la democracia moderna,
01:27
que no es otra que la democracia liberal o la democracia representativa.
01:33
Uno de esos pilares es el Estado de Derecho y el Imperio de la Ley,
01:40
es decir, la fijación y cumplimiento de un marco legal que garantiza el respeto de los derechos y libertades básicas del individuo,
01:48
estableciendo así una serie de límites muy claros al ejercicio del poder político
01:53
para evitar abusos y atropellos por parte del gobierno.
01:57
Y otro de esos pilares básicos es la división de poderes en tres,
02:03
legislativo, ejecutivo y judicial,
02:06
lo cual implica, entre otras muchas cosas,
02:09
el respeto absoluto a la independencia de los jueces.
02:13
Pues bien, España acaba de perder uno de esos pivotes,
02:19
el Estado de Derecho,
02:20
y corre el riesgo de perder el segundo,
02:23
la independencia judicial, si nada lo remedia.
02:26
Así pues, por mucho que cueste creerlo,
02:29
la democracia española está en riesgo, está en peligro.
02:34
Veamos.
02:35
El hecho de que fuera previsible no lo hace menos grave.
02:38
El Tribunal Constitucional, que preside Cándido Conde Pumpido,
02:41
ha avalado finalmente la ley de amnistía con el apoyo de los magistrados del bloque izquierdista,
02:46
por seis votos a favor y cuatro en contra.
02:49
Se trata de un golpe mortal al Estado de Derecho
02:52
y, por tanto, un muy peligroso punto de inflexión
02:55
en la reciente historia de la democracia española.
02:58
En primer lugar, porque, por mucho que el Constitucional diga ahora lo contrario,
03:02
la amnistía no tiene cabida en la Carta Magna.
03:06
Fue debatida y excluida de forma explícita de la Constitución.
03:09
Además, la prohibición de los indultos generales
03:13
hace extensible esa limitación a la figura de la amnistía,
03:16
cuyo alcance es mucho mayor.
03:18
Y prueba de ello es que el mismísimo gobierno,
03:21
empezando por Pedro Sánchez,
03:23
afirmaba que la amnistía era imposible.
03:27
Ahora sí, si hablamos de la autodeterminación y de la amnistía,
03:30
pues evidentemente el recorrido es el que es.
03:34
Por eso hablo del principio de realidad, señoría.
03:36
Yo entiendo que estamos en campaña, que tienen que decir estas cosas,
03:40
pero el independentismo pedía la amnistía,
03:44
pide un referéndum de autodeterminación,
03:46
no han tenido amnistía, no hay un referéndum de autodeterminación y lo habrá.
03:50
¿Les daría cambio un referéndum o una amnistía?
03:53
No, aparte que no es algo futurible,
03:57
es que ya llevo cinco años gobernando.
03:59
Es que el independentismo pedía la amnistía y no la ha tenido.
04:04
El independentismo lo que pide, y lo saben ustedes,
04:06
y lo saben los telespectadores, es la amnistía.
04:09
Algo que desde luego este gobierno no va a aceptar
04:10
y que desde luego no entra en la legislación ni en la Constitución en España.
04:15
Sánchez lo negó por activa y por pasiva en multitud de ocasiones.
04:19
Y con él también lo negaron sus ministros y altos cargos del PSOE.
04:23
Bueno, ya sabéis que la amnistía no está reconocida en nuestro ordenamiento jurídico.
04:28
Les hemos dicho siempre a todos ustedes que no cabe la amnistía en nuestra Constitución.
04:34
Y eso son las bases que está sentando el gobierno.
04:36
La amnistía no cabe.
04:38
El referéndum de autodeterminación no cabe.
04:42
Y ni amnistía ni nada de eso.
04:44
Lo repito para que quede claro.
04:46
Ni amnistía ni nada de eso.
04:48
Una amnistía es un procedimiento absolutamente extraordinario
04:52
que se produce cuando hay un cambio de régimen
04:55
y absolutamente borra los procedimientos penales.
04:58
No es el caso.
05:00
El diálogo como método y la Constitución como marco.
05:03
Cuando usted habla de que planteemos la amnistía,
05:08
la única respuesta posible es que eso no es planteable
05:11
en un Estado constitucional democrático
05:13
porque sería suprimir literalmente uno de los tres poderes del Estado,
05:18
que es el judicial.
05:19
Lo negaron.
05:21
Sí.
05:21
Hasta que Sánchez necesitó los votos de Pourdemont
05:24
para mantenerse en la presidencia
05:26
tras las elecciones generales de julio del 23.
05:29
Y lo que hasta entonces era imposible,
05:32
se convirtió en algo justo y necesario.
05:35
La última vez que nos vimos fue en este mismo plato,
05:38
justo dos días antes de que se celebrasen las elecciones generales.
05:41
En ese momento nosotros le preguntamos a usted
05:43
si iba a haber amnistía.
05:45
Y usted dijo que no.
05:47
Vamos a recordar ese instante.
05:50
¿Usted qué les daría a cambio?
05:52
¿Les daría a cambio un referéndum o una amnistía?
05:55
No.
05:56
Aparte que no es algo futurible.
05:59
Es que ya llevo cinco años gobernando.
06:02
Es que el independentismo pedía la amnistía y no la ha tenido.
06:06
Lo que han tenido son indultos condicionados.
06:08
Hoy, presidente, usted no solo acepta la amnistía.
06:14
Usted la defiende.
06:15
¿Qué es lo que ha pasado?
06:16
Bueno, lo que ha pasado es el 23 de julio.
06:19
Da igual si es constitucional o no.
06:21
Si es ético o moral.
06:23
No importa.
06:24
Lo único que importa es el poder.
06:27
El poder por el poder.
06:28
Y si para ello hay que saltarse,
06:30
el orden constitucional se salta.
06:33
Y punto.
06:35
Lo que ayer era una aberración,
06:37
hoy es una magnífica noticia.
06:39
Yo creo que es una muy buena noticia para España.
06:42
Muy buena noticia para España.
06:44
Porque estamos ya cerrando una crisis política
06:48
que nunca debió salir de la política.
06:51
Lo que yo siempre reproché a la anterior administración del Partido Popular
06:55
es haber renunciado a la política
06:57
y haber descargado en las responsabilidades judiciales
07:00
y por tanto el poder judicial
07:01
toda la respuesta a esta crisis territorial
07:04
y la crisis constitucional que vivió España
07:06
desde el año 2011 hasta el año 2017
07:10
o incluso 2019 con la sentencia del Tribunal Supremo.
07:14
Por tanto, uno, es una magnífica noticia para España,
07:19
para la convivencia, para la coexistencia.
07:22
Por si fuera poco, la amnistía hace añicos la igualdad ante la ley
07:25
dado que establece ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.
07:30
A unos se les perdona e incluso se les borra los delitos cometidos
07:35
mientras que a otros no, en función del interés político del gobierno.
07:39
Sánchez ha vendido el Estado de Derecho y la Igualdad ante la ley
07:44
por siete miserables votos para mantenerse en la Moncloa.
07:49
Votos a cambio de impunidad.
07:52
¿Acaso cabe corrupción mayor?
07:55
De ahí precisamente que la Comisión Europea
07:58
no hable de amnistía para los golpistas catalanes
08:01
sino más bien de una autoamnistía para Sánchez y los suyos.
08:07
Felipe González, expresidente del gobierno.
08:09
Esta autoamnistía es una vergüenza.
08:13
Pero una vergüenza para cualquier demócrata,
08:16
desde luego para cualquier demócrata del Partido Socialista,
08:20
para cualquier demócrata votante o militante del Partido Socialista.
08:26
Yo les digo, si esto se consolida,
08:28
tal como lo ha predicho el presidente del gobierno,
08:33
conmigo nunca contará nadie que haya participado, nunca.
08:39
Contará nadie que haya participado en esto,
08:42
que es pedirle perdón a los que han hecho la barrabasada.
08:47
No es perdonarlos, es pedirles perdón.
08:51
Y aunque todo apunta que al menos por el momento,
08:54
Purdemont no podrá beneficiarse de la amnistía,
08:57
dado que el delito de malversación ha quedado excluido por el Tribunal Supremo,
09:01
el gobierno se ha apresurado a exigir que el perdón
09:05
se aplique también a este vil y cobarde prófugo.
09:08
Félix Bolaños, ministro de Justicia.
09:11
La voluntad del legislador fue muy clara.
09:13
La ley era y tenía la finalidad de aplicarse a la totalidad
09:19
de los protagonistas del proceso independentista, también de los líderes.
09:23
A partir de ahí, la ley, como en un Estado de Derecho pasa siempre,
09:27
han de interpretarla y han de aplicarla los tribunales de nuestro país.
09:31
Hay recursos pendientes en tribunales de este país
09:33
y, por tanto, dejemos que la tramitación de esos recursos siga su curso
09:36
y siga hasta su definitiva resolución.
09:40
Una vez aprobada y validada por el Constitucional,
09:43
ya no hay líneas rojas.
09:45
La amnistía es un golpe mortal al Estado de Derecho,
09:50
pero no es el único.
09:51
Hay más.
09:53
El otro gran golpe que ya está en marcha
09:55
consiste en acabar con la independencia de los jueces.
09:57
Sánchez ya ha entregado la Constitución a cambio de siete votos
10:02
y ahora pretende tomar por la fuerza el Poder Judicial,
10:05
borrando de un plumazo la división de poderes
10:08
para enterrar los casos de corrupción que acechan al Gobierno.
10:12
Y lo que quiere hacer es esto mismo, pero de diferentes formas.
10:18
Uno, modificando el sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal
10:23
para rebajar los criterios exigidos,
10:25
al tiempo que se crea un centro para la preparación de opositores,
10:29
dependiente del Ministerio de Justicia
10:31
y de este modo facilitar la entrada de estómagos agradecidos
10:35
y juristas de izquierdas.
10:37
Y todo ello sin contar la entrada por la puerta de atrás
10:40
de más de mil jueces y fiscales sustitutos
10:43
mediante una prueba mucho más sencilla,
10:45
lo cual supone una clara discriminación
10:48
respecto a los demás jueces y opositores.
10:51
Dos, otorgando la instrucción de los procedimientos penales
10:55
a los fiscales,
10:56
de modo que la investigación y, por tanto, la dirección de la UCO
11:00
pasaría de los jueces a la Fiscalía General del Estado.
11:05
Tres, acabando con la acusación popular,
11:09
incluso en los procesos que todavía están en marcha,
11:12
de modo que se archivarían todos los casos
11:14
donde la Fiscalía no ve indicios de delito.
11:17
Así pues, esto pondría punto y final
11:20
a buena parte de los escándalos de corrupción
11:22
que afectan al PSOE.
11:25
Y cuatro, descabezando la UCO.
11:29
Moncloa quiere ascender
11:30
a los responsables de la Unidad Central Operativa
11:33
de la Guardia Civil para poner algún mando a fin
11:35
y, de este modo,
11:37
frenar las investigaciones en curso,
11:39
es decir, dejar de investigar
11:41
la corrupción del PSOE tal
11:42
y como ha sucedido con la Policía Nacional
11:45
a través de la UDEF,
11:47
que se mantiene de brazos cruzados
11:48
en el caso del Tito Berni, por ejemplo.
11:51
De ahí, precisamente,
11:53
la histórica concentración
11:54
que jueces y fiscales han convocado hoy,
11:57
a las doce y media,
11:59
ante el Tribunal Supremo
12:00
en defensa de la independencia judicial.
12:04
Porque sin jueces independientes
12:07
no hay democracia posible.
12:09
Será otra cosa, sí,
12:11
pero no una democracia.
12:12
Basta con llenar los tribunales de afines
12:17
para pervertir el sentido de la justicia,
12:19
que por definición ha de ser ciega
12:22
y, por tanto, neutral.
12:25
Y así, amigos,
12:26
es como mueren las democracias.
12:30
Incumpliendo la Constitución,
12:31
tolerando y tapando la corrupción,
12:34
concentrando todos los poderes del Estado
12:36
en el gobierno
12:37
y restringiendo las libertades civiles,
12:41
como, por ejemplo,
12:42
la libertad de prensa.
12:44
En esas estamos
12:45
y en esas seguimos.
12:47
Asistimos al mayor atentado
12:49
que ha sufrido la democracia española
12:50
nacida en 1978
12:51
y, en esta ocasión,
12:53
no es un golpe asestado por militares
12:55
ni por radicales separatistas,
12:57
sino por el gobierno del PSOE.
13:00
Sánchez está dispuesto a todo
13:01
con tal de mantenerse en el poder,
13:03
subvertir la Constitución,
13:05
el Estado de Derecho,
13:07
incluso la democracia misma.
13:08
Y lo peor es que,
13:10
una vez traspasada esa línea,
13:12
esa línea roja,
13:14
todo es posible.
13:15
El golpe a la justicia
13:17
es el golpe final
13:18
de este autogolpe de Estado,
13:20
que no es otra cosa
13:21
que un golpe a la democracia.
Recomendada
15:32
|
Próximamente
Editorial de Llamas. En España ya no hay Constitución ni decencia
esRadio
29/3/2025
14:15
Editorial de Llamas. La amnistía ya es constitucional. ¿Y ahora qué?
esRadio
8/6/2025
17:23
Editorial de Llamas. ¿Sobrevivirá la Constitución del 78?
esRadio
7/12/2024
14:21
Editorial de Llamas. García Ortiz es la evidencia de la degradación de España
esRadio
19/10/2024
1:07:45
Tertulia de la Trinchera: La amnistía supone romper el Estado de Derecho en España
esRadio
hace 3 días
16:20
Editorial de Llamas. La única máquina del fango es el PSOE y sus voceros
esRadio
1/6/2025
14:57
El Editorial de Llamas. Sin prensa libre no hay democracia
esRadio
21/9/2024
29:30
En este país llamado España: El Tribunal Constitucional fulmina las condenas a Chaves y Griñán
esRadio
16/7/2024
13:22
Editorial de Llamas. España parece Sicilia y el PSOE la 'Cosa Nostra'
esRadio
30/11/2024
16:18
Editorial de Llamas. García Ortiz no es Fiscal General del Estado
esRadio
19/1/2025
14:58
Editorial de La Trinchera de Llamas: La izquierda y el fango
esRadio
17/3/2024
35:27
Editorial Luis Herrero: El TC de Conde-Pumpido avala la amnistía de Sánchez a los golpistas del 1-O.
esRadio
hace 4 días
15:04
Editorial de Llamas. Sánchez no se va a rendir, atacará con todo
esRadio
15/6/2025
1:44
Pilar Alegría: "La Junta de fiscales del Tribunal Supremo entiende que no concurre terrorismo"
El HuffPost
6/2/2024
1:07
¿Analizar la reforma judicial sería un golpe de Estado? CGL habla al respecto:
Imagen Noticias
4/10/2024
13:28
Editorial de Llamas: "Las elecciones vascas no las ganará ni PNV ni Bildu, sino el nacionalismo racista"
esRadio
21/4/2024
30:16
Editorial de Luis Herrero: Sánchez claudica y cuela una reforma penal con la amnistía
esRadio
7/3/2024
12:39
¿La reforma de supremacía constitucional contradice al oficialismo? | El Asalto a la Razón
Milenio
24/10/2024
1:00
Impugnan ante SCJN supremacía constitucional
El Economista
4/11/2024
18:30
Editorial de Llamas. Las 'inventadas' del Partido Socialista
esRadio
22/12/2024
1:01
Puigdemont, tras el aval del Tribunal Constitucional: "estrecha el margen prevaricador"
EL PAÍS
hace 3 días
17:04
Editorial de Llamas. El PSOE no es un partido, es una banda
esRadio
31/5/2025
1:09:47
La Tertulia de La Trinchera. El PSOE apuesta por el reformismo en medio de sus escándalos
esRadio
7/12/2024
30:25
Editorial Luis Herrero: Un audio destapa la conspiración de la cloaca del PSOE para apartar a la juez Biedma
esRadio
30/5/2025
17:24
El Editorial de Llamas. Panda de miserables
esRadio
2/11/2024