Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Descubre la belleza natural de España a través de sus parques nacionales. En este video, te llevaremos en un recorrido fascinante por algunos de los destinos más impresionantes del país, donde la biodiversidad y el patrimonio natural se entrelazan. Aprenderás sobre la importancia de conservar estos ecosistemas únicos y cómo cada parque nacional tiene su propia historia que contar. Desde las montañas de Picos de Europa hasta la exuberante flora y fauna del Parque Nacional de Doñana, cada lugar ofrece un sinfín de maravillas. Además, te compartiremos datos curiosos y recomendaciones para disfrutar al máximo tu visita, así como las mejores épocas del año para explorar estos entornos naturales. Conocerás las actividades que puedes realizar, desde senderismo hasta avistamiento de aves, y cómo cada experiencia puede conectarte aún más con la naturaleza. No importa si eres un amante de la aventura o simplemente buscas un momento de paz y tranquilidad, este video te inspirará a explorar la riqueza natural de los parques nacionales en España. ¡No olvides dejar tu comentario y compartir tus experiencias!

#ParquesNacionales, #NaturalezaEnEspaña, #TurismoSostenible

parques nacionales España, naturaleza en España, turismo sostenible, biodiversidad, conservación, senderismo, viajes ecológicos, Picos de Europa, Doñana, aventura al aire libre

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy buenas queridos lectores de RuralZone, mi nombre es Sara Valor y hoy os traigo un viaje a los parques nacionales más visitados de España.
00:08Sois más de playa o de montaña, sea cual sea vuestra preferencia, hoy os proponemos un viaje a los parques nacionales de España con un ranking de más visitas a menos,
00:17dándose información, datos e imágenes de nuestros parques, que por cierto son preciosos y desde aquí, desde RuralZone, os animamos a que visitéis cada uno de ellos, siempre respetando la naturaleza.
00:29¿Adivináis cuál es el número 1? ¿Y el número 10? ¿Cuál no ha entrado en nuestra lista? Sacad el biólogo que lleváis dentro y comenzamos.
00:45Así que empezamos con el número 10, que es Doñana. En este último lugar, que no por ello menos importante, encontramos el famoso Parque de Doñana, al suroeste de la península ibérica.
00:54Es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Aunque a primera vista percibimos una inmensa llanura, a medida que recorremos el parque aparecen entre nosotros marismas, lagunas, pinares, dunas, playas y acantilados espectaculares.
01:10Si hay un elemento destacado en el territorio de la Gran Marisma es que se convierte en un lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas.
01:19La zona, además, sirve de refugio de animales en grave peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.
01:27Como curiosidad, en el siglo XVI, el séptimo duque de Medina Sidonia, propietario por entonces de las tierras que actualmente abarcan el parque, construyó un palacio para su esposa, Doñana,
01:37donde todo el terreno que le rodeaba empezó a conocerse como el bosque de Doñana, el coto de Doña Ana, y así su nombre de hoy.
01:45Este parque nacional es considerado reserva de la biosfera, patrimonio de la humanidad y pertenece al convenio de RASMAR, es zona cepa y dispone del diploma europeo.
01:56Y como dicen en mi tierra, total na.
01:58En el número 9 tenemos Monfraue, nos encontramos con el primer espacio natural protegido de Extremadura, que representa uno de los enclaves más extensos de bosque y matorral mediterráneo.
02:10Se trata de un refugio único para todo tipo de aves, algunas de ellas en peligro de extinción, por lo que deberemos caminar con los ojos bien abiertos por si hay,
02:19A lo largo de nuestro recorrido sobrevuelan ejemplares como el águila imperial ibérica, el buitre leonado o la cigüeña negra.
02:27Es uno de los mejores lugares de España para realizar turismo ornitológico. Vienen muchos turistas internacionales para eso.
02:34En su paisaje encontramos dehesas de alcornoques y encinas alternadas con zonas de madroños, brezos, sauces, fresnos, todo ello regado por el excepcional río Tajo.
02:44Como curiosidad, en Pedroso de Azim se encuentra el convento más pequeño del mundo, fundado por San Pedro de Alcántara, patrón de Extremadura.
02:52Las dimensiones de todo el cenobio están calculadas a conciencia, para no sobrepasar la superficie que el santo creía más que suficientes para realizar sus oraciones.
03:01Este territorio es reserva de la biosfera y zona cepa.
03:05Se encuentra en nuestro penúltimo lugar al obtener más de 306.000 visitas al año.
03:10Y con el número 8 es muy probable que lo pronuncie mal, pero allá vamos.
03:15Aigües, Tortes y Estansi de San...
03:18Bueno, venga, tal vez...
03:20Aigües, Tortes y Estansi de San Maurici.
03:26Aigües, Tortes y Estani de San Maurici.
03:29Yo creo que sí, ¿no?
03:30O para que nos entendamos todos, el Parque Nacional de Aigües, Tortas y Lago de San Mauricio.
03:36Esta vez nos dirigimos al noreste de España para localizar el octavo puesto del ranking.
03:42Al norte de la provincia de Lleida, este parque se caracteriza por tener un sinfín de lago, más de 200,
03:48entre los que destaca especialmente el de San Mauricio, de origen glacial y situada a 1.900 metros de altitud.
03:55Debemos tener en cuenta que en coche particular solo podemos llegar hasta la entrada del parque a través de los municipios de Boy o Spot.
04:05Para circular dentro de él, tendremos que tomar un taxi 4x4 o practicar la sana costumbre de caminar.
04:12Este parque se encuentra en este puesto del ranking al obtener más de 329.000 visitantes al año.
04:18Puesto número 7. Caldera de Taburiente, La Palma, Islas de Gran Canaria.
04:25Es producto de grandes deslizamientos de tierra a través de múltiples erupciones volcánicas acaecidas a lo largo de los siglos.
04:32La geología del parque queda conformada por un extraordinario circo de más de 8 kilómetros de diámetro
04:38con forma de caldera de la que toma su nombre.
04:41Desde las cumbres, como el Roque de los Muchachos o la Cumbrecita, al fondo de la caldera.
04:45El agua siempre presente se precipita en multitud de arroyos y cascadas, a lo largo de un desnivel que llevan ocasiones a los 2.000 metros.
04:54Además, de sus impresionantes paisajes, hay que destacar la presencia de una gran diversidad de especies animales y vegetales,
05:01muchas de las cuales solo son exclusivas de los hábitats del archipiélago canario,
05:05que recibe anualmente más de 377.000 visitantes.
05:10En el puesto número 6, pegamos un salto hasta Huesca, hasta el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido.
05:18Al norte de la península ibérica, enclavado en el centro de la cordillera pirinaica,
05:22entre los municipios de Torla y Bielsa, se encuentra este paraje de grandes contrastes.
05:27La extrema aridez de las zonas altas, donde el agua de lluvia y el deshielo se filtran por grietas y sumideros,
05:32contrasta con los verdes valles cubiertos por bosques y prados,
05:36donde el agua forma cascadas como la cola del caballo o escaleras naturales como las gradas de Soaso.
05:43Como curiosidad, os contamos que el horizonte del parque está marcado por su impresionante Monte Perdido,
05:50el macizo calcáreo más alto de Europa, con más de 3.300 metros de altura.
05:55Este parque nacional lo protege la Reserva de la Biosfera,
05:58es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y dispone del Diploma Europeo y es, además, Zona Cepa,
06:04que, para quien no lo cepa, se trata de una zona de especial protección para las aves.
06:10El Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido cuenta con más de 600.000 visitantes al año.
06:16Para el puesto número 5, nos desplazamos a la isla de La Gomera.
06:20De los cuatro impresionantes parques nacionales que existen en las Islas Canarias,
06:24Garayonay destaca por su singularidad.
06:26La niebla procedente del océano cae sobre sus bosques dándoles una constante humedad
06:32que les hace parecer una auténtica selva.
06:35Su paisaje te dejará impresionado.
06:38Pues parece sacado de una película de ciencia ficción.
06:41Si dejas volar un poquito tu imaginación,
06:43será como estar en cualquier escena del Parque Jurásico.
06:47Dime, ¿no estás deseando ir?
06:52Bienvenidos a Jurassic Park.
06:56Garayonay cuenta con más de 625.000 visitantes al año.
07:07Volvemos a la península para el puesto número 4.
07:10Nos encontramos con casi 700.000 visitas anuales el Parque Nacional de Sierra Nevada.
07:16Se encuentra situado al suroeste de Granada y se extiende hasta el extremo oriental de Almería.
07:23Combina zonas suaves con otras más abruptas.
07:26El Mulacén y Beleta, los mayores picos de la península ibérica, se encuentran aquí.
07:32Es un conjunto de extraordinario valor paisajístico,
07:35con una morfología de origen glacial, bosques y diferentes áreas de vegetación natural.
07:39La riqueza hidrológica forma parte de su paisaje, dando lugar a surgimientos de agua minero-medicinales.
07:4815 de sus cumbres superan los 3.000 metros de altitud.
07:51Como curiosidad, el Parque Nacional de Sierra Nevada es el único lugar nominado de España
07:57en el concurso de las Siete Maravillas de la Naturaleza.
08:03Medalla de bronce puesto número 3 para el Parque Nacional de Timanfaya.
08:08Es una zona de origen volcánica que cuenta con más de 25 volcanes
08:12y puede presumir de ser uno de los hábitats volcánicos de más riqueza natural y paisajística.
08:16Este parque nacional cuenta con 1.371.000 visitantes al año.
08:23De no ser por el intenso azul del cielo,
08:26muchas fotos tomadas de Timanfaya pueden pasar por paisajes del planeta Marte.
08:31Inalterada por la mano humana, ni la vegetación ni el clima
08:34han tenido tiempo de modificar la belleza pura de esta tierra roja y azabache,
08:38incluida en una de las reservas de la biosfera de la UNESCO.
08:41La caledea ambiental de Timanfaya es tal que para conservar lo mejor
08:46solo se puede acceder a determinadas zonas,
08:49a algunas de ellas tras pagar una entrada.
08:51Sin embargo, la oferta de actividades disponible es fascinante.
08:56Con casi 2 millones de visitas llegamos al puesto número 2,
09:00en el que se encuentra el Parque Nacional de los Picos de Europa.
09:04Aquí se encuentra la famosa Ruta del Cares,
09:06de la que ya os hablaremos en otro videoblog más adelante.
09:09Enclavado en la cordillera cantábrica entre Asturias, León y Cantabria,
09:13los Picos de Europa representan los ecosistemas ligados al bosque atlántico
09:18con paisajes moldeados por la erosión glacial
09:20y en la que la presencia de lagos es muy abundante.
09:24Los más significativos son, sin duda alguna, los de Enol y Ercina,
09:29conocidos como Lagos de Covadonga.
09:32La curiosidad de este Parque Nacional es que,
09:34a pesar de ser el primer espacio protegido declarado en España,
09:37el Parque Nacional de Picos de Europa carece de un plan rector de uso y gestión.
09:42El que se había aprobado ha sido suspendido por la sentencia del Tribunal Supremo de España.
09:48Nuestra última parada y primer puesto se va para Tenerife,
09:53el Parque Nacional del Teide.
09:55Este parque representa no solamente uno de los más impresionantes espectáculos geológicos del mundo,
10:00con un conjunto de coladas y conos volcánicos de caprichosas formas y armoniosos colores,
10:06sino que también atesora una extraordinaria biodiversidad
10:09formada por exclusivas especies de invertebrados
10:12y un amplio número de endemismos vegetales.
10:15Como curiosidad, el Parque Nacional del Teide
10:18es el parque nacional más visitado de toda Europa
10:21y el segundo parque nacional más visitado del mundo.
10:24Solo contaros que, por ejemplo, en el año 2018
10:28tuvo un nuevo récord de visitantes,
10:30donde obtuvo más de 4 millones de visitas anuales.
10:35Ahí es nada.
10:36Un merecido primer puesto, ¿verdad?
10:40Y hasta aquí nuestro top 10 de parques naturales más visitados.
10:45¿Conocías los datos que os hemos contado?
10:47¿Qué os parece?
10:49¿Os ha gustado este videoblog?
10:51RuralZoom es una empresa que ama y defiende la naturaleza.
10:54Os animamos a que disfrutéis de todos estos parques
10:56siempre respetando a los seres que habitan allí.
10:59A nadie nos gusta que vengan a molestarnos a casa, ¿verdad?
11:02Pues eso.
11:03Pues nada más.
11:04Coged vuestra mochila, vuestros prismáticos y cámaras de fotos
11:08y viajad a cualquiera de estas maravillas nacionales.
11:11Eso sí, antes de viajar, una pequeña tarea.
11:14Suscribíos al canal, dejadnos un comentario y un like si os ha gustado.
11:19Y además, cada semana os traremos contenido de calidad útil para vuestros viajes.
11:26Por lo tanto, dale también a la campanita
11:28y te avisará de cada contenido nuevo que publiquemos.
11:32Nos vemos la próxima semana.
11:34Aquí, donde comienza el viaje.
11:37Y no olvides, descubre, disfruta y desconecta.

Recomendada