Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En "El Mundo en Contexto" abordaremos el complejo escenario geopolítico que ha surgido a dos semanas del estallido de la guerra de 12 días entre Israel e Irán, iniciada el pasado 13 de junio. Para profundizar en los eventos recientes y sus implicaciones, contaremos con la participación del profesor Ángel Tortolero Leal, reconocido analista internacional.

Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
@Diazbonnet

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches a todos en casa, bienvenidos a una nueva emisión del Mundo en Contexto.
00:09Les saluda como siempre este servidor Carlos Arellán Sorórzano,
00:12complacido de que nos acompañe en este recorrido que hacemos por lo más relevante de la actualidad internacional.
00:19Hoy viernes 27 de junio, día especial para los periodistas en Venezuela,
00:22a quienes extendemos nuestra felicitación a los colegas y en especial a los de nuestra casa venezolana de televisión.
00:29La invitación es para que se ponga cómodo, que comenzamos de inmediato.
00:46El Mundo en Contexto, con Carlos Arellán.
00:52Bien, entramos de inmediato en materia, porque aunque parezca que ya no hay conflicto en Oriente Medio
00:56después del cese al fuego en la guerra de Irán e Israel, la realidad es otra.
01:01La entidad sionista sigue alterando la paz de la región, con el genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza
01:07y los severos bombardeos contra población civil en el Líbano.
01:12Estas son imágenes de Anabatille, al sur del Líbano.
01:15Israel bombardeó la localidad como parte de una jornada intensa este viernes,
01:19en la que el régimen sionista realizó una veintena de ataques en solo 15 minutos.
01:23Los medios en la zona confirman un fallecido y tres heridos como consecuencia de los ataques aéreos.
01:29Y esta es la misma localidad de Anabatille, al sur del Líbano.
01:40Estos fueron los destrozos causados por el ataque aéreo israelí una vez terminado el operativo militar.
01:46La entidad sionista empleó drones para el ataque, el cual estuvo dirigido contra un edificio residencial,
01:51como se puede observar en las imágenes.
01:53De acuerdo a Israel, el bombardeo sobre zonas civiles tenía como objetivo destruir supuestas instalaciones
01:59utilizadas por la resistencia libanesa de Hezbollah.
02:02Y esto que ven no es el rodaje de una película de acción, sino la dura realidad de la Franja de Gaza.
02:13Una cámara captó el bombardeo sobre un barrio de la ciudad de Gaza y el esfuerzo de un muchacho en bicicleta
02:18por escapar de los escombros provocados por el bombardeo del régimen sionista.
02:23En 21 meses de genocidio, Israel ha matado a más de 56.300 palestinos en la Franja
02:30y nada indica que tengan intención de detener la matanza.
02:44Y el periodista palestino Ayman al-Hissi resultó herido durante el bombardeo israelí en la ciudad de Gaza.
02:50El comunicador estaba a bordo de un vehículo al momento del ataque.
02:53Las personas acudieron a auxiliarlo en medio de la conmoción del momento.
02:58La cobertura del genocidio en Gaza es el evento más peligroso para los comunicadores en los últimos tiempos.
03:04Israel ha asesinado a más de 220 corresponsales desde octubre de 2023.
03:16Y el presidente de Irán, Masoud Pesekian, denunció los recientes ataques de Israel en contra de su país
03:21y los cuales desencadenaron la guerra de los 12 días.
03:25El mandatario persa reiteró que se debe poner fin a la tolerancia a las violaciones sistemáticas de Israel al derecho internacional.
03:32Este exhorto lo hizo el presidente iraní en el contexto de la Cumbre de Países Euroasiáticos,
03:37evento que reunió en Bielorrusia a mandatarios de la zona.
03:41Pesekian resaltó que el ataque no provocado de Israel contra su país se produjo en el contexto de las negociaciones indirectas con los Estados Unidos
03:49acerca de un nuevo acuerdo nuclear.
03:51Como ustedes saben, el régimen sionista realizó el 13 de junio ataques de forma brutal e ilegal contra la República Islámica de Irán.
04:05Esta agresión ocurrió en medio de negociaciones indirectas entre la República Islámica de Irán y los Estados Unidos
04:10acerca del programa nuclear iraní con fines pacíficos.
04:13Las provocaciones militares de los Estados Unidos y el sionismo contra nuestras capacidades nucleares pacíficas
04:19que están bajo vigilancia del organismo de energía atómica
04:22representa una violación flagrante de todas las regulaciones internacionales
04:26y significa un duro golpe a los esfuerzos globales de no proliferación por parte de un Estado miembro permanente del Consejo de Seguridad.
04:33Y esto es en Yemen, en una de las 500 manifestaciones masivas convocadas durante la jornada para felicitar a Irán
04:44por el triunfo en la guerra contra Israel y Estados Unidos.
04:47Esta concentración fue en la ciudad de Sadá, al noroeste del país árabe,
04:52jornada en la que también rechazaron el genocidio israelí contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza.
04:57¡Gracias!
04:57¡Gracias!
05:03Y en Bélgica, un grupo de activistas solidarios con Palestina irrumpieron en un almacén militar.
05:09En el lugar dañaron varios vehículos blindados destinados a Ucrania, creyendo que iban a ser mandados a Israel.
05:15El acto de protesta provocó que el régimen de Kiev tenga que esperar por estos equipos al menos un mes.
05:28Y los países de la Unión Económica Euroasiática que se reunieron en Bielorrusia
05:32condenaron los ataques de Israel contra Irán y su programa nuclear con fines pacíficos.
05:37En este contexto, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, recordó el caso de Chernóbil
05:43como una advertencia del peligro que significa repetir una historia similar,
05:47ya no de forma accidental como lo fue en su momento, sino de modo deliberado como ha pretendido en los últimos días.
05:53Ni siquiera hablaré de los sentimientos que tales acciones provocan en Bielorrusia,
06:02el país que más sufrió el accidente de la central nuclear de Chernóbil.
06:07En ese momento, se registraron lluvias radiactivas incluso en Gran Bretaña, Alemania y Suecia.
06:15Probablemente piensen que ahora no los atraparán, especialmente en un país que cometió semejante acto.
06:23Y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, insiste en amenazar a Irán con nuevos ataques
06:29y el país persa continúa avanzando en su programa nuclear con fines pacíficos.
06:34Asimismo, planteó que exigirá un control externo al programa atómico de la República Islámica.
06:44Y el Ministerio de Defensa de la entidad sionista ordenó a la Fuerza Aérea Israelí preparar un nuevo plan de acción militar contra Irán.
06:51El objetivo es preservar la superioridad aérea de Israel.
06:55Esta ventaja, según el régimen sionista, le habría permitido a Israel vulnerar las defensas antiaéreas del país persa el pasado 13 de junio,
07:03así como asesinar a generales y científicos y frustrar el avance del programa nuclear con fines pacíficos de Irán.
07:10Y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el príncipe heredero de los Emiratos Árabes Unidos sostuvieron reunión bilateral en Bielorrusia
07:22en el contexto de la cumbre de presidentes de la Unión Económica Euroasiática,
07:26una plataforma de integración de países del espacio exsoviético.
07:30Emiratos Árabes Unidos se dispone a firmar un acuerdo de asociación económica con el bloque euroasiático,
07:36esto para eliminar barreras al comercio multilateral.
07:42Y para analizar este complejo panorama geopolítico a dos semanas de aquel 13 de junio
07:47que desencadenó la guerra de los 12 días entre Israel en contra de Irán,
07:52nos vamos a enlazar con el profesor Ángel Tortolero Leal,
07:57a quien vamos a preguntar justamente sobre el contexto geopolítico que se ha venido desarrollando en las últimas jornadas
08:04y con especial énfasis a la doctrina de Donald Trump sobre ejercer o imponer la paz a través de medios de fuerza.
08:13Así que agradecemos al profesor por estar en este espacio y reiteramos la pregunta,
08:18¿por qué Occidente busca generar más guerras en todo el mundo?
08:31De ordinario el sistema capitalista hace crisis, crisis profundas, estructurales,
08:36crisis económicas que trascienden y transversalizan todo lo que es el espectro social.
08:41Así las relaciones sociales de producción permiten a los grandes capitales, a las corporaciones,
08:47a los dueños del capital reacomodar para seguir andando su proceso de acumulación
08:52en descargo del sufrimiento de las grandes mayorías de trabajadores y trabajadoras de todos los sectores.
09:00A pesar que dicho modelo tiene una gradación social en la cual podrán destacarse una clase media,
09:07una pequeña burguesía, una clase media alta, media, media, media baja, pobre, medio pobre,
09:15hasta llegar a los sectores despauperados de la sociedad.
09:18Esa crisis le va a traer como consecuencia un gran malestar a la población
09:23y para evitar responsabilizarse por los daños causados a sus sociedades,
09:29acuden entonces al espectro de la guerra.
09:31En el caso de Norteamérica lo vimos en el siglo XX, en la crisis de los años XX
09:36y lo vimos consecutivamente a mitad del siglo XX y todavía a finales del siglo XX,
09:44explotando guerras porque es un gran negocio, el negocio armamentístico.
09:47En este siglo XXI se ha planteado un escenario de guerra contra China, contra Rusia, contra Irán
09:54y contra todo aquel país que se contraponga a ese modelo perverso de distribución de la riqueza
10:00que termina almacenándola, reservándola para la clase privilegiada,
10:05para las corporaciones que viven de la guerra, para las corporaciones que controlan los alimentos,
10:10para las corporaciones que controlan los fármacos, la salud, la ciencia y la tecnología.
10:15En este momento histórico, el capitalismo imperialista de Norteamérica, la Unión Europea y el Reino Unido
10:22atraviesa por la más profunda crisis social y está en debate mundial por la manutención de una hegemonía
10:30en la cual se montó a finales del siglo XIX hasta este siglo XXI,
10:36cuando les creció el universo y les salieron unos agentes, no ideológicos, no imperialistas,
10:42no para combatirlo en el terreno de las ideas, sino para combatirlo en el terreno de la satisfacción
10:47de las necesidades de cada ser humano en este planeta.
10:51Me refiero entonces que hay un cambio sustancial y profundo del orden internacional
10:55y pasamos del orden hegemónico imperial a la multipolaridad, a la concordancia entre las naciones
11:03y a la búsqueda acelerada de respuestas ante los graves problemas que atravesamos como especie humana.
11:13Profesor Tortolero, con esta retórica del presidente estadounidense Donald Trump
11:17sobre la paz a través de la fuerza, ¿a qué se puede enfrentar el mundo esto en los próximos meses?
11:22Profesor Tortolero, con esta retórica del presidente estadounidense Donald Trump
11:33Bueno, solo debería decir que Trump apenas es un santo infanqui que pone un estilo
11:39para accionar la política exterior norteamericana, que es una política invasiva, guerrerista,
11:46para tomar control del planeta.
11:47Recordemos que aquello del fin de la historia parece ser que se lo tomaron en serio en Norteamérica
11:54y cada presidente le ha puesto su estilo, pero todos han participado en una guerra de devastación,
11:59de hostigamiento, de imposición de sanciones, controlando el comercio internacional
12:05y controlando la producción de bienes y servicios a nivel planetario.
12:10Como te dije en la respuesta anterior, en este momento tienes un gran productor como China
12:14y otro gran abastecedor de energía como Rusia, sin descontar a Sudáfrica, a Venezuela, a Brasil y a otros países
12:22que se han ido agrupando, no por las coincidencias ideológicas y políticas,
12:27sino por las necesidades que se han ido planteando en eso de buscar una solución en este siglo
12:33a los graves problemas que atraviesa la humanidad.
12:36Con Donald Trump podemos esperar cualquier cosa,
12:39desde declarar en la mañana la guerra y en la tarde la paz,
12:42pero igualmente volver a declarar la guerra para volver a acudir a la paz.
12:46Todo ello en beneficio de esas corporaciones que todos conocemos,
12:51que por cierto, grandes capitanes de Israel están metidos en esas corporaciones.
12:56Quiere decir entonces que estamos en una guerra multifactorial.
13:00En lo económico, una guerra económica bestial de sanciones, imposiciones, aranceles, dichos y diretes.
13:07En lo energético, una contraposición a la producción de energía no fósil para el país.
13:15Por eso atacan a Irán, porque ha demostrado que la energía nuclear es una energía viable y sustentable
13:20y no por ello debe ser condenado ningún país.
13:24Pero en lo bélico también hay otra gran ganancia,
13:27y es que los perros de la guerra ahora elevaron sus niveles de tecnicismo
13:31y usan eso que llaman contratista, como un efuimismo, para seguir atacando, invadiendo, sometiendo, cambiando gobierno,
13:40atacando a un enemigo que hasta que se pruebe lo contrario es imaginario,
13:45porque fíjense que el ataque sobre Irán fue una guerra preventiva de parte de Israel.
13:50¿Y qué es Israel?
13:51Israel es un brazo armado de los Estados Unidos,
13:54porque el sionismo es igual al fascismo,
13:59y en esta etapa histórica, como lo han hecho en otra,
14:02los imperios adoptan su forma fascista,
14:05o sea, elevan sus niveles de agresividad
14:08y llegan a la etapa criminal del capitalismo,
14:11que es el fascismo, que no es otra cosa que la expresión más cuenta
14:15del pensamiento humano,
14:19si es que eso se puede llamar pensamiento.
14:20Hitler es un fenómeno producto del capitalismo.
14:24Nadie que tenga valores humanos,
14:26respeto por la vida y apreciación del otro como a sí mismo,
14:30puede pensar de que son animales
14:33o condenar a otra persona simplemente
14:36porque no suscriba sus planteamientos políticos, económicos, culturales y religiosos.
14:42Estamos frente a una gran coyuntura.
14:44Ya el presidente Chávez nos advertía y nos decía
14:47la especie humana está en peligro, salvemos a la especie humana,
14:51y el presidente Maduro, con mucha gallardía y compromiso de patria,
14:56ha manifestado desde Venezuela,
14:58desde la República Bolivariana de Venezuela,
15:01alternativas para alcanzar una paz duradera en Asia Occidental,
15:06que solo es posible si se escañan los fusiles contra Palestina,
15:12si dejan los tigamientos contra el Líbano,
15:15y si Israel vuelve otra vez a los límites de su frontera del año 1967,
15:22así establecido por Naciones Unidas.
15:24No tenemos nada en contra de los israelíes ni de los judíos,
15:27pero contra el sionismo,
15:29todos estamos disgustados.
15:31Bien, y le recordamos a la audiencia que estamos conversando
15:35con el profesor y analista internacional Ángel Tortolero Leal,
15:39con quien estamos revisando este complejo panorama geopolítico,
15:42al cual se ha visto exacerbado en los últimos tiempos,
15:45en las últimas jornadas,
15:46con lo que fue la Guerra de los 12 Días,
15:48una confrontación provocada por Israel y los Estados Unidos en contra de Irán.
15:53Profesor, finalmente le pregunto,
15:56¿Donald Trump realmente podrá resolver la paz con el uso de la fuerza,
15:59o más bien dejará más caos en el mundo,
16:03como bien es el caso del tremendo genocidio israelí
16:06contra los palestinos en la Franca de Gaza?
16:08Ese pan de dominación, el capitalismo cuando entra en crisis,
16:12asume una posición belicista, odiosa para los derechos humanos,
16:19y a eso lo conducemos con un nombre específico, eso es fascismo.
16:23Hitler fue la respuesta que se dio en un momento de crisis del pueblo alemán.
16:28Así que Trump viene a continuar la marcha que inició con George Bush.
16:34Acuérdense que George Walker Bush invadió a Irán sobre texto de unas armas nucleares.
16:40Pero luego cada presidente que vamos a ver en la historia,
16:43simplemente lo que ha hecho es ponerle ese estilo particular de su mandato,
16:47sin dejar de cumplir el objetivo que es arrinconar al planeta.
16:51Dijéramos en América Latina, barajan la mano de dominó tantas veces como la mano mala que estás levantando,
16:59porque lo que está en riesgo para el imperio es perder la hegemonía que alguna vez tuvo,
17:05o la poca hegemonía que hoy le queda.
17:08Esa hegemonía que le permitía navegar por todos los mares,
17:11ir a todas partes, controlar la moneda.
17:14No había comercio en el mundo, sino a través del dólar.
17:17Con la aparición de la multipolaridad, el dólar deja de ser una moneda única de usabilidad y de reserva,
17:25y otras monedas entran a jugar en el terreno.
17:28El caso patético de Palestina, que es una cosa atroz y espantosa,
17:33es como quien dice el ejemplo que quieren darle a los pueblos que osen contradecir la orden del imperio.
17:40Israel es un brazo armado, y como brazo armado y criminal, va a seguir actuando en el terreno,
17:47porque él sigue las órdenes expresas de la política del Departamento de Estado,
17:53la Casa Blanca y el Pentágono.
17:56Y, por supuesto, el mandato taxativo de dominación planetaria,
18:01que está expresado en cada una de las declaraciones de las corporaciones
18:06que acompañan este infeliz momento de nuestra historia.
18:09fracasaron contra Rusia a través de Ucrania.
18:13Ahora solo les queda seguir intentando llegar al Asia Oriental,
18:18desde Asia Occidental, con el fin de torpedear,
18:22de impedir este avance enorme que ha dado la humanidad,
18:26que han dado los pueblos del mundo,
18:28digamos los pueblos sensatos del planeta,
18:30que sin distingo de credo, raza, religión o posición política,
18:34han entendido que en la cooperación entre los países está la respuesta para salvar a la humanidad.
18:43Bien, muchísimas gracias, profesor Ángel Tortolero,
18:46por habernos concedido su análisis sobre este complejo momento para el occidente global,
18:51que está en decadencia y al mismo tiempo acelerando su impulso a resolver sus crisis a través de la guerra.
18:59Corresponde hacer nuestra primera pausa en esta emisión del Mundo en Contexto,
19:02repaso mis puntos de contacto en las redes sociales,
19:05en TikTok me puedes conseguir como arroba soy arellán,
19:07esta es mi dirección en TikTok, arroba soy arellán,
19:10en Instagram lo puedes hacer a través de arroba soy carlos arellán,
19:14repito, soy carlos arellán,
19:16y en Telegram, mi canal de Telegram,
19:19la misma dirección, el mismo nombre del Instagram,
19:22soy carlos arellán,
19:23en Telegram como soy carlos arellán,
19:259.29 de la noche,
19:28no se aparte que en minutos estamos de vuelta.
19:37Bien, estamos de vuelta con más del Mundo en Contexto.
19:41Bien, y continúa la emergencia climática en Latinoamérica.
19:43En nuestro país, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro,
19:46aseguró que el gobierno está activado en la atención a los más humildes en la emergencia por lluvias.
19:52Destacó que la crisis climática es producto de un modo de producción depredador del capitalismo
19:57que causa estragos por los cambios en los patrones climáticos.
20:02El presidente Maduro informó que el equipo de gobierno integrado está activado
20:06en atención de las lluvias provocadas por la onda tropical número 9,
20:10que este año se ha presentado con fuerza en el occidente y los Andes venezolanos.
20:15Derrumbes e inundaciones han dejado más de 8.450 familias aisladas,
20:20producto de los derrumbes de carreteras y más de 25 puentes han colapsado.
20:25El primer mandatario destacó la fusión cívico, popular, policial y militar perfecta
20:30en las labores de atención y solicitó todo el apoyo para salir de las zonas de riesgo.
20:36En Mérida solamente tenemos 370 viviendas afectadas, 103 daño total, 151 en alto riesgo.
20:49Todo lo que esté en alto riesgo debe ser inmediatamente removido. Es una orden.
20:54Le pido el apoyo a todos los consejos comunales, comunas, circuitos comunales,
21:01en el mapa de riesgo de su barrio, de su comunidad, inmediatamente buscar una solución para esa vivienda,
21:08una solución estructural, pero deben salir de la zona de riesgo.
21:12Y la respuesta del gobierno nacional ha sido rápida y se han evitado víctimas fatales.
21:20Entre las soluciones activadas en Mérida y los estados vecinos se han hecho el despeje de vías,
21:25la creación de refugios, se han abierto rutas alternativas y se ha llevado asistencia médica,
21:30así como maquinarias, alimentos, medicinas e insumos para los afectados.
21:35La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó datos de la magnitud de las lluvias en Venezuela.
21:42Estamos viviendo los efectos de la emergencia climática.
21:45Ya es una realidad. La emergencia climática es una realidad.
21:49Y aquí lo que se ha reportado es exactamente lo que usted señaló.
21:53Un incremento del 300% lluvia en las montañas andinas.
21:57Y en el caso específico, lo que se reporta en el estado marina,
22:01es que llovió en un día lo que suele llover durante un mes.
22:07Y le contamos que la crisis climática causa estragos también en México.
22:10En la localidad de Chilpancingo, están afectados por las inundaciones que arrastran árboles y autos.
22:17Pero los patrones climáticos no solo traen lluvia, sino una intensa sequía y olas de calor,
22:22pues en el norte de México, las precipitaciones son casi inexistentes.
22:26Según el Instituto Mexicano Conagua, el 45,8% del país presenta algún tipo de sequía.
22:34Se está batañando mucho para bañarse, lavar la ropa.
22:41Lo demás, la gente se está limitando mucho a muchas actividades que tengan que usarse con el agua.
22:46La tierra, si no está húmeda o no tiene humedad, es muy difícil que dé buena cosecha
22:51o de maíz o frijol, que es lo principal consumo que tiene esta comunidad.
22:57Y no nomás esta comunidad, sino toda la región serrana.
22:59Seguimos ahora actualizando la situación, pero en Colombia, 16 fallecidos, más de 15 desaparecidos
23:08y centinares de damnificados.
23:09Es el saldo por el deslizamiento montañoso en las inmediaciones de la ciudad de Medellín,
23:14específicamente en el municipio Bello.
23:17Aún persisten las operaciones de rescate de sobrevivientes que puedan estar entre la luz de tierra
23:22ocurrido a inicios de esta semana, producto de las intensas lluvias.
23:26Y volvemos con otro contraste de lo que es la inestabilidad climática.
23:37En el desierto de Atacama, al norte de Chile, considerado como el desierto más seco del planeta,
23:42durante esta semana se cubrió de nieve, increíblemente.
23:46El fenómeno poco común de tormentas de nieve en la zona árida del Altiplano
23:50no se experimentaba desde hacía una década.
23:52Los expertos creen que la combinación de lluvias aisladas y bajas temperaturas
23:57fue lo que generó las condiciones ideales para que ocurriera esta nevada
24:02denominada la primera tormenta invernal del año en ese país austral.
24:10Ha nevado en el desierto de Atacama, el más seco del mundo.
24:15Bien, y pasamos a otro tema porque la presidenta de Honduras, Xiomara Castro,
24:23anunció movilizaciones pacíficas en todo el país para contrarrestar el plan orquestado
24:28por la oposición oligarca para desestabilizar el proceso de elecciones generales del 30 de noviembre de este año.
24:34El Partido Libre se movilizará en todo el país a partir de este sábado 28 de junio
24:40cuando se cumplen 16 años del golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.
24:46Movilizaciones que serán por tres días consecutivos para denunciar el intento de fraude electoral
24:51por parte del bipartidismo de derecha.
24:54La actividad en la capital de Honduras estará encabezada por la presidenta Xiomara Castro
24:59junto al expresidente Zelaya y la candidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada.
25:05La marcha se dirigirá hasta el Consejo Nacional Electoral de Honduras,
25:08esto en protesta contra el golpismo electoral.
25:17Y el gobierno hondureño combina una estrategia de defensa electoral preventiva
25:22y la conmemoración del 16º aniversario del golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya
25:27ocurrido en el año de 2009,
25:30lo cual según sus organizadores le da un carácter simbólico y político a la marcha.
25:34Los partidos opositores califican las acciones como proselitismo político
25:38mientras que el Partido Libre, el partido de gobierno,
25:41asegura que representa la lucha por el cumplimiento de un proceso electoral transparente y democrático.
25:46Han ejercido golpes de Estado, fraudes electorales, represión contra el pueblo
25:54durante estos cuatro décadas en realidad de democracias que existen en Honduras
25:58y bueno, estos seis meses no van a ser la excepción,
26:01van a atacar toda acción que venga del gobierno,
26:03que venga de nuestro partido y que venga de los sectores populares.
26:05Bien, y recientemente se divulgó un video anónimo
26:10en el que se denuncia el desvío de fondos públicos
26:13para la campaña electoral de la candidata del Partido de Gobierno Libre,
26:17hecho que está siendo utilizado por la extrema derecha hondureña
26:20para crear desestabilización.
26:22La presidenta de la Nación, Xiomara Castro,
26:24pidió al Tribunal de Cuentas y a la Secretaría de Transparencia
26:27que se investigue y dio un plazo de 72 horas para ello.
26:31En el mes de noviembre se celebrarán en Honduras elecciones
26:34para elegir presidente de la nación,
26:36miembros del Congreso Nacional y del Parlamento de ese país.
26:39Escuchemos.
26:43Nosotros no utilizamos fondos del Estado,
26:45ni los hemos autorizado,
26:49ni el partido, ni la coordinación del partido
26:52y mucho menos nuestra candidata,
26:54que quede bien claro eso.
26:56Y menos como presidenta,
26:59soy la más interesada
27:01que los fondos de mi gobierno
27:03se manejen de manera transparente.
27:06Y por eso estoy aquí,
27:08con mi frente en alto,
27:11dándole cuentas al pueblo,
27:13demostrando a través de los proyectos
27:16que estamos haciendo,
27:17que sus impuestos son invertidos.
27:23Bien, y seguimos en el contexto hondureño,
27:26pero hace 16 años atrás,
27:28cuando ocurrió el golpe de Estado
27:29contra el presidente constitucional de entonces,
27:33Manuel Zelaya,
27:34el cual estuvo provocado por agentes militares,
27:36junto con las élites políticas del país centroamericano,
27:39un 28 de junio de 2009.
27:41El pueblo hondureño se mantiene en la actualidad firme
27:44y en lucha permanente contra las fuerzas injerencistas
27:46que con pretensiones hegemónicas
27:48buscan embestir una vez más contra la nación.
27:51Recordemos aquellos hechos
27:53que los hondureños hoy no quieren repetir.
27:58Luego de tres años al frente del gobierno
28:01bajo un proyecto político
28:02de participación popular incluyente,
28:05con evidentes mejoras
28:06para el sector social, económico,
28:08de salud y educativo,
28:10el presidente Manuel Zelaya
28:11propuso la consulta nacional
28:13para una asamblea constituyente.
28:16Esa cuarta urna
28:17fue una fórmula que incendió las alarmas
28:19de los poderes tradicionales del país
28:21que con la complicidad del ejército
28:23y de Estados Unidos
28:25detonaron un golpe de Estado.
28:27Para preguntarle al pueblo
28:29si quieren una nueva constitución,
28:31porque lo que está ahorita no nos gusta,
28:34porque hay mucha violencia,
28:35mucha pobreza,
28:37mucha corrupción,
28:38mucha exclusión
28:39en este modelo de desarrollo.
28:40Dentro de las iniciativas
28:46que el gobierno hondureño
28:47estaba impulsando,
28:48era su integración
28:49con los bloques regionales
28:51como Petrocaribe
28:52y la Alternativa Bolivariana
28:53para los Pueblos de Nuestra América,
28:55Alba-TCP,
28:56los que constituyeron pasos firmes
28:58hacia un cambio político y social
29:00de la nación mesoamericana.
29:03Y naturalmente,
29:04los avances no fueron vistos
29:06con buenos ojos
29:06por el gobierno de turno
29:08de los Estados Unidos
29:09y las élites cómplices en el país.
29:12Con este precedente,
29:14en horas de la madrugada
29:15del 28 de junio de 2009,
29:17el presidente Zelaya
29:19fue secuestrado,
29:20sacado abruptamente
29:21de su residencia
29:22y expulsado del país
29:24por fuerzas militares
29:25bajo las órdenes
29:26de la oligarquía hondureña.
29:29La operación fue convalidada
29:30por las élites políticas
29:32que controlaban
29:32la Corte Suprema de Justicia
29:34y el Congreso,
29:36quienes amparados
29:36con viejos patrones
29:37de la derecha fascista,
29:39concretaron el golpe artero
29:40con la salida del presidente
29:42y líder electo por el pueblo.
29:46Las armas han vuelto
29:47para la derecha
29:48para votar
29:49a presidentes reformistas.
29:52Entonces,
29:53los pueblos también
29:54tienen el derecho
29:55a volver
29:56a buscar soluciones
29:58en este camino
30:00que nosotros no lo deseamos.
30:04Tras la ruptura
30:05constitucional,
30:06siguieron horas
30:08y días de lucha.
30:09El pueblo
30:10se mantuvo
30:10en las calles
30:11en defensa
30:11de su presidente.
30:13La resistencia
30:14se mantuvo
30:15desde muchos sectores
30:16de la nación.
30:18La presencia
30:18de la canciller
30:19Patricia Rodas
30:20fue muy determinante,
30:22pues aquel golpe
30:23de estado
30:23fue rechazado
30:24por la comunidad
30:25internacional,
30:26pero que con el pasar
30:27de las semanas,
30:28Washington impuso
30:29sus influencias
30:30para normalizar
30:31las relaciones
30:32con el gobierno
30:33golpista.
30:36Todo el mundo
30:36es consciente
30:38que los Estados Unidos
30:39tenían información
30:40del golpe.
30:41Tienen que ayudarnos
30:42que presionen
30:43al gobierno
30:45de facto
30:46de este país
30:46para que
30:47se restituya
30:48en su cargo
30:50al presidente
30:50Mel Zelaya.
30:51Bajo este panorama,
30:58los intentos
30:59del presidente
31:00derrocado
31:00por regresar
31:01a su país
31:02fueron bloqueados
31:03por conspiraciones
31:04apoyadas
31:04por Estados Unidos
31:05con grandes intereses
31:07liderados
31:08por el presidente
31:08de facto
31:09Roberto Micheletti.
31:11En tanto,
31:12las esperanzas
31:13de progreso
31:14y bienestar
31:14del pueblo hondureño
31:15se vieron mutiladas
31:17y opacadas.
31:18Actitud prepotente
31:20desafiante
31:22de todas
31:24las normas
31:24del derecho
31:26internacional
31:26de los compromisos
31:29adquiridos
31:30por Honduras
31:32como país
31:33miembro
31:34no solo
31:35de la OEA
31:36sino que también
31:37de Naciones Unidas
31:38están actuando
31:40en una forma
31:41que ha merecido
31:43ya el rechazo
31:44de la comunidad
31:46internacional.
31:48La nación
31:49centroamericana
31:50a partir de entonces
31:52se sumergió
31:52en una crisis
31:53y deterioro político
31:54económico
31:55y social
31:56primero bajo
31:57la gestión
31:57del presidente
31:58Porfirio Lobo
31:59y luego
32:00desde el 2014
32:01hasta el 2022
32:02el narcoestado
32:04impuesto
32:04por Juan Orlando
32:05Hernández
32:06fiel aliado
32:07de Estados Unidos
32:08que terminó
32:08su presidencia
32:09bajo cargos
32:10de corrupción
32:11y narcotráfico.
32:13Honduras
32:14vivió 13 años
32:15de calamidades
32:16en los servicios
32:17públicos
32:18aumento
32:18de la violencia
32:19entre las bandas
32:20traficantes
32:21de drogas
32:21y un éxodo
32:22migratorio
32:23sin precedentes
32:24con más
32:25de 52%
32:26de la población
32:27fuera del país.
32:31En otro tema
32:32este 28 de junio
32:33vamos a revisar
32:35un tema
32:35relativo
32:36a los que tenemos
32:38programados
32:38en esta emisión
32:39del mundo
32:39en contexto
32:40porque se cumplen
32:4156 años
32:42del comienzo
32:43de la lucha
32:44por los derechos
32:45de la comunidad
32:45sexodiversa
32:46el denominado
32:47día del orgullo
32:48no es solamente
32:48una fecha
32:49de celebración
32:50para este colectivo
32:51sino un recordatorio
32:52de los siglos
32:53de discriminación
32:54fundamentados
32:54en una sociedad
32:55patriarcal
32:56y religiosa.
33:02Más de 500 años
33:03de resistencia
33:04indígena
33:05y de lucha
33:06afrodescendiente
33:07décadas
33:09de unidad
33:10feminista
33:10para reivindicar
33:11el voto
33:12y la igualdad
33:13para las mujeres
33:14desde el 28
33:16de junio
33:16de 1969
33:18los homosexuales
33:19comenzaron
33:20su era
33:20de luchas
33:21para ser
33:21reconocidos
33:22y respetados
33:23en la sociedad
33:24fue el último
33:25colectivo
33:26que inició
33:27una gran rebelión
33:28en Estados Unidos
33:29contra el sistema
33:30opresor
33:30desde que Rosa Parks
33:33dijo no
33:34a los abusos
33:34de la segregación
33:35racial
33:36hasta la redada
33:37de aquella noche
33:38en el club
33:38neoyorquino
33:39de Stonewall Inn
33:40la represión
33:42policial
33:43fue la gota
33:43que colmó
33:44la paciencia
33:45de los homosexuales
33:46en aquel club
33:47de ambiente
33:47con piedras
33:49y monedas
33:50las travestis
33:51atacaron
33:51a los agentes
33:52policiales
33:53que se llevaban
33:54detenidos
33:54a sus amigos
33:55solo por sentir
33:56distintos
33:57se cansaron
33:59de ser
33:59los afeminados
34:01raros
34:02y anormales
34:02y decidieron
34:04ser orgullosos
34:05de su identidad
34:06durante tres
34:15noches seguidas
34:16se vivió
34:17en Nueva York
34:17escenas
34:18de represión
34:19policial
34:19y de la
34:20movilización
34:21de cientos
34:21de personas
34:22incluidos
34:23heterosexuales
34:24que rechazaban
34:25la intolerancia
34:26de las autoridades
34:27en 1970
34:30se celebró
34:31la primera marcha
34:32del orgullo gay
34:33en honor
34:33a esa revolución
34:35se constituyeron
34:37las primeras
34:37organizaciones civiles
34:39para iniciar
34:39la lucha
34:40de manera
34:40política
34:41y frontal
34:42aunque la lucha
34:43de la sexodiversidad
34:45es legítima
34:45algunos movimientos
34:47sociales
34:47no estaban
34:48del todo
34:49convencidos
34:49de apoyarlos
34:50y la llegada
34:51de la pandemia
34:52del VIH-Sida
34:53en los 80
34:54estigmatizó
34:55nuevamente
34:56a los gays
34:57por la mortal
34:58enfermedad
34:58de transmisión
34:59sexual
35:00poco a poco
35:02sectores sindicales
35:03feministas
35:04afrodescendientes
35:05y progresistas
35:06de diversas partes
35:07del mundo
35:07entendieron
35:08que la homosexualidad
35:10no era una enfermedad
35:11y que por el contrario
35:12han sido víctimas
35:13del fundamentalismo
35:15religioso
35:15y de una sociedad
35:16conservadora
35:17aunque muchos
35:19de esos dogmas
35:20siguen frenando
35:21la conquista
35:22de sus derechos
35:23cada vez más
35:24la clase política
35:25en los países
35:26occidentales
35:27entiende
35:28que estas
35:28reivindicaciones
35:29del colectivo
35:30de lesbianas
35:31gays
35:31bisexuales
35:32y transexuales
35:33forman parte
35:34de la protección
35:35de sus derechos
35:36humanos
35:37bien y con este trabajo
35:40corresponde ya cerrar
35:41esta emisión
35:42del mundo
35:42en contexto
35:42agradeciendo
35:43como siempre
35:43el privilegio
35:44de su amable
35:45sintonía
35:45y reiterando
35:46la felicitación
35:47este 27
35:47de junio
35:48a todos los colegas
35:49periodistas del país
35:50en especial
35:51a los de nuestra
35:52casa
35:52venezolana
35:53de televisión
35:54repaso
35:54mis puntos
35:55de contacto
35:55en las redes
35:56sociales
35:56en tiktok
35:57me puedes conseguir
35:58como
35:58arroba
35:59soy arellán
36:00aquí lo puedo
36:00apuntar en pantalla
36:01soy arellán
36:03en tiktok
36:04en instagram
36:04me puedes ubicar
36:06como soy carlos
36:07arellán
36:08y en telegram
36:09mi canal de telegram
36:10también como soy
36:11carlos arellán
36:13saludo especial
36:13a gael
36:14nuestro pequeño
36:14coordinador
36:15allá arriba
36:15que nos está dando
36:16las indicaciones
36:16también por aquí
36:17por el apuntador
36:18a ti también
36:19felicitaciones
36:20y seguramente
36:20un próximo comunicador
36:22de este país
36:24cerramos con música
36:25del actor y cantante
36:26boricua
36:27chayán
36:27al cumplir este sábado
36:2857 años de edad
36:30disfruten de su tema
36:31torero
36:31y nos vemos
36:32la próxima semana
36:33chayán
37:03chayán
37:33¡Gracias!
38:03Tú dime dónde estás que yo no te he encontrado
38:06Y en las parecidas irán yo
38:09Y al contrario, comiéndome la vida a solo secar
38:13Me diste así de frente, qué tremendo impacto
38:17Para unirme a tu mirada, dime
38:19Sé que ser torero, poner el ángel alrededor
38:23No importa lo que se venga pa' que sepas que te quiero
38:27Como un buen torero, me juego la vida por ti
38:32Sé que ser torero, poner el ángel alrededor
38:37No importa lo que se venga pa' que sepas que te quiero
38:40Como un buen torero, me juego la vida por ti
38:47Cuenten que ya me vieron, muy solitario, muy callejón
38:52Que ya no duermo, muy desvarío, que el humor ya me cambió
38:55Y tú, ¿por dónde estás? Que mi presión ya no me da
38:58Te buscaré, vuelve conmigo
39:00Y que tú no sabes que yo te necesito como el perro al lado
39:06Que si tú no respondes a ti, todo es caos
39:09Me diste así de frente, qué tremendo impacto
39:13Para unirme a tu mirada, dime
39:15Sé que ser torero, poner el ángel alrededor
39:19No importa lo que se venga pa' que sepas que te quiero
39:22Como un buen torero, me juego la vida por ti
39:28Sé que ser torero, poner el ángel alrededor
39:33No importa lo que se venga pa' que sepas que te quiero
39:36Como un buen torero, me juego la vida por ti
39:42En diciembre hasta enero
39:53En diciembre hasta enero, sí que te necesito
39:55Ay, de junio a febrero, quiero que estés conmigo
39:58Hoy en marzo el amor, en diciembre tú y yo
40:01No importa mi amada
40:03Si hay que ser torero, poner el ángel alrededor
40:07No importa lo que se venga pa' que sepas que te quiero
40:11Como un buen torero, me juego la vida por ti
40:17Sé que ser torero, poner el ángel alrededor
40:21No importa lo que se venga pa' que sepas que te quiero
40:25Como un buen torero, me juego la vida por ti
40:31Si hay que ser torero, poner el ángel alrededor

Recomendada