Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/6/2025
🍃🦌Resaltemos la importancia y creemos conciencia en el cuidado que debemos tener por nuestra fauna hondureña. Conoce la importancia de nuestro mamífero nacional "El Venado cola blanca" 🦌🍃🏞
#mamifero #venadocolablanca #Honduras

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El venado colablanca, símbolo de libertad, armonía y vida silvestre, nuestro mamífero nacional.
00:10Este 28 de junio recordamos la importancia de proteger su hogar y respetar la fauna hondureña.
00:17La importancia de los mamíferos en general y el venado colablanca radica en su importancia ecológica como todos,
00:24siendo un animal que también está en un alto riesgo de desaparición o de ser extirpado de nuestro país,
00:32pues se opta por tenerlo como un símbolo también nacional con protección constitucional, al igual que con la guara,
00:40y que de una u otra forma también entonces ayuda a generar proyectos y procesos de conservación a favor de estas especies.
00:47El venado colablanca, pues su alimentación le permite ser un podador, porque le gusta también, como otros animales,
00:55comerse los retoños de los árboles, de las plantas, algunas raíces, algunos frutos y semillas.
01:01Entonces, esa función ecológica es la de esparcir semillas, igual que muchos otros animales,
01:07y mantener la salud a través de la expansión del bosque. Eso es lo que permite.
01:12Cuando poda un árbol, estos crecen más fuertes, más frondosos.
01:17Cuando defecan, riegan las semillas y eso nos ayuda a esa germinación y expansión del bosque.
01:25Entonces, la importancia ecológica también es que el venado es la presa del jaguar y del puma.
01:35Entonces, donde hay venados, posiblemente está, o bueno, debería estar su depredador.
01:41No nosotros, porque también ha sufrido la cacería por parte del ser humano.
01:46Bueno, entonces, su depredador natural, el puma y el jaguar.
01:51Entonces, esa dinámica interespecie, eso es lo que permite también que los ecosistemas sean saludables.
02:00Si no hubiesen depredadores, habría una sobrepoblación y perderíamos rápidamente la cobertura vegetal,
02:07porque ellos se la comerían toda, ¿no?
02:09Entonces, esa es la función ecológica de ellos.
02:11Sí, mantener esa salud, tanto porque esparcen semillas,
02:15pero también porque sirve de alimento a otro depredador natural de ellos.
02:19Hay una porción de la cola que es de color blanco, abajo de la cola, como la que pega con su anodoro.
02:27Entonces, esa porción blanca es lo que hace que se llame venado cola blanca.
02:32Lo tienen tanto las hembras como los machos.
02:35Odoicocelus virginianus, o venado de Virginia,
02:39porque está expandido en diferentes ecosistemas y fuera de nuestras fronteras también.
02:44Lo importante de haberlos nombrado como animal nacional o como símbolo nacional
02:50es precisamente evitar o reducir la cacería.
02:54Sí hubo reducción en algún momento, pero como mencionaba Conahuara,
02:58sus poblaciones también se vieron reducidas por la fragmentación de los ecosistemas.
03:03Cuando tenemos bosques que han sido talados, que han sido quemados,
03:09pues obviamente se reducen las poblaciones porque se van o se mueren.
03:12La vida silvestre es resiliente.
03:16Entonces, a medida que nosotros podamos ir reduciendo efectos negativos como seres humanos
03:22a los ecosistemas, ellos van a regresar.
03:25La naturaleza es muy, muy dadivosa para con nosotros.
03:30Cuanto más saludable un bosque, también nosotros como seres humanos vamos a estar saludables.
03:34Protegerlo es proteger nuestro futuro.
03:40Comparte, cuida, aprende.
03:42Una fecha para recordar, respetar y conservar nuestros tesoros naturales.

Recomendada